Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Conocéis las marcas Kleinbahn y Hummer?

¿Conocéis las marcas Kleinbahn y Hummer?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 258
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 03 Oct 2012 07:19
Hola compañeros. Estoy pensando en ampliar mi exiguo parque móvil de vagones y estoy viendo buenas oportunidades de ocasión de las marcas Kleinbahn y Hummer, de las que no había oído hablar. Quería consultaros si las conocéis, ya que tampoco se trata de comprar material que me dé problemas de descarrilamientos, etc.
En fin,
Gracias
Tratos positivos: Frankitrentj


Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

La primera marca es lo que es hoy Roco,ese era el primer nombre cuando empezo su fabricacion en Austria,con el tiempo se decidio cambiar el nombre por el de Roco ademas de sus accionistas.
La segunda la desconozco,saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 258
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 03 Oct 2012 07:19
Ok, gracias, Indaltrensa. Imagino que terminaron resucitando la marca como sucedió aquí con Ibertren, por lo que me da bastante confianza para probarla.

Nuevamente gracias
Tratos positivos: Frankitrentj

pistacho

Desconectado
indaltrensa escribió:
La primera marca es lo que es hoy Roco,ese era el primer nombre cuando empezo su fabricacion en Austria,con el tiempo se decidio cambiar el nombre por el de Roco ademas de sus accionistas.
La segunda la desconozco,saludos INDALTRENSA

Kleinlbahn es y ha sido una marca independiente y totalmente distinta a Roco, Austriacas las dos ya está, sus trenes no son especialmente serios modelísticamente hablando. Luego existe otra marca de nombre parecido, Klein Modellbahn la cual ha fabricado modelos de Rtrains como los hbis de la CP.

Roco tiene mucha relación con Rowa, de la cual compró casi todos sus moldes, desgraciadamente su V-160 siendo muy superior a la Roco nunca fue sustituida por esta marca. Los famosos 8000 1/100 de Roco son moldes Rowa con más de 40 años.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Ampliando la información correcta que ha citado Pistacho, Kleinbahn y Klein-Modellbahn son dos marcas distintas, con un parentesco cierto : las encabezan los dos hermanos Klein; la primera sigue existiendo, comercializa sólo en su propia red de tiendas en Austria, y tiene calidad juguete, modelos muy simples y sistemáticamente a escala 1/100 o más en longitud, incluso para vagones de mercancias cortos ( prehistoria del modelismo ); la segunda, que hacía modelos simples pero correctos a 1/87, fué absorvida por Roco hace dos o tres años, desde entonces sus modelos van saliendo como "novedad" año tras año en el catálogo Roco.

Hummer, no sé, como no quieras un todo terreno militar a escala 1:1 ( ! ).

Corrigiendo a Indaltrensa, el origen de Roco está en Röwa, no en Kleinbahn; Röwa fué una marca efímera alemana fruto de la asociación de Heinz Rössler ( Rö ) y Willy Ade ( wa ); el primero creó despues Roco y el segundo Ade, marcas que siguen en la actualidad pese a la desaparición de sus creadores.

pistacho

Desconectado
CC7601 escribió:
Saludos :

Ampliando la información correcta que ha citado Pistacho, Kleinbahn y Klein-Modellbahn son dos marcas distintas, con un parentesco cierto : las encabezan los dos hermanos Klein; la primera sigue existiendo, comercializa sólo en su propia red de tiendas en Austria, y tiene calidad juguete, modelos muy simples y sistemáticamente a escala 1/100 o más en longitud, incluso para vagones de mercancias cortos ( prehistoria del modelismo ); la segunda, que hacía modelos simples pero correctos a 1/87, fué absorvida por Roco hace dos o tres años, desde entonces sus modelos van saliendo como "novedad" año tras año en el catálogo Roco.

Hummer, no sé, como no quieras un todo terreno militar a escala 1:1 ( ! ).

Corrigiendo a Indaltrensa, el origen de Roco está en Röwa, no en Kleinbahn; Röwa fué una marca efímera alemana fruto de la asociación de Heinz Rössler ( Rö ) y Willy Ade ( wa ); el primero creó despues Roco y el segundo Ade, marcas que siguen en la actualidad pese a la desaparición de sus creadores.

Creo recordar que Roco era anterior ya a la existencia de Röwa, aunque dedicada casi íntegramente a la producción de vehículos militares, división que ahora pertenece a Herpa. Siendo la Br 215 su primer modelo exclusivo y no Röwa.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
pistacho escribió:
Creo recordar que Roco era anterior ya a la existencia de Röwa, aunque dedicada casi íntegramente a la producción de vehículos militares, división que ahora pertenece a Herpa. Siendo la Br 215 su primer modelo exclusivo y no Röwa.


Saludos :

Sí, recuerdo que los "Roco Minitanks" llegaron a las tiendas jugueteras unos años antes que la producción ferroviaria, tengo alguno en mis cajas de miniaturas "auto"; pero además, creo recordar que antes ya se habían producido utensilios domésticos de plástico moldeado, como cubos, tazones, juguetería playera etc...; enfín, el ingeniero Rössler se especializó en esto del plástico y luego introdujo para sus modelos ferroviarios unas directrices técnicas que ahora son de uso general: los enganches con elongación, el motor central longitudinal con transmisión bilateral flexible o a cardán etc..... Lamentablemente Herr Rössler falleció tempranamente y la empresa pasó a su viuda, cuyo hermano ( cuñado del fundador ) P.M. se encargó de llevarla a la ruina con gestión dudosa y proyectos de expansión insostenibles.

Por cierto, mi primer modelo fué una BR215 de clara tecnología Röwa, en 1975, pero con la caja marcada Roco; asimismo la BR151 Roco en 1976 con el mismo interior Röwa; nada a ver con los actuales modelos de estas series, mucho más simples y ligeros, aunque funcionales y correctos.


Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 01 Nov 2008 17:39
Hola Southem
Supongo que te debes de referir a "Hübner", es un fabricante a escala 1, las vías que tienen son de muy buena calidad.
Te dejo un enlace
http://www.spur1.de/prodeisn/huebner/huebner.html
Espero haberte podido ayudar.
Un saludo a todos.

pistacho

Desconectado
CC7601 escribió:
pistacho escribió:
Creo recordar que Roco era anterior ya a la existencia de Röwa, aunque dedicada casi íntegramente a la producción de vehículos militares, división que ahora pertenece a Herpa. Siendo la Br 215 su primer modelo exclusivo y no Röwa.


Saludos :

Sí, recuerdo que los "Roco Minitanks" llegaron a las tiendas jugueteras unos años antes que la producción ferroviaria, tengo alguno en mis cajas de miniaturas "auto"; pero además, creo recordar que antes ya se habían producido utensilios domésticos de plástico moldeado, como cubos, tazones, juguetería playera etc...; enfín, el ingeniero Rössler se especializó en esto del plástico y luego introdujo para sus modelos ferroviarios unas directrices técnicas que ahora son de uso general: los enganches con elongación, el motor central longitudinal con transmisión bilateral flexible o a cardán etc..... Lamentablemente Herr Rössler falleció tempranamente y la empresa pasó a su viuda, cuyo hermano ( cuñado del fundador ) P.M. se encargó de llevarla a la ruina con gestión dudosa y proyectos de expansión insostenibles.

Por cierto, mi primer modelo fué una BR215 de clara tecnología Röwa, en 1975, pero con la caja marcada Roco; asimismo la BR151 Roco en 1976 con el mismo interior Röwa; nada a ver con los actuales modelos de estas series, mucho más simples y ligeros, aunque funcionales y correctos.

Una lástima que se continuase con ese molde de V-160, el de Röwa era muy superior.


Desconectado
Mensajes: 159
Registrado: 17 Dic 2012 21:54
CC7601 escribió:
Saludos :

Ampliando la información correcta que ha citado Pistacho, Kleinbahn y Klein-Modellbahn son dos marcas distintas, con un parentesco cierto : las encabezan los dos hermanos Klein; la primera sigue existiendo, comercializa sólo en su propia red de tiendas en Austria, y tiene calidad juguete, modelos muy simples y sistemáticamente a escala 1/100 o más en longitud, incluso para vagones de mercancias cortos ( prehistoria del modelismo ); la segunda, que hacía modelos simples pero correctos a 1/87, fué absorvida por Roco hace dos o tres años, desde entonces sus modelos van saliendo como "novedad" año tras año en el catálogo Roco.

Corrigiendo a Indaltrensa, el origen de Roco está en Röwa, no en Kleinbahn; Röwa fué una marca efímera alemana fruto de la asociación de Heinz Rössler ( Rö ) y Willy Ade ( wa ); el primero creó despues Roco y el segundo Ade, marcas que siguen en la actualidad pese a la desaparición de sus creadores.


Correcto! Y que lastima por Ade. Ahun hoy sus coches son preciosos !

mauro


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal