Índice general Foros Tren Real Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Líneas clausuradas: Linares-Zarzuela <-> Campo Real

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Un saludo a todos. He visto este hilo y no he podido resistirme. Hace un tiempo hablé con Luque que me invitó a unirme a este foro. Tras varios meses, aquí estoy, agradecerle su amistad sin conocerle personalmente pero si mi padre. He revisado las paginas y creo que todavía puedo contribuir con algunas fotografías que aún no han salido. El fotógrafo que me las proporcionó cerró el negocio y gracias a Dios pude rescatar algunas y otras que ya están circulando por la red, os indicaré cuales son y si podéis cada vez que las adjuntéis ponedlas como (foto Garrido Martos).
Mi padre es Juan Gómez Ortíz, obrero primero jubilado de esta linea y vivimos en Martos.
Adjuntos
P1110109.JPG
foto Garrido Martos


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
martos50 escribió:
Amigos todos,con vuestros relatos,parece que estoy aún en activo,al recordar tantas y tantas vivencias,gracias Catenaria,no sabia tampoco que habian existido circulaciones grafiadas Madrid Málaga,por Jaén. Pacheco,leí en este hilo que no sabias si la estación de Moriles seguia en pié, te digo que fué reparada y que instalaron un Museo del Vino y además en su parte trasera han puesto un parque infantil y en la explanada del Muelle un campito de futbol,todo esto lo sé por un maquinista natural de Las Navas (aldea junto a la estación) llamado José Sillero con residencia en Sevilla y que me informa de todo lo que acontece allí.
Voy a terminar,os pongo 2 fotos,una un tren Viajeros estacionado en Martos,tomando agua su máquina y otra máquina
cargando su tender de carbón, la otra de la Via Verde llegando a Martos.
SaludosMartos
P/D Parece no han salido foto,mañana lo arreglaré

De ésta fotografía poseo una copia de la original, tiene muy buena calidad. La colgaré el próximo día. Es del subsodicho Foto Garrido Martos


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Buenas noches, jgomezco, no sabes con que alegría tan grande me siento al verte por el foro, en primer lugar desearte salud, como así mismo a tus padres, a los que he tenido el placer de conocer desde antes de ser ferroviario, y luego en mi paso por Martos, como te comente la ultima vez que hablamos, quiero ir por Jaén, pero aun no ha sido posible, ya te avisare, y otra cosa muy importante y valiosa tus aportaciones a nuestra querida linea de Puente Genil a Linares-Zarzuela, esperando esas fotos te envio un fuerte abrazo. Luque.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Buenas noches, jgomezco, no sabes con que alegría tan grande me siento al verte por el foro, en primer lugar desearte salud, como así mismo a tus padres, a los que he tenido el placer de conocer desde antes de ser ferroviario, y luego en mi paso por Martos, como te comente la ultima vez que hablamos, quiero ir por Jaén, pero aun no ha sido posible, ya te avisare, y otra cosa muy importante y valiosa tus aportaciones a nuestra querida linea de Puente Genil a Linares-Zarzuela, esperando esas fotos te envio un fuerte abrazo. Luque.



Amigo Luque me alegro verte de nuevo por aqui, espero que con tu colaboración y la del amigo jgomezco podamos reactivar como se merece este mágico hilo. Te deseo pases unas FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS, y tambien para los amigos martos50 y Antoniosantaelena que se me quedaban en el tintero. Un cordial saludo para los tres.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Bienvenido seas al hilo jgomezco como agua de mayo.Has venido a refrescar el hilo y de que forma con esa littorina a su paso por el pueblo de Martos.
Que pedazo de foto si señor,que recuerdos me traen estos trenes.Como me gustaria ver unos de estos trenes restaurados y puestos en marcha para recordar mis multiples viajes en este vehiculo muchas gracias por su aportación y bienvedido de nuevo.Espero que nos hagas vibrar con tus aportaciones al foro.
Saludos para el señor Luque ,Pacheco y para el señor Martos 50.
Al hilo de esto quiero desearos a todos felices fiestas y como habia de ser con otra aportación mia espero que os guste.
Hace un tiempo el señor pacheco puso una fotografia del deposito de Andaluces de la estacion de Espeluy bueno pues bien yo ahora señor pacheco quiero que compare estas dos fotografias la suya y la que expongo y quiero que los demas comenteis algo sobre esta comparacion.
Adjuntos
Locomotora vapor 1-3-0-2069.png
Locomotora vapor 1-3-0-2069.png (2.49 MiB) Visto 3113 veces
deposito de la estacion de ESPELUY.png


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, yo también deseo que la linea de Puente Genil a Linares-Zarzuela, recupere un poco de ritmo, y que todos los que puedan aportar algo sera muy bien recibido, pues con la llegada de jgomezco, vamos a disfrutar todos los amantes del ferrocarril puro y que por desgracia hemos perdido, pero al menos nos quedan las imagenes de lo que fué, mis deseos de Felecidad para estas fiestas os las hago llegar para Tí, como asi mismo a jgomezco y familia, Martos 50, Antoniosantaelena, Omnibuspuente genil, y en general a todos los integrantes de Foro Trenes. Y como estamos en fechas de nieve una foto de Luque nevada, no es de mi hermano, es de Juan Jimenez, primo mio, maquinista. Un abrazo para todos. Luque.
Adjuntos
Nevada en Luque.jpg


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Preciosa estampa señor luque de la estacion de luque.Muchas gracias
En el kilometro 36.276 de la linea se encuentra el puente Dientes de la vieja entre las estaciones de Cabra de Cordoba y Doñamencia.Por el la via que transcurria el carril era de 45 y la longitud del puente es de 26 metros y 64 centimetros.la carretera que la linea sorteaba creo que era la comarcal que unia dichos pueblos.
Adjuntos
puente de los dientes de la vieja.jpg


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, efectivamente, la carretera que se ve la he pasado un sinfin de veces, salia de Luque, Zuheros,Doña Mencia, Cabra de Córdoba a Lucena, una carretera estrecha con una cantidad de curvas espantosa, y si tenias la suerte de darte con un camión, delante eso resultaba espantoso, hoy la cosa ha cambiado y mucho, con la nueva sales de la estación de Luque, para llegar al mismo sitio pero sin pasar por los pueblos, solo pasa por la estación de Doña Mencia. Un saludo. Luque.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Antoniosantaelena escribió:
Bienvenido seas al hilo jgomezco como agua de mayo.Has venido a refrescar el hilo y de que forma con esa littorina a su paso por el pueblo de Martos.
Que pedazo de foto si señor,que recuerdos me traen estos trenes.Como me gustaria ver unos de estos trenes restaurados y puestos en marcha para recordar mis multiples viajes en este vehiculo muchas gracias por su aportación y bienvedido de nuevo.Espero que nos hagas vibrar con tus aportaciones al foro.
Saludos para el señor Luque ,Pacheco y para el señor Martos 50.
Al hilo de esto quiero desearos a todos felices fiestas y como habia de ser con otra aportación mia espero que os guste.
Hace un tiempo el señor pacheco puso una fotografia del deposito de Andaluces de la estacion de Espeluy bueno pues bien yo ahora señor pacheco quiero que compare estas dos fotografias la suya y la que expongo y quiero que los demas comenteis algo sobre esta comparacion.


Hola Antoniosantaelena, en relación a esta foto a color de la 130-2069, fué tomada en la placa giratoria de ESPELUY, despues de haber llegado con un tren desde JAEN el 27 de Marzo de 1966, posiblemente desempeñando uno de sus últimos servicios antes de ser retiradas y sustituidas por las modernas ALCO 1300, su autor es L.G MARSHALL de sobra conocido por la publicación de sus excelentes fotografias en multitud de libros de tematica ferroviaria.
Si te fijas bien la foto expuesta por ti donde aparecen algunos FERROVIARIOS, es identica a la de L.G. MARSHALL, aparecen los mismos elementos y yo diria que tomada por él mismo y en el mismo dia con la diferencia de que una la hizo sin gente y la otra con un grupo de empleados de dicho deposito o reserva, esa es mi opinión amigo Antonio.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Amigo Pacheco, yo también deseo que la linea de Puente Genil a Linares-Zarzuela, recupere un poco de ritmo, y que todos los que puedan aportar algo sera muy bien recibido, pues con la llegada de jgomezco, vamos a disfrutar todos los amantes del ferrocarril puro y que por desgracia hemos perdido, pero al menos nos quedan las imagenes de lo que fué, mis deseos de Felecidad para estas fiestas os las hago llegar para Tí, como asi mismo a jgomezco y familia, Martos 50, Antoniosantaelena, Omnibuspuente genil, y en general a todos los integrantes de Foro Trenes. Y como estamos en fechas de nieve una foto de Luque nevada, no es de mi hermano, es de Juan Jimenez, primo mio, maquinista. Un abrazo para todos. Luque.


Gracias por tu felicitación amigo Luque, esta fotografia de la estación de LUQUE nevada es magnifica, no recuerdo si en este hilo o en otro, creo que se expuso una foto de tu hermano donde se ve una composición de viajeros remolcada por una ALCO 1300 circulando por dicha estación posiblemente en el mismo dia de la nevada captada por Juan Jimenez, recuerdo que no tenia mucha resolución y no se podian apreciar muy bien sus detalles.
Mi pregunta es: ¿Habria posibilidad de que nos pudieses exponer de nuevo dicha foto escaneada con mayor resolución, pues se trata de un documento único y excepcional que da fiel testimonio del paso de las 1300 por esta linea, de la que desgraciadamente no existe mucha documentación gráfica. Haber si hay suerte.
Un cordial saludo amigo Luque.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Buenas noches a todos, como decía ayer os voy a deleitar con otra fotografía. Esta vez una doble tracción pasando por el paso a nivel de la carretera Santiago en Martos. Las fotografías las estoy fotografiando, para mi es más rápido pero tienen bastante calidad ya que son copias de la original.
Luque, mi padre te da muchos recuerdos y espera que nos veamos pronto. A mi me gustaría mucho, le brillan los ojos cada vez que le hablo del foro y de todos vosotros. Muchos años en la vía y muchas historias de ferroviarios que os contaré aquí.
En la fotografía que os cuelgo si os dais cuenta la iglesia que se encuentra en alto (La Virgen de la Villa) tiene diferente aspecto que la misma en la fotografía de ayer. Esto es debido a que en la guerra fue destruida por la aviación y reconstruida años más tarde. De esta forma podemos saber que la fotografía es como mínimo antes de la guerra.
Adjuntos
P1110111.JPG
foto Garrido Martos


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Buena fotografia señor jgomezco de esas pocas que tenemos en doble traccion sobre la linea exceptuando una que tenemos en el puente Alamedal solo nos faltaria detallar que tipo de tren podria ser este y mas o menos fecharlo pero la fotografia en si es muy interesante lo que viene a decir que las dobles tracciones en esta linea han sido habituales.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Esta es la doble traccion a la que me referia.
Adjuntos
doble traccion en el alamedal.png


Desconectado
Mensajes: 180
Registrado: 24 May 2012 10:49
Amigo JGomezco,me alegto tu incotporación al Foro y que puedas apot
rtaar fotos de nuestro querido e inolvisable




Amigo JGomezco,me alegro tu incorporación al Foro y de que vayas aportando fotos de nuestro querido e inolvidable pueblo de Martos,en esa Iglesia de la Virgen de la Villa (la que construyeron después de la guerra)me casé en el año 53.De Martos salí en el año 71,antes iba con bastante frecuencia,pero ahora con los años que tenemos y los males,voy muy poco,la última hace 3 años.
A tí no te conozco, a tu padre creo recordarlo. Con frecuencia hablo con 2 antiguos compañeros,Fermin Caño y Vicente Muñoz y diariamente visito la página de Martos al Dia y estoy al tanto de lo que ocurre por ahí.
Tu Padre creo vive en la casa que vivia Toribio el Sobrestante y posterioirmente la ocupó Antonio Campaña.
Felices Fiestas para tí y tu Padre así como para Luque,Antonio Santaelenba,Omnibus Puentegenil,Pacheco y en general para todos los Foreros
Saludos Martos50


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Amigo Pacheco, la foto que me comentas del correo entrando en la estación de Luque nevada, que realizo mi hermano, no la tenemos, pues la envio a Luque, al que lleva la pagina de Luque Bienvenidos, y ya no la a vuelto a ver, por lo menos de momento, quiero que mire a ver si conserva los negativos y podemos recuperarla. te la envio de mi carpeta, pero lo mismo que la anterior, lo que si pongo es una del correo saliendo hacia el Collado de las Arcas, con la siguiente composición: maq. 1300 de Granada, 1 DV, 2 cinco mil, 1 DV. y 5 J-3, cargados en Luque de harina, en esa fecha, la estación no tenia personal, el dia que facturaban venia un Factor de Jaén para tal fin, y el Jefe de Tren y el Mozo de tren realizaban las maniobras. Un abrazo de Luque.
Adjuntos
Correo saliendo dirección Collado de las Arcas..jpg
correo en Luque


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
La foto de mi carpeta.
Adjuntos
Correo entrando en Luque.jpg
correo en Luque nevada
Correo entrando en Luque.jpg (61.18 KiB) Visto 2958 veces


Desconectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Luque escribió:
Amigo Pacheco, la foto que me comentas del correo entrando en la estación de Luque nevada, que realizo mi hermano, no la tenemos, pues la envio a Luque, al que lleva la pagina de Luque Bienvenidos, y ya no la a vuelto a ver, por lo menos de momento, quiero que mire a ver si conserva los negativos y podemos recuperarla. te la envio de mi carpeta, pero lo mismo que la anterior, lo que si pongo es una del correo saliendo hacia el Collado de las Arcas, con la siguiente composición: maq. 1300 de Granada, 1 DV, 2 cinco mil, 1 DV. y 5 J-3, cargados en Luque de harina, en esa fecha, la estación no tenia personal, el dia que facturaban venia un Factor de Jaén para tal fin, y el Jefe de Tren y el Mozo de tren realizaban las maniobras. Un abrazo de Luque.


Muchas gracias amigo Luque por la foto que te solicité, ojalá se pudiese recuperar a través del negativo para intentar darle mayor calidad. La foto a color expuesta es magnifica, todo un documento historico ya irrepetible, supongo que de los primeros 80, cuando la linea ya estaba en el punto de mira de los politicos de la época para su futuro cierre.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 59
Registrado: 17 May 2011 21:48
jgomezco escribió:
Un saludo a todos. He visto este hilo y no he podido resistirme. Hace un tiempo hablé con Luque que me invitó a unirme a este foro. Tras varios meses, aquí estoy, agradecerle su amistad sin conocerle personalmente pero si mi padre. He revisado las paginas y creo que todavía puedo contribuir con algunas fotografías que aún no han salido. El fotógrafo que me las proporcionó cerró el negocio y gracias a Dios pude rescatar algunas y otras que ya están circulando por la red, os indicaré cuales son y si podéis cada vez que las adjuntéis ponedlas como (foto Garrido Martos).
Mi padre es Juan Gómez Ortíz, obrero primero jubilado de esta linea y vivimos en Martos.

Hola Juan: ¡ Ya era hora ! de que aparecieras por el foro ( hilo ) de nuestro querido tren. Familiares que estuvieron trabajando en la estación de Alcaudete me dicen que este automotor era llamado la cochinilla. A ver si nos vemos pronto. Un abrazo.


Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Preciosa fotografia señor Luque del correo saliendo con esos jotas cargados de harina.
Quiero preguntarle si la nave que se ve al final que era pues se que hoy en dia es un restaurante.
Supongo que por alli cerca estaria la harinera pero aparte de esta materia que otras materias se podian facturar en esta locolidad pues normalmente siempre solian haber maniobras en esta estacion para segregar al correo algunos vagones.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Antoniosantaelena, en la epoca en la que el correo realizaba las maniobras, concretamente en la estación de Luque, los J3, se cargaban de harina y semolas, quiero recordar que la harinera de origen manchego, Honesta Manzaneque, y no existia otro trafico, en sus buenos tiempos se cargaban plataformas de mineral, J con bidones de aceite, ganado vivo, eso en regimen de vagon completo, luego en expediciones sueltas cualquier cosa, pues de Priego de Córdoba se facturaban muchas expediciones de tejidos, los acarreos los hacia Vida. referente a la nave que se ve al final se trataba de una yesera, pues se cocia la piedra y de trituraba allí, tambien se cargarón muchos vagones de yeso a granel, en J tipo americano 200.000, y ahora me viene a la memoria que tambien se cargaba orujo, en vagones X. y en cuanto a restaurante que citas, está situado a continuación de la ya no existente yesera, su propietario es conocido por nosotros por Manolito. Espero haberte aclarado algo. Un abrazo de Luque.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal