Índice general Foros Fabricantes y Novedades Al rico fudre

Al rico fudre

Moderador: 241-2001


Nota 21 Oct 2012 00:15
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Bilbao años 60, mirar que chisme ya todo descacharrado.

Nota 21 Oct 2012 09:06

Desconectado
Mensajes: 7080
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Bocoi en catalán és una bota grande y, normalmente, ovalada.

Del DIEC:
bocoi
1 m. [LC] [AGA] [IMI] Bóta d’unes 5 cargues que, a igualtat de diàmetre, té menys alçària que una bóta ordinària.
2 m. [FIM] Mesura de capacitat per a vi, equivalent a uns 650 litres.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Oct 2012 09:35

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Una aportación más.

Vagón perteneciente a la gama Primex (económica de Märklin) de un foudre, no sé si real o no, aunque creo que no, a lo mejor el amigo Ciwl gran conocedor de las composiciones CIWL , podrá aportar su sapiencia al respecto.
Este vagón, para los coleccionistas de Märklin, es muy apreciado por ser el complemento adecuado a un cofret de Primex representativo del Orient Express y que a pesar de un nivel de acabado básico y con coches de 'tin plate' es muy decorativo y valorado.
Cofret Orient Express ref. 2701 de Primex más complemento furgón 4186 y coche 4191. Ref. foudre 4546.5. Año fabricación 1988
Slds.
Josep Ma.
Adjuntos
DSC_5170.jpg

Nota 21 Oct 2012 11:59

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

josepsfs escribió:
Una aportación más.

Vagón perteneciente a la gama Primex (económica de Märklin) de un foudre, no sé si real o no, aunque creo que no, a lo mejor el amigo Ciwl gran conocedor de las composiciones CIWL , podrá aportar su sapiencia al respecto.
Este vagón, para los coleccionistas de Märklin, es muy apreciado por ser el complemento adecuado a un cofret de Primex representativo del Orient Express y que a pesar de un nivel de acabado básico y con coches de 'tin plate' es muy decorativo y valorado.
Cofret Orient Express ref. 2701 de Primex más complemento furgón 4186 y coche 4191. Ref. foudre 4546.5. Año fabricación 1988
Slds.
Josep Ma.


Si miras las dos páginas anteriores verás la foto del fudre real y la nota que puse con su procedencia. ;)

Un saludo.

Nota 21 Oct 2012 12:27

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
Ciwl escribió:
josepsfs escribió:
Una aportación más.

Vagón perteneciente a la gama Primex (económica de Märklin) de un foudre, no sé si real o no, aunque creo que no, a lo mejor el amigo Ciwl gran conocedor de las composiciones CIWL , podrá aportar su sapiencia al respecto.
Este vagón, para los coleccionistas de Märklin, es muy apreciado por ser el complemento adecuado a un cofret de Primex representativo del Orient Express y que a pesar de un nivel de acabado básico y con coches de 'tin plate' es muy decorativo y valorado.
Cofret Orient Express ref. 2701 de Primex más complemento furgón 4186 y coche 4191. Ref. foudre 4546.5. Año fabricación 1988
Slds.
Josep Ma.


Si miras las dos páginas anteriores verás la foto del fudre real y la nota que puse con su procedencia. ;)

Un saludo.


Gracias Ciwl, no la había leído. Interesante foto. Gracias

A Fobahn. Yo lo compré en Gotthardtrens hace una decada y me costo bastante menos y sin portes, claro.
Al precio que indicas realmente es una pasada aunque como dice Nen, este tipo de vagones como los coches de 24cm de 'tin plate' de Märklin tienen un encanto especial, será porque son lo que tuvimos para jugar cuando eramos peques.......

Slds.
Josep Ma.

Nota 21 Oct 2012 14:18

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

A mi me sigue picando la curiosidad la variedad de fudres que había, como ha explicado Fantito. Cerrados, sin cerrar, con una cuba, con dos, con forro de albarda, la posibilidad de llevar cerramientos desmontables...

Y me pregunto ¿Había alguna razón "técnica" para que en España fueran cerrados en su mayoría? ¿Por motivos "publicitarios"? ¿Para aislar mejor las cubas de la intemperie? ¿Para evitar que el "listo" de la época, armado con un berbiquí, se surtiese de vino en las paradas?

Tendré que pasar de saborear los caldos a estudiar la teoría... ;)

Un saludo.

Nota 21 Oct 2012 14:25

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Una foto hecha por mí. Creo que en otros hilos de foudres ya la publiqué, pero ahí va:

Sin título-Escaneado-01.jpg


Miquel
Miquel el del Vapor

Nota 21 Oct 2012 14:48

Desconectado
Mensajes: 7080
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Los foudres en España se cubrían o forraban por razones climáticas.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 21 Oct 2012 16:57

Desconectado
Mensajes: 315
Registrado: 27 Dic 2009 12:02
Volviendo al tema de la tirada ya agotada. Acabo de meterme en la web de modelismo del tren para curiosear y ya no les queda ninguno.

Una preguntilla, el vagón que sí que es complicado encontrar todavía es el azul de Valentín Heredia, ¿alguien sabe por qué se ha vendido mejor que los demás?

Saludos
Por la reproducción de material español pre-RENFE de épocas I y II

Tratos positivos: GEU18 - Diurno - txomintxo - nen - andresito02213 - EDUARDO - uguti2000 - PLM - XEMA319 - GM333 - nunofil - 592 - madelman - arlazon - nuritalgotalgo - gonchi2

Nota 21 Oct 2012 19:27

Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Este foro empezó anunciando el lanzamiento de los Foudres de K´train, y en el mismo foro, y no ha pasado demasiado tiempo, se anuncia su agotamiento en las tiendas. Creo que el éxito ha sido rotundo, la fórmula es sencilla: material interesante y de calidad + precio razonable = éxito. Este fabricante ya tuvo ocasión probarlo con los bordes bajos unificados de Renfe y Andaluces, que creo que también han "volado". Esperemos que siga en esta línea, y por proponer, ya que estamos con los Foudres, sería un bombazo la fabricación del auténtico Foudre con las barricas sin cubrir, ya ha quedado demostrado gráficamente que existieron de uno y dos toneles, en este mismo hilo se publica esta foto.
Adjuntos
Vagon%20con%20cubas.jpg
Vagon%20con%20cubas.jpg (145.23 KiB) Visto 3761 veces

Nota 21 Oct 2012 22:04

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Fantito escribió:
Los foudres en España se cubrían o forraban por razones climáticas.


Muchas gracias Fantito. Era la impresión que me daba.

Un saludo.

Nota 21 Oct 2012 22:28

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 22 Oct 2012 13:45

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
[list=]
Ed09 escribió:
Volviendo al tema de la tirada ya agotada. Acabo de meterme en la web de modelismo del tren para curiosear y ya no les queda ninguno.

Una preguntilla, el vagón que sí que es complicado encontrar todavía es el azul de Valentín Heredia, ¿alguien sabe por qué se ha vendido mejor que los demás?

Saludos
[/list]

No se, quizá por ser más versatil al no tener garita más de un aficionado se haya hecho con varios ejemplares. Es una conjetura..... Desde luego en Valencia lleva varias semanas agotado (yo me he tenido que buscar la vida), a diferencia de los otros dos.

Saludos

Nota 22 Oct 2012 17:07

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Ed09 escribió:
Volviendo al tema de la tirada ya agotada. Acabo de meterme en la web de modelismo del tren para curiosear y ya no les queda ninguno.
Una preguntilla, el vagón que sí que es complicado encontrar todavía es el azul de Valentín Heredia, ¿alguien sabe por qué se ha vendido mejor que los demás?
Saludos

Quizás la tirada fue más corta :?:
:) ;)

Nota 22 Oct 2012 18:07

Conectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
En juguetería Manso de Gijon creo que aún les quedaban.

Nota 22 Oct 2012 20:26

Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
También en PAVONONLINE les quedan algunos en Stock.
Saludos

Nota 22 Oct 2012 21:27

Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
Muy buenas a todos.

Gracias a vuestros comentarios ya tengo mi parejita de fudres. También soy de la opinión de que KTrain ha dado un buen paso adelante en calidad con estos vagones. Son los primeros de la marca que a la primera me circulan por toda la maqueta sin problemas. Tampoco es que tenga muchos, he de reconocer que le tenía yuyu a sus cinemáticas y estaban medio proscritos, harto de ajustes y "tuneos".

El acabado también es muy bueno; sólo apuntaría dos cosas: ojalá la placa del fabricante la hubieran hecho en relieve y hubieran puesto el estribo de acceso a la puerta, del mismo modo que lo han hecho para la plataforma de la garita. Con respecto a las manguetas de freno, tras ver las fotos del estupendo blog de Olaizola, no veo que las lleven puestas. No se si serán de una época anterior.

A ver si se animan y sacan todas las variantes (con cubiertas parciales, etc.) y RENFE.

PD: al respecto de los azules, mi tendero de cabecera me comentó que la tirada fue menor al haber tenido problemas con el molde a mitad de proceso, y que está previsto que completen la tirada en breve.

Saludos y a disfrutar.

Nota 25 Oct 2012 21:29

Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Aunque los "bi-foudre" eran unos vagones que me llamaban mucho la atención de "jovencito" sólo tengo un par de ellos, uno de ellos de serie numerada (1058 de 2500 unidades) comprado hace un par de décadas en la desaparecida y emblemática tienda Crea de Valencia y el otro adquirido a buen precio en eBay (15 europios).
Adjuntos
h0electcubasosborne.jpg
Referencia 813 Electrotren
h0electcubasosborne.jpg (81.72 KiB) Visto 3355 veces
h0electcubaspaternina.jpg
Referencia 800 Electrotren
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!

Nota 25 Oct 2012 21:40

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Aqui dejo los dos que tengo yo, la referencia 823 y 828 de Et.

S2.
Adjuntos
IMG_2012.JPG
IMG_2013.JPG
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 25 Oct 2012 22:18

Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 22 Jun 2009 19:42
Aquí mismo en Forotrenes, tenemos un tema abierto http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=29548&p=352941#p352941, dónde nuestro compañero JCAT ha hecho un trabajo encomiable, habiendo realizado un inventario de todo el material fabricado por Electrotren.

Además, tiene las fotos de casi todos los modelos y, por descontado, de todos los foudres. Vale la pena consultarlo pues será, mejor dicho ya es, la "biblia" de Electrotren.

Aún faltan algunos datos, que va solicitando, y que algunos hemos colaborado, pero recomiendo su visita, así como proporcionarle nuestra ayuda en tan arduo trabajo.

Saludos,

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal