Hola de nuevo,
Moboe escribió:
Muchas gracias angel te comento lo que yo quiero hacer si es que s epuede , no quieor automatizar nada , quiero jugar yo con los trenes
Te comento lo que yo quiero hacer que es lo mismo que tu pides en mi maqueta que estoy en proceso de planificación y diseño.
A mi lo que me gusta es jugar con mis trenes y hacer muchas maniobras por lo que la automatización no me resulta de gran utilidad, pero estudiando en profundidad todos los pormenores de mi maqueta y viendo concienzudamente las distintas alternativas que hay para su manejo llegue a la conclusión que el mejor camino entre todas las opciones era trabajar con un Soft y un PC porque haciéndolo de otra forma seria muy complicada de manejarla e incluso mucho mas costoso en dinero.
¿Porque llegue a la conclusión de utilizar el PC?:
- Yo solo voy a automatizar en toda mi maqueta la estación oculta que será de diez vías de apartadero, solo con un Soft se le puede pedir que haga todas las virguerías inimaginables para que esta se gestione por si sola mientras yo me desentiendo totalmente de ella y me dedico a jugar con el resto de la maqueta que esta a la vista.
- Mi maqueta tendrá un numero bastante elevado de desvíos, señales y desenganchadores, me aterraba la idea de tener que hacer un panel de mandos tradicional por la cantidad tan bestial de material que se gasta, el cableado de locos que se monta y su elevado tiempo de ejecución (yo vengo del analógico desde hace 35 años y se sobradamente a lo que me enfrento con paneles analógicos), y por ultimo también me echaba para atrás el espacio que me ocuparía este panel tan grandísimo que no es una cuestión menor.
Haciéndolo de esta forma no sacaba nada positivo y encima estaba limitadísimo si quería pedir al panel de mandos algunos trayectos o enclavamientos de señales y desvíos.
Con el PC se acabo toda esta historia, facilísimo de realizar el panel de mandos, un volumen de cableado ridículo comparado con el tradicional y poco tiempo de ejecución.
Ahora tengo todo mi panel de mandos en la pantalla del ordenador que me ocupa el espacio de SOLO 19 pulgadas y puedo ver en todo momento y claramente la posición de todas las agujas, señales y desenganchadores y manejarlos todos con un solo click de mi ratón; además puedo hacer todos los enclavamientos de desvíos y señales que se me ocurran y preparar todos los trayectos que quiera con estos sin tener que poner ni un solo cable mas en toda la maqueta ni ningún componente electrónico, solo cambiando y activando casilleros en mis menús del Soft hasta el aburrimiento.
Solo por estos dos únicos motivos, la gestión de la estación oculta y el panel de mandos esta más que justificado por lo menos para mí la cantidad tan abrumadora de cosas que puedo hacer y pedir que con otra cosa jamás pudiera hacerlo.
Moboe escribió:
lo unico que desearia es poder sanber que aparcaderos estan libres y cuales ocupados en cada momento, ya que la no poder verlo directamente es complicado y otra cosa mas es saber cuando una locomotora entra con todo su convoy dentro del apartadero para dejarla estacioonada aunque supongo qu e poniendo un interrutor al final de cada apartadero solucionariamos eml problema la locmotora entraria hasta el final y pararaia sola dejando dentro todo e convoy
Se me ocurren sucedáneos baratos y simples como poner una Webcam que te puede costar 12 euros y ya ves en la situación que están las vías de apartaderos y tu con interruptores vas cambiando los desvíos y parando los trenes, puede parecer una idea chapucera o simplona pero al menos es una solución y barata, pero además tendrás que tener una pantalla al lado del panel para ver la estación oculta que al fin y al cabo como no quieres un PC es como tener la pantalla del ordenador.
Tendrás que estar siempre pendiente de la estación oculta pues quien la gestiona eres tú.
Hay otras soluciones pero ya empezamos a complicarlo con mucho mucho cableado, reles, detectores, led´s, contactos reed, electrónica para enclavamientos, etc. para al final querer imitar muy de lejos a lo que el PC puede hacer.
Si empezamos a meter todas o partes de estas cosas lo que no se te va en lamentos se te van en suspiros pues cuando creas que tienes algo terminado que medio te convenza te habrás gastado mas en tiempo y en dinero que si lo hubieras hecho con un PC.
Esto es una cuestión muy simple, haz números y ves que es lo mas barato y fácil de hacer, pero ojo que lo que sea te de el resultado que tu pides.
Para que te hagas una idea de lo que es una estación oculta totalmente gestionada por un Soft y lo más SIMPLE que le puedes pedir que haga es esto (apartir de aquí el infinito y más allá):
- Que el sistema busque una vía libre,
- Si no hay una vía libre NO entra nadie, se queda fuera esperando a que se libere una vía.
- Que cuando encuentre esa vía libre se cambien solos todos los desvíos que necesite para abrir el camino hacia esa vía.
- Que entren en las vías nº 1 a la 3 SOLO los trenes de viajeros y que en las vías nº 4 a la 6 SOLOS los de mercancías y en las vías nº 7 y 8 SOLOS los automotores.
- Que se ocupen en las vías nº 1 a la 3 dos trenes seguidos uno detrás del otro.
- Que los trenes que entran se queden estacionados por un tiempo aleatorio (el PC lo decide) o por el tiempo que tu quieras cada uno con un tiempo diferente.
- Que cuando salgan sea aleatoriamente (el PC lo decide) o que salgan con el orden que tu quieras.
- Que cuando salgan se cambien solos todos los desvíos que necesite para abrir el camino de salida.
Hacer SOLO algo de estas cosas tan simples por otros medios, creeme es caro y muy muy complicado.
Un saludo, Angel