Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 03 Dic 2012 21:45

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:
indaltrensa escribió:
Alemm yo como alcofilo que soy ya sabes la 2100,la 333 no esta mal,saludos INDALTRENSA


Supongo que te referirás a la 333 Prima, porque la original es insuperable :mrgreen:

S2



;) ;) Supones bien GM333, el compañero indaltrensa se refiere a la última foto expuesta por alemm1988 en la página anterior, donde salen la 321-059 y la 333-398, y nos formula la pregunta ¿Con cual os quedais?.
Respuesta muy acertada de indaltrensa sin lugar a dudas, yo opino igual ;) ;) .
Saludos.

Nota 03 Dic 2012 23:53

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
que no decaiga, otras dos alco en algeciras
Adjuntos
algecira alco 2.jpg
algecira alco 2.jpg (41.52 KiB) Visto 3095 veces
algeciras alco.jpg
algeciras alco.jpg (70.92 KiB) Visto 3095 veces

Nota 03 Dic 2012 23:59

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
que no decaiga, otras dos alco en algeciras



Por supuesto que no decaerá, muy buenas ambas fotos rafotas, la primera de ellas corresponde a una escena de la pelicula española de los años 50 "CUPIDO CONTRABANDISTA", la segunda es posterior al año 1971, la 2116 ya tiene la numeración U.I.C 321-016
Saludos.

Nota 04 Dic 2012 10:58

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

GM333 ya te ha aclarado Pacheco el entuerto,pero te dire mas aun existe el cafe y el descafeinado es el caso de la 333 Prima no comparemos es maquina con las autenticas 333,vamos como la noche a la mañana.o como un huevo y dos castañas,jejejejejejeje,se nota que a ti las 333,genuinas no te hacen tilin,eh majo,lo mismo que yo con las Alco y preferiblemente la 1300. saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 04 Dic 2012 22:17

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2131 con la rama del Estrella RIAS BAJAS en PONTEVEDRA. Dedicada al compañero HERRERO que ya hace semanas que no le vemos por aqui. Saludos.
Adjuntos
6185.JPG
Sin datos del autor. Foto extraida de la página facebook de RENFE CENTRO DOCUMENTAL.

Nota 05 Dic 2012 15:12

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Curiosa caligrafía en la matricula UIC de esa 2131.............jamas la habia visto en ninguna loco RENFE.

Saludos

Nota 05 Dic 2012 17:00

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:
indaltrensa escribió:
Alemm yo como alcofilo que soy ya sabes la 2100,la 333 no esta mal,saludos INDALTRENSA


Supongo que te referirás a la 333 Prima, porque la original es insuperable :mrgreen:

S2



;) ;) Supones bien GM333, el compañero indaltrensa se refiere a la última foto expuesta por alemm1988 en la página anterior, donde salen la 321-059 y la 333-398, y nos formula la pregunta ¿Con cual os quedais?.
Respuesta muy acertada de indaltrensa sin lugar a dudas, yo opino igual ;) ;) .
Saludos.


Pues ya somos tres los que así opinamos ;)

S2

Nota 05 Dic 2012 17:06

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
rafotas escribió:
que no decaiga, otras dos alco en algeciras


Qué fotón, el TREN a pocos metros del barco... Eso sí que es intermodalidad, me rio yo de los intercambiadores actuales.
indaltrensa escribió:
GM333 ya te ha aclarado Pacheco el entuerto,pero te dire mas aun existe el cafe y el descafeinado es el caso de la 333 Prima no comparemos es maquina con las autenticas 333,vamos como la noche a la mañana.o como un huevo y dos castañas,jejejejejejeje,se nota que a ti las 333,genuinas no te hacen tilin,eh majo,lo mismo que yo con las Alco y preferiblemente la 1300. saludos INDALTRENSA


A mí todo aquello que sea verde con rayas amarillas y eche humo me vuelve loco, pero es que las 333 me resultan irresistibles.

pacheco escribió:
2131 con la rama del Estrella RIAS BAJAS en PONTEVEDRA. Dedicada al compañero HERRERO que ya hace semanas que no le vemos por aqui. Saludos.


Buenísima dedicatoria. Yo tamibién echo de menos a Herrero. Por cierto, la tipografía de la matrícula UIC es muy bonita, a pesar de que no es la original le quedaba muy bien a esa 321.

Saludos

Nota 05 Dic 2012 19:01
FC1 Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 149
Ubicación: Madrid
Registrado: 01 Ene 2011 16:26
Hola a todos.
Aquí tenéis la ficha sobre materal motor RENFE que en su día, en mayo de 2005, publicó la revista vía libre.
No me he repasado todo el hilo, por lo que si ya está subido y está repetido, lo quito.
Gracias
Saludos
Juan
Adjuntos
ALCO 313-321.pdf
Revista vía libre Mayo-2005
(10.08 MiB) 198 veces
Los científicos tratan de hacer posible lo imposible.
Los políticos, a menundo, se afanan en hacer imposible lo posible,
Bertrand Russell

Nota 05 Dic 2012 19:30

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FC1 escribió:
Hola a todos.
Aquí tenéis la ficha sobre materal motor RENFE que en su día, en mayo de 2005, publicó la revista vía libre.
No me he repasado todo el hilo, por lo que si ya está subido y está repetido, lo quito.
Gracias
Saludos
Juan



Buena aportación al hilo FC1 estas fichas que yo recuerde no estan incluidas en el hilo. Muchas gracias. Saludos.

Nota 05 Dic 2012 19:53

Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

pacheco escribió:
FC1 escribió:
Hola a todos.
Aquí tenéis la ficha sobre materal motor RENFE que en su día, en mayo de 2005, publicó la revista vía libre.
No me he repasado todo el hilo, por lo que si ya está subido y está repetido, lo quito.
Gracias
Saludos
Juan



Buena aportación al hilo FC1 estas fichas que yo recuerde no estan incluidas en el hilo. Muchas gracias. Saludos.


Sí lo están Pacheco...pero en al apartado de descargas.
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354

Nota 05 Dic 2012 19:55

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JoseM354 escribió:
pacheco escribió:
FC1 escribió:
Hola a todos.
Aquí tenéis la ficha sobre materal motor RENFE que en su día, en mayo de 2005, publicó la revista vía libre.
No me he repasado todo el hilo, por lo que si ya está subido y está repetido, lo quito.
Gracias
Saludos
Juan



Buena aportación al hilo FC1 estas fichas que yo recuerde no estan incluidas en el hilo. Muchas gracias. Saludos.


Sí lo están Pacheco...pero en al apartado de descargas.


O.K Gracias JoseM354. Saludos.

Nota 06 Dic 2012 13:02

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
321-070. MONFORTE DE LEMOS. 1-08-12

http://trainspo.com/photo/31602/

Nota 07 Dic 2012 12:32

Desconectado
Mensajes: 725
Ubicación: Madrid Fuencarral
Registrado: 23 Jul 2010 14:32

Una fresquita de esta semana.

http://www.flickr.com/photos/powell_333/8251242473/
Imagen

Saludos ;)
http://www.flickr.com/powell_333
https://trainspo.com/powell333/gallery/
https://www.jetphotos.com/photographer/81297/photos

Tratos positivos: beuli, melco8902, carlosc, iberia89, bronson, boher50, madelman, Graf, Gerard1978 y hardtonic

Nota 07 Dic 2012 14:05

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Me ha gustado mucho esta última foto, parece que los vagones fuesen cargados de nieve :lol: :lol: Muy buena powell ;)
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 07 Dic 2012 22:02

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
AlexLBA escribió:
Me ha gustado mucho esta última foto, parece que los vagones fuesen cargados de nieve :lol: :lol: Muy buena powell ;)
Un saludo.



Muy buena foto, además con la primera decoración de MANTENIMIENTO de INFRAESTRUCTURA RENFE me hacia a la idea de que ya no quedaba ninguna de ellas con este esquema de pintura en el parque de ADIF.
Saludos.

Nota 08 Dic 2012 15:24

Desconectado
Mensajes: 739
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
David escribió:
pacheco escribió:
David escribió:
Que pedazo de repertorio de fotos de Córdoba ole,ole y olee de verdad..... :D :D

Enohorabuena chicos,felicidades!!!me quito el sombrero.


Hola David, ya veo que te gustan las fotos de la estación de Córdoba, yo la verdad que te puedo decir, pues guardo mucha nostalgia de su antigua estación, alli empeze a "babear" viendo los cambios de tracción de los grandes expresos que venian de Madrid y Barcelona cuando le cambiaban las "francesas" por las Alco 2100, con destino a Sevilla y Málaga en los primeros años 70, pues la electrificación solo llegaba por aquellos años hasta Córdoba, de ahi para abajo todo era tracción diesel.
Hoy en dia cuando visito el actual "Mausoleo" de estación con sus grandes vigas de hormigon donde los trenes apenas se oyen al pasar, no puedo evitar activar mi grado de nostalgia y recordar aquellos años atras con gran nostalgia.
No se si llegarias a conocer la vieja estación de la que te hablo, hoy convertida en edificio de la RTVA, pero por lo menos preservada sin ningun tipo ya de actividad ferroviaria.
Valgan estas humildes imagenes como recuerdo de aquella añorada estación. Saludos.



Hola Pacheco encantado de conocerte,decirte que naci en el año 78 y mi primer viaje en tren lo hice con unos 6 años y viaje a Algeciras alla por el 84, recuerdo que la maniobra donde cambiaba la electrica por la diesel era en bobadilla ( ya si habia catenaria en malaga ) recuerdo perfectamente que era una doble traccion de 1.900 bicabina una pasada ir por la ventanilla del 8000 con un pedazo de trenaco en el trazado de la sierra de cadiz,dede ahi me enamore, y en resumen tus fotos de los años 80 son las que me hacen recordar mi niñez,anda que los berrinches con mi hermano porque no queria llevarme a sentarme a los bancos de la estacion e ver a la 303 maniobrando de un lado a otro de la estacion,
disfrutaba como lo que era, un niño.

Impresionantes las fotos,muchisimas gracias!!


Ya sé que ha pasado mucho tiempo de este comentario, no sabía de la existencia de este genial hilo.
Alguien puede aclarar lo que indica el compañero sobre la doble tracción de 1.900 bicabinas en la línea Bobadilla -Algeciras?
No serían 2.100's?

Gracias y saludos.

Nota 08 Dic 2012 18:10

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JefeDestacion escribió:
David escribió:


Hola Pacheco encantado de conocerte,decirte que naci en el año 78 y mi primer viaje en tren lo hice con unos 6 años y viaje a Algeciras alla por el 84, recuerdo que la maniobra donde cambiaba la electrica por la diesel era en bobadilla ( ya si habia catenaria en malaga ) recuerdo perfectamente que era una doble traccion de 1.900 bicabina una pasada ir por la ventanilla del 8000 con un pedazo de trenaco en el trazado de la sierra de cadiz,dede ahi me enamore, y en resumen tus fotos de los años 80 son las que me hacen recordar mi niñez,anda que los berrinches con mi hermano porque no queria llevarme a sentarme a los bancos de la estacion e ver a la 303 maniobrando de un lado a otro de la estacion,
disfrutaba como lo que era, un niño.

Impresionantes las fotos,muchisimas gracias!!


Ya sé que ha pasado mucho tiempo de este comentario, no sabía de la existencia de este genial hilo.
Alguien puede aclarar lo que indica el compañero sobre la doble tracción de 1.900 bicabinas en la línea Bobadilla -Algeciras?
No serían 2.100's?

Gracias y saludos.


Yo creo más bien que lo que vió nuestro compañero David en 1984 fué una DT de locomotoras 2100, con solo 6 años de edad es fácil la confusión al identificar las locomotoras, máxime cuando ambas series tienen algo de similitud en su aspecto exterior. Las 319 bicabinas junto a varias "retales" de la serie 319-200 si llegaron a circular por Andalucia durante las obras de la LAV SEVILLA-MADRID previa adaptación del ancho de sus bogies para poder circular por vias de ancho U.I.C remolcando trenes de trabajo, pero solo durante la construcción de la linea de Alta Velocidad.
Tampoco era muy corriente por estos años ver estas DT de locomotoras 2100 en la linea de BOBADILLA-ALGECIRAS, ya que este cometido estaba encomendado a una 333 que solia siempre permanecer junto a las ALCO 313 y 321 en él deposito de CORDOBA para dar tracción a los expresos que iban y venian de ALGECIRAS a MADRID, tal vez en aquella ocasión fuesen las 2100 las encargadas de traccionar esta composición por sustitución ocasional de la 333.
Saludos.

Nota 09 Dic 2012 17:39

Desconectado
Mensajes: 38873
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
2141, 2142 y 2151. MADRID CERRO NEGRO 1995.
Adjuntos
_9A_00029.jpg
Foto: Ignacio Martin.

Nota 09 Dic 2012 17:44

Desconectado
Mensajes: 739
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Registrado: 12 Feb 2009 23:43
pacheco escribió:
JefeDestacion escribió:
David escribió:


Hola Pacheco encantado de conocerte,decirte que naci en el año 78 y mi primer viaje en tren lo hice con unos 6 años y viaje a Algeciras alla por el 84, recuerdo que la maniobra donde cambiaba la electrica por la diesel era en bobadilla ( ya si habia catenaria en malaga ) recuerdo perfectamente que era una doble traccion de 1.900 bicabina una pasada ir por la ventanilla del 8000 con un pedazo de trenaco en el trazado de la sierra de cadiz,dede ahi me enamore, y en resumen tus fotos de los años 80 son las que me hacen recordar mi niñez,anda que los berrinches con mi hermano porque no queria llevarme a sentarme a los bancos de la estacion e ver a la 303 maniobrando de un lado a otro de la estacion,
disfrutaba como lo que era, un niño.

Impresionantes las fotos,muchisimas gracias!!


Ya sé que ha pasado mucho tiempo de este comentario, no sabía de la existencia de este genial hilo.
Alguien puede aclarar lo que indica el compañero sobre la doble tracción de 1.900 bicabinas en la línea Bobadilla -Algeciras?
No serían 2.100's?

Gracias y saludos.


Yo creo más bien que lo que vió nuestro compañero David en 1984 fué una DT de locomotoras 2100, con solo 6 años de edad es fácil la confusión al identificar las locomotoras, máxime cuando ambas series tienen algo de similitud en su aspecto exterior. Las 319 bicabinas junto a varias "retales" de la serie 319-200 si llegaron a circular por Andalucia durante las obras de la LAV SEVILLA-MADRID previa adaptación del ancho de sus bogies para poder circular por vias de ancho U.I.C remolcando trenes de trabajo, pero solo durante la construcción de la linea de Alta Velocidad.
Tampoco era muy corriente por estos años ver estas DT de locomotoras 2100 en la linea de BOBADILLA-ALGECIRAS, ya que este cometido estaba encomendado a una 333 que solia siempre permanecer junto a las ALCO 313 y 321 en él deposito de CORDOBA para dar tracción a los expresos que iban y venian de ALGECIRAS a MADRID, tal vez en aquella ocasión fuesen las 2100 las encargadas de traccionar esta composición por sustitución ocasional de la 333.
Saludos.


Cuánto sabes Pacheco!! A mi me extrañaba lo de las 1.900 en la línea Bobadilla - Algeciras, pero quería confirmar que se tratase de un error.
Lo que desconocía totalmente era lo de la participación de estas máquinas en las obras de la LAV.

Gracias por tu respuesta.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal