Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática cadencia de cambios en la ecos

cadencia de cambios en la ecos

Moderador: 241-2001


Nota 06 Dic 2012 21:45

Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola de nuevo.
Aqui vengo a la carga con una nueva duda con la ecos...
Tengo ya los decoders de accesorios montados, conectados a la ecos y funcionando perfectamente, con el diagrama de e vias hecho en la ecos.
Lo que ocurre ahora es que cuando quiero hacer varios cambios para establecer un itinerario para el tren, tengo que esperar un par de segundos entre el accionamiento de un cambio y el del siguiente. Si no espero, en la pantalla de la ecos aparece el cambio hecho, pero no le da ninguna orden a la aguja.

Alguien podria explicarme como puedo solucionar esto? He mirado en el manual pero no lo he visto por ningun lado... Lo que querria es poder hacer los cambios sin tener que esperar esos dos segundos entre cambio y cambio...

Muchas gracias.

Saludos.
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 7090
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En el diálogo para instalar un desvío, hay un cuadrado donde puedes poner el intervalo de tiempo que dura la orden, por defecto está puesto a 2000 milisegundos. Lo puedes bajar a 300 milisegundos. Menos no te aconsejo.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola.
Cuando dices el intervalo que dura la orden, te refieres al tiempo que esta pasando corriente al accesorio, o a algun lapso de tiempo que establece la ecos para dar la orden?
Luego cuando llegue a casa lo pruebo, muchas gracias. Es wue es muy engorroso tener que esperar entre un cambio y otro cuando, por ejemplo, hay 8 desvios en el itinsrario que quiero establecer...

Saludos!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No sé como es de compleja tu maqueta, pero supongo que sabrás que en la ECoS se pueden crear itinerarios y al pulsar sobre él (única pulsación) la ECoS va cambiando consecutivamente las agujas en el orden que le has marcado.

Yo lo tengo hecho en mi seudo-maqueta y al pulsar sobre el itinerario en cuestión, ejemplo vía uno de la estación oculta, la ECoS cambia las cuatro o cinco agujas correspondientes consecutivamente con un intervalo de 500 ms entre ellos. Si alguna aguja del itinerario ya estuviese cambiada la saltaría aunque respeta sus 500 ms.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Hola kpev.
Bueno, no es demasiado compleja la maqueta, asi que la idea que tenia era establecer varias rutas predeterminadas en la ecos.
El problema es que soy un poco novatillo con la central, y preguntado se llega a roma... Jeje.
La maqueta que tenia antes era con trenes digitales pero la instalacion de las agujas analogica, asi que el asunto me pilla un poco verde.
Es cuestion, como digo, de ir preguntando. Me han ayudado mucho desde este foro, aunque a veces sale alguno que parece que ha nacido enseñado.

Saludos y muchas gracias amigo!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Supongo que tienes las instrucciones en español tanto de la ECoS como del SwitchPilot pero por si no es así en este enlace tienes el de la ECoS.

http://www.esu.eu/download/betriebsanle ... alsysteme/

En Railwaymania.com tienes las instrucciones del SwitchPilot. Si tienes problemas para entrar me lo dices.

Yo también soy bastante novato con la ECoS pero si no te aclaras con el manual y necesitas una somera explicación con los accesorios o las rutas me lo dices e intatré ayudarte en la medida de mis conocimientos.

TRAVESÍA DE UNIÓN:

No sé si al final lograste configurar la travesía de unión con dos motores (aguja en cruce), Si no es así, mirando entre las posibles agujas que se pueden configurar en la ECoS he visto que existe un cruce que pone “4 cambios”, no sé si este lo gestionará.

PROGRAMACIÓN DEL SWITCHPILOT:

Yo siempre he programado los SwitchPilot conectándolos a la vía de programación y con una resistencia de unos 180 Ohm entre la salida “Out A” y “C” de la salida 1.

Ello te permite programar las CV’s, aunque supongo que ya lo habrás hecho, por lo menos con las direcciones de las salidas, CV 1 (y CV 9 si son muchos).

En la CV 3 (para la primera salida) tienes si la salida es continua o por pulsos. En el caso de las agujas con motores de bobinas, un valor 0 indica que el pulso durará hasta que soltemos el botón o mientras dura el pulso de la ECoS. Valores entre 1 y 31 nos dan una duración del pulso en múltiplos de 65 ms (un 7 duraría 7x65=455 ms). Creo que por defecto viene a 520 ms.

Con las CV’s 4, 5 y 6 programas lo mismo para las otras tres salidas.

TIEMPO DEL PULSO DE ACCTIVACIÓN DEL DESVÏO:

Me ha parecido entender que ya has dado de alta las agujas. De todas formas te aclaro, salvo que yo esté equivocado, que cuando las das de alta, aparte de los apartados: NOMBRES (DCC), TRES LÍNEAS (para meter nuestro nombre) y DIRECCIÓN (la de la salida del SwitchPilot como por ejemplo la 9 que sería la primera salida del tercer SwitchPilot), existe CAMBIO DURACCIÓN o TIEMPO DE ACTIVACIÓN (no recuerdo bien) en el que le damos el tiempo durante el cual la ECoS está dando la orden al SwitchPilot.

Entiendo que si el SwitPilot tiene un pulso de 520 ms y la ECoS le dice que 500 ms, el pulso será el del SwitchPilot. Por el contrario, si la ECoS tiene 500 ms y el SwitchPilot 455 ms, el pulso será de 500 ms.

En cuanto a las rutas y como se programan, si no te aclaras con el manual me lo dices e intento darte alguna explicación.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Muchisimas gracias por la explicacion, KPEV. Te agradezco mucho que te hayas tomado la molestia de escribirme tan amplia explicacion. Ahora mismo voy a probar a ver si consigo lo que busco.
En cuanto a las rutas, aun no tengo claro como enfocar el tema, ya que hay muchas variantes posibles. Empezaré probando las mas sencillas, que supongo que serán las del circuito interior a exterior y viceversa, y, a partir de ahi, ire ampliando horizontes... jeje (me guardo tu nombre, que probablemente necesitare ayuda, gracias!). Tu que tipo de rutas has configurado en tu ecos?
En cuanto al desvio doble, ya he conseguido configurarlo, no sin romperme un buen rato la cabeza.
En fin... que como decia, voy al lio con lo de la duracion de la orden. Que las fuerzas me acompañen... jeje. Y una vez mas, muchas gracias por tu ayuda!

Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Un ejemplo de las rutas que yo programo en la ECoS es éste:

Rutas.JPG


Estación oculta en la que los trenes entran por la izquierda y paran delante de la aguja de la derecha si no está orientada hacia ella:

“Ruta vía 1”: W1 posición recta – W2 posición recta – W3 posición recta – W4 posición desvío.

“Ruta vía 2”: W1 posición recta – W2 posición recta – W3 posición desvío – W4 posición recta.

“Ruta vía 3”: W1 posición recta – W2 posición desvío – W5 posición recta.

Las agujas W!, W2, W3, W4 y W5 deben estar enlazadas en la página de accesorios de la ECoS en la que vayamos a programar las rutas.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Gracias de nuevo por tu explicacion.
A ver si la semana que viene tengo tiempo de hacer pruebas con todo esto.
Me ha leido el manual de la ecos, pero a falta de hacer pruebas y de mirarlo mejor, he leido el termino enlace en varias ocasiones, pero no he acabado de comprender su significado.
Se refieren a enlazado cuando el accesorio esta dado de alta, y puesto en el diagrama de vias?

Muchas gracias!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Cuando tienes creado los accesorios, independientemente del diagrama de vías, estos los puedes tener presentes, por comodidad, en varias páginas.

En el ejemplo anterior, las agujas de la estación oculta, incluida la W1, las podemos tener en la página 1 de las 75 páginas de accesorios. Pero la aguja W1 también pertenece a otra parte del circuito cuyos accesorios tenemos en la página 2. Tener esta aguja en ambas páginas nos puede ser útil para crear itinerarios en los que participa con las de la estación oculta en la página 1 y con la otra parte del circuito en la página 2.

Pues eso es un ENLACE, tener el mismo accesorio en varias páginas. Y esto se hace, una vez creado el accesorio en una página, yéndonos a aquella en la que queremos enlazarlo y usando el símbolo 4º (un cuadrado con rayitas y un +).

De la parte del diagrama del circuito yo todavía no he tocado nada, pero según el manual puedes meter un itinerario (ruta) creado en cualquiera de las páginas de accesorios. Ocupa lo que un track (una cuadrícula) en el diagrama de vías y se ve como “-0-“. Para la ruta de la vía 1 la podríamos poner en el centro de la representación de dicha vía.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Perfectamente aclarado!
Retomando el motivo original del hilo, comentarte que he bajado la duracion de la orden en la ecos. Ahora puedo hacer los cambios manualmente con mas agilidad, pero en algunas combinaciones aun me sigo encontrando con el problema de que si los hago deprisa, el primero cambia pero el segundo solo hace el cambio en el monitor de la ecos, pero no cambia el motor de la aguja si no me espero un momento. Habria que cambiar tambien este parametro en la cv que corresponda del switchpilot?

Muchas gracias por todo amigo, me estas siendo de gran ayuda!
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Supongo que alimentas el SwitchPilot con un transformador de corriente alterna y no con corriente digital ¿Es así?

Puede que tus motores sean tragones y el SwitPilot no sea capaz de mover dos agujas a la vez, lo que ocurriría si eres muy rápido.

Yo no bajaría el tiempo de actuación en el SwitchPilot de 400 o 500 ms si quieres tener la seguridad de que cambie el motor. Pienso que es un tiempo suficientemente corto y te permite pulsar con una cadencia algo inferior al segundo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 363
Ubicación: L'Hospitalet del Llobregat
Registrado: 16 Oct 2008 17:41
Asi es, KPEV, alimento los desvios con un transformador externo, no con la corriente de las vias. No queria que se comieran la corriente destinada a los trenes.
Los motores, efectivamente, consumen bastante. Son bobinas de peco, y creo que son los que se llevan la palma.
Me sucede lo que comento de los desvios cuando acciono, por ejemplo, un cruce de cias, donde los desvios estan uno al lado del otro, aunque a veces esto me ha pasado encontrandose los desvios en decoders distintos, aunque en el diagrama de vias esten uno al lado del otro.

Crees que vale la pena mirar de bajar la duracion de la orden en el switchpilot?

Muchas gracias.



Saludos
Votos positivos: piweto , StillN , javi269pantone, 269009, xaguero, 277278
votos negativos:


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, siempre puedes probar a ver hasta cuanto te permite bajar.

Si mi teoría de que cuando el tiempo de la ECoS es menor que el del SwitchPilot el que marca el tiempo durante el que pasa la corriente por el motor es este último, y en caso contrario es la ECoS la que manda, yo pondría el de la ECoS mayor.

Por ejemplo 65 x 6 = 390 ms en el SwitPilot y 500 ms en la ECoS; con ello mandaría ésta, no dando una nueva orden hasta que acaba la anterior, y en una ruta (o un accesorio de dos motores) pienso que no estarían activos dos motores al mismo tiempo. Si fuese al revés, mayor el del SwitchPilot, éste todavía estaría alimentando la bobina del motor cuando recibiese una nueva orden para otra bobina que por consumo podría no accionarse.
Saludos José María KPEV


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron