RapidodeCadiz escribió:
Interesantísimo Francisco, un poco de arqueología industrial que viene muy bien. Desconozco por completo el lugar, pero ¿era tambien parte de S.A. Cros despues de ser de Amoníaco Español S.A.? ¿o tenían plantas independientes? Menudo tráfico de cisternas que tendría Málaga.
Saludos,
Adrián
A principios de los 90 se cerró en Escombreras la última planta que fabricaba amoniaco en España. Estaba en la fábrica de Enfersa, cuyas instalaciones disponían de cargaderos de f.c. y terminal marítimo con muelle de amoniaqueros. En su momento causó un gran revuelo porque el amoniaco es un producto estratégico y se dejó cerrar. Los paises están obligados a conservar sus industrias estratégicas (acero, extracción de combustibles, amoniaco, etc) pero alguien salió ganando cerrando es gran fábrica (era enorme). No sé si os sonará un tal Javier de La Rosa, que por aquella época iba por ahí comprando empresas y desmantelándolas (su otro jobi era engañar a kuwaitíes).
Dicho esto, supongo que de la estación de Escombreras también saldrian cisternas de amoniaco hacia otros puntos de España.
Tratos negativos: Plataforma N. Pagué 25€ para aumentar mis prestaciones en la cuenta que allí tenía y me expulsaron por corregir a un administrador que estaba haciendo el ridículo. Los aficionados que allí administran son tóxicos para la escala N.