Hola a todos,
Después de comprar algunos coches de viajeros a escala en un conocido portal alemán, el envío se retrasó durante un par de semanas, por presunta neglicencia de DHL Alemania, hasta que llegó a España el pasado 27 de diciembre según portal de seguimiento de Correos. Lo bueno del caso es que hoy me presento en mi oficina de Correos para profundizar sobre el tema y un funcionario muy amable me expone lo siguiente:
1) El retraso no es tanto imputable a DHL Alemania sino más bien a que toda la paquetería de compras por internet que viene a España no va directamente a las oficinas locales de Correos para su distribución y entrega a los clientes finales, sino que va a Madrid y queda almacenada en naves de la Agencia Tributaria a expensas de pasar una tasación y pagar derechos de aduana, naturalmente.
2) Y a todos los paquetes les sucede lo mismo, vengan de China, USA o de la mismísima CE.
3) En breve recibiré una carta donde se me indicará que debo acreditar para estimar las tasas correspondientes: factura, recibo de la transferencia, valor de la mercancía, etc. Y lo mejor es tramitarlo por internet para no demorar más la entrega.
4) Ante mi incredulidad por ser un envío desde la CE hacia otro país de la CE (recordad que hay libre circulación de mercancías, personas y bienes), el funcionario me indica que ya se sabe, que cuando el déficit del Estado aprieta, las leyes se pasan por el forro de los c.
5) Conclusión: mucho cuidado con las compras por Internet, exigid una factura y guardad el recibo de la transacción. Y que ésta no sea muy elevada por si acaso las tasas suben tanto que no merece la pena comprar nada en el extranjero.
6) La guinda del asunto: los ciudadanos españoles tenemos derechos comunitarios en suspenso: la libre circulación de capitales y de mercancías. La próxima vez será la suspensión de los derec hos de circulación entre países de la CE. Volvemos a los viejos tiempos o a ser ciudadanos europeos de segunda...
Continuará. Feliz año 2013.