Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Error en los 8.000 literas de Electrotren?

¿Error en los 8.000 literas de Electrotren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Según la revista Carril nº 17 de septiembre de 1986, página 25, BBL-8218 a BBL-8232 eran unos literas procedentes de la transformación de los coches BB-8001 a BB-8015. Originariamente estos coches tenían diez departamentos (en lugar de los doce de los coches de 2ª clase) y al ser reconvertidos en Literas uno de los departamentos se habilitó para servicio, y los restantes nueve se adaptaron con literas, con una capacidad por tanto de 72 plazas sentadas de día y de 54 plazas acostadas de noche. Dado el menor número de departamentos, los de estos números son más anchos que los del resto de la serie (BBL-8101 a BBL-8217). Electrotren en su reproducción ha hecho coches literas de diez departamentos, por lo que las matrículas deberían estar entre la 8101 y la 8217. Pues bien, los cuatro reproducidos tienen matrícula superior a 8217, con lo que entiendo que deberían tener nueve departamentos. ¿Estoy en lo cierto o hubo una renumeración posterior al artículo de Carril y los coches de Electrotren están bien? Además, según mis cálculos, las cuatro matrículas UIC tienen los dígitos de control mal. ¿Alguien puede dar más luz sobre este asunto? Gracias de atemano.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Me parece que mezclas el número de departamentos del coche con el número de departamentos que se comercializaban, y entre los que nunca se contaba el del literista o agente de acompañamiento.

Los literas de once departamentos (BBL-8101 a 8217) tenían diez departamentos "a la venta" más en el del literista, lo que hacían un total de once compartimentos (o, si lo prefieres, once ventanas "grandes" por lateral).

En los pocos literas de diez departamentos, nueve se comercializaban y el décimo era para el literista, con lo cual nos daba diez ventanas "grandes" por lateral. Electrotren lo ha hecho bien, aunque parezca raro ;). De ahí que nos salgan 54 y 72 plazas (9x6 literas en posición noche y 9x8 butacas en posición día). Cuando se aplicó la nueva numeración RENFE, los BBL-8100 pasaron a denominarse Bc10x-12600 a 12750. En esta nueva numeración quedaba más claro el número de departamentos útiles o que salían a la venta (B, coche de segunda clase; c, coche con plazas acostadas; 10, departamentos útiles; x, pasillo lateral).

Por la misma causa, los nuevos literas salidos de la reforma de los 8000es de segunda clase de ventanas rectangulares de 1,2 m de ancho recibieron la numeración Bc11x-11600, a pesar de que contaban con doce departamentos y doce ventanas "grandes" por lateral, pues en la numeración no se contaba el departamento del literista, que si no recuerdo mal iba en el centro del coche en esta serie.

Los coches-cama WL26x-7100, reformados a partir de 8000es de segunda clase de ventanas de un metro de ancho, al regirse por la nueva numeración de coches-cama (que contaba el número de plazas totales) fueron los únicos de toda la serie 8000 que denotaban en su matrícula el número de plazas total y, por tanto, de departamentos (26:2--->13 compartimentos). Sin embargo, Javier Aranguren contaba una anécdota en su biblia de los coches-cama en la Península Ibérica: al parecer el compartimento número 13 "nunca" se ponía a la venta, sino que se destinaba como almacén de ropa, quién sabe si por la misma razón que no existe la fila 13 en los aviones. Desconozco si con la continua supresión de coches-cama, la demanda de los nocturnos con material convencional obligó a la desguazadora a comercializar este decimotercer compartimento.

En cualquier caso, ya sabes, recordemos siempre al abnegado agente que ha tenido que acompañar noche a noche a los viajeros durante el trayecto.

Saludos
Carrington, parafraseando al Conde Draco de Barrio Sésamo: "Diez, diez, diez compartimentos... Ja ja ja " (Ruido de truenos y relámpagos cuando proceda)
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

Subo una foto del coche 8226, precisamente uno de los que ah reproducido Electrotren.

literas8226.jpg


Saludos.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Precisamente una foto bien buena. Que chulos son estos coches, alemanes al fin..... Para mi estan bien los de Electrotren. S2.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Muchas gracias por la aclaración. En cuanto a los dígitos de control, ¿alguien aporta algo? Me parece raro que haya error en los cuatro, si es que lo hay.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

No es por meter cizaña, pero lo que si es posible es que el departamento del literista esté mal reproducido, pues al menos en los 9600, 10600, 11600 y 12600 era con una única cama y un pequeño baúl bajo ella. Desconozco como eran en los 8100.
No existe lo bueno y lo malo; sólo lo divertido y aburrido ¿Que te divierte?


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Ah, Melco, pero es que ahí es donde muchos de los fabricantes tiran de serie y no se jaman la cabeza. Y más sabiendo que los moldes reproducían coches europeos. ¡No le podemos pedir peras al olmo! Para hacer los departamentos de literista, cuchilla, evergreen y un poco de pintura.

Saludos
Carrington, sin vacaciones muy a su pesar
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Buenas;

Yo lo que encuentro "raro" es el tamaño de las letras LITERAS en el modelo verde. No encontrais que estan sobredimensionadas? Se me antoja que en el modelo real que ha puesto Hardtronic no se ven tan grandes.
Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Los literas de Electrotren están MAL reproducidos. Cabe recordar que la perfección en modelismo español es inalcanzable por decreto-ley.

Todo correcto en cuanto a numero de departamentos y ventanas, numeración Renfe dentro del tramo correcto, etc...Pero....el departamento del literista debería tener un equipamento interior distinto del de los otros 9 departamantos "vendibles", como se ha dicho ya. Respecto la preocupación del iniciador de este hilo con la matricula UIC, tiene completa razón: como ET nunca puede hacer las cosas correctas del todo, HAN FALLADO los numeros de orden UIC ( posiciones 9-10-11 ), ya que han transcrito en ellos el numero de orden Renfe, aberración tamaña cuando no se tiene ni idea de como va el tema ( tengo el BBL-8222, y lo han matriculado 50 71 59-19-222-2 ).

Según mis anotaciones personales, los numeros de orden de los literas iban del 000 al 115 para la serie normal ( 8101 a 8217 ) y de 116 a 130 en esta serie añadida ( 8218 a 8232 ). Luego mi coche debería tener el orden UIC 120. El coche que faltaba está entre el 8102 y el 8108, ya que 8101=000 y 8109=007.

En descargo de ET, lo de aplicar el numero de orden Renfe al UIC sí lo usó Renfe en algunas series de coches nuevos más recientes, como los 9000 y 10000; pero NUNCA en las series ya existentes en 1971 cuando se renumeró todo el parque de manera sucesiva según tipos.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Sereis... :evil: , y yo que pensaba que era LO UNICO de verdad bien que habia salido a lo largo de estos últimos 12 meses además de la 281

Lo que dice Wasowsky, es cierto, ya no atinan ni una!!!! :lol:

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

En cuanto a la numeración UIC, a mi me sale lo siguiente:

BBL. 8222 50-71-50-19 120-7 Electrotren: 50-71-50-19 222-2 (dígito de control mal, debería ser 50-71-50-19 222-1)

BBL. 8224 50-71-50-19 122-3 Electrotren: 50-71-50-19 224-8 (dígito de control mal, debería ser 50-71-50-19 224-7)

BBL. 8226 50-71-50-19 124-9 Electrotren: 50-71-50-19 226-3 (dígito de control mal, debería ser 50-71-50-19 226-2)

BBL. 8228 50-71-50-19 126-4 Electrotren: 50-71-50-19 228-9 (dígito de control mal, debería ser 50-71-50-19 224-8)

Espero estar en lo cierto.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Un pequeño detalle a estas matriculaciones UIC :

Posiciones 5 y 6 ( tipo de coche ) : 50 pertenece a los literas de 10 departamanetos vendibles, ya que "5" = coche literas de 2ª cl., "0" = 10 departamentos; los coches que comentamos son 59 : "9" = 9 departamentos; esto lo ha hecho bien ET.

Lo raro es que Renfe, para el nuevo tipo 59, no empezara el orden UIC desde 000, sino que siguiera el ordinal del otro tipo, el 50.


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
CC7601 escribió:
Saludos :

Los literas de Electrotren están MAL reproducidos. Cabe recordar que la perfección en modelismo español es inalcanzable por decreto-ley.


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Respecto la preocupación del iniciador de este hilo con la matricula UIC, tiene completa razón: como ET nunca puede hacer las cosas correctas del todo, HAN FALLADO los numeros de orden UIC ( posiciones 9-10-11 ), ya que han transcrito en ellos el numero de orden Renfe, aberración tamaña cuando no se tiene ni idea de como va el tema ( tengo el BBL-8222, y lo han matriculado 50 71 59-19-222-2 ).



Buff, CC7601, pero es que fijarse en la matrícula UIC es ya rizar el rizo. Aunque no es disculpable en absoluto, la propia RENFE utilizó unos criterios tan "sui generis" (como dices, en la reforma de los 8000es, algunos conservando el orden antiguo en la matrícula UIC y otros no), que eso sí que hubiera sido digno de una marca seria como LS Models.

Por cierto, la de velas que habré puesto para que una marca tan seria como ésta hiciese material remolcado RENFE y desterrar de una vez por todas los testeros incorrectos, los bajos de fantasía, los interiores irrisorios y los techos y aireadores fruto de unos porros de madrugada. En fin, por soñar, que no quede.

Saludos
Carrington, que volvería a entrar en una iglesia par que LS Models fabricase material RENFE
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Uy ! Carrington, para que LS Models entre en nuestro mercado hace falta más que una misa !

Quizás un socio capitalista que aporte euros y se responsabilice de la comercialización, así como que aporte documentación exhaustiva y de calidad.

Este es el secreto de LS Models, sus fondos documentales son de una calidad enorme, aportados por los dos animadores de la marca ( D. Piron y A. Jennes ) que son grandísimos aficionados ( uno de ellos al menos ex-profesional también ) y, además de esto, participan en los foros del pais vecino y "escuchan" las opiniones de los aficionados; a través de ellos, hice una observación al respecto del prototipo que exhibieron de las BB-16500 SNCF, y el propio Piron me constestó para que le aportase documentación; esto hice y fué tenida en cuenta.
Como aquí, vaya !


Desconectado
Mensajes: 138
Registrado: 18 May 2009 11:48
Jordi:
Ese socio que comentas para LSModels creo que ya existe. Y quizás soy el que está más cerca de él, gallegos aparte.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Rectifico:

BBL. 8222 50-71-50-19 120-7 Electrotren: 50-71-59-19 222-2

BBL. 8224 50-71-50-19 122-3 Electrotren: 50-71-59-19 224-8

BBL. 8226 50-71-50-19 124-9 Electrotren: 50-71-59-19 226-3

BBL. 8228 50-71-50-19 126-4 Electrotren: 50-71-59-19 228-9.

El especial de Tren Manía dedicado a Coches Metálicos de bogies en Renfe (página 46) dice que estos literas fueron matriculados como 50 71 50 y no como 50 71 59. ¿Alguien puede aclararlo?. Gracias por anticipado.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Yo me hice este hace muchos años con los Roco alemanes, italianos; igual que con los 1ª, 2ª y furgones, les falla la puerta del testero, claro.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

¿Nadie sabe aclararme si se matricularon como 50 71 50 o como 50 71 59?

Gracias por anticipado.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Indepentedientemente del tema del error en departamentos me gustaria decir que los coches 8000 de Electrotren están reformados en testeros, luces y puertas del molde de Rivarossi, pero que los asideros de las puertas los podian haber hecho más finos, aunque sean fabricados en plástico. Tenemos el ejemplo de los 9000 de Roco, en los que los asideros en plástico son muy finos y no se doblan. O los mismos 5000 de Electrotrén. En metal hubieran sido también finos, pero no es necesario, en plástico se podian haber conseguido mejor, lo que daria mas realismo al coche; pues las puertas y asideros es lo que más se ve al coche de lado y perfil.

Lo digo porque al montar el coche de Altaya me percaté de los gruesos que son a escala, y además la dificúltad para montarlos en sus orificios, algunos se doblan y no entran por completo.


Conectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

RailTren, tengo respuesta a tu cuestión de matriculación.

Contrariamente a lo que yo afirmaba en mi comentario, los coches literas de esta mini-serie fueron matriculados "50" y no "59"; he buscado en mis archivos añejos y he encontrado anotaciones "trabajo de campo" tomadas en julio de 1980 :

BBL-8226 UIC 50 71 50-18 124-X
BBL-8227 UIC 50 71 50-18 125-X
BBL-8232 UIC 50 71 50-18 139-X

O sea, por lo menos en esta epoca, tenían estas matriculas UIC pura continuación de las de la serie normal, al igual que en la matricula Renfe. No sé si posteriormente sufrieron rematriculación: Luego es muy posible que la tampografía de ET sea triplemente falsa : por el "59", por el numero de orden, y por el sistema de calefacción "19" ( en este punto "18" significa calefacción electrica 3000 voltios, y "19" idem. pero bitensión 1500 y 3000 voltios; la mayoría de coches Renfe fueron monotensión, y los bitensión se concentraron preferente y logicamente en el parque de la 6ª zona ).

La razón del "50" puede ser la siguiente ( hipotesis !! ) : el coche tiene 10 departamentos ENTEROS; ello ya justifica el "50" aunque uno de los departamentos no esté completamente equipado, o que, estándolo, no se considere "vendible"; en los BBL-8100 de primera serie, los departamentos enteros son igualmente 10, todos equipados y vendibles, ya que el onceavo no es completo al estar "invadido" por los lavabos suplementarios ( con lo cual un marcaje "51" no sería correcto ).

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron