Bueno, pues os quería plantear algunas preguntas sobre el interior de las locomotoras de vapor. En todos los dioramas y maquetas que he visto en este foro, el realismo que se presenta es escrupuloso y fiel alas locomotoras reales. Ahora bien:
En los viajes largos y tortuosos por paisajes imposibles, entre montañas y llanuras, ¿cómo era la vida en el interior de la cabina? He visto que hay locomotoras que no tenían ni un solo asiento. Los viajes por Europa, desde Rusia, Alemania, etc. ¿No tenían los conductores ni una triste mesa? Ya sé que lo de la hora del bocata suena un poco moderno, pero algo tendrían que comer, vamos, digo yo.
En todas las cabinas que he visto, las que no llevan tender, tienen un depósito de carbón trasero y la caldera delante, los mandos, válvulas manómetros, etc. Pero ¿cómo era un viaje de esos de recorrer cientos de kilómetros?

Las locomotoras del oeste, sé que llevaban el "carboose" que podría llevar su habitación con cama donde se podrían turnar los que conducían, pero las locomotoras que he visto europeas eran de cabina muy pequeña y no sé si cabían siquiera dos personas. Cuando veo una LGB escala "G" me quedo pensando, como narices aguantaban en ese espacio tan pequeño.

Bueno, si sabéis algo sobre el tema, tengo mucha curiosidad por conocer cómo era la vida en el interior, atravesando por ejemplo los Alpes, o los Urales.
Muchas gracias


