FOBAHN escribió:
Te lo contará mejor CIWL, pero por lo que se, acabaron a bofetada limpia, juicios, demandas y todo por problemas de moldes y de exclusivas, pues una vez caducada y vencida el exclusividad, el otro que tenía toda la producción terminada y esperando en silencio la no renovación de la exclusiva, y sacó al mercado, al dia siguiente todos los coches que tenía fabricados y aqui se armó, aunque legalmente, si el contrato de exclusiva ha vencido y no ha sido renovado, tiene todo el derecho.
Angel me hacía ver anoche un matiz, que se me había escapado, y que parece ser que la exclusiva de REE para furgones postales, es para los amarillos con el logo de LA POSTE, mientras que LSM saldrá con los anteriores color burdeos y techo negro ( preciosos )
ANGEL ¿ porque no haces un relaro de los hechos ?
Digamos que la historia es algo parecido a esto.
LS Models, que nace en 1992, se inicia en el mundillo con la intención de sacar al mercado material belga, de la mano de otros fabricantes (Jouef, Rivarossi, Lima...). Pasan a la importación de todas estas marcas y alguna más y se plantean iniciar su propio programa de la mano de Saschenmodelle... cuando esta última quiebra.
El ex patrón de Saschen funda Heris y LSM se va de la mano con ellos a producir su propio material, pero la relación se va al garete por los incumplimientos de Heris y los problemas financieros de estos con el Chino. Piron le mete un adelantamiento por la derecha a Ritchhammer y se hace cargo de todo lo relacionado con Heris y el Chino. El tema acaba en los tribunales, pero Heris se retira con el rabo entre las piernas, dejando pista libre a LSM y a otros ex socios, que se agrupan con Piron (ACME, RailTop...)
Recientemente, se lía otra que casi acaba a tortazos en una exposición belga, a cuento de los coches M6 de la SNCB. Al parecer, Train Technology (ClassiX) firma un contrato de exclusiva para reproducirlos en H0, pero esta exclusiva tiene fecha de caducidad. Por su lado, LSM se lanza al diseño y producción de su versión, que en calidad gana por goleada a la de ClassiX.
Se empieza a organizar cuando, antes del fin de la exclusiva, LSM publica fotos de sus prototipos, comparándolos con los de ClassiX. Dichas fotos son retiradas por orden judicial, pero el proceso de diseño y fabricación no se para.
http://lsmodelc.etch2.nikozen.net/lsmodelc/index.php?option=com_acymailing&ctrl=archive&task=view&listid=2-liste-de-diffusion-francophone&mailid=78-ls-models-mailing-datedmy&Itemid=2&lang=nlhttp://www.classix-trains.com/index.php/fr/produits/sncb-voitures-m6Se acaba la exclusiva y LSM desembarca con sus modelos, de una calidad superior a los de ClassiX. Lío en una expo en Bélgica, cruce de demandas y ahí está la cosa. De momento se venden los de las dos marcas.
Y nos vamos con REE, con los que hay coincidencias en cuanto a cierto material, cisternas OCEM, plataformas, bordes bajos y ahora furgones PTT.
Las malas lenguas dicen que la gente de REE se escindió de LSM por el desacuerdo en cuanto al material de mercancías a fabricar, lo que podría explicar el hecho de tantas coincidencias de catálogo. Para los aficionados hay mucho material a elegir y de una calidad excepcional, ya que el de REE no tiene nada que envidiar al de LSM.
Pero en el asunto de los furgones PTT, REE tiene una exclusiva para usar la marca de "La Poste" en los suyos, lo que podría explicar porque en la publicidad actual de LSM solo aparezcan las versiones antiguas, aunque si aparecen las referencias modernas (con el logo de La Poste) en el listado de la web.
Si la exclusiva tiene fecha de caducidad, el tiempo lo dirá. Si en el asunto de los furgones PTT se prepara otro numerito del estilo de los M6, también lo dirá el tiempo. De momento, LSM ya ha presentado prototipos, mientras que REE solo presentó un furgón dentro de una caja que, según comentaron los que lo vieron en vivo, podría ser un ejemplar de Hornby Acho (el que tienes tu, Luis), ya que no se ha visto nada más de estos furgones por parte de REE.
Culebrones aparte, considerando que ambos fabricantes son dados a las tiradas cortas con posibilidad de reedición, es muy posible que veamos las dos versiones. Así que, aplíquese eso del "Busque, compare y si encuentra algo mejor..."
Un saludo.
P.S. Dentro de todo esto hay una buena parte de hechos reconocidos por los fabricantes, pero hay un punto de elucubración mía. Como sólo me limito a observar desde fuera, es posible que haya detalles que desconozca y que podrían cambiar la visión de la historia aunque, a tenor de lo que ha corrido por internet y de lo que han divulgado los fabricantes, es muy posible que la batalla no sea muy distinta de lo que he contado.