surexpres escribió:
pacheco escribió:
Maikel87 escribió:
Buenas , me gustrai saber si los que ferrobuses españoles que se vendieron a cp retornaron a españa o fueron desguazados en el pais luso , y si ellos tienen alguno preservado en marcha o no .
saludos
Nunca retornaron ya que se encontraban en unas condiciones calamitosas, supongo que serian todos desguazados, pues no tengo constancia de que se haya conservado alguno, tal vez algunos de nuestros compañeros portugueses nos puedan dar cumplida información.
Les vendimos unos ferrobuses que a duras penas llegaron hasta la frontera. Una vez en Portugal, los mecánicos del depósito de Salamanca que se trasladaron al país vecino para ponerlos a punto, llamaban todos los días al depósito para que les enviaran en el Surexpes desde Salamanca hasta Pampilhosa las piezas que se iban perdiendo o rompiendo. Y así durante una temporada.
En esos años, los portugueses nos llamaban "os nossos amigos gitanos espanhóis". Después de este episodio, no sé cómo les quedaron ganas de pedirnos que traccionásemos las dos ramas del Surexpres (la de Lisboa y la de Porto) hasta Pampilhosa con las 333 verdes.
Saludos.
A este respecto, hubo una entrevista en un artículo de la desaparecida revista "Trenes Hoy" al Sr. Roqués Almenara, jefe del Depósito de Salamanca en esas fechas, en la que se alude a los citados Ferrobuses...esto es lo que dijo al respecto:
---- Suponemos que sabrá de cierta leyenda que le hace a usted culpable del desastroso funcionamiento que tuvieron unos ferrobuses vendidos a Portugal. Se dice que en el depósito se cambiaron los motores de estos ferrobuses por otros más viejos. ¿Qué pasó?
----" Mira, lo que pasó es que RENFE hizo a la Compañía de Ferrocarriles Portugueses una venta de unos ferrobuses que aquí casi no podían moverse. Entonces teníamos un Jefe de Maquinistas en Salamanca al que yo le decía: “tú hasta la frontera portuguesa les calzas lo que sea, y que lleguen hasta allí”. Y hasta allí llegaron. . . . A partir de la frontera ya no andaban. Primero se mandó un ferrobús para hacer un ensayo, para que vieran ellos como iba. Se preparó el ferrobús, mandé al mejor maquinista, al mejor ayudante que había y a un monitor que era el mejor operario que tenía para los ferrobuses. Lo cargaron de zapatas y empezó a funcionar por Portugal. Lo gracioso es que todas las noches me llamaba por teléfono para que le mandara en el Expreso las piezas que iban fallando; casi todas las noches le hacíamos algún envío y él, sin decir nada a nadie, hacía las reparaciones. Así se fueron pasando los ferrobuses hasta que salimos en los periódicos: “Los amigos gitanos españoles nos han vendido unos ferrobuses que...” Ellos intentaron arreglar lo que pudieron, pero les fue mal, muy mal. Así que no es que hayamos cambiado ni motores ni piezas, al contrario; es que no se podían poner a punto porque eran viejísimos".....
...La verdad es que no tiene desperdicio. Un saludo. Juan.