DIOSSS ME DA ALGOOOOOOOOOO las tolvas con las que sueño y mojo la cama todas las noches...

DDD no puede ser verdad que me voy a aruinar!!!
Aquí os pongo la información del kit de las TT2:
Tolva RENFE TT 201.131 a 201.455 (TT2)
Esta serie de vagones estaba formado por 300 unidades construidas a partir de 1970 por CAF y MACOSA. Originalmente fueron decoradas en el color gris característico del material de mercancías de la época. Durante los años 70 fueron recibiendo progresivamente la decoración rojo-óxido. Algunas unidades fueron recrecidas durante los años 80, con el objetivo de aumentar su capacidad de carga.
El presente kit permite la construcción a escala H0 de una unidad en estado de origen o bien con la boca de carga recrecida. Las posibles decoraciones y matriculaciones del modelo son las siguientes:
A. Gris, con matrícula UIC Uads 931 (Época IVa)
TT 201 289 Uads 36 71 931 0 854 8
TT 201 426 Uads 31 71 931 0 991 3
B. Rojo óxido, con matrícula UIC Uads 931 (Época IVa-IVb)
TT 201 208 Uads367193107730
TT 201 334 Uads367193108993
TT 201 367 Uads367193109322
C. Rojo óxido, con matrícula UIC Faoos 662 (Época IVb)
TT 201 272 Faoos 81 71 662 5 783 9
TT 201 394 Faoos 81 71 662 5 898 5
D. Rojo óxido recrecida, con matrícula UIC Faoos 662 (Época IVb)
TT 201 138 Faoos817166256567
TT 201 239 Faoos817166257540
TT 201 410 Faoos817166259132
El kit consta de:
- Una plancha de latón fotograbada que incluye todas las figuras necesarias.
- Diversos trozos de tubo, varilla y perfil de latón.
- Topes de latón fundido.
- Un sub-kit para el montaje de los bogies, que incluye los laterales de latón fundido y ejes según norma NEM 311 para corriente contínua.
- Un sub-kit para el montaje del sistema de elongación, preparado para recibir enganches según norma NEM 362.
- Hojas de transferibles en seco con las inscripciones correspondientes.
- Instrucciones detalladas del montaje, paso a paso, con dibujos ilustrativos.
No se incluye la pintura ni los enganches.
Para el montaje del kit es necesario el uso de un soldador de potencia media (75 W). Se recomienda disponer también de uno de menor potencia (15 W) para detalles menores.
Es necesario disponer también de un taladro equipado con brocas de 0.5 mm y 1 mm
El resto de herramientas necesarias son las habituales del modelista ferroviario: mordazas, pinzas, tijeras, juego de limas y juego de alicates.
El nivel de dificultad de este kit es medio. La cantidad de piezas a ensamblar es de 200 aproximadamente y el tiempo de montaje de unas 25 horas para un modelista con un nivel de experiencia medio.