Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades y catálogo Roco 2013

Novedades y catálogo Roco 2013

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
El tiempo ha acabado dando la razón a quines pronosticábamos la desaparición de reproducciones RENFE cuando se confirmó el divorcio Soldat-Roco estos años pasados. Una pena, pues nos quedamos sin repintados que hubiesen supuesto reproducciones exactas al 100%: RRR-9.908 Estrella, 333 Taxi con carrocería original, 333 verde oscuro, 9.000s Nueva Imagen con carteles y rotulación de 1ª o 2ª Clase original de principios de los años 80, etc, etc. :cry:

Menos mal que tenemos a Electrotren

Saludos


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
GM333 escribió:
El tiempo ha acabado dando la razón a quines pronosticábamos la desaparición de reproducciones RENFE cuando se confirmó el divorcio Soldat-Roco estos años pasados. Una pena, pues nos quedamos sin repintados que hubiesen supuesto reproducciones exactas al 100%: RRR-9.908 Estrella, 333 Taxi con carrocería original, 333 verde oscuro, 9.000s Nueva Imagen con carteles y rotulación de 1ª o 2ª Clase original de principios de los años 80, etc, etc. :cry:

Menos mal que tenemos a Electrotren

Saludos

Y 319s,muchas 319s... ;-)


Desconectado
Mensajes: 121
Ubicación: Colmenarejo (Madrid)
Registrado: 15 Oct 2010 08:12
Que bien nos vendria una reedicion de 9000es nueva imagen, lastima que nos tengamos que conformar con el material que fabrico soldat


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
¿Se sabe algo de un vagón de alambrón que se anuncia en la web de la revista trenonline? Tiene buena pinta aunque no sea real


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: 51003
Registrado: 29 Oct 2008 21:30
Me preocupa el material pendiente anunciado y no lanzado al mercado. ¿Perderemos definitivamente los "BC10x" Estrella y la otra referencia de 2ª clase? Si es asi, es una verdadera pena, asi como el interesante vagon de alambron, no real pero tolerable.

Otros años Roco, aparte de lo que ha anunciado en el Catalogo general ha lanzado productos "de temporada" a mitad de año, aunque lejos de ser modelos interesantes. Aun no esta todo perdido, pero creo que hemos perdido un gran filon. Ellos tambien.
Tratos positivos: FerranTren, talgo33720, ALEXfri, 277278, portopolis, Rivera61, Arlanzon, Luis1968, pablost, pepelusevillano, piji, nestor.


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Esto es lo que hay.
Como solo nos queda Electrotrén, Mabar ye Ibertrén, las comparaciones al marcharse los austriacos son inevitables y me voy a tomar la libertad de dar mi opinión al respecto, siempre con un ánimo constructivo:

Personalmente, me confieso un admirador de la impecable mecánica de Roco, es una pena y aquí me gustaría que Electrotrén montase en sus máquinas unos bogies como los de Roco y abandonase de una pajolera vez los suyos: frágiles, propensos a la piñonitis y demasiado ligeros. Todo ello resta la solidez, potencia y prestancia que en la marchas tenían las "Roqueras"

Los plásticos que Electrotrén usa en las carrocerías me dan más confianza que los de Roco, a los que casi no se les puede tocar. En alguna ocasión se me han estropeado piezas al contacto con isopropanol (un alcohol al fin y al cabo)

Las otras dos marcas hacen buenos diseños con una estética francamente buena o muy buena, pero tienen una política demasiado "conservadora" a la hora de gestionar los repuestos y de reeditar modelos. Quizá esté equivocado, pero me da la sensación de que es como si una vez que han vendido la pieza, no quisieran cuentas con el cliente. La mecánica es más parecida a Electrotrén que a Roco, con lo que estamos en las mismas.

Estas lineas melancólicas me las causa la desaparición del catálogo de Roco de los modelos españoles y las críticas o sugerencias que vierto hacia las marcas que construyen modelos nuestros tienen la finalidad de que, si es posible, vean el punto de vista de una simple aficionado y si lo creen oportuno las tengan en cuenta.

Un saludo

Solo nos queda esperar que Hornby no pegue un arreón y


Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
Hombre, después del análisis más exhaustivo de CC7601 uno se da cuenta ya del quid de la cuestión, realmente Roco piensa principalmente en su público local y alrededores, eso ya se sabía. Pero aunque ocurra algo similar con las novedades del grupo Hornby, se nota que va dirigido a un mercado más grande y exigente, y dudo que cada una de las marcas de dicho grupo por sí sola tenga un catálogo de novedades tan abultado como Roco, independientemente de que todo vea la luz en este 2013; pienso que a pesar de todo sigue siendo una gran firma

Pero vamos, que para tratar a Renfe con simples repintados más o menos pasables, mejor estarse quietecicos... que después de los Ochomiles del año pasado yo ya me esperaba los 12000 Danones para éste...!! :lol: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
FOBAHN escribió:
Yo en cambio soy de los que piensan que Electrotren ha ido ganando con el tiempo y que sus últimos modelos están a unos niveles inpensables hace unos años, no tienen nada que envidiar a ROCO , quienes se han subido a los altares con algunos precios que está a nivel igual o superior a Brawa y lo siento, comparar Roco con Brawa , es un ejercicio absurdo.
Yo que colecciono tren aleman y de otros paises, tengo mucho material Roco, y lo siento pero está sobrevalorado, a ver no digo que sea malo, sigo que esta sobrevalorado, y os acordáis de aquel dicho de COGE BUENA FAMA Y ECHATE A DORMIR , pues con Roco, tal que así, cuando Electrotren era de bajas calidad Roco parecía una maravilla, hoy Electrotren ha mejorado y Roco se mantiene, pero mucho mas cara.

( locomotoras de vapor pacifics NORD en analógico entre 450 y 500 euros de PVP, es que los chupitos les han sentado mal )


Comparto totalmente tu punto de vista, Roco está sobrevalorado, al menos en lo que se refiere a las últimas reproducciones Renfe (250, 333; de los horribles repitados ya ni hablo). De acuerdo que hay algún detallito que mejoraría la presencia de Electrotren, como por ejemplo fabricar el cuerpo del bogie en metal y no en plástico, pero al fin y al cabo es algo más estético que funcional, pues el resultado final es que la calidad de marcha de las últimas locomotoras y automotores Electrotren está al mismo nivel de Roco; no aprecio que una 319 o 333 de Roco ruede más fina y/o silenciosa que una 318 o 251 de Electrotren (sólo por citar 2 ejemplos concretos). Por otro lado, el estado de dejadéz tecnológico al que Roco nos he tenido sometidos a los aficionados españoles en los últimos años es imperdonable: PCBs defectuosas, uso de bombillas de incandescencia en lugar de LEDs, pintuas de mala calidad que acaban por caerse, etc. Pongo la mano en el fuego a que si la 333 hubiese sido reproducida por Electrotren en lugar de Roco, a estas alturas tendríamos más y mejores versiones de esta locomotora, con su verde oscuro correcto, LEDs en lugar de bombillas, interior de la cabina correcto (y no el de la danesa), pintura sin desconchones, etc. Y es que parece que una vez que Roco sacó las magníficas 319s, se echó a dormir, haciendo los siguientes proyectos con lo mínimo. Ahí está el resultado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Parece que ROCO este año ha cambiado de imagen :D :lol: :lol: :lol:
Y de hacer modelos si no he visto mal ni uno de RENFE, aunque casi prefiero así ya que al final csi siempre son repintados y termino cargando con alguno :oops: :lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
cuba2005 escribió:
La jaca de la portada donde se puede comprar ??
Por supuesto digital y con sonido.
Alguien la tiene en casa ? Que tal rueda ?
Y el sonido ....

:D :D :D :D :D

En serio, no hay NADA nacional !!!!!

:shock: :shock: :shock: :shock:




¿Seguro que la quieres con sonido?¿Seguro? Ya sabes que Edison, cuando le felicitaron por inventar "la primera máquina que hablaba" dijo que él no había hecho eso. Que la primera máquina de hablar la había inventado Dios partiendo de una costilla de Adán. Que él, Edison, sólo había inventado la primera máquina de hablar que se podía apagar legalmente...
:roll:
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 82
Registrado: 08 Ene 2009 09:14
Pues visto así no se si será mejor que sea analógica pelá ....

:lol: :lol: :lol:


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¿Realmente hemos perdido algo? Desde las 319 y la 333 (y en ésta última no se esforzaron mucho en ajustar el color de la verde) Roco no fabrica nada realmente español. Se limita a repintados y refritos. Para eso prefiero que no saquen nada.
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

pistacho

Desconectado
El problema que tenía Roco con los repintados es que no atinaba ni a la de una. Con los UIC-X tenía la posibilidad de hacer los Bc11x-11600 y los BB-8500 (8795? a 8945) de ventana ancha, siendo repintados bastante aceptables. Pero tan panchos ellos, lo único que se les ocurrió fue solapar las mismas versiones que ha sacado Electrotren y que sacó Rivarossi hace ya 14 años y no contentos con ello nos plantaron el horrible color plomizo del techo.

Sobre los 9600 más de lo mismo. Es un modelo casi exacto al de Renfe, igual de "falso" que los T2 u 8000 de electrotren. En cambio se siguen emperrando en sacar los Eurofimas pintados de 10000.

Los vagones de Mercancías tienen una gama enorme para repintar, pero sacaron esa infamia de RR-310000 y los de Trasnfesa. Tienen unas plataformas Ks y los bobineros que cumplen perfectamente con su función. Luego el J-1 no está demasiado mal la verdad.

Eso en el caso de repintados que guardan cierto grado de exactitud, que en el caso de los modelos reales la cosa ha sido una liada. Una segunda tirada de 9000 azules y amarillos no habría venido nada mal, sobre todo de 2ª clase. No se cuanto éxito habría tenido el 9908 en decoración estrella del cual por cierto existen dos variantes, con logotipos de época IV y con logotipos de época V.

Para las locomotoras faltan unas cuantas versiones que bien merecen la pena.

Retales no existe ninguna versión con AA en decoración Azul/amarillo ni Amarillo/Gris con el logotipo de una UN, esto es especialmente atractivo en las que tienen la librea "Tracción" En las 250 no habría estado nada mal la 605 con el logotipo de cargas o el de Mercancías y foco doble.

En las 319 calderos faltan todas las privadas y la versión ADIF y lo de los fallos en la 333 verde ha sido la leche, empezando por el doble foco, que pese a ser real (a mi me encanta) la hace mucho menos atractiva y si a eso sumamos el color que a mi me importa un comino, pero a otros no. Luego faltan infinidad de variantes en decoración Tracción, desde las versiones sin reformar a las reformadas, de las cuales solo salió la 062 con el "limitante" logotipo de mercancías.


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
En el fondo, tampoco hay tanta discrepancia..Lo que hecho de menos en Electrotrén b,asicamente son los bogies. Y la transmisión de Roco. POR SUPUESTO QUE EN Electro tréen hacen mucho mejzor la ecoracióon
Un saludo
Tomás


Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
Aun recuerdo el año pasado cuando un directivo de la marca anuncio en una entrevista de una revista "una gran novedad para el mercado español" que si no recuerdo mal resulto ser una reedicion de los 8000.


Desconectado
Mensajes: 5722
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 10:32

BISCCIONE escribió:
¿Nada para España?

¿que esperabamos despues de tanta crítica y pocas compras a la marca?

Mirad como para otros paises se incrementan los modelos respecto a otros años.



Parte de esta culpa lo tendrán los asesores con lo que contaba la marca que está claro no eran los mejores. Recuerdo que tienen grandes modelos repintables y totalmente reales y sin embargo se han dedicado a proponer cosas bastante irreales.

Y me da mucha pena porque a día de hoy como mucho de vosotros considero tienen las mejores mecánicas del mercado. Incluso en modelos antiguos tienen una suavidad de marcha que no he visto en otras marcas.
Saludos!!! ;)


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Me he fijado en un detalle, la central z21, que tiene una pinta acojonante y me esta poniendo los dientes de morsa.
Vale 399€, pero hay sets de inicio que valen 399 y te vienen con la central!

Joder, me compro un set de inicio y vendo la locomotora y los vagones por 150 euros!
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Menos mal que GM333 ha resumido perfectamente "los aciertos" de ROCO en las últimas reproducciones RENFE, porque me estaba dando la sensación de que éramos malas personas por no comprar sus "reproducciones fieles". Con ese curriculum, al que hay que añadirle los repintados más falsos que el pobre y vilipendiado Judas, no me extraña que su cuenta de resultados en España sea la que es.

Es ROCO el que pierde unos 2500 potenciales compradores en HO (o al menos es lo que se decía en el foro sobre la afición en España), no nosotros los que perdemos una marca. Al menos, desde mi perspectiva. Cuatro modelos fielmente reproducidos (o casi), 319, 9000s (algunos), 281 y una tirada de 333 (las de saldo de la primera tirada creo que fueron un insulto a nuestra afición, además de a nuestro bolsillo) no creo que den derecho a decir que sea una marca que se desviva por el mercado español. Sabemos que el resto son repintados que cobran a nivel de reproducción fidedigna.


Sobre la ocurrencia de utilizar a una mujer como claro reclamo sexual en la portada del catálogo y la frase "Es un mundo de hombres", casi mejor me callo, más por el susto de pensar que he vuelto a los años 80 que por esa publicidad chabacana. Aunque sé que es una empresa que quiere ganar dinero a toda costa, el fin no siempre justifica los medios. Además, denota la estupidez de comerciales y directivos porque:

-piensan que, como hombre, voy a comprar antes uno de sus modelos porque haya una "tía buena" en la portada, más que por el modelo y sus características en sí;
-no tiene en cuenta a las mujeres aficionadas, que aun en minoría y siguiendo la misma cutrelógica de marketing, merecerían la misma portada con chulazo de gimnasio, en cuyo caso, y curiosamente, darían a la frasecita de marras un significado subversivo bastante diferente.
-obvia evidentemente a todos los aficionados gays, aunque con esa cerrada mirada heterosexista curiosamente no a las lesbianas, aunque de sobra es evidente que ni gays ni lesbianas debemos figurar en sus anémicas mentes como posibles compradores de sus productos.

Carrington, volviéndose al cocherón de locomotoras, viendo que vuelven a llover ideologías de otros tiempos
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

pistacho

Desconectado
FOBAHN escribió:
Yo no me lamento, ellos se lo han buscado, será por pasar de asesores o porque las series para el mercado español no les interesan por lo reducido. Yo les compro otro materiales de otros paises, y sigo diciedo que esta sobrevalorado.

Básicamente porque el detallado de sus modelos no ha variad en las novedades que han ido apareciendo desde los ¡80!

Si por algún casual tenían asesores en España, no me gustaría saber de que cueva han salido... porque madre mía.

pistacho

Desconectado
Carrington escribió:
Menos mal que GM333 ha resumido perfectamente "los aciertos" de ROCO en las últimas reproducciones RENFE, porque me estaba dando la sensación de que éramos malas personas por no comprar sus "reproducciones fieles". Con ese curriculum, al que hay que añadirle los repintados más falsos que el pobre y vilipendiado Judas, no me extraña que su cuenta de resultados en España sea la que es.

Es ROCO el que pierde unos 2500 potenciales compradores en HO (o al menos es lo que se decía en el foro sobre la afición en España), no nosotros los que perdemos una marca. Al menos, desde mi perspectiva. Cuatro modelos fielmente reproducidos (o casi), 319, 9000s (algunos), 281 y una tirada de 333 (las de saldo de la primera tirada creo que fueron un insulto a nuestra afición, además de a nuestro bolsillo) no creo que den derecho a decir que sea una marca que se desviva por el mercado español. Sabemos que el resto son repintados que cobran a nivel de reproducción fidedigna.


Sobre la ocurrencia de utilizar a una mujer como claro reclamo sexual en la portada del catálogo y la frase "Es un mundo de hombres", casi mejor me callo, más por el susto de pensar que he vuelto a los años 80 que por esa publicidad chabacana. Aunque sé que es una empresa que quiere ganar dinero a toda costa, el fin no siempre justifica los medios. Además, denota la estupidez de comerciales y directivos porque:

-piensan que, como hombre, voy a comprar antes uno de sus modelos porque haya una "tía buena" en la portada, más que por el modelo y sus características en sí;
-no tiene en cuenta a las mujeres aficionadas, que aun en minoría y siguiendo la misma cutrelógica de marketing, merecerían la misma portada con chulazo de gimnasio, en cuyo caso, y curiosamente, darían a la frasecita de marras un significado subversivo bastante diferente.
-obvia evidentemente a todos los aficionados gays, aunque con esa cerrada mirada heterosexista curiosamente no a las lesbianas, aunque de sobra es evidente que ni gays ni lesbianas debemos figurar en sus anémicas mentes como posibles compradores de sus productos.

Carrington, volviéndose al cocherón de locomotoras, viendo que vuelven a llover ideologías de otros tiempos


Menos mal que no has sido el único al que le resulta harto desagradable esto, de hecho me resulta molesto, no solo porque ahonda en la cuestión de que los trenes son como Soberano, cosa de Hombres, que si, es cierto; sino porque agrava más lo que considero un problema. Me ha parecido de todos modos una horterada de un Kitsch supino el diseño de este año.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal