Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 06 Nov 2012 20:24

Conectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
alcopower escribió:
Buenas noches.

Aunque desconozco el día exacto, en este mes de noviembre se cumplen 20 años de la retirada definitiva de servicio de las 1800. La última en prestar servicio fue la 1806 que pude fotografiar en el depósito de Orense en sus últimas semanas en servicio. Al ser dada de baja se apartó junto con sus hermanas en el depósito de Monforte, donde permaneció hasta agosto de 1998, en que se trasladó a Madrid con la intención de volver a ponerla en servicio para el MNF, dado que esta, junto con la 1801, era la que se encontraba en mejor estado. En dicho traslado, encabezado por la 7706 y la 10825, también se llevó a la 1801 hasta Valladolid, para posteriormente pintarla con esa mala imitación de sus colores originales y exponerla en la estación de Francia en la exposición del 150 aniversario del ferrocarril en España y después trasladarla al Museo de Vilanova y la Geltrú, donde actualmente yace en un estado bastante penoso. Peor suerte corrió la 1806, ya que permaneció apartada en el antiguo depósito de Atocha hasta la clausura de este para su reforma, descartándose su vuelta a la vida al cedérsele al MNF la 2180. Después se la llevó al TCR de Villaverde, donde según tengo entendido fue tristemente desguazada en fecha que desconozco, perdiéndose una vez más una pieza de gran valor.

Saludos.


Buena foto alcopower, lástima que no pudiese salvarse la 1806, como bien dices se perdió una pieza de gran valor histórico, la 1801 a pesar de que corrió mejor "suerte" al estar a la intemperie presenta graves problemas de corrosión que se van agravando con el inexorable paso del tiempo. Aqui dejo una imagen de la misma correspondiente a la visita que realizé al museo de Vilanova en el año 2011.
Saludos.
Adjuntos
10.jpg
1801. VILANOVA 2011.
Foto: PACHECO.

Nota 06 Nov 2012 20:39

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Joder que foto pacheco, madre que recuerdos,esa 1300 como otras se dedicaban a las maniobras de descarga de las tolvas al toblerone,y despues llevaba a las tolvas vacias a otra seccion de vias donde llegaban la 289 donde llevaban las tolvas hasta las minas del Marquesado.gracia Pacheco eres muy grande.INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 07 Nov 2012 22:00

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
alcopower escribió:
Buenas noches.

Aunque desconozco el día exacto, en este mes de noviembre se cumplen 20 años de la retirada definitiva de servicio de las 1800. La última en prestar servicio fue la 1806 que pude fotografiar en el depósito de Orense en sus últimas semanas en servicio. Al ser dada de baja se apartó junto con sus hermanas en el depósito de Monforte, donde permaneció hasta agosto de 1998, en que se trasladó a Madrid con la intención de volver a ponerla en servicio para el MNF, dado que esta, junto con la 1801, era la que se encontraba en mejor estado. En dicho traslado, encabezado por la 7706 y la 10825, también se llevó a la 1801 hasta Valladolid, para posteriormente pintarla con esa mala imitación de sus colores originales y exponerla en la estación de Francia en la exposición del 150 aniversario del ferrocarril en España y después trasladarla al Museo de Vilanova y la Geltrú, donde actualmente yace en un estado bastante penoso. Peor suerte corrió la 1806, ya que permaneció apartada en el antiguo depósito de Atocha hasta la clausura de este para su reforma, descartándose su vuelta a la vida al cedérsele al MNF la 2180. Después se la llevó al TCR de Villaverde, donde según tengo entendido fue tristemente desguazada en fecha que desconozco, perdiéndose una vez más una pieza de gran valor.

Saludos.

Buenas noches a todos.
Alcopower antes de empezar a hacer alguna puntualización, quisiera agradecerte esta foto que has colgado, porque yo creo que ya es del dominio publico del Foro el especial cariño que le tengo yo a este locomotora en concreto, la 1806, porque como ya he dicho en varias ocasiones, esta locmotora la tuvo asignada "fija" mi padre en el Deposito de Orense. recien entrado mi padre las locomotoras tenían parejas fijas (tema heredado de la Tracción Vapor). Poco despues este tema desapareció y ya hacían servicio en todas las de la serie.
Ahora empiezo a aclarar algun concepto..
1.- El responsable de que se eligiesen en Monforte de Lemos 2 locomotoras (la 1801 y 1806) para "preservarlas" fui yo. Se pusieron en contacto conmigo alguna gente conocida mia relacionada con el Museo de Delicias y estuve colaborando con ellos en todos esos dias en que estuvieron en Monforte recopilando material diverso...
El motivo de elegir esas dos locomotoras fue el siguiente: La que querian para Vilanova era para estar "estática" y entonces aconsejé que la mejor sería la primera de la serie. Y la que querían para Madrid tenían intención de ponerla en orden de marcha, entonces aconsejé la 1806 por dos motivos....estaba en orden de marcha en ese momento (me había encargado yo personalmente de poner su motor en marcha dentro de la Rotonda de Monforte para mantener su engrase y su batería y que no se "pudriese" la locomotora), y por ser la locmotora a la que mas cariño tenía yo y quería volver a verla funcionando y salvada del soplete...

2.- En cuanto al color de la 1801, he visto en varios foros las opiniones de muchos aficionados en cuanto a pensar que esas locomotoras vinieron de origen en color gris plata como las 1600....pues no!!!
Mi padre llevó a"cambiar" de color alguna de estas locomotoras a Valladolid por el verde con franjas amarillas y cuando las llevó......eran blancas!!!
No obstante, pregunté al Sr. Paulino (Jefe de Deposito del Taller en La Coruña en el año 1983) uno de los que estrenó estas maquinas en el año 1954 y me corroboró lo que había dicho mi padre... VINIERON DE ORIGEN EN BLANCO CON RAYAS VERDES!!!

Informados de esta circunstancia los miembros del Museo de Delicias, ellos lo comprobaron por su cuenta y se dio la orden de pintar la 1801 en sus colores "originales".

Espero con esto haber aclarado este tema tan controvertido.
Y, por supuesto, nada le diré a mi padre de que la 1806 ha sido desguazada....todavia piensa que está en Madrid esperando "fondos" para su restauración... lo dejaré soñar...
Saludos para todos.

Nota 07 Nov 2012 22:28

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Jo, qué pena el final de la 1806 :cry: ¿Y llaman museo a un lugar donde se desguazan locomotoras históricas que llegan en orden de marcha? Herrero, mi pésame a tu padre, a tí, y a todos los aficionados al ferrocarril en general. Gracias por tus gestiones por preservar estas emblemáticas locomotoras... Qué put_da!

d110 318-006 con el ómnibus Vigo - Medina del Campo detenido en Guillarey, en julio de 1975.jpg
318-006 con el Ómnibus Vigo-Medina del Campo durante su parada en Guillarey. Julio de 1975


Saludos
Última edición por GM333 el 09 Nov 2012 13:06, editado 1 vez en total

Nota 07 Nov 2012 22:35

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Como testimonio de el color blanco de las 1800 que dice HERRERO aqui os dejo una foto ;)
Un saludo.
Adjuntos
Alco1800_4.jpg
Desconozco el autor.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 07 Nov 2012 22:59

Conectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Gracias de nuevo HERRERO por este excelente testimonio, lástima que la 1806 ya solo sea un mero recuerdo, y la 1801 ya ves en la situación en que se encuentra
Es de agradecer el impagable esfuerzo que tuvistes que hacer en mantener aun en estado de funcionamento a la 1806, cuando el resto de la serie ya se encontraba fuera de servicio en la rotonda de MONFORTE esperando su triste final.
Aqui adjunto una foto de la 1806 tomada el dia 12 de Octubre de 1998 en el deposito de MADRID-CERRO NEGRO, tal vez esperando ya su irremediable sentencia de muerte, se la dedico a tu padre con buen criterio para que siga manteniendo aun vivo su recuerdo en ella.
Un cordial saludo y espero que nos sigas deleitando con tus formidables vivencias sobre estas locomotoras.
Adjuntos
IMG_0309.jpg
1806. MADRID CERRO NEGRO 1998
Foto: Ignacio Martin

Nota 07 Nov 2012 23:13

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
AlexLBA escribió:
Como testimonio de el color blanco de las 1800 que dice HERRERO aqui os dejo una foto ;)
Un saludo.

Gracias por la foto Alex...estuve buscandola en mi aclaracion sobre el color que hice antes y no la encontré....
Esta foto es de las locomotoras apartadas en Madrid P.Pio despues de llegar con los "Rias" gallegos...
Creo que ya os conté que estos turnos los hacía mi padre desde Orense a Madrid "del tirón"... varias veces me ha contado que a la llegada a Madrid, y despues de descargar viajeros, paqueteria y correos, apartaban la locomotora al Deposito donde la repostaban de todo (gasoil, agua, arena, etc...). Despues las dos parejas de Conducción de Orense se iban por los alrededores de La Florida a tomar "unas cañitas" para hacer tiempo y comer pronto (sobre las 13 horas), al acabar de comer, pronto a la cama, para estar en el Deposito sobre las 18:30 para dar dispuestas las locomotoras, pasar a cabeza del Express correspondiente, prueba de freno y salir para Orense de vuelta a donde llegaban sobre las 5:30 de la madrugada..... Ya veis el turnito...y eso sin Tren-tierra, Asfa, Ertms, velocidad programada, freno de aire comprimido, etc..... es decir, totalmente "a mano" jajajajajaja estaban hechos de otra "pasta"....

Nota 07 Nov 2012 23:16

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
GM333 escribió:
Jo, qué pena el final de la 1806 :cry: ¿Y llaman museo a un lugar donde se desguazan locomotoras históricas que llegan en orden de marcha? Herrero, mi pésame a tu padre, a tí, y a todos los aficionados al ferrocarril en general. Gracias por tus gestiones por preservar estas emblemáticas locomotoras... Qué put_da!

d110 318-006 con el ómnibus Vigo - Medina del Campo detenido en Guillarey, en julio de 1975.jpg


Saludos

Una foto preciosa...el pie de foto està equivocado, el destino era Monforte de Lemos, y no Medina como dice la foto.
Este tren no llegué ha hacerlo yo con Alco, lo hice muchas veces pero con inlgesa 7700, maquina preciosa y muy bonita de conducir....

Nota 07 Nov 2012 23:35

Conectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FICHA TECNICA LOCOMOTORA ALCO SERIE 1800. De la revista VIA LIBRE.
Adjuntos
IMG_0311.jpg
IMG_0312.jpg

Nota 07 Nov 2012 23:40

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
HERRERO escribió:
AlexLBA escribió:
Como testimonio de el color blanco de las 1800 que dice HERRERO aqui os dejo una foto ;)
Un saludo.

Gracias por la foto Alex...estuve buscandola en mi aclaracion sobre el color que hice antes y no la encontré....
Esta foto es de las locomotoras apartadas en Madrid P.Pio despues de llegar con los "Rias" gallegos...
Creo que ya os conté que estos turnos los hacía mi padre desde Orense a Madrid "del tirón"... varias veces me ha contado que a la llegada a Madrid, y despues de descargar viajeros, paqueteria y correos, apartaban la locomotora al Deposito donde la repostaban de todo (gasoil, agua, arena, etc...). Despues las dos parejas de Conducción de Orense se iban por los alrededores de La Florida a tomar "unas cañitas" para hacer tiempo y comer pronto (sobre las 13 horas), al acabar de comer, pronto a la cama, para estar en el Deposito sobre las 18:30 para dar dispuestas las locomotoras, pasar a cabeza del Express correspondiente, prueba de freno y salir para Orense de vuelta a donde llegaban sobre las 5:30 de la madrugada..... Ya veis el turnito...y eso sin Tren-tierra, Asfa, Ertms, velocidad programada, freno de aire comprimido, etc..... es decir, totalmente "a mano" jajajajajaja estaban hechos de otra "pasta"....

Gracias a ti HERRERO por tus maravillosas historias :)
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 08 Nov 2012 07:41

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

A la pregunta de CS269 sobre el deposito de Almería te dire si y no,me esplico,no hay tantas locomotorad como antes tres 334 y los correspondientes 599 para los servicios de Almeria-Granada-Sevllla,y el Talgo a Madrid.y punto,aqui solo se hace una revision de pasada,las grandes revisiones se hacen en Granada y Madrid,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 08 Nov 2012 21:18

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
indaltrensa escribió:
A la pregunta de CS269 sobre el deposito de Almería te dire si y no,me esplico,no hay tantas locomotorad como antes tres 334 y los correspondientes 599 para los servicios de Almeria-Granada-Sevllla,y el Talgo a Madrid.y punto,aqui solo se hace una revision de pasada,las grandes revisiones se hacen en Granada y Madrid,saludos INDALTRENSA

Okay gracias

Nota 08 Nov 2012 23:24

Conectado
Mensajes: 38865
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 1309 a las puertas de los talleres del deposito de GRANADA, le acompañaban las no menos despreciables 2100 y 333. Saludos
Adjuntos
7490.jpg
Foto: Philip Wormald

Nota 09 Nov 2012 13:01

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
GM333 escribió:
Jo, qué pena el final de la 1806 :cry: ¿Y llaman museo a un lugar donde se desguazan locomotoras históricas que llegan en orden de marcha? Herrero, mi pésame a tu padre, a tí, y a todos los aficionados al ferrocarril en general. Gracias por tus gestiones por preservar estas emblemáticas locomotoras... Qué put_da!

El adjunto d110 318-006 con el ómnibus Vigo - Medina del Campo detenido en Guillarey, en julio de 1975.jpg ya no está disponible


Saludos

Una foto preciosa...el pie de foto està equivocado, el destino era Monforte de Lemos, y no Medina como dice la foto.
Este tren no llegué ha hacerlo yo con Alco, lo hice muchas veces pero con inlgesa 7700, maquina preciosa y muy bonita de conducir....


Gracias por el apunte. Por lo que comentas, has estado a los mandos de las locomotoras más bonitas y emblemáticas de nuestro ferrocarril. Bien por tí, y por nosotros que disfrutamos un montón leyendo tus comentarios.

d110 318-011 con un mercancías Orense - Vigo. A la derecha, la cola del Omnibus Vigo-Monforte de Lemos con la 318-006 Guillarey, julio de 1975.jpg
318-011 con un mercancías Orense-Vigo. A la derecha, la cola del Omnibus Vigo-Monforte de Lemos con la 1806. Guillarey, julio de 1975


Saludos

Nota 09 Nov 2012 18:54

Desconectado
Mensajes: 13
Registrado: 30 Mar 2010 17:06
A locomotora Alco 1510 no Barreiro que fue destruida hace pouco tiempo.
Barreiro.
Adjuntos
DSC01514.JPG
DSC01551.JPG

Nota 09 Nov 2012 19:38

Desconectado
Mensajes: 132
Registrado: 25 Sep 2012 20:14
GM333 escribió:
HERRERO escribió:
GM333 escribió:
Jo, qué pena el final de la 1806 :cry: ¿Y llaman museo a un lugar donde se desguazan locomotoras históricas que llegan en orden de marcha? Herrero, mi pésame a tu padre, a tí, y a todos los aficionados al ferrocarril en general. Gracias por tus gestiones por preservar estas emblemáticas locomotoras... Qué put_da!

d110 318-006 con el ómnibus Vigo - Medina del Campo detenido en Guillarey, en julio de 1975.jpg


Saludos

Una foto preciosa...el pie de foto està equivocado, el destino era Monforte de Lemos, y no Medina como dice la foto.
Este tren no llegué ha hacerlo yo con Alco, lo hice muchas veces pero con inlgesa 7700, maquina preciosa y muy bonita de conducir....


Gracias por el apunte. Por lo que comentas, has estado a los mandos de las locomotoras más bonitas y emblemáticas de nuestro ferrocarril. Bien por tí, y por nosotros que disfrutamos un montón leyendo tus comentarios.

d110 318-011 con un mercancías Orense - Vigo. A la derecha, la cola del Omnibus Vigo-Monforte de Lemos con la 318-006 Guillarey, julio de 1975.jpg


Saludos

Una foto preciosa GM333...
He de reconocer que soy un privilegiado en cuanto a tu comentario...es cierto he conducido las locomotoras (creo ) que mas bonitas en la historia reciente del ferrocarril..
Estoy (por suerte para mi) autorizado de los siguientes vehículos...
303-311-318-321-333-333.3-333.4-319 (en todas sus series)-334-354-277-269 (en todas sus series)-279-289-250-251-252-120-120.050-121-130-730
Tendré que repasar el listado, espero no se me olvide ninguna...
Aparte, sin estar autorizado, he tenido el enorme placer de conducir también el Ferrobús, Ter, Electrotren, Intercitis, la Rama 100 de Ave, 102, 103, 592, 593,594... y todo lo que me caía en las manos..
Me olvidaba de algo importantisimo.... Estoy Autorizado de Tracción Vapor....
Reconoced conmigo que soy un afortunado en este tema...yo trabajo en mi pasión, y aun encima me pagan..... jajajajajaj

Nota 09 Nov 2012 21:36

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Y vaya que si eres afortunado :lol: por cierto, no te habrá pasado de conducir alguna 319 de AVE o 252 exploradora de Ave no?

Nota 09 Nov 2012 22:01

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
HERRERO escribió:
Una foto preciosa GM333...
He de reconocer que soy un privilegiado en cuanto a tu comentario...es cierto he conducido las locomotoras (creo ) que mas bonitas en la historia reciente del ferrocarril..
Estoy (por suerte para mi) autorizado de los siguientes vehículos...
303-311-318-321-333-333.3-333.4-319 (en todas sus series)-334-354-277-269 (en todas sus series)-279-289-250-251-252-120-120.050-121-130-730
Tendré que repasar el listado, espero no se me olvide ninguna...
Aparte, sin estar autorizado, he tenido el enorme placer de conducir también el Ferrobús, Ter, Electrotren, Intercitis, la Rama 100 de Ave, 102, 103, 592, 593,594... y todo lo que me caía en las manos..
Me olvidaba de algo importantisimo.... Estoy Autorizado de Tracción Vapor....
Reconoced conmigo que soy un afortunado en este tema...yo trabajo en mi pasión, y aun encima me pagan..... jajajajajaj


Menuda colección de autorizaciones.... :D Sólo me queda felicitarte y desearte salud muchos años para que sigas disfrutando de tu trabajo, y nosotros de tus comentarios. Por mi parte seguiré conformándome con una "autorización" para conducir mis miniaturas en escala HO (1:87), pues en mis años de elegir oficio, RENFE ya no contrataba a nadie, más bien echaban a todo aquél que podían, fueron los nefastos años 90 :cry:

Saludos

Nota 10 Nov 2012 01:02

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
1400cp escribió:
A locomotora Alco 1510 no Barreiro que fue destruida hace pouco tiempo.
Barreiro.

Me encantan las máquinas de CP.

Nota 10 Nov 2012 01:03

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
HERRERO escribió:
Una foto preciosa GM333...
He de reconocer que soy un privilegiado en cuanto a tu comentario...es cierto he conducido las locomotoras (creo ) que mas bonitas en la historia reciente del ferrocarril..
Estoy (por suerte para mi) autorizado de los siguientes vehículos...
303-311-318-321-333-333.3-333.4-319 (en todas sus series)-334-354-277-269 (en todas sus series)-279-289-250-251-252-120-120.050-121-130-730
Tendré que repasar el listado, espero no se me olvide ninguna...
Aparte, sin estar autorizado, he tenido el enorme placer de conducir también el Ferrobús, Ter, Electrotren, Intercitis, la Rama 100 de Ave, 102, 103, 592, 593,594... y todo lo que me caía en las manos..
Me olvidaba de algo importantisimo.... Estoy Autorizado de Tracción Vapor....
Reconoced conmigo que soy un afortunado en este tema...yo trabajo en mi pasión, y aun encima me pagan..... jajajajajaj


Yo sería feliz con tener autorización para acompañar a algún maquinista en alguna de ellas :lol:

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal