Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Entre el juguete y el realismo

Entre el juguete y el realismo


Nota 08 Ene 2013 20:53

Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

Hola a todos:

Ya me he presentado formalmente. Mi afición a los trenes (que es absoluta) se encuentra a medio camino entre el realismo y lo que es el mundo del juguete. Me gustaría presentaros mi último trabajo en lo que son mis dos aficiones. La escala G tiene sus grandes encantos y sus grandes inconvenientes, como podría ser el espacio.

Estamos ya por recoger nuestra exposición en Tarazona con este diorama ferroviario de que me siento muy orgulloso. Lo mejor de este trabajo es la cantidad de ideas que se van a poner en práctica para el siguiente.

Espero que os guste.




Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Los caminos de nuestra aficion son muchos, y todos validos, tu trabajo es excelente, yo personalmente aparte de la esca ho tengo una interesante coleccion de tren de lata esc 0,, lo que no tengo es espacio para ponerlo en marcha, pero de todas formas no es muy aconsejable hacerlo, ya que es en muchas ocasiones material delicado por su antiguedad, no obstante procuro tenerlo todo en estado de marcha, el material de Playmovil parece muy fuerte y duradero, por cierto ¿todavia se vende?¿donde se puede comprar?creo que funciona con via LGB, bueno bienvenido al foro .. saludos Rafotas


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Sin duda uno de los mejores juguetes que ha existido y el ambiente ferroviario que has conseguido, simplemente genial, esto no se lo enseño a mi hijo porque me obliga a montarle uno si o si, eso si, ENGRASAR LOS EJES DE LOS VAGONES, jod...r, como chillan los jodios :lol:
Enhorabuena, me ha encantado ;)


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

Qué ilusión, si me han contestado :D :D :D

Lo primero, después de estar realizado el montaje, me di cuenta de que es importante engrasar el material, pido disculpas por el descuido, era muy muy molesto y daba mala imagen.

Respecto a los trenes playmobil, para mí son un mundo, pero ahora han perdido cierto realismo y se han vuelto dependientes de las pilas.

Los trenes más antiguos son fabricados por LGB, son muy resistentes y se regulan por transformador en la vía. Esto hace que haya que trabajar sobre futuras digitalizaciones para conseguir por ejemplo que la intensidad de la luz se mantenga. Los nuevos trenes, son más un juguete, pero tienen digitalizadas el control de luz y sobre todo, los últimos, emiten sonido :o .

Proximamente espero aprender a pintar los vagones para que ganen realismo, ya que en eso sí que se ve que es un juguete :D

Ya iré pidiendo consejos porque confieso que en la pintura soy un novato de los de libro, un palurdín vamos. Lo que he visto por aquí es maravilloso, extraordinario y precioso. He profundizado poco en el foro y lo que he visto es para felicitaros a todos. Un foro estupendo, sí señor. Pienso aprender como un buen alumno 8-) 8-) 8-)

Respecto a estos pseudojuguetes sólo decir que son caros, claro que lo que vale una big boy escala G (3.000 €) ¿La habéis visto?, es mi sueño, es supremo es lo más... La escala G es cara, ya sea playmo o directamente LGB, Piko, Bachmann,etc. vías, desvíos, cruces, semáforos, etc. Ahora se consigue casi todo por ebay, pero aún hay tiendas en Alemania y USA que son interesantes.

De las aficiones, sólo puedo decir... Benditas aficiones :twisted: :twisted: :twisted:

Un abrazo
Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
otra vez contigo, me alegro de que te sientas bien acogido en este foro, yo he andado picando en muchos y desde luego pienso que en este estoy como en casa, las unicas ocasiones (pocas) en que un hillo degenera es por acabar tocando la politica,en este por desgracia tiempo de crispaciones, lo mejor es no meterse y dedicarse a lo que realmente nos une, el amor al tren, ya sea real, modelo sofisticado o juguete,, si quieres aceptar un consejo, el material que tienes no lo pintes ni lo toques, porque tiene el valor y la frescura del juguete, para eso hay material mas realista y a escala, pero bueno es solo mi modesta opinion yo no envejeceria mis trenes de lata, al contrario los limpio y protejo para darles el aspecto mas nuevo posible, en modelismo h0 o en la escala que sea ya es otra cosa hay puedes darle rienda suelta a toda tu creatividad, pero el ambiente que nos muestras está francamente bonito tal cual, pero bueno no soy un taliban de nada, y que cada uno haga lo que le haga mas feliz
un abrazo Rafotas


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

Hola de nuevo:

Pues creo que tienes toda la razón, es que a veces veo las maravillas tan realistas que hay por aquí y veo mis trenes muy "juguete" pero creo que te haré caso y sólo modificaré aquellas cosas que consiga rotas o defectuosas.

Lo de tu afición parece interesante y seguro que apasiona un montón. Ya me dirás dónde hay fotos porque me interesaría verlas, por pura curiosidad.

Un saludo
Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Totalmente deacuerdo con el compañero, yo no los tocaria, son una joya en si, para eso hay otro material.
Aqui en Madrid, hasta hace poco, no se si seguiran, en el hospital que me corresponde, el "Infanta Sofia", siempre habia en el vestibulo alguna composicion o diorama con Playmobil (para mi siempre seran los clics de Famobil pero bueno), algunos una autentica pasada, seria alguna asociacion de aficionados a ese mundillo.

Un saludo y bienvenido ;)


Desconectado
Mensajes: 332
Ubicación: torrejon de ardoz (Madrid)
Registrado: 25 May 2012 01:17
Hola compi, yo tambien soy algo por no decir muy fan de los playmobil, de echo esa es otra de mis aficiones, y con eso que tengo un nano compro tambien muchos playmobil. De echo los reyes le trajeron un castillo jejeje.
Y estoy con el compi tambien, yo no los pintaria por muy juguete que parezcan son lo que son.

Salu2.
Sigue tus sueños, algun día se haran realidad.
Mi maqueta H0 viewtopic.php?f=15&t=33190.
Mi colección viewtopic.php?f=15&t=33352.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
como ves, somos varios los que opinamos que tu coleccion es muy valiosa por si misma y que es lo que es, y aqui todos los caminos conducen a Roma, si te gusta el vapor como dices metete en el hilo "la edad de oro del vapor" alli ahi de todo, yo tambien soy un apasionado de las Big Boys, pero no tengo ninguna me tengo que conformar con las fotos, te subo una para que te conformes si puedes je je :lol: :lol: :lol:
saludos Rafotas
Adjuntos
big boy.jpg


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Plymotren, yo también estoy en la línea de lo que te han comentado los otros compañeros del foro.

Excelente maqueta con un saborcillo a la ilusión de cuando éramos pequeños. En Reyes, el regalo estrella de mis hijos era, por supuesto, los Playmóvil y, aunque ahora son ya mayores, tenemos conservada toda la colección que juntaron, incluido un poblado del oeste con su correspondiente tren tirado por una Carolina que se conserva perfectamente y no osaré cambiarle su estado original. Para envejecimiento o restauraciones y mejoras ya tenemos suficiente con el Ecce Homo de Borja.

Disfruta de lo que tienes que es una maravilla y ponnos los dientes largos con más imágenes.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Tienes razon Diego Alco la maquina no es una Big Boy, le he contado las patitas y no me salen las cuentas :oops: :oops: :oops: verguenza sobre mi, ademas como bien dices el tender no es un centipede como llevaban dichas máquinas, lo que pasa es que donde la busque estaba catalogada como Big Boy, y como esta tambien es bastante grande, pues eso metida de pata, la verdad es que si hicieran esta de Playmovil , tampoco le ibamos a hacer ascos, el caso es que estuvo viendo varias fotos de la autentica, pero eran recientes, de las que se conservan de macetas y esta con toda su fumarola me parecio tan bonita que no la mire mas
saludos de Rafotas


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

Estuve mirando las características de la big boy escala G que cuesta, nueva, 3.000 y pico euros. La condená mide casi metro y medio, y los videos de youtube hablan por sí solos...


Quiero una, quiero una, quiero una :cry: :cry: :cry:



y este trenaco tan... largo???


Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

...se me olvidaba, je je ;)

de los playmos, sí estoy en una asociación donde elaboramos dioramas allá donde podemos. Es cierto que ese aire de pseudo juguete tiene encanto. Pero el realismo de vuestras creaciones...

manda narices. Hacéis cosas que son increibles. Lo bueno de escalas mas pequeñas es que en poco espacio cabe un circuito. Cada vez que uso el Win Track y se convierte en realidad, esas vías dicen: que vamos allá, danos más espacio :lol:

Pero luego las ves terminadas y te quedas mirando minutos y más minutos. Es algo adictivo, ayer estuve viendo algunas fotos de miembros de este foro y me di cuenta de que las horas pasan y la cara de asombro durante tanto tiempo deja agujetas. Pero qué gozada de acabados y ese realismo me puede.
Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Estimado Playmotren, desde luego la Big Boy que nos has subido es una pasada, y la verdad es que el precio "al peso" en comparacion con las de H0 (unos 400 euros con sonido) y no digamos las de laton artesanales (mas de 1000 euros en vapor) no me parece excesivo aunque en las circunstancias actuales para casi todos inalcanzable, es cuestion de prioridades. Los ferroadictos somos acusados de gastar mucho dinero en nuestra aficion, pero lo curioso es que conozco gente a quien no le tiembla la mano en gastarse mas de 100 euros en copas un fin de semana, y no digamos en renovar el abono de futbol o en cambios injustificados de coche sin amortizar, y desde luego los que nos metemos en este sano vicio poco tiempo tenemos en pensar en otros, si se racionaliza un poco no sale tan caro, lo normal es centrarse en una epoca, tipo de traccion, compañia etc lo que por descarte no nos obliga a comprar todo lo que sale, lo que ocurre es que hay fabricantes que abusan un poco de la serie limitada, que a veces obliga a concentrar las compras en un momento en que no viene bien por lo de no quedarnos sin algo y desde luego no es oro todo lo que reluce pues en nuestra aficion como en todas acechan los especuladores que acaparan para revender, te digo por experiencia que es mejor quedarse sin algo, que el vacio interno y la cara de gili...... que se te queda cuando por un calenton pagas por algo mucho mas de lo que vale, en cuanto a subir fotos del material de escala 0 que tengo, la verdad es que lo tengo metido en cajas, clasificadas por fabricante y no lo tengo fotografiado, por la dificultad que en su momento entrañaba, ahora que tengo camara digital voy a ver si voy abriendo cajas y fotografiando poco a poco para hacerme un archivo informatico ya ire subiendo cosas, basicamente tengo Paya, Rico, Hornby, algo aleman y algo americo (Lyonell), tanto en cuerda como en electrico
bueno por estaa acabo un saludo Rafotas


Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron