A mi me sigue picando la curiosidad la variedad de fudres que había, como ha explicado Fantito. Cerrados, sin cerrar, con una cuba, con dos, con forro de albarda, la posibilidad de llevar cerramientos desmontables...
Y me pregunto ¿Había alguna razón "técnica" para que en España fueran cerrados en su mayoría? ¿Por motivos "publicitarios"? ¿Para aislar mejor las cubas de la intemperie? ¿Para evitar que el "listo" de la época, armado con un berbiquí, se surtiese de vino en las paradas?
Tendré que pasar de saborear los caldos a estudiar la teoría...
Un saludo.