Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas noches a todos

Esta composición es curiosa.

Sus ref las marca en un enlace, que se subio hace poco como bavaras. Pero en las que tengo yo las marca como LAB, a ver si estoy en lo cierto pueden ser que los coches sean bavaros pero correspondan al periodo IIIa es decir cuando todavia no existe la DB. Esto es lo creo entender a la muy buena Explicación de OrBahn.

Roco 44804 Furgon matricula 09527
Roco 44812 Postal matricula 09687
Roco 44813 Coche III matricula 09739
Roco 44814 Coche III matricula 09745.

Un vagon de mercancias de la Kpev. Serian de Canarias.

Un coche que es una pena que de momento lo tenga solo es de la BBO (Austriaca integrada a la DRG) y que posiblemente vestiria con los colores de la DRG.

Amigo Kpev ni por un momento pienses que me ha sentado mal el comentario, es más os agradezco que cuando en algo este equivocado, se me corrija esa es la forma de aprender.

Saludos Urbano.
Adjuntos
DSC00899.JPG
DSC00903.JPG
DSC00904.JPG
DSC00905.JPG
DSC00906.JPG
DSC00898.JPG
DSC00907.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Como me gustan esos coches de viajeros cortitos de origen bávaro. Son ideales para maquetas pequeñas.

El vagón prusiano platanero de Trix yo lo tengo en un set prusiano (ref. 21218) tirado por una Glaskasten (T 2). Después Trix lo sacó suelto (ref. 23527) que supongo que es el que has puesto y venía ya con cinemática de enganche corto (el del set no).

Sobre este vagón tengo mis dudas de si es real, no la decoración que puede que sí, sino el modelo de vagón con esas 4 rejillas en el lateral que creo que corresponde con los vagones cerrados tipo G (Güterwagen) bávaros en tanto que los G prusianos (tipo A2 de la Staatsbahn Wagenverband, hoja pr IIb 8) que tengo del resto de fabricantes (Fleischamnn, Brawa, Roco, Marklin) son diferentes. Supongo que Trix, al querer sacar un tren prusiano echó mano a los moldes de vagones que tenía. Pongo fotografías de ambos para que se vean las diferencias.

VCC-2 Trix 23527_F F5.6 B10 C20.jpg
VCC-2 Trix 23527_F F5.6 B10 C20.jpg (79.89 KiB) Visto 6339 veces


VCC-2 Fleisch 5833-86_F F5.6 B10 C20.jpg
VCC-2 Fleisch 5833-86_F F5.6 B10 C20.jpg (49.15 KiB) Visto 6339 veces


¿Qué tal rueda el coche de tres ejes con el central descarrilado? Je, je ,je.

La verdad es que a mí me da mucha rabia que cuando has controlado el fondo (blanco inmaculado en mi caso), la luz, la focal, el enfoque, el encuadre y algunas cosas más, has tirado la fotografía y has desmontado el chiringuito que has utilizado, te la llevas al ordenador y ves que el vagón está descarrilado.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Uno lleva 10 dias sin estar por aquí y os cascais 4 hojas del hilo. Esto esta que se arde.

Lo primero saludar a Luis (Fobhan) por su pronta recuperación. Me alegra verte dando guerra por aquí subiendo fotos y buenos e instructivos comentarios.

a Jose Maria (KPEV) no le digo nada, porque ya me he acostubrado a sus excelentes fotografias y a sus magníficos y didacticos post.

Me alegra ver por aquí a gente nueva como Galdamesa. Ya veo que le has cogido gustillo a esto del foro. Me alegro.

También me alegra ver otra vez en el hilo a Angel (Orbahn), Carbeca, Turin, Mikelet, Franmartos, mi amigo Cister y alguno más que he visto (que me perdone por no mencionarlo).

Orbhan me ha encantado tu enlace al material Wutemburgues. Para mi ha sido de gran interés.

Turin, te agradezco que te haya gustado el video, que aunque un poco largo, lo he querido dejar así para que se viese bien el material de Brawa y las distintas partes de la maqueta.

También me ha parecido muy curioso la ambientación real de la época de la 2ª guerra mundial. Muy curioso de verdad, y seguro que muy bonito para verlo. Si quereis ver una cosa parecida, os paso este enlace de un grupo britanico: "http://www.vonabt.co.uk/dios/bts/index.html" en el cual vereis como preparan las escenas.
La pag principal es: "http://www.vonabt.co.uk/" Todo está hecho a escala 1:6. Hasta está construido el cañon Berta. Os encantará...¡SEGURO!.

También me ha gustado mucho que colgarais fotos de una máquina que me gusta mucho, la E71, evolución de la E532 que nos ha puesto KPEV.

Yo os pongo una foto de una máquina parecida la EG2 2x2 de la K.Bay.St.E. de Trix (ref. 22000), que tuve la suerte de comprarla en un viaje a Alemania.

Y también os pongo 3 fotillos del material de Brawa del länder de Wutemburgo, que son de cuando realicé hace poco el último video.

Un saludo a todos,

Carlos
Adjuntos
maqueta-1-6 locomotora Br52.jpg
maqueta a 1:6 Br52
maqueta-1-6 locomotora Br52.jpg (51.6 KiB) Visto 6331 veces
EG 2 2x2 trix ref. 22000.jpg
EG2 2x2 K.Bay.St.E. ref 22000 Trix
2012-10-11 13.20.45 [1024x768].jpg
material Brawa de la KWStE
2012-10-11 13.21.31 [1024x768].jpg
Material Brawa de la KWStE
2012-10-11 13.22.34 [1024x768].jpg
material Brawa de la KWStE


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
La verdad es que son delicados de encarrilar estos cochecitos de tres ejes, y descarrilan con mas facilidad que otros. Es mas, diría que el de la foto no tiene un eje descarrilado, sino dos!! :D

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Vaya ahora comprendo por que no se acercaba ninguna locomotora a ese coche. :oops: :oops:


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

FOBAHN escribió:
Carlos
Tu hermosa ( para mi gusto ) EG-2 2x2 del K.Bay. la tengo pero en DB ( época III ) como E-70.2 o BR 70 ( la BR 70 21 de TRIX ref. 22270 ) y es preciosa, me la compré en Palau en su dia y anda muy fina.
No subí fotos por ser off tópic ( época III ) pero si José María está de acuerdo, la fotografiaré junto a unos coches de 3 ejes de BRAWA del KWST que me he comprado hoy en Palau ( brawa 2400, los tres iguales 1ª y 2ª ) pues he ido a encargar una Modelbex y estaban de oferta a 28 € cada uno y los he comprado junto con una cisterna OCEM de REE MODELES decorada MARTINI ROSSI, con la calidad habitual de REE.
Saludos

Brawa 2400 K W St B.jpg


wb-161 REE MARTINI.jpg



Seguro que es preciosa Luis, yo estaré encantado de verla.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Buenas a todos.

Antes que nada aclararos que los vagones no tienen los enganches, por que aun no he decidido cual poner y las locomotoras estan puestas para dar ambiente.
Composición bavara
Locomotora: Gt 2x4/4 Ref Trix 22055.
Vagon blanco matricula 602102
Vagon verde matricula 41201
Bajo garita toneles matricula 72314
Cervecetro garita matricula 601784
Vagon pequeño bordes bajos 83680

Esta composición excepto locomotora pertenece al set de Trix 23936
Adjuntos
DSC00909.JPG
DSC00910.JPG
DSC00911.JPG
DSC00912.JPG
DSC00913.JPG
DSC00914.JPG
DSC00915.JPG
DSC00918.JPG
DSC00919.JPG
DSC00920.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Aqui va otra composición bavara.

Locomotora B VI "Klopstock" Ref Trix 22006.
Vagones gaseros - 500051
- 500055
- 500059
La ref de este set es Trix 23915 locomotora no incluida.
Adjuntos
DSC00923.JPG
DSC00924.JPG
DSC00925.JPG
DSC00926.JPG
DSC00927.JPG
DSC00928.JPG
DSC00929.JPG
DSC00930.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Aqui va un pequeño local mixto.

Locomotora D XI Ref Trix 22042
III y Postal matricula 3505
II matricula 10906
III matricula 3893
Furgon matricula 16216
Cervecero matricula 85652

El set es de Trix su ref es 21253 locomotora no incluida.
Os pido disculpas por la calidad de algunas fotos.
Adjuntos
DSC00931.JPG
DSC00935.JPG
DSC00936.JPG
DSC00937.JPG
DSC00942.JPG
DSC00943.JPG
DSC00946.JPG
DSC00947.JPG


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Os dejo este documento de la locomotora E 73 die Bayerische Staatsbahn.
Podéis ver tanto el modelo real como el modelo de Brawa.
Es una monería de loco por su tamaño y bellamente reproducida por Brawa.



Espero que os guste.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1137
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Os dejo este documento de la locomotora E 73 die Bayerische Staatsbahn.
Podéis ver tanto el modelo real como el modelo de Brawa.
Es una monería de loco por su tamaño y bellamente reproducida por Brawa.

Lok E 73 (Páginas desdeMIBA 2008 No 01-3).pdf


Espero que os guste.
Un saludo, Angel


Muchas gracias Orbahn por este pdf.

Esta es una de mis locos preferidas. Que bonita es en librea K.Bay.Sts.


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡¡SUS ODIO MONTON A LOS "FERROGERMANOFILOS!! :mrgreen: :mrgreen:

Esto no se me hace. que "preciososidades" :o :o :o
Con lo contentico que estoy con mis Roco & Et. "falso-cerveceros" y veo esas maravillas. :D :D

Cualquier día me hago político, para ser "muchimillonario" :mrgreen: :mrgreen: Y me hago una composición "Cocodrilo- cervecera" Ep. II para suministrar la Octoberfest de Munich yo solito. :lol: :lol: :lol:

¡Mas cerveceros, porfavor!

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, pues después de un paso por el taller de reparaciones en el que se me ha puesto una pieza sumplementaria, un parche y un zurcido, aunque tardaré en estar plenamente operativo (no me aconsejan demasiado sentarme al ordenador por un tiempo) por lo menos podré seguiros. Aunque lógicamente mis aportaciones disminuirán durante un periodo que espero que no sea muy largo.

Muy bonito todo lo que habéis puesto.

Luis, por supuesto puedes poner fotografías de lo que quieras, y si es de época III siempre se puede tratar como una evolución de la de épocas anteriores. Y además, en tu caso ya sabemos que estarán a la altura de las circunstancias. Además, esas locomotoras eléctricas de primera generación son muy bonitas, solo hay que ver las fotos de Carlos.

Por cierto que si los coches de Würtemberg son como los de la fotografías que has puesto, son preciosos pero el tercer eje se ve un poco pequeñín, je je. Una pena que no tuvieran los de III y IV clase para variar y darle colorido.

Carlos, el video de Würtemberg, al menos a mí no se me hizo nada largo, siempre hay cosas en las que fijarse como por ejemplo el accionamiento de las señales ¿De qué marca son y con que las mueves? Otra cosa que me ha intrigado es como mueves las agujas, ¿tienes invertidos los motores o los has puesto debajo de la mesa? Por cierto, el coche azul incrustado entre los Würtemburgueses ¿es también K.W.St.E.?

Bonitos trenes bávaros Galdamesa. Quizá este hilo te ayude a decidir los enganches. Yo tengo los Universales de Roco que van geniales y enganchan muy suaves y algún otro participante de este hilo está tambien cambiándose a ellos:

viewtopic.php?f=6&t=14254&hilit=universal+roco

Para despedirme, que la espalda ya no aguanta, os voy a enseñar lo último que me ha llegado, justo antes de la operación, sin extenderme demasiado en ello; un pequeño set de Fleischmann (ref: 581208) de la compañía Koeniglich Preussische Militaereisenbahn (KLG.MIL.E.) (1875-1919). Como tal se conocía a un tren militar que circulaba entre Berlín (estación militar) y Jüterbog (estación militar).

Consta de un coche de viajeros de III clase tipo C 3 Pr 99 y matrícula KGL.MIL.E. II:

CV-3G Fleisch 581208-1-12_F F5.6 B0 C10.jpg


Un vagón de mercancías tipo Omk[u] con numeración KGL.MIL.E. 484:

VVA-2 Fleisch 581208-2-12_F F5.6 B0 C10.jpg
VVA-2 Fleisch 581208-2-12_F F5.6 B0 C10.jpg (34.38 KiB) Visto 6317 veces


Y un furgón tipo Pw 3i Pr 97 con matrícula KGL.MIL.E. 57:

FE-3G Fleisch 581208-3-12_F F5.6 B0 C10.jpg


Aquí los pongo tirados por una T 8 de Brawa:

PA110022.JPG


PA110020.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Me alegro que el tema de la "bisagra" haya salido bien, cuidate, el set una preciosidad, me imagino que los soldaditos seran de plomo conociendote, en cualquier caso me encantan, ¿se pueden conseguir ese tipo de figuras o son artesanales?, Preiser tiene algunas cosas similares en epI pero me parecen muy, muy caras para ser figuritas de plastico.

Bueno, cuidate, un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola chicos!!!!
Llevo un monton de tiempo siguiendo el post y el foro aunque no haya dado señales de vida. El motivo que estoy trabajando y estudiando y apenas tengo tiempo para el hobby.
Jose Maria ese ultimo set que as puesto es la hostia!!! Y Fran me parece que esas figuras son de preiser si no me equivoco.De preiser e visto hasta soldados de la union y confederados,
pero como tu bien dices el precio es altamente caro.
Estoy pendiente de recibir un set de roco de vagones de mercancias y otra Br01 como es de entender de la DRG cuando lo reciba colgare fotos.
Bueno pues nada más que decir y a seguir asi todos con vuestras super colecciones que son de lo más vonito ver.
Un saludo para todos.
P.D:Haber si me podeis decir en que pagina comprar los enganches cortos pero no los de fleischmann alguno que quede un poco más separado, gracias de antemano.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Me alegro que todo haya salido bien, ahora a descansar que tiempo habrá para mostrar material; de nuevo bienvenido.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 5165
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
buenos días,
Acabo de colocar en Fabricantes y Novedades la última oferta de Palau en la que hay material Brawa de época I.
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 12 Ago 2008 19:31
Jose Maria, solo desearte una muy buena recuperación.
Independientemente de felicitarte por esa última adquisición.
Pasando a otra cosa supongo que no nos podremos conocer el día 29, otra vez será.
Animo y un abrazo.
Carlos


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Deseo tu pronta recuperación amigo Jose Maria.

Para que te entretengas, hay va una composición Bavara que segun Fleischmann ya pertenece a la DRG epoca II su ref 580908.
Vagon con carga rieles matricula 78357.
Vagon bordes bajos matricula 56821.
Vagon con traviesas matricula 74388.
Furgon matricula 700188.
Composición dedicada al cuidado de vias.
El titulo del set de Fleischmann dice lo que dice, pero a mi me da que perfectamente podia ser un bavaro primera epoca.

La ultima foto es de una composición de tres vagones carboneros de Fleischmann set ref. 521202.
Lo curioso que cada uno es de un lander. A ver si se animan y van ampliando este set.
Vagon izquierda de Baden matricula 75529
Vagon centro de Baviera matricula 50273
Vagon derecha Alsacia-Lorena matricula 26307.

Saludos a todos.
Adjuntos
DSC00961.JPG
DSC00964.JPG
DSC00965.JPG
DSC00968.JPG
DSC00969.JPG
DSC00953.JPG


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Sestao
Registrado: 11 Sep 2012 15:39
Gracias por la aclaración amigo Luis.

La verdad estos años de transición, a veces me dejan un poco fuera de juego, quizas por todas estas historias es tan interesante el ferrocarril Germano.

Saludos Urbano.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal