Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades Renfe HO 2013

Novedades Renfe HO 2013

Moderador: 241-2001


Nota 04 Dic 2012 11:20

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

¿Cuándo pensais que saldrá la 7500?
Durante la fase de lanzamiento de la 7200 todos vimos los areneros de la 7500 en el prototipo, y la presencia de placas laterales con numeración, en lugar de letras en relieve parece indicar que la tienen lista...
Creo que la pregunta que se hacen en Electrotren, es si su salida al mercado retraería ventas de la 7200... ¿Qué opinaís?

Salu2

Nota 04 Dic 2012 12:32

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:

Esta situación y la similitud de los modelos 7200-7500... me recuerda a otros casos anteriores, especialmente al de las Alco 1600 y 1800, o algunas variantes de las Mikado.
Quizás alguien pueda contradecirme, pero creo que las 1800 salieron poco después de las 1600...
Y en éste caso, Electrotrén no actuo sobre la base de vender todas las 1600 antes de entrar con las 1800...
(Tambien es cierto que la situación del mercado era bien distinta...)
No sé, me gustaría pensar que Electrotren nos colocará en su plan de novedades de 2013 la 7500, - otra cosa es cuando llegue al mercado-, podían muy bien anunciarla y no ponerla en venta hasta después del verano.
Yo tengo la certeza del que tienen los moldes preparados para ejecutar la 7500 desde que sacaron las 7200.
Me atrevería a decir que hay hasta un prototipo...Lo que daría por verlo !!!

Saludos.

Nota 04 Dic 2012 12:40

Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenos días.
No es por no ir, pero ir pa'na...
Me conformo con repintados del material que hay, que con la que está cayendo mal veo lo de "colocar" nuevos modelos.
Por mi parte, vagones, mas vagones.
A precios razonables no son tan caros como los vehículos motores y hay mucho, muchísimo, donde elegir y en muchas, muchísimas épocas.
Ánimo a los fabricantes, que si han de hacernos casos los llevamos a la ruina por que eso de hacer una locomotora para cada uno creo que no es muy rentable que digamos.
Saludicos.
José Manuel.

Nota 04 Dic 2012 14:04

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
TrenetBlau escribió:
Yo soy de la opinión de que, dadas las circunstancias, con que saquen lo prometido y aprovechen lo que tienen, basta y sobra. Es decir:

Electrotren
+ Baracaldo.
+ Pacific.
+ AVE S100/ Euromed S101
+ Alaris 490
+ ¿Mucho pedir una ALCo 2100 sin numeración UIC y con cadenitas en los testeros?
+ ¿Mucho pedir una 269 verde real?
+ ¿Mucho pedir una 279 verde real?
+ ¿Mucho pedir reeditar los vagones unificados en gris?
+ ¿Mucho pedir ABJ-2 plata Renfe?
+ ¿Mucho pedir una 276-12X (ex-8.600) con magueras de mando múltiple?

Mabar
+ Furgon 5000
+ Plataformas
+ Locomotora vapor 230 Ex-Norte
+ Locomotora vapor 240 "Renfe"

Roco
Puede tirar de repintados dignos, como
+ 319 Integria
+ 319 Mercancías
+ Ferrobús CP
+ RRR-9.908 en decoración Estrella

Ibertren
+ Locomotora vapor Creusot estado original Norte.
+ Versión mejorada del TAF con nueva numeración.
+ 241 "Bonita" fuelizada.

K*Train:
+ Cisternas gasolina ejes
+ Cisternas bojes

Como véis, sin poner "nada nuevo bajo el sol", sólo tirando de lo prometido y de su "fondo de armario", puede salir un año muy potente.

Saludos.


He añadido, en rojo, algunos repintados interesantísimos que te has dejado en el teclado.

Saludos

Nota 04 Dic 2012 18:38

Desconectado
Mensajes: 67
Ubicación: Sevilla
Registrado: 29 Dic 2009 18:47
Pues por mi parte mi me gustaria q sacasen:

Partiendo de moldes q podrían aprovechar parte la 440R/470, la bonita fuelizada y el 596.
Con moldes desde 0 estaría muy bien el 308 y la 280.
Repintados: 432 Intercity, 319 Mercancías y la 272 con el filete amarillo.

A mayores creo q el 446/7 no es un modelo muy complejo y que podría tener bastante aceptación, aunque no sean de las cosas que mas espero.

Un saludo

Nota 04 Dic 2012 18:54

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
frospel escribió:
Hola, buenos días.
No es por no ir, pero ir pa'na...
Me conformo con repintados del material que hay, que con la que está cayendo mal veo lo de "colocar" nuevos modelos.
Por mi parte, vagones, mas vagones.
A precios razonables no son tan caros como los vehículos motores y hay mucho, muchísimo, donde elegir y en muchas, muchísimas épocas.
Ánimo a los fabricantes, que si han de hacernos casos los llevamos a la ruina por que eso de hacer una locomotora para cada uno creo que no es muy rentable que digamos.
Saludicos.
José Manuel.


Totalmente de acuerdo
Food for thought

Nota 04 Dic 2012 19:19

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Fobahn, yo soy uno de los que espera la 7200 en UIC como agua de mayo. En todo caso, paciencia no me falta, y como la rentabilidad de la inversión juega a mi favor, yo espero para el 2013 y el 2014 nuevas versiones, nada de nuevos modelos, o modelos ya anunciados:

-La 7200 de Electrotren en versión UIC con raya amarilla
-Los TER de MABAR de lunas altas con espejos retrovisores y UIC
-Los Norte 1600 de MABAR en versión RENFE época IV UIC
-Las cisternas RR-310.000 de K*Train en rojo óxido
-Furgones DDT-5000 MABAR con UIC

Quizás, como petición especial, unificados cortos y largos, que los precios de material de Electrotren descatalogado con una calidad totalmente superada son escandalosos y ni siquiera compensan ya para transformaciones. Luego nos atrevemos a tildar a los constructores de pisos de especuladores, pero algunos vendedores de cierto material ferroviario a escala... ahí ahí se andan...

Saludos
Carrington, esperando que Preiser saque al Olentzero en HO
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 04 Dic 2012 19:34

Desconectado
Mensajes: 603
Ubicación: El Puerto de Santa María / Málaga
Registrado: 23 Mar 2011 18:06
Yo solo pido la 308!!!!!!! tengo una 1300 solitaria que busca compañera para DT's! :lol:
Un saludo.
Reapertura LBA!
ÉPOCA III-IV PARA SIEMPRE!
AVE que vuela a la cazuela.

Nota 05 Dic 2012 00:52

Desconectado
Mensajes: 688
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 May 2010 16:40
Yo sigo en mis trece y repito más o menos lo del año pasado: más material remolcado actual (2000 "Arco", Talgo 7...) y automotores, tanto Alvia (120, 130) como cercanías (440R, 470, 446/7, un buque bien hecho... y que Mehano reviva y reedite su material RENFE y los repintados que no llegaron a ver la luz.


Por pedir... :mrgreen:
¡Saludos!

Nota 05 Dic 2012 01:06

Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Esperaremos lo mejor y nos prepararemos para lo peor :D

No se yo si el horno esta para bollos tipo pacifics, bonitas fuelizadas, y más 1500 voltios.

En cambio, como sugieren algunos compañeros, el material remolcado de mercantes puede ser valor refugio en tiempos de crisis, ya se ha visto el exito de los foudres.

Auguro que las series que se decidan a sacar los fabricantes este año tendrán buena acogida.

Tenemos mucho material motor y de pasajeros pero pocas referencias para hacernos composiciones mercantes más completas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Nota 05 Dic 2012 06:37

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
turin escribió:
Esperaremos lo mejor y nos prepararemos para lo peor :D

No se yo si el horno esta para bollos tipo pacifics, bonitas fuelizadas, y más 1500 voltios.

En cambio, como sugieren algunos compañeros, el material remolcado de mercantes puede ser valor refugio en tiempos de crisis, ya se ha visto el exito de los foudres.

Auguro que las series que se decidan a sacar los fabricantes este año tendrán buena acogida.

Tenemos mucho material motor y de pasajeros pero pocas referencias para hacernos composiciones mercantes más completas.

Saludos.


Buenos días. Si ya lo iba diciendo yo, que tenemos tropecientas locomotoras y en comparación muy poquitos vagones de mercancías.
Food for thought

Nota 05 Dic 2012 12:01

Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
voy a ser muy muy poco original, y me uno a los que piden que salga lo prometido en años anteriores.

y por pedir , lo que ya pedi en años anteriores, las 450 y 451 bien hechas, no a escala 1/100, esa cosa rara
que se inventaron para justificar el repintado de las 269.

un saludo

Nota 05 Dic 2012 12:51

Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
TrenetBlau escribió:
Yo soy de la opinión de que, dadas las circunstancias, con que saquen lo prometido y aprovechen lo que tienen, basta y sobra. Es decir:

Roco
Puede tirar de repintados dignos, como
+ 319 Integria
+ 319 Mercancías
+ Ferrobús CP

y 319 azvi,319 adif,319 retales pantone mercancias,integria,333.1 taxi,333 verde,333 original taxi,bobineros renfe... ¿Sigo?

Saludos.

Nota 05 Dic 2012 14:02

Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
Según mi proveedor de cabecera la 7500 saldrá probablemente a lo largo de 2013.

Motivo, el desarrollo está practicamente amortizado con la 7200, que se ha vendido muy bien, incluso fuera de España (en Suiza y Alemania hay furor por las cocodrilos, y ésta es un pedazo de cocodrilo aunque los puristas lo nieguen).
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail

Nota 05 Dic 2012 15:24

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
Buenos, pues por pedir..........alla vamos. Convencido que no va a salir nada de esto: Material motor. 7700, 7800, 308, 319, 340, 448, Littorinas y TAF 3ª serie; remolcado: coches 5000/6000 de cualquier version excepto de 7 ventanillas, furgones 8000, 9000 y 1000 y Talgo de IV generación. Hasta aqui, soñamos.

Fantasias aparte, creo que deberian salir las siguientes versiones:
- TER epoca IV, dos versiones de pintura
- UT433 2ª serie
- BB1600 epoca IV
- 7000 NORTE
- Bonita fuelizada
- ABJ2 epoca III
- 10000 epoca VI
- 321 vias
-316 VIAS
- 440 cercanías lunas altas
- Verderones 1ª clase

UN SALUDO

Nota 05 Dic 2012 16:47

Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Como dicen que de ilusión también se vive y de momento soñar es gratis, lo que a mi me gustaria que apareciera en el mercado de HO digital:

LA SANTA FE
LA CONFEDERACIÓN
LA BARACALDO

Casi nada, tres insignificantes cosillas.

Saludos desde Barcelona.

Nota 05 Dic 2012 16:49

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Yo con cualquier vagón de mercancías me conformo. Por favor no repintados. :x
Food for thought

Nota 05 Dic 2012 17:53
PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
Hola

No se si Ibertren está muerta y acabada o por el contrario estan en una fase de transición. Hay rumorología que apunta a que tendrían un proyecto entre manos, digamos algo que podría pertenecer al grupo de las vacas sagradas que aún están por caer, pero con el panorama actual nada es seguro. Lo cierto es que si eleges bien el modelo a sacar aún hay mercado, la 7200 es un ejemplo.

Saludos.

Nota 05 Dic 2012 20:11

Desconectado
Mensajes: 771
Registrado: 21 Nov 2009 11:07
Quiero exponer mi modesta opinión. Ya sé que todos quisiéramos tener tal y cual locomotora porque nos gusta, porque es la que pasa por mi pueblo, etc.
Pero considero que el mercado español de locomotoras, si lo miramos desde el punto de vista de un aficionado que no es propiamente un coleccionista, está saturado. En una maqueta normal nos sobran con las locomotoras que hay en el mercado, ahora bien comprendo que haya aficionados que gusten de coleccionar todos los modelos que puedan. Con esto quiero decir que como novedades y en estos tiempos que corren más valdría que los fabricantes se concentraran en sacar más material remolcado y que fueran modelos fieles a la realidad. A mi parecer hay escasez de ciertos modelos de material remolcado, de que sirve a un aficionado no coleccionista estricto tener 10 o más locomotoras si no hay material suficiente para hacer tal o cual composición que existe en la realidad, sobretodo si se quiere ser un poco fiel al prototipo.
Food for thought

Nota 05 Dic 2012 20:24

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
PLM escribió:
Hola

No se si Ibertren está muerta y acabada o por el contrario estan en una fase de transición. Hay rumorología que apunta a que tendrían un proyecto entre manos, digamos algo que podría pertenecer al grupo de las vacas sagradas que aún están por caer, pero con el panorama actual nada es seguro. Lo cierto es que si eleges bien el modelo a sacar aún hay mercado, la 7200 es un ejemplo.

Saludos.



cartero escribió:
Quiero exponer mi modesta opinión. Ya sé que todos quisiéramos tener tal y cual locomotora porque nos gusta, porque es la que pasa por mi pueblo, etc.
Pero considero que el mercado español de locomotoras, si lo miramos desde el punto de vista de un aficionado que no es propiamente un coleccionista, está saturado. En una maqueta normal nos sobran con las locomotoras que hay en el mercado, ahora bien comprendo que haya aficionados que gusten de coleccionar todos los modelos que puedan. Con esto quiero decir que como novedades y en estos tiempos que corren más valdría que los fabricantes se concentraran en sacar más material remolcado y que fueran modelos fieles a la realidad. A mi parecer hay escasez de ciertos modelos de material remolcado, de que sirve a un aficionado no coleccionista estricto tener 10 o más locomotoras si no hay material suficiente para hacer tal o cual composición que existe en la realidad, sobretodo si se quiere ser un poco fiel al prototipo.


Hola,

siguiendo con el ejemplo de PLM, yo me inclinaría por la 1900 bicabina.

en contra de los argumentos de cartero, sin polémica ;) hay una serie de locomotoras que por muchos motivos merecen verse reproducidas.

Y no me sirve el comentario socorrido que sólo hubo un esquema de decoración. Como bien explica un buen amigo, hay suficientes diferencias de las 1900 y rodaron por tantas líneas arrastrando todo tipo de trenes, que se pueden fabricar y venderse mucho más que otras series que sí se han reproducido, como por ejemplo la 7400-274.

Así tenemos desde la 1 a la 60 con portezuelas en los testeros; de la 71 a la 93, de la 94 a la 99, y de la 19901 a la 19904, que tienen colocados en diferentes sitios en el acrónimo RENFE y la numeración UIC, además la curiosidad de que al superar la centena se numerase como 19900 genera una referencia más. Luego causa curiosidad que la 19901 sea la 319-100 y así sucesivamente. Las 1900, desde la 1 a 90, incluyendo las americanas se fabricaron y entregaron antes de la numeración UIC ... Además pueden rodar en maquetas "AVE" ya que fueron las primeras transformadas a este ancho para construir el NAFA, desde la 1991 a la 1997 y las 19903 y ...

Vamos que salen las suficientes versiones para cualquier fabricante se anime con ella.

Saludos

Pd. Más posibilidades, desde la 1993 a la 19904 las mangas son distintas ya que traían de serie el freno dual.
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal