Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Como gestionar estacion oculta

Como gestionar estacion oculta

Moderador: 241-2001


Nota 18 Nov 2012 23:17

Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Hola compis:

tengo diseñado ya practicamente mi maqueta , bien la idea es digital con una intellibox basic mas que sufuciente , pero aqui vienen mis dudas como puedo controlar d euna forma facil y economica la estacion oculta ? he estaod leyendo varios post pero claro yo no quiero utilizar sofware y menos aun un pc entonces hay alguna forma sencilla de hacerlo mas aun , para los que andamos justitos en cuanto a conocimientos electronicos gracias


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
La mejor forma de gestionar la estación oculta y de camino TODO lo que se te ocurra en tu maqueta es por medio de retromodulos, esto es impepinable y cojas el camino que cojas los necesitas.

Ahora bien para que esto funcione necesitas hacerlo o bien con tu central Intellibox (se que traen la posibilidad de hacer rutas y automatismos pero no se hasta donde puede llegar), o la mejor opción que no tiene limites con un PC y un Soft (también la Intellibox trae una salida directa para conectar con el PC, solo necesitas el cable adecuado para el puerto en el PC).

Estas son las soluciones más sencillas y eficaces, otros caminos son posibles pero en unos casos son más complicados y en otros más costosos.

Lo siento pero no hay milagros en esto.
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Muchas gracias angel te comento lo que yo quiero hacer si es que s epuede , no quieor automatizar nada , quiero jugar yo con los trenes lo unico que desearia es poder sanber que aparcaderos estan libres y cuales ocupados en cada momento, ya que la no poder verlo directamente es complicado y otra cosa mas es saber cuando una locomotora entra con todo su convoy dentro del apartadero para dejarla estacioonada aunque supongo qu e poniendo un interrutor al final de cada apartadero solucionariamos eml problema la locmotora entraria hasta el final y pararaia sola dejando dentro todo e convoy, a ver si lo otro se puede hacer sin pc agradeceria mas comentarios gracias


Desconectado
Mensajes: 36
Registrado: 18 Abr 2010 20:47
Moboe escribió:
Muchas gracias angel te comento lo que yo quiero hacer si es que s epuede , no quieor automatizar nada , quiero jugar yo con los trenes lo unico que desearia es poder sanber que aparcaderos estan libres y cuales ocupados en cada momento, ya que la no poder verlo directamente es complicado y otra cosa mas es saber cuando una locomotora entra con todo su convoy dentro del apartadero para dejarla estacioonada aunque supongo qu e poniendo un interrutor al final de cada apartadero solucionariamos eml problema la locmotora entraria hasta el final y pararaia sola dejando dentro todo e convoy, a ver si lo otro se puede hacer sin pc agradeceria mas comentarios gracias


Atencion preguntas :

1.- ¿Cuantos trenes quieres que esten circulando al mismo tiempo ?
2.- ¿Cual es la dimension de tu maqueta (mas o menos a ojo)?
3.- ¿Cuantos trenes moviendose al unisono eres tu capaz de manejar sin que se produzcan desastres ?
4.- ¿Por que crees que si el control lo tiene un pc y su software tu no vas ha poder jugar?
5.- ¿Te consideras una persona abierta , dialogante y pacifica ?

Cuando nos respondas a estas pequeñas preguntas y te las responda a lo mejor cambias de idea animo y como todo en la vida siempre hay una primera vez para todo .


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola Moboe (y los demás):

Vuelvo a estar de acuerdo contigo.

Moboe:

Para hacer lo que quieres hacer (sin PC), necesitas electrónica.

Entre otras cosas, para señalar el final del convoy en una estación oculta, por ejemplo (no sólo para visualizar su nal), tienes que poner luces de cola. En el último bogie del último vagón. De modo que colocando un sensor de consumo antes del cantón que va a ser ocupado por todo el tren, éste te indique cuando se libere, que el tren no ha perdido ningún vagón y ha entrado completamente en la estación.

No necesitas retromódulos. Sólo aplicar la electrónica para lo que quieres hacer.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola de nuevo,
Moboe escribió:
Muchas gracias angel te comento lo que yo quiero hacer si es que s epuede , no quieor automatizar nada , quiero jugar yo con los trenes
Te comento lo que yo quiero hacer que es lo mismo que tu pides en mi maqueta que estoy en proceso de planificación y diseño.
A mi lo que me gusta es jugar con mis trenes y hacer muchas maniobras por lo que la automatización no me resulta de gran utilidad, pero estudiando en profundidad todos los pormenores de mi maqueta y viendo concienzudamente las distintas alternativas que hay para su manejo llegue a la conclusión que el mejor camino entre todas las opciones era trabajar con un Soft y un PC porque haciéndolo de otra forma seria muy complicada de manejarla e incluso mucho mas costoso en dinero.

¿Porque llegue a la conclusión de utilizar el PC?:
- Yo solo voy a automatizar en toda mi maqueta la estación oculta que será de diez vías de apartadero, solo con un Soft se le puede pedir que haga todas las virguerías inimaginables para que esta se gestione por si sola mientras yo me desentiendo totalmente de ella y me dedico a jugar con el resto de la maqueta que esta a la vista.
- Mi maqueta tendrá un numero bastante elevado de desvíos, señales y desenganchadores, me aterraba la idea de tener que hacer un panel de mandos tradicional por la cantidad tan bestial de material que se gasta, el cableado de locos que se monta y su elevado tiempo de ejecución (yo vengo del analógico desde hace 35 años y se sobradamente a lo que me enfrento con paneles analógicos), y por ultimo también me echaba para atrás el espacio que me ocuparía este panel tan grandísimo que no es una cuestión menor.
Haciéndolo de esta forma no sacaba nada positivo y encima estaba limitadísimo si quería pedir al panel de mandos algunos trayectos o enclavamientos de señales y desvíos.

Con el PC se acabo toda esta historia, facilísimo de realizar el panel de mandos, un volumen de cableado ridículo comparado con el tradicional y poco tiempo de ejecución.
Ahora tengo todo mi panel de mandos en la pantalla del ordenador que me ocupa el espacio de SOLO 19 pulgadas y puedo ver en todo momento y claramente la posición de todas las agujas, señales y desenganchadores y manejarlos todos con un solo click de mi ratón; además puedo hacer todos los enclavamientos de desvíos y señales que se me ocurran y preparar todos los trayectos que quiera con estos sin tener que poner ni un solo cable mas en toda la maqueta ni ningún componente electrónico, solo cambiando y activando casilleros en mis menús del Soft hasta el aburrimiento.

Solo por estos dos únicos motivos, la gestión de la estación oculta y el panel de mandos esta más que justificado por lo menos para mí la cantidad tan abrumadora de cosas que puedo hacer y pedir que con otra cosa jamás pudiera hacerlo.
Moboe escribió:
lo unico que desearia es poder sanber que aparcaderos estan libres y cuales ocupados en cada momento, ya que la no poder verlo directamente es complicado y otra cosa mas es saber cuando una locomotora entra con todo su convoy dentro del apartadero para dejarla estacioonada aunque supongo qu e poniendo un interrutor al final de cada apartadero solucionariamos eml problema la locmotora entraria hasta el final y pararaia sola dejando dentro todo e convoy
Se me ocurren sucedáneos baratos y simples como poner una Webcam que te puede costar 12 euros y ya ves en la situación que están las vías de apartaderos y tu con interruptores vas cambiando los desvíos y parando los trenes, puede parecer una idea chapucera o simplona pero al menos es una solución y barata, pero además tendrás que tener una pantalla al lado del panel para ver la estación oculta que al fin y al cabo como no quieres un PC es como tener la pantalla del ordenador.
Tendrás que estar siempre pendiente de la estación oculta pues quien la gestiona eres tú.

Hay otras soluciones pero ya empezamos a complicarlo con mucho mucho cableado, reles, detectores, led´s, contactos reed, electrónica para enclavamientos, etc. para al final querer imitar muy de lejos a lo que el PC puede hacer.
Si empezamos a meter todas o partes de estas cosas lo que no se te va en lamentos se te van en suspiros pues cuando creas que tienes algo terminado que medio te convenza te habrás gastado mas en tiempo y en dinero que si lo hubieras hecho con un PC.

Esto es una cuestión muy simple, haz números y ves que es lo mas barato y fácil de hacer, pero ojo que lo que sea te de el resultado que tu pides.

Para que te hagas una idea de lo que es una estación oculta totalmente gestionada por un Soft y lo más SIMPLE que le puedes pedir que haga es esto (apartir de aquí el infinito y más allá):
- Que el sistema busque una vía libre,
- Si no hay una vía libre NO entra nadie, se queda fuera esperando a que se libere una vía.
- Que cuando encuentre esa vía libre se cambien solos todos los desvíos que necesite para abrir el camino hacia esa vía.
- Que entren en las vías nº 1 a la 3 SOLO los trenes de viajeros y que en las vías nº 4 a la 6 SOLOS los de mercancías y en las vías nº 7 y 8 SOLOS los automotores.
- Que se ocupen en las vías nº 1 a la 3 dos trenes seguidos uno detrás del otro.
- Que los trenes que entran se queden estacionados por un tiempo aleatorio (el PC lo decide) o por el tiempo que tu quieras cada uno con un tiempo diferente.
- Que cuando salgan sea aleatoriamente (el PC lo decide) o que salgan con el orden que tu quieras.
- Que cuando salgan se cambien solos todos los desvíos que necesite para abrir el camino de salida.

Hacer SOLO algo de estas cosas tan simples por otros medios, creeme es caro y muy muy complicado.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Hola.

Corroboro pero con menos palabras, todas las expresadas por Orbahn anteriormente.

No obstante, y a diferencia de su idea de meter un ordenador (yo también lo tengo metido en mi maqueta), te diré que tu maqueta no creo que sea tan inmensa como la suya. Y puedes gestionarla sin tanto coste económico y/o trabajo como él dice. SOLO necesitas un detector de consumo por cada cantón que quieras controlar y, además, con un solo led cada uno a expensas de tu voluntad de gasto de no más de 1 Euro por cada tramo a controlar.

En fín, como en todas las cosas. Tú eres quien decide.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 245
Registrado: 23 May 2009 20:34
Hola compis:

os comento un poco e insisto soy profano en esto de digital , he estaod mirando el tema y leyendo mucho sobre el mismo, he visto es sistema lissy pero el incoveniente de qu een N no sepuede meter apenas nada y demos gracias a duras penas meter el deco y gracias , por lo que meter generador de señal para lyssi y demas dejemoslo en misionm imposible.(hablo siempre de la escala N) de acuerdo que habra manitas con herramientas fresadoras y demas no es mi caso, yo me defiendo y punto pero no se ni fresar ni tengo material para hacerlo

Segunda opcion mas qu einteresante el sistema marco, basado en la señal de railcom, de lenz principalmenet aunque zimo creo qu etambien hace algo y zimo , maravillosos casi todo mis locos tienen puesto el deco lenz silver mini + y las qu eno estan digitalizadas tambien es el qu ele voy a poner por lo tanto tendria solucionado el tema aparte de poder hacer frenadas en las etstaciones y muchas mas cosillas sin tener qu eponer modulos de frenadas y demas , pues bien como habia que incordiar pues incordiemos, aun me quedan unas 3 o 4 locomotoras con deco de trix el selectrix alguna de ellas intocable por su tamaño y esas que hago con ellas me planteo ?

ahora me planteo bueno veramos el tema de hacerlo con pc qu eno quisiera pero admito al menos interesarme me podeis informar desde 0 qu e necesitamos, hay que meter en las locos algo mas dentor ( ese es el gran problema de la escala N no hay espacio) en caso negativo qu ematerial necesitamos o que opciones teenemos ? hace falta aparte del pc una central ? me podeis contar un poco este tema gracias

quedo a la espera me saqueis de dudas

un saludo para todos y los qu eme ayudais


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2009 16:26
Moboe escribió:
... no quieor automatizar nada , quiero jugar yo con los trenes lo unico que desearia es poder sanber que aparcaderos estan libres y cuales ocupados en cada momento, ya que la no poder verlo directamente es complicado y otra cosa mas es saber cuando una locomotora entra con todo su convoy dentro del apartadero para dejarla estacioonada aunque supongo qu e poniendo un interrutor al final de cada apartadero solucionariamos eml problema la locmotora entraria hasta el final y pararaia sola dejando dentro todo e convoy, ...


Pues si todo lo que necesitas es verlo (y por muy informatizado que esté siempre será conveniente verlo) basta una cámara de TV y un monitor ...

TV en estación oculta

ZaludoZ - Angel
---------------------------------------------------
http://agp-schwarzwaldbahn.blogspot.com
---------------------------------------------------


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Lo de la cámara ya lo comente en la otra intervención mía como una posible solución pero la pega mas grande que tiene es que la estación oculta no se gestiona sola.

Moboe escribió:
aun me quedan unas 3 o 4 locomotoras con deco de trix el selectrix alguna de ellas intocable por su tamaño y esas que hago con ellas me planteo?
Según nos comentas tienes una central Intellibox Basic, esta central es Multiprotocolo por lo que te podrá leer los decoders Selectric de las locos de Trix y puedes manejarlas con tu central.

Moboe escribió:
ahora me planteo bueno veramos el tema de hacerlo con pc qu eno quisiera pero admito al menos interesarme me podeis informar desde 0 qu e necesitamos, hay que meter en las locos algo mas dentor ( ese es el gran problema de la escala N no hay espacio)
En Digital utilizando una Central y un Software con PC NO hay que meter NADA dentro de las locomotoras salvo su propio decoder, todo lo demás va debajo del tablero de la maqueta.

Moboe escribió:
qu ematerial necesitamos o que opciones teenemos ? hace falta aparte del pc una central ? me podéis contar un poco este tema gracias
En definitiva lo que necesitas es:
- Placa de 8 retromodulos con sus correspondientes detectores de consumo.
- Decoder de impulsos para 4 desvíos, si los desvíos esta movidos por bobinas.
- Un Software de gestión de trenes. El mas barato que puedas conseguir, todos hacen lo mismo.
- Un cable para conectar tu central Intellibox con el ordenador por puerto serie o por USB.

Eso es todo lo que necesitas y nada más.

Si quieres saber como funciona y como se instala con su cableado mira este hilo que ahí están los dibujos y las explicaciones:
viewtopic.php?f=7&t=38281&p=362041&hilit=estacion+oculta#p362041

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 17 Ago 2009 16:26
OrBahn escribió:
... Lo de la cámara ya lo comente en la otra intervención mía como una posible solución pero la pega mas grande que tiene es que la estación oculta no se gestiona sola ...

En efecto, pero una webcam implica la utilización de un PC.- Yo hablo de una cámara y un monitor de 3,5" que funcionan de forma autónoma, sin PC ni más aditamentos, porque moboe ha dicho muy claramente que no quiere nada automático ni tampoco poner un PC.

Por otra parte, ¿de cuántas vías estamos hablando en esa estación oculta? ... 3, 4 ... a ver si vamos a matar moscas a cañonazos.

Evidentemente una estación de 15 o 20 vías, o la informatizas o te vuelves loco, pero creo que no es el caso.

ZaludoZ - Angel
---------------------------------------------------
http://agp-schwarzwaldbahn.blogspot.com
---------------------------------------------------


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal