Gracias por tan extenso y completo trabajo.
Yo llevo unos meses iluminando mis coches de viajeros con el clásico circuito de puente rectificador+condensador+resistencia+tira de leds, y el resultado es muy bueno; hasta encontrarme con tu fabuloso trabajo creía estar utilizando el método más conveniente, pero veo que tu trabajo está más fundamentado, tus conocimientos superan a los míos con creces. Lo primero que haré será comprobar cuánto viene consumiendo la iluminación de cada uno de mis coches, pues me parece muy interesante el poder reducir el consumo al máximo. Yo también comparto tu criterio sobre la racionalización lumínica necesaria en función del aspecto realista que queremos conseguir en el interior de los departamentos, pues no se trata de que el exceso de luz asemeje nuestros coches a un escaparate de moda. Otro segundo aspecto que me parece no menos interesante, es el hecho de poder instalar en el pasillo lateral de cada coche una segunda tira de Leds, sobre todo cuando tratamos de iluminar un coche-cama o literas, en el cual los departamentos o no tienen iluminación, o la presentan de forma ténue; por contra, el pasillo sigue iluminado con normalidad.
En fin, queda claro que siempre se pueden hacer mejor las cosas, y qué duda cabe que cuando comparamos nuestros buenos trabajos con obras maestras de este calibre, a uno no le queda más remedio que intentar ampliar conocimientos para lograr un mayor grado de perfección, si cabe.
Saludos