Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material MI RENFE EPOCA 70/80 (IV)

MI RENFE EPOCA 70/80 (IV)


Nota 04 Nov 2012 10:16

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
gracias por vuestras opiniones, en especial a mi amigo Juan, pero eso si nunca llegare a tus japos ni lo pretendo, si vuelvo algun dia al poder adquisitivo de antaño intentare hacerme una 269 200 en estrella para terminar con las 269

este proximo 2013 tengo en mente hacerme una 8600 y una 279, pero todo depende de la economia, supongo que acabando con los furgones, y si se hace realidad la 340, por parte de alguien lo siguiente sera ponerme con algunos mercancias empezando por las tolvas de IVEXA amarillas, y las RR 310 500, que son de donde salieron estas tolvas

bueno haber si no solo queda en soñar

en unos dias os pondre fotos de vagones que he pasado a la epoca que me gusta,

saludos
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 04 Nov 2012 10:41

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Veo que ya te estás plantando el año que viene, eso es bueno.
La 279 es de las más bonitas, sobre todo por el techo, si te la haces reformada, nuestra visión más elevada hace que los ojos siempre estén en ella, aunque a su alrededor haya muchas más.
La 8600, también, pero ya no difiere tanto de las 7600.

Las tolvas de ivexa, muchos las tenemos en mente, y con proyecto empezado...

Ivexa.jpg


Faltan muchos detalles todavía, pero se está en ello.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 04 Nov 2012 19:14

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
no veas Juan, que chulada de tolva

efectivamente esa es la que tengo en mente, si señor ademas me he dado cuenta de una cosa:

efectivamente se puede hacer como tu lo has echo sobre una cisterna de electrotren ya que segun el albun de vagones de propiedad particular,
su longuitud entre topes es de 14,o4 que en 1:87 son 16,01, lo que miden las cisternas de ET 16,1

por el foro hay un tutorial para hacerlas sobre una tolva de cemento, estan miden 16,8 (ET), pero hay una cosa mas la tolva que parece igual a la ivexa, y la cistarna de Renfe las 310 501, no miden 14,04 entre topes sino, 15,24 que en 1:87 son 17,2 asi que estas son las que quedarian mas correctas sobre el chasis de las cementeras.

ademas de esta forma tendriamos tres posibilidades dos tolvas diferentes y una cisterna de los 80, que es la epoca que a mi me gusta.

ademas quizas no lo se podriamos hacer algo parecido ha esto que adjunto pero no me se sus medidas asi que queda en duda
Adjuntos
TREN20REPSOlBUTANO.jpg
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 04 Nov 2012 19:18

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Felicidades Plobo. Menuda maravilla de japonesa te has transformado; ésa sí que es una auténtica y genuina 269-0. Para las ventanas dobles imagino que habrás usado las de una 289 tal y como Juan ha hecho en sus trabajos. Y yo que en el 2003 vendí la mía porque no me gustaba nada la chapuza de Electrotren y no sabía ni imaginaba que se pudiesen hacer estas transformaciones tan buenas... :roll:

Saludos

Nota 04 Nov 2012 19:24

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Olmo escribió:
Veo que ya te estás plantando el año que viene, eso es bueno.
La 279 es de las más bonitas, sobre todo por el techo, si te la haces reformada, nuestra visión más elevada hace que los ojos siempre estén en ella, aunque a su alrededor haya muchas más.
La 8600, también, pero ya no difiere tanto de las 7600.

Las tolvas de ivexa, muchos las tenemos en mente, y con proyecto empezado...

Ivexa.jpg


Faltan muchos detalles todavía, pero se está en ello.

Un saludo

Juan Olmo



Bueno, bueno; lo que se encuentra uno por aquí. Juan, no te imaginas la de veces que me habré subido a esas tolvas cuando tenía 12 y 13 años. Todavía recuerdo la pasarela superior y cómo abríamos las compuertas para ver en cargamento de pipas de girasol que contenían las tolvas estacionadas en mi pueblo. Seguiré atento tu transformación, pues seguro que te queda un vagón de 10, como todo lo que haces. Por cierto, ¿cuál es el vagón base de Electrotren que has utilizado?

Saludos

Nota 05 Nov 2012 01:42

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Hola otra vez Pedro, efectivamente, es de 14,04 y como se ajustaba con facilidad, fué como se hizo.
Hubo que cortar dos cisternas para hacerla más larga, restan la pasarela , bocas y demás, incluyendo cambiarle los bogies.
Este es el prototipo que estaba haciendo mi amigo Santiago, y que le pinte para ver que apariencia tenía, para continuar con el proyecto.
Viendo el resultado, seguiremos con él.


Jesús, te llevamos a hacer un recorrido por el pasado.... y sin máquina del tiempo... :) me gusta.
El chasis es el de una cisterna de electrotren, está sin modificar, y utlizamos los propios apoyos de la cisterna, que tiene el propio chasis para alojar la nueva más larga.

Está algo parado, pero se retomará en breve...

Estos días me habéis dado envidia con tanto latón... y tanto ir con el cántaro a la fuente, el cántaro se rompió.
Conseguí liar a mi amigo de aventuras, a ver si se atrevía a soldarmelo, es un crak, me lo dejó impecable...
Pintamos, colocamos marcos de ventanas, aireadores y chimenea del techo y demás accesorios...

Le he puesto otro transferible, creo que más acorde de tamaño, y con otra numeración, resta hacerme el de "correos" que también me parece algo grande, pero haber cuando me los puedo hacer...
Os subo una foto de mis furgones... DD, DDET y el DDT mixo éste último en latón.

IMG482.jpg


Siento la calidad de la foto.... a éstas horas con el móvil.
Ya subiré alguna foto más en el hilo de los furgones 8000

Un saludo

Juan Olmo

Nota 05 Nov 2012 10:00

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
da gusto llegar de trabajar de noches y ver vuestros comentarios, muchas gracias Juan y muchas gracias Jesus.


por cierto vaya coleccion de furgones, los mios estan parados a la espera de poder ahorrar algo y conseguir los chasis para montarlos, por cierto voy ha intantar las tolvas que comentamos

Jesus, si las ventanas son repuestos de la 289, y tras charlar mucho con Juan, sobre el tema de las ventanas esta es la tercera a la que le coloco las ventanitas dichosas

si mirar el hilo, aparece una 269 mazinguer a la espera de calcas y una 269 verde que sera una 500 tambien cuando consiga las clacas

el proceso creo que lo he mejorado

como al ponerle las ventanas queda algo holgado el hueco, estos son los sistemas que he utilizado
en la primera la mazinguer se le coloco las ventanas y se le coloco una tira de evergren que la fije ademas de reyenas los huecos masilla, me gusto mucho como quedo, pero tiene el problema que al secar la masilla deja algo opacos los cristales.

en la segunda hice lo mismo, pero en vez de fijar con masilla lo hice con cianocrilato, mejoro, pero tuve el defecto de en uno de los cristales mancharlo es exceso, y es que ponerle la tira de evergren y darle pegamento tendia ha rellenar en demasia el hueco y esto facilitaba manchar el cristal, por lo que en la 269 500 uno de los cristales parece casi blanco, por lo cual el resultado aunque a mi me gusta desmerece el curro por culpa de ese cristal

en la tercera, me decidi, por no meterle nada, solo ir rellenando en varias fases los huecos con cianocrilato, utilizando una aguja de las de intravenosas, de cualquier enfermero, con una jeringa lo mas pequeña posible, en mi caso de 5mm, para poder jugar con la aplicacion lo mas fina y despacio posible para que no tuviera derrames sobre el cristal que se queda a la vista y creo que ha funcionado.

muchas gracias y un saludo


P.D. haber si empiezan a solucionar algo los politicos por que con todas las ideas que tengo no tengo ni para pipas con lo que me queda al final de mes, y lo peor que soi uno mas de la inmensa mayoria.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 05 Nov 2012 10:00

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
un millon de gracias Juan por utilizar mi hilo para poner fotos de tus cosilla, sabes que para mi eres mi maestro.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 05 Nov 2012 14:05

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Hola de nuevo amigos.

Juan, esos furgones están de 10. Los marcos en color plateado te han quedado perfectos, y el diferente tono de gris usado en los techos les dan una apariencia de lo más verosimil. Efectivamente, unas rotulaciones algo más pequeñas parece que los favorecen mucho. Ya sabes, nos debes una buena sesión fotográfica cuando tengas medios y tiempo disponible. Menudos Expresos y postales te van a quedar con las 333 y 269/289 verdes...

Pedro, gracias por la explicación. A raíz de las dificultades que comentas a la hora de aplicar el pegamento para rellenar las ventanas, mejor que el Loctite, ¿no hubiese sido más adecuado usar un pegamento especial para plásticos de los que no dejan vapores, como por ejemplo el Revell de aguja fina? En cualquier caso, reitero mi felicitación por ese excelente acabado.

Saludos

Nota 06 Nov 2012 00:29

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Antes de la sesión fotográfica,hay que tener bien los transfer, los que me quedaban más pequeños, tenían algún defectillo por el tiempo que hace que se han impreso, y lógicamente se deterioran de manipularlos.
También me faltan algunos pasamanos plata, que no me han llegado, para rematar el DD y un DDT. todos los pasamanos plata se han colocado en el mixto de latón.
Haré las fotos aunque no estén perfectos, a la espera de hacer los transferibles nuevos.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 10 Nov 2012 16:04

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Hola yo hago tren USA pero no me he podido resitir a esta 333, y es que claro el motor es GM:

Food for thought

Nota 11 Nov 2012 13:12

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
cartero escribió:
Hola yo hago tren USA pero no me he podido resitir a esta 333, y es que claro el motor es GM:



Muy buena elección, Cartero. Si le quitas ese horrible foco amarillo y le pones el original (se supone que sirven el recambio) el aspecto de esta belleza ganará todavía más, si cabe. Por cierto, parece que la iluminación tiene más intensidad en esta 333 que en ediciones anteriores, ¿sabes si Roco ha cambiado las bombillas de incandescencia por Leds?

Saludos

Nota 11 Nov 2012 13:34

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
GM333 escribió:
cartero escribió:
Hola yo hago tren USA pero no me he podido resitir a esta 333, y es que claro el motor es GM:



Muy buena elección, Cartero. Si le quitas ese horrible foco amarillo y le pones el original (se supone que sirven el recambio) el aspecto de esta belleza ganará todavía más, si cabe. Por cierto, parece que la iluminación tiene más intensidad en esta 333 que en ediciones anteriores, ¿sabes si Roco ha cambiado las bombillas de incandescencia por Leds?

Saludos


Hola, pues no la he abierto aún pero en la hoja de despiece pone que lleva bombillas son de 16V.¿ llevaba el foco original un pasamanos, lo digo porque el repuesto del foco original se desbribe en el despiece como " headlight body with handrail",?
Food for thought

Nota 11 Nov 2012 13:55

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Ok, gracias por la información.

La diferencia del foco original, es que su optica no es doble (como la amarilla que lleva tu 333), sino sencilla:

15082012398.jpg


Saludos

Nota 11 Nov 2012 14:02

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
preciosa es 333, GM333

siempre he pensado que esta locomotora de niño fue la que me cautivo junto con la Panchorga y la 319 monocabina
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 12 Nov 2012 23:52

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Viendo esa foto no me puedo resistir... y subir una foto de las mías...

Lo siento Pedro... me tendrás que seguir aguantando...

P1010062.JPG


Cada vez me gustan más... empezaré a hacer la competencia a Jesús con las 333....

Un saludo
Última edición por Olmo el 12 Nov 2012 23:57, editado 1 vez en total

Nota 12 Nov 2012 23:59

Desconectado
Mensajes: 682
Ubicación: Avilés - Asturias
Registrado: 16 Oct 2008 22:28
Gracias Nen, siempre que puedo procuro que la foto quede lo mejor posible, si no las locomotoras, coches, vagones, etc... pierden todo el encanto.

Un saludo

Juan Olmo

Nota 13 Nov 2012 08:36

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
oh maestro querido maestro....

eso de aguantarte por que lo dices, por hacer mas rico mi hilo de la epoca mas bonita de la RENFE, o por que me pones los dientes largos con tantas preciosidades

si algun dia puedo subir ha verte, vijila que no lleve mochila por que me hago ladron de guante blanco :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

haber si me pongo de una vez con la reforma de mis 10000, y me toca la loteria para poner chasis a mis furgones de laton que me da verguenza tenerlos sin rodar.

por cierto ultimamente me estoi comiendo la cabeza con las cisternas, haber si saca de una vez Ktrain las ve boguies que sino voi ha ir a por ellas con nada que pueda recaudar algo de cuartos o el gallego nos saque de la crisis. Ya que tengo varias ideas.

para las RR 310 500 a 310 620 chasis de los cementeros ET y tubo de unas pastillitas que viene ni al pelo, esas que son para el calcio.
para la tolva INVEXA chasis de las cisternas ET, y el mismo tubito
para las tolvas de RENFE chasis de cementeros ET y el tubito

ahora hay va querido maestro:

problema de examen los boguies ORE, mi duda se podrian pedir a ET, conoces cual es su referencia? por que necesitaria unos cuantos de estos
Adjuntos
933 2 038-4 uapg.JPG
933 2 038-4 uapg.JPG (94.07 KiB) Visto 2768 veces
YP-02.jpg
YP-02.jpg (34.39 KiB) Visto 2768 veces
53.gif rr2.gif
53.gif rr2.gif (51.81 KiB) Visto 2768 veces
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 13 Nov 2012 11:43

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
En Trenmilitaria venden boguies ore pero son de escala N. Roco también vende algunos vagones que tienen este tipo de boguie.
Food for thought

Nota 13 Nov 2012 13:17

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
plobo escribió:
preciosa es 333, GM333

siempre he pensado que esta locomotora de niño fue la que me cautivo junto con la Panchorga y la 319 monocabina


Gracias Pedro. Veo que compartimos las mismas experiencias ferroviarias: a mí también me engancharon al ferrocarril las 333 y las 319 americanas; sólo escuchar el pitido bronco-agudo de las 1.900 fabricadas en EE.UU., acercándose a la estación me hacían correr los 1.000 metros lisos para verlas pasar con sus largos mercancías de vagones J o tolvas, los trenes más habituales que solían remolcar. Ojala y no tardemos mucho tiempo en verla reproducida a escala, ahora que Electrotren, con la 7.200, está comprobando que las buenas reproducciones sí se venden bien (a pesar de la crisis).

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal