Índice general Foros Fabricantes y Novedades NOVEDAD MABAR furgones 5000.

NOVEDAD MABAR furgones 5000.

Moderador: 241-2001


FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Mas lío. Veo por fotos antiguas que en los de raya amarilla también los hubo con la palabra EQUIPAJES en las puertas; luego hubo con y sin.


Desconectado
Mensajes: 2008
Registrado: 17 Dic 2008 22:12
nen escribió:
Ya volverán. Alguno habrá para la ratonera, digo yo :lol:
Nen

Yo compré ayer uno en Gijón, en Manso, de los verdes oscuros sin fuelles. tenían aún bastantes. Eso sí, me decían que la versión con fuelles se vendían menos que la segunda decoración.
Saludos,
Javier
Hay que vivir el presente, el pasado no volverá y el futuro no sabes si llegará.
_ _ _ _ _
Tratos positivos: Como la lista de tratos positivos es larga diré muchos positivos, 0 negativos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Tengo encargados uno de cada, a ver cuando me llegan, tampoco tengo ningún 5000 con fileteado amarillo, pero con los verderones, el coche salón, los butacas 1600, el fileteado le va de miedo, con tracción vapor, diesel o eléctrica y sin fileteado, con 5000s, 8000s, con furgón de correos, el verde o el amarillo, con tracción eléctrica o diesel...., HUMM, ÑAM, ÑAM deseando verlo.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
La ficha tecnica,que me la habia descuidao ;)
Adjuntos
escanear0008.jpg


Desconectado
Mensajes: 894
Ubicación: Valencia
Registrado: 10 Nov 2008 15:59
Yo ya he comprado el mio, epoca III, y estoy super contento, calidad precio para mi un 9 alto.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡No puede ser que estén agotados! La tienda de mi ciudad ya no los tiene, y he ido a comprar el de época IV esta mañana por internet en mis sitios habituales y ya no está...

:mrgreen: ¡¡¡acaparadores!!! :mrgreen:

:o :o :o

Saludos
Carrington, que cree estar viviendo una pesadilla
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

mad

Desconectado
Mensajes: 512
Registrado: 13 Ago 2008 16:50
Carrington escribió:
¡No puede ser que estén agotados! La tienda de mi ciudad ya no los tiene, y he ido a comprar el de época IV esta mañana por internet en mis sitios habituales y ya no está...


Debería de ser una buena reflexión para que los fabricantes (Electrotren, Mabar e Ibertren) recapacitasen del porque hasta la fecha ninguno de ellos se ha embarcado en realizar los furgones 8000. (reconociendo la iniciativa de AMF)
Con todas sus variantes, literalmente se venderían como churros, incluso mejor que los furgones 5000.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 945
Ubicación: Valencia
Registrado: 06 Nov 2008 14:26
Eso parece Carrington,

En mi tienda habitual, Comercial Mikado en Valencia, tampoco les quedan desde el sábado por la mañana.

Parece ser que han recibido pocos, pero a lo largo de la semana llegarán más unidades de ambas referencias.

Saludos

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Creo que no se va a poder poner ninguna de las piezas que traen, las escalerillas por las curvas, los portafaroles salen mucho y ya no se puede meter el vagón en la caja... yo así los dejo, como vienen.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

FTS escribió:
Creo que no se va a poder poner ninguna de las piezas que traen, las escalerillas por las curvas, los portafaroles salen mucho y ya no se puede meter el vagón en la caja... yo así los dejo, como vienen.


En Gotthard Trens repusieron el viernes, nada como tener el fabricante a 3 minutos en coche.

Seguramente los comercios habrán sido conservadores con los pedidos.


Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Hola a todos:
Sirve este furgón como patrón para corregir la medida en altura de los 5000 y 8000 de Electrotrén. ¿Podeis poner fotos de como queda con uno y otro?.
Gracias y felces fiestas
Javimau


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
De primero agradecer a Mabar este modelo. Es un gran furgón.

Accesorios:

- No me ha caído nada. A otros se ve que sí...

- Portafaroles. Me ha costado un monton el añadirlos. Tal como vienen no caben en sus agujeros. Necesité agrandarlos mediante un broca de 0.8 mm.
y loctite. Ojo que se doblan muy facilmente. Dicen que sobresalen mucho. Era así en la realidad.

- Topes. En curvas de 360 y con enganches cortos Märklin se solapan con los del vehículo anterior y descarrilan, especialmenten en marcha atrás.
Solución: poner enganches de lazo largos, cambiar las curvas o redimensionar los topes. En otros vehículos no ocurre esto. Los topes son auténticos,
o sea largos. En la foto que puso Mapel se ven, casi, topes contra topes, pero en vía recta todo es bonito. Igual que en las tiendas en vía recta todo funciona muy bien.

- Me extraña que Mabar no haya tenido en cuenta el asunto de las curvas. La mayoría de aficionados no tenemos grandes espacios para poner grandes
radios de curvas. (Véase la cocodrilo que pasa por todas partes).

- Bogies a mi modo de ver están más detallados los de los 5000's de ET.

- Muy buena la coña de los cag....ros etc. Alguien ha pensado que también se podía añadir el combustible mediante una manguera a través
de la puerta. Por cierto en la última foto en color la puerta que da acceso al calderín no pone equipajes. O sea que se puede eliminar del
modelo.??
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Me olvidé de comentar que en según que curvas los estribos se caen al rozar los
los bogies. Hay solución?
Miquel el del Vapor


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
+1 a lo de la inclusión de la reseña histórica del vehículo reproducido, lo hecho en falta en otras marcas. Eso hay que valorarlo biena Mabar.

¿por que no hacen topes funcionales para los modelos que no quepan bien en radios pequeños? Porque es caro, si, pero algunos modelos los tienen (verderones, por ejemplo) y siempre te da mas margen para que no haya problemas en curvas cerradas. A mi los cohes de ejes de mabar me descarrilan con enganche corto, si tuvieran topes funcionales creo que no lo harían.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Con enganche Roco de lanza entre ellos y probando quedan pegados, pero en las curvas descarrilan; parece que con 5000 de Electrotrén van bien, aunque estos son bastante mas anchos y queda feo.


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¡Qué sorpresa! Material de Mabar que no rueda bien... :mrgreen:
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 2752
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Hace tiempo vengo diciendo en conversaciones con amigos, que los topes funcionales deberían ser ya una cosa normal en todos los modelos y marcas. Su coste es ínfimo y su mejora sustancial.

Hace unos años, los enganches estándar aunque eran compatibles entre marcas, no estaban normalizados, eran muy grandes y todos eran solidarios con el bogie, lo cual ocasionaba numerosos problemas.
La aparición de las cinemáticas y los cajetines NEM, unidos a la normalización de enganches o posibilidad de cambiarlos por unos cortos y la consiguiente liberalización del movimiento de los bogies, significaron un salto cualitativo en el funcionamiento del material y la posibilidad de unir casi tope con tope los vehículos contiguos dando un aspecto mucho más real a las composiciones.

Sin embargo, siempre he dicho que este proceso quedó incompleto al no normalizarse el empleo de topes funcionales. Esta función es indispensable para completar el objetivo perseguido con la introducción de las cinemáticas y los enganches cortos, especialmente para circuitos con curvas cerradas.
Cinemática, enganche corto y topes funcionales deben formar un trío inseparable, pues son tres elementos indispensables para el correcto funcionamiento.

Hoy en día ya hay modelos que incorporan topes funcionales ( los "verderones", por ejemplo ), pero esto debe dejar de ser una excepción para convertirse en una regla.

Referente a los estribos bajo los portones, estoy estudiando la posibilidad si sería bueno pegarlos sobre los bogies.

La diferencia de ancho entre el furgón y los coches de pasajeros 5000 es real.

Saludos.
Manuel

PD. Acabo de medir los topes del furgón. Según la norma NEM correspondiente, los topes deben sobresalir un máximo de 7 mm. si no recuerdo mal. En el caso de este furgón sobresalen 8 mm. Lo cual no quiere decir que a escala estén mal, pero modelísticamente les sobra 1 mm.


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Hola a todos.

Aunque he repasado todo el hilo sin verlo, igual ya está contestada mi pregunta pero ¿alguno sabría decirme porque en el furgón época III solamente está escrita la palabra "EQUIPAJES" en una de las cuatro puertas?.
He visto fotos con o sin esta rotulación pero ninguna en la que solo figure en una de las puertas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Pals y Barcelona
Registrado: 07 Ago 2008 13:04
MAPEL escribió:
Hace tiempo vengo diciendo en conversaciones con amigos, que los topes funcionales deberían ser ya una cosa normal en todos los modelos y marcas. Su coste es ínfimo y su mejora sustancial.

Hace unos años, los enganches estándar aunque eran compatibles entre marcas, no estaban normalizados, eran muy grandes y todos eran solidarios con el bogie, lo cual ocasionaba numerosos problemas.
La aparición de las cinemáticas y los cajetines NEM, unidos a la normalización de enganches o posibilidad de cambiarlos por unos cortos y la consiguiente liberalización del movimiento de los bogies, significaron un salto cualitativo en el funcionamiento del material y la posibilidad de unir casi tope con tope los vehículos contiguos dando un aspecto mucho más real a las composiciones.

Sin embargo, siempre he dicho que este proceso quedó incompleto al no normalizarse el empleo de topes funcionales. Esta función es indispensable para completar el objetivo perseguido con la introducción de las cinemáticas y los enganches cortos, especialmente para circuitos con curvas cerradas.
Cinemática, enganche corto y topes funcionales deben formar un trío inseparable, pues son tres elementos indispensables para el correcto funcionamiento.

Hoy en día ya hay modelos que incorporan topes funcionales ( los "verderones", por ejemplo ), pero esto debe dejar de ser una excepción para convertirse en una regla.

Referente a los estribos bajo los portones, estoy estudiando la posibilidad si sería bueno pegarlos sobre los bogies.

La diferencia de ancho entre el furgón y los coches de pasajeros 5000 es real.

Saludos.
Manuel

PD. Acabo de medir los topes del furgón. Según la norma NEM correspondiente, los topes deben sobresalir un máximo de 7 mm. si no recuerdo mal. En el caso de este furgón sobresalen 8 mm. Lo cual no quiere decir que a escala estén mal, pero modelísticamente les sobra 1 mm.



Estoy muy de acuerdo contigo Manuel. Por esto de mi queja inicial sobre los topes. Frágiles y mal encajados. Al mínimo toque se caen si acercas los vagones con enganche corto.
Entiendo, como tu bien dices, que unos de funcionales no encarecerían demasiado el modelo y el aspecto y y funcionalidad mejoraría notablemente. Cada vez en más habitual encontrarlos ya de fábrica, pero todavía nos queda un largo recorrido para ser implementado ya en masa.
Slds.
Josep Ma.
Barcelona

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Con ocho miles va bien en curvas cerradas y enganche Roco. Este sería el rápido Bilbao-Salamanca (el bellotero) con japo verde, furgón 5000, dos 8000 segundas y un primera. En épocas de afluencia se reforzaba hasta con seis 5000 o mas.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal