pacheco escribió:
tranvialaloma escribió:
El Madrid-Cuenca-Valéncia, el Valéncia-Teruel-Zaragoza, el Ciudad Real-Badajoz y otras tántas líneas secundárias necesitan una nueva generación de ferrobuses de muy bajo consumo y reducidos gastos de explotación a la par que cómodos y rápidos. RENFE y las compañias privadas que están por venir deberían convocar un concurso público a las distintas empresas (CAF, Vossloh. Alstom) con el fín de adoptar un vehículo que reuna estas características.
Dificil veo que se quieran preocupar de relanzar el tráfico de viajeros en estas lineas, ya de por si deficitarias, gracias a la buena gestión realizada en este pais en los últimos 25 o 30 años, ahora que somos pobres no salen las cuentas por muchos números que hagan, y lo más facil para ellos es echar el cerrojo a multitud de lineas tal como hicieron en Diciembre de 1984 y aumentar la plantilla de autobuses, ya de por si sobredimensionada. Esta solucion de aplicar trenes de bajo consumo llega ya demasiado tarde amigo tranvialaloma y más en este pais donde solo importan los trenes de Alta Velocidad.
Saludos.
Nunca es tarde si la línea sigue existíendo amigo Pachecho. Si la línea no acaba cerrada y se mantiene, aunque sea con un solo tren al dia, siempre existe la posibilidad de que la iniciativa privada vea la rentabilidad, aunque escasa, de esta línea. Ahora bién, es imprescindible que la via sea renovada en cuanto sea posible y eso es responsabilidad y obligación de ADIF. Todo es cuestión de iniciativa política y lo que creo más importante, unos asesores técnicos competentes.
Si la experiencia de estrechamiento del Tarragona-Valencia tiene éxito, y estoy convencido que le tendrá, ello traerá como consecuencia el abandono de la politica de expansión del AVE. Fomento ya ha deshechado el AVE Valencia-Barcelona y en cuanto el ancho UIC sea implantado en todo el corredor, con unos parámetros de 220Km/h a un coste inménsamente inferior, el sentido común habrá vuelto.
El AVE se ha utilizado en este pais como un juguete caro en manos de politicos avariciosos e incompeténtes. Ni Francia ni Alemánia habian planteado nunca extender sus lineas de alta velocidad a todos lados como se había decidido hacer aqui. ¡Es el ferrocarril convencional el que hay que modernizar y portenciar...y por supuesto en ancho de 1.435mm.
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=33408Saludotes amigo.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.