Inchenchato escribió:
Ciwl escribió:
Si no te paran al pasar la aduana y te abren las maletas, puedes traer lo que quieras.
Un saludo.
¡Hola Angel! Quiero decir de forma legal, si tengo que declararlo. Lo normal es que te traigas algúna locomotora y un par de vagone como mucho.
No medio contenedor.
¿Los hijos de la gran bretaña se consideran extranjeros, a nivel de tasas aeroportuarias?
Un saludo y ¡gracias!
Las veces que he estado en los USA me he traído cosas y nunca me han parado en la aduana al volver. De hecho, también he llevado otras para allá y lo mismo.
Supongo que si el vuelo viniese de Bogotá, otro gallo cantaría, pero viniendo de Chicago, Philadelphia, Atlanta o NY no miran nada. De hecho, nadie declara nada.
Lo de tasas aeroportuarias ¿te refieres a la aduana? Es que esas tasas son lo que se paga por aterrizar, despegar y hacer uso de las instalaciones. Las compañías aéreas te las cobran con el billete.
Si te refieres a aduanas, desde Reino Unido no se paga ni hay aduana de por medio, ya que forman parte del Espacio Económico Europeo, aunque no usen el Euro.
Para más referencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Espacio_Econ%C3%B3mico_EuropeoEntre todos los paises azules hay libre circulación de bienes y personas. Aunque no forman parte de la Unión Europea, también se aplica a Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Por lo tanto, cualquier movimiento que se efectue entre todos estos paises es libre.
Suiza no pertenece a este espacio, pero si entras y sales por Basilea no te mira absolutamente nadie. Por Ginebra ya son un poco más picajosos. Más o menos como en Andorra. La frontera española suele tener atascos y aglomeraciones, mientras que por la francesa, de Pas de la Casa, apenas te miran nada. No es la primera vez que, viendo que la cola llegaba hasta Sant Julià o más arriba, he acabado entrando por Puigcerdà. Además, la carretera es muy entretenida

Un saludo.