Índice general Foros Tren Real Unidades de cercanias CIVIA.

Unidades de cercanias CIVIA.

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
¿ Una 470 haciendo Cercanías ? ...Llons !

Eso es matar moscas a cañonazos, sobretodo porque los asientos están diseñados para media distancia... Y en Catalunya, tenemos 447 haciendo un Barcelona-Puigcerdà, de tres horas de duración, en los incomodísimos asientos de cercanias !!! Cómo serán, que mi suegra, con su habitual gracejo andaluz, las tiene bautizadas como "Sillas de visita corta". :lol: :lol: :lol:

¿ Y no se le puede mandar material Civia o 447 de otra parte ?

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
catalanfan67 escribió:
¿ Una 470 haciendo Cercanías ? ...Llons !

Eso es matar moscas a cañonazos, sobretodo porque los asientos están diseñados para media distancia... Y en Catalunya, tenemos 447 haciendo un Barcelona-Puigcerdà, de tres horas de duración, en los incomodísimos asientos de cercanias !!! Cómo serán, que mi suegra, con su habitual gracejo andaluz, las tiene bautizadas como "Sillas de visita corta". :lol: :lol: :lol:

¿ Y no se le puede mandar material Civia o 447 de otra parte ?

Saludos cordiales.



Si las 447s estan realizando esos servicios que citas y los Regionales de Portbou solo se lo han de agradecer a los politicos que votais, que han decidio que las 470s son viejas y quieren 447 para todos los regionales de cataluña.

Si en asturias se utiliza 470 es por que suele haber alguna de las que realizan los servicios regionales de León- Gijon.

Tambien suele ser habitual en santander, que puedes ver una 447 con un regional o una 470 con un cercanias....

un Saludo


Conectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

catalanfan67 escribió:
Muchas gracias compañeros,

Entre los tres, me habeis aclarado unas cuantas dudas que tenía.

Yo, lo último que no entendía era cómo, si el concepto Civia es propiedad de Renfe, se atrevía Alstom a "fusilar" la idea vendiéndole Civias disfrazados a los Ferrocarriles Chilenos, por mucho que se fabriquen en Sta. Perpètua de Mogoda... Y encima poniéndoles el pomposo nombre de Xtrapolis !.

Porque si abrís el enlace a la noticia que os he puesto a continuación, veréis que el tren ofertado no es otro que un 462, con un interiorismo ligeramente diferente, aunque ampliables hasta 465, por el hecho de ir añadiendo coches a la composición...

Supongo que es a esto, a lo que se refiere Renfe447, cuando nos explica que Alstom consiguió su parte del pastel, cuando se inició la fabricación de los Civia, es decir, que además de fabricar ellos una parte del parque Civia, debieron exigir poder comercializar una versión propia por todo el mundo...

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 52&cs=empr

Saludos cordiales.



Edito.

Que es para ti el concepto CIVIA porque Renfe puede definir un nombre comercial como "CIVIA" he incluso definir un diseño que solo puede proteger industrialmente pero no patentar, son trenes parecidos pero no iguales.

Cuando Fiat y Seat partieron peras FIAT inicio un litigio por que decía que el Fura-Fiat 127 o el Ronda con el equivalente italiano que no recuerdo el nombre eran muy parecidos y no pudo ganar ninguno, esto es semejante.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
Hola Galper54,

Los ejemplos que pones de la escisión FIAT-SEAT (por cierto, el vehiculo cuyo nombre no recuerdas era RITMO) son reales como la vida misma y estrictamente ciertos.

Yo hago mis afirmaciones en base a lo que se o he leído en el pasado. En alguna parte leí, que la Plataforma CIVIA es propiedad de Renfe. Por eso he hecho los comentarios.

Otra cosa es que Alstom jugase bien sus cartas cuando negoció con Renfe, y ahora pueda ofrecer su XTRAPOLIS (en Griego Antiguo: "Fuera de la Ciudad") libremente, sin temor a demandas judiciales. Es lo que hicieron FIAT y SEAT cuando negociaron contractualmente, el alcance de las modificaciones que convirtieron al FIAT PANDA en SEAT MARBELLA.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
En un "Lineas" de allá por el final de los 90 salió la presentación del proyecto "Civia" como una plataforma de desarrollo. La idea era que cualquiera que los fabricase los trenes fueran totalmente compatibles hasta el nivel de equipos como convertidores, motores, etc.. Llegados al tema de los convertidores y los sistemas de control fue donde no hubo acuerdo y al final RENFE hubo de transigir en determinadas cosas diferentes según fabricante.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
jmtrigos escribió:
En un "Lineas" de allá por el final de los 90 salió la presentación del proyecto "Civia" como una plataforma de desarrollo. La idea era que cualquiera que los fabricase los trenes fueran totalmente compatibles hasta el nivel de equipos como convertidores, motores, etc.. Llegados al tema de los convertidores y los sistemas de control fue donde no hubo acuerdo y al final RENFE hubo de transigir en determinadas cosas diferentes según fabricante.


Exacto, estimado compañero, has dado justo en el clavo...

Y el resultado a la vista lo tenemos: Cada Núcleo de Cercanías debe utilizar exclusivamente trenes Civia de un mismo fabricante, ya que si intentamos hacer una composición doble de Civia CAF + Civia Alstom, lo que tenemos es un montón de chatarra carísima, ya que los ordenadores de tracción (SIBAS 32 vs. ONIX) y los ordenadores de Control del tren (COSMOS vs. TCMS) son incompatibles entre sí.

Ignoro lo que costaría instalarles un módulo electrónico que hiciese la función de "traductor" entre ellos. Ni siquiera sé, si técnicamente hablando, es posible inventar una cosa así. Pero lo que sí tengo muy claro es que ni el duo CAF/SIEMENS por un lado, ni ALSTOM por el otro, están interesados en que exista un ingenio así, por evidentes intereses comerciales.

Así tenemos que el Núcleo de Madrid, no puede cambiar sus Civia con nadie más, que con Astúrias (único Núcleo de España que tiene Civia 463 de ambos fabricantes, aunque allí las dobles composiciones sean rarísimas). El resto de Núcleos tienen Civia Alstom (como ha explicado muy bien el compañero 447127 en un post anterior).

En fin, una pena que al final, los fabricantes se salieran con la suya, puesto que la flexibilidad que aportaba la idea original de Renfe (Cualquier Civia, en cualquier parte), se perdió en aras del "Un Fabricante para cada Núcleo y un Núcleo para cada Fabricante".

De todos modos, seguimos teniendo las Cercanías más modernas de Europa, y eso es así, gracias a los Civia.

Saludos cordiales.
Última edición por catalanfan67 el 11 Nov 2012 08:01, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Ojo, en Asturias tenemos de todo parecemos el catalogo: las preseries Alstom-Siemens, las CAF-Siemens, la CAF-Trainelec y una Alstom pura.


Desconectado
Mensajes: 270
Registrado: 19 Jul 2012 11:24
En Valencia también hubo dobles composiciones y además de 465+463...

Imagen
Civia en doble composición dirección Valencia Nord por ScyllaMirasierra, en Flickr

BAB Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 230
Registrado: 30 Abr 2010 20:42
Pues yo lo de que entre las diferentes "generaciones" no se "entiendan" lo veo un atraso y un error de bulto en un proyecto como el del civia, fabricando trenes con bus TCN y con una "preserie" que te sirve para rodar, ver los problemas y cuando te lances a hacer todos los trenes vayan saliendo como churros, deberian de haberse obligado a seguir con ese bus o haber variado el original para tener un parque interoperable 100% y no como decís. Hoy en dia se me hace dificil de entender que hubiera complicaciones en adoptar un bus unico para toda la serie y que lo hubiera que variar cada constructor.

Me parece un atraso que puedas acoplar en mando multiple 446 y 447, pero no en una civia.

Sobre que alstom haga civias y los venda fuera, sin muchos cambios, pues la verdad que sin salir de España tienes los civity de CAF no hay que irse muy lejos para buscar un origen del proyecto muy alejado de esta serie de trenes, ya que son un "modelo" que ha venido desarrollandose desde hace años en Europa y el civia no es mas que la adaptación de ese concepto y desarrollo en España. Y las empresas segun esta la economia no están para andar todo el dia desarrollando productos nuevos, con los costes que ello tiene aplicando una standarización en sus catalogos, aunque luego si el cliente tiene €uros, o dolare$ pague lo que quiera.


Desconectado
Mensajes: 1490
Registrado: 17 Dic 2011 14:42
jmtrigos escribió:
Ojo, en Asturias tenemos de todo parecemos el catalogo: las preseries Alstom-Siemens, las CAF-Siemens, la CAF-Trainelec y una Alstom pura.


Compañero, veo que la noble tierra de Asturias parece un deposito tutti-frutti. Supongo que el tamaño del Núcleo Asturiano de Cercanías, permite el tener un conjunto tan variopinto de Civias.

De todos modos, me alegro de que tengáis 463 dando servicio, puesto que durante demasiados años fuisteis la Cenicienta de Cercanías. Sin ir más lejos, hace veinte años, recuerdo que disteis cobijo a las últimas Suizas (originales y 435) que hubo en servicio, mientras se iban implantando las 447.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
catalanfan67 escribió:
jmtrigos escribió:
Ojo, en Asturias tenemos de todo parecemos el catalogo: las preseries Alstom-Siemens, las CAF-Siemens, la CAF-Trainelec y una Alstom pura.


Compañero, veo que la noble tierra de Asturias parece un deposito tutti-frutti. Supongo que el tamaño del Núcleo Asturiano de Cercanías, permite el tener un conjunto tan variopinto de Civias.

De todos modos, me alegro de que tengáis 463 dando servicio, puesto que durante demasiados años fuisteis la Cenicienta de Cercanías. Sin ir más lejos, hace veinte años, recuerdo que disteis cobijo a las últimas Suizas (originales y 435) que hubo en servicio, mientras se iban implantando las 447.

Saludos cordiales.



El nucleo que siempre ha tenido el peor material ha Sido Santander. (hasta hace un par de años que metieron 463, despues se las quitaron llevandolas a asturias y colocando en santander las 446 y posteriormente las 447)

y si no voy desencaminado Cercanias Santander fue el ultimo nucleo de cercanias donde ubo suizas (no estoy al 100%, asique si algien tiene el dato exacto se lo agradeceria)

un Saludo


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

catalanfan67 escribió:
jmtrigos escribió:
Ojo, en Asturias tenemos de todo parecemos el catalogo: las preseries Alstom-Siemens, las CAF-Siemens, la CAF-Trainelec y una Alstom pura.


Compañero, veo que la noble tierra de Asturias parece un deposito tutti-frutti. Supongo que el tamaño del Núcleo Asturiano de Cercanías, permite el tener un conjunto tan variopinto de Civias.

De todos modos, me alegro de que tengáis 463 dando servicio, puesto que durante demasiados años fuisteis la Cenicienta de Cercanías. Sin ir más lejos, hace veinte años, recuerdo que disteis cobijo a las últimas Suizas (originales y 435) que hubo en servicio, mientras se iban implantando las 447.

Saludos cordiales.


Aqui como no necesitamos muchos trenes ni dobles composiciones (rara vez o ninguna) por lo que nos van dando algunas "sobras" de otros depósitos de ahi que tengamos ese tuti-fruti, y lo de los trenes anitiguos, pues si, arrebañamos con las suizas, las eurofirmas, las 440 reformadas, pero yo preferiría hacer un Gijón-Pte de los Fierros en 440R que en civia..., y lo de las 470 de regionales en cercanías, pues es bastante comun, sobre todo cuando pasan R a los civias, y paso con las 440 originales que en el 2008 creo vinieron aqui a hacer los cercanias, que lujo..

S2


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
Dejo el listado de 463:

CAF:

463-001---> Asturias
463-002---> Asturias
463-003---> Asturias
463-004---> Asturias
463-005---> Asturias
463-006---> Asturias
463-007---> Asturias
463-008---> Asturias
463-009---> Descarrilo en Pola de Lena, apartada en Puigverd
463-010---> Asturias
463-011---> Asturias
463-012---> Asturias
463-013---> ?¿?¿?
463-014---> Asturias
465-015---> Apartado por colision con tronco en Junio de 2012
463-016---> ????
463-199---> Asturias

Alstom:

463-201---> Zaragoza
463-202---> Zaragoza
463-203---> Barcelona
463-204---> Barcelona
463-205---> Asturias
463-206---> Cadiz
463-207---> Barcelona
463-208---> Barcelona
463-209---> Barcelona
463-210---> Barcelona
463-211---> Barcelona
463-212---> Barcelona
463-213---> Barcelona
463-214---> Barcelona
463-215---> Barcelona
463-216---> Trasformado en 465 (465-267)
463-217---> Cadiz
463-218---> Cadiz
463-219---> Cadiz

A ver si algien nos dice algo de esos que (por lo menos yo) desconozco su paradero...

un Saludo


Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Buenas:
Os dejo una foto de un CIVIA 463 en el apeadero de Valdelagrana.
Un saludo.
Adjuntos
SAM_1769.JPG
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.



Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
447127 escribió:
Dejo el listado de 463:

CAF:

463-001---> Asturias

463-013---> ?¿?¿?

463-016---> ????



A ver si algien nos dice algo de esos que (por lo menos yo) desconozco su paradero...

un Saludo


Donde los otros.


Desconectado
Mensajes: 253
Ubicación: https://www.youtube.com/user/TheDorian705
Registrado: 13 Ago 2010 07:48

Hola a tod@s! Subo este vídeo breve, referente a los Civias de Málaga, S.464. Saludos ;)




Desconectado
Mensajes: 2469
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Parece mentira, pero ya casi han pasado 10 años desde que la unidad 464-001 comenzó sus pruebas, y camino de 9 años desde que comenzaron a prestar servicio en la línea C-4, Atocha - Parla. En mi opinión, es más bonito el frontal de las unidades de pre-serie, sin tapa en el Scharfenberg.
Imagen
Renfe - Cercanías - 464-001 L-C4, Madrid Atocha, 18-11-2004 por JLCORMAR84, en Flickr
Toda la pre-serie (464-001 a 006) ha sido transformada a la serie 465 mediante la adición de un coche intermedio, en concreto la UT 464-001 es ahora la 465-004.


Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50

Antes en la C-4 que se usaban 440, 446/7, 450?

S2 y buena foto ;)


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
Dorian escribió:
Hola a tod@s! Subo este vídeo breve, referente a los Civias de Málaga, S.464. Saludos ;)




La estación del minuto 0:32 en la que el tren pasa de largo, ¿cuál es?¿Y cuál es la estación del principio?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal