Índice general Foros Fabricantes y Novedades Novedades y catálogo Roco 2013

Novedades y catálogo Roco 2013

Moderador: 241-2001


Ani Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Me llama la atención que el miercoles consultando la pagina de Roco no le encontre. Gracias y un saludo.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
MCASCAN escribió:
Pues mi mujer ha visto a la moza y el lema, y me ha dicho que sólo acepa Marklin cm animal de compañía..... :D :D
Mi pregunta para los de alterna.... Dm3 marklin o Roco???

Y luego los de la especiales por e-shop..... Teniendo en cuenta que los precios recomendados llegan a ser un 25% más bajos en tienda, pues nos han hecho un pan....


Sin lugar a dudas la de marklin. La principal razón para mi porque es metalica, además, las tolvas que sacan también lo son.

Respecto a los precios sinceramente pienso que se les ha ido la "pinza" por completo.

La portada del catálogo es LAMENTABLE así como el "presidiario mazao" que han puesto entre medias...con lo bien que quedan fotos de composiciones de mercancías o pasajeros...


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BISCCIONE escribió:
Curiosamente algunos grandes asesores de Roco pertenecen a este foro y por lo que me consta, no hiceron caso de sus propuestas.
Tal vez Roco no se deja sesorar y tiene sus propias ideas y proyecto, que normalmente no discute con ningún asesor, por lo que se puede ver.

En todo caso, parece que para este año, no se cuenta con muchos asesores en cartera, o mas bien con compradores dispuestos a adquirir modelos mas o menos reales y mas o menos repintados.
Ahora que no tenemos nada de Roco toca lamentarse.


Si tus lamentaciones son por no tener más coches 9.000s, 319s con nuevas decoraciones, o unos 9.600s bastante aproximados a los modelos de RENFE, entoces las comparto totalmente. Pero me temo que eso lo perdimos hace ya unos años, y por lo tanto esas lamentaciones ya pasaron; ahora lo que hemos perdido han sido repintados arbitrarios y caprichosos más apropiados para la afición española de principios de los 90 (la que se conformaba con V-200 repintadas de RENFE 4.000 y chapuzas por el estilo) que para los actuales aficionados españoles que no están dispuestos a pagar 50€ por un coche de viajeros cuyo parecido con su modelo RENFE no pasa del esquema de pintura adoptado (y a veces ni eso).

Roco, como fabricante extranjero de reproducciones de varias administraciones europeas (entre ellas RENFE) ha tenido y tiene 3 opciones:

1) Reproducir exactamente los modelos destiandos a nuestro mercado, desarrollando nuevos proyectos exclusivos a tal fin. Aparte del proceso de fabricación en sí (moldes, electrónica, mecánica...) requiere un exhaustivo trabajo de documentación, recopilando información y contrastando todas la variantes y posibilidades para evitar errores.

2) Fabricar aproximaciones lo más verosímiles posible a los modelos RENFE, aprovechando los moldes de otros productos que cumplan con las características adecuadas al modelo que se quiere reproducir. Igualmente hace falta un buen trabajo de documentación si se quieren lograr sólo aquellas aproximaciones con un mínimo de rigor modelístico. El proceso de fabricación ya es más sencillo, pues se aprovecha la mayor parte del trabajo invertido en las 'reproducciones madre' que dan lugar a las nuevas versiones.

3) Fabricar reproducciones de modelos de otros países (generalmente alemanes), incluyéndoles alguna modificación que permita, de forma fácil, distinguirlos como "material español de RENFE" -limitándose generalmente la decoración de pintura e inscripciones-. De esta forma se ahorra cualquier coste extra en la producción (mínima documentacion previa, y mínima manipulación durante la fabricación, tan sólo cambiar una fase del pintado por otra al utilizar otros colores). Es decir, se fabrica sin ninguna inversión previa, todo el producto está ya amortizado (los Eurofimas repintados de RENFE 10.000)

Roco, a lo largo de sus años de incursión en el modelismo ferroviario español ha abordado las tres opciones. La primera nunca de forma directa, pues ahí todo el trabajo de documentación y financiación previos corrían por cuenta de Soldat. Esta es precisamente la opción que satisface plenamente al aficionado de cualquier país, entre ellos a los españoles, que llevamos toda la vida conformándonos con "renfritos", y anhelamos disfrutar de reproducciones en sentido pleno. Con Soldat, a principios de los 90 también se fabricaban modelos parecidos a los de RENFE (opciones 2 y 3), pero con el paso de los años se desecharon la mayoría de los repintados/renfritos, ya a principios del presente siglo, me refiero al salto de calidad que se dió con las 319 allá por el año 2003. A partir del divorcio Soldat-Roco alla por el 2009, la firma austriaca ha desechado cualquier posibilidad de invertir en desarrollar nuevos proyectos de REPRODUCCIONES RENFE, limitándose a las estrategias de principios de los años 90 (opción 3), eso sí, como el desconocimiento del mercado español era y es total (se ve que nos siguen creyendo poco menos que unos borregos que se tragan cualquier bodrio pintado de RENFE y con la marca Roco), las espectativas de venta seguían siendo las mismas que había en la época de las 319, 250 y 9.000s (allá por el periodo 2003/2009). El resultado es que se han encontrado con realidad de que los aficionados españoles no somos distintos de los de otros países, y en consecuencia no pagamos precios LS-Models por productos Roco año 1990; no han vendido casi nada: "no me compran, pues no les fabrico (=repinto)".

Al menos ahora hemos ganado en que Roco ya no inundará nuestro mercado con repintados de vehículos alemanes o franceses en colores RENFE, por ello no veo lugar a las lamentaciones, si acaso un alivio ante la posibilidad de que otras firmas más serias ocupen el espacio modelístico que Roco no ha querido desarrollar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 893
Registrado: 08 Ene 2010 13:22
En mi opinion si quisieran podrian tener mercado en España para unos cuantos años sin tener que invertir en locomotoras y coches de nueva fabricacion.
Tienen las 319 (renfe operadora, adif, empresas privadas, alguna argentina y alguna mas por ahi que ahora no me viene a la cabeza), de las 333 (verde oscuro, taxi original, taxi con logos de LR, taxi con logos GL, taxi subserie .100, renfe integria), de los 9000 (azul y amarillo con logos renfe epoca V, blanco transicion, el 9908 estrella) y los 9600 que no son 100% reales pero se parecen mucho (pues los grandes lineas que no se ven ni en pintura).


Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 18 Nov 2010 20:56
Pues sinceramente,creo que no perdemos mucho,no pongo en duda la robustez de la mecanica,pero la iluminación no me convence en absoluto (acordemonos de las 333)y encima los repuestos,casi siempre tenían que venir de fuera.Sólo funcionó bien en la epoca de Soldat.Sólo pongo un ejemplo ,ya que tenían el ferrobus "abuelo",¿no pudieron plantearse hacer el comunicado de Renfe?,que encima hubo varias decoraciones.
Al final sólo contamos con electrotren para poder esperar modelos de Renfe,aunque como todo,se puede mejorar algún punto débil
Saludos
Francisco


Desconectado
Mensajes: 13047
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
BISCCIONE escribió:
hardtonic escribió:
BISCCIONE escribió:
¿Nada para España?

¿que esperabamos despues de tanta crítica y pocas compras a la marca?

Mirad como para otros paises se incrementan los modelos respecto a otros años.



Parte de esta culpa lo tendrán los asesores con lo que contaba la marca que está claro no eran los mejores. Recuerdo que tienen grandes modelos repintables y totalmente reales y sin embargo se han dedicado a proponer cosas bastante irreales.

Y me da mucha pena porque a día de hoy como mucho de vosotros considero tienen las mejores mecánicas del mercado. Incluso en modelos antiguos tienen una suavidad de marcha que no he visto en otras marcas.


Curiosamente algunos grandes asesores de Roco pertenecen a este foro y por lo que me consta, no hiceron caso de sus propuestas.
Tal vez Roco no se deja sesorar y tiene sus propias ideas y proyecto, que normalmente no discute con ningún asesor, por lo que se puede ver.

En todo caso, parece que para este año, no se cuenta con muchos asesores en cartera, o mas bien con compradores dispuestos a adquirir modelos mas o menos reales y mas o menos repintados.
Ahora que no tenemos nada de Roco toca lamentarse.



Propuestas totalmente reales, no la porqueria que se realizo al final excepto la 333, que tuvieron que decir tierra trágame con el tema del foco...
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Pues yo creo que es una lastima que Roco habandone el mercado español. Dado que a mediados de los 80 fue la unica marca extanjera,que
aposto por el mercado español, con la aparicion de las diesel 307 Valencianas y de las cuales se han vuelto a fabricar en nuevas versiones y repintados.
Yo en mi caso ,como creo que una gran mayoria de aficionados, poseo bastante material de la marca y para mio gusto es un material con muy
buena mecanica,y una reproducion modelistica bastante buena,quiero decir con esto que no son modelos que tienes que ir recogiendo piezas por la via.
como por ejemplo la electrica 250, de las que tengo de Roco y de vitrains y aunque modelisticamente sea mejor la de vitrains ,prefiero la de Roco por lo antes citado lo dicho que para mi es una lastima dado que gracias a la marca disponemos de las 319retales las319-2-3-4 las 333 las 250 las281.vagones 9000.etc etc etc.en fin espero que se lo repiensen.
SALUDOS: :(


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Ya llevo en esta afición más de 30 años. Los de mi edad recordarán la sequía de modelos que había allá por los 80. Para los aficionados a RENFE era tremendo encontrar algo para rodar; por las vías. Roco ns ofrecía un repintado indecente ( 340) y un modelo con una mecánica que dejaba mucho qye desear ( 307) Sabiendo lo que había no tirábamos a ellos, porque las aristocráticas Marklin, Flesichmann, Brawa, eetc, ni estaban ni se las esperaba.

Os aseguro que no deseo, como aficionado, que regresen los viejos tiempos. Es cierto que el nivelazo de las 319, no lo volvieron a ofrecer, y que se dieron un morronazo con la 333. Sigo pensando en que su mecánica, NO su electrónica, la echo de menos en los modelos de Electrtrén y que el mercado español no tiene tantos fafricantes, como para que la marcha de Roco se algo indiferente o incluso posiio, como he creído leer más arriba.

Un saludo
Tomás


Desconectado
Mensajes: 1126
Registrado: 08 Oct 2008 10:28
Yo tambien opino que es una pena, ya no que a lo largo de este año nos sorprendan con algo o algun repintado de los modelos renfe que nos fabricaron.

Pero que en un catalogo de los más extensos y amplios de trenes que existen, y que haya compañias de trenes de paises o zonas tan pequeños, representadas con modelos que hubo pocos en numero en realidad o locomotoras tan extrañas, unicas en esas demarcaciones y que un pais como el nuestro, de los grandes en superficie de Europa, y con tanta y tan rica variedad de trenes que han habido para reproducir modelisticamente y no nos incluyan en su catalogo da mucho que pensar..


Desconectado
Mensajes: 168
Registrado: 21 Mar 2009 20:34
335001 escribió:
¿Se sabe algo de un vagón de alambrón que se anuncia en la web de la revista trenonline? Tiene buena pinta aunque no sea real


Hola
Este???creo que de noveda 2012 es mas de 2013...
No es de todo real, mira lo foto do catalogo Roco (fotos de lo modelos????) e la real (foto de Wagon.net) !!! :(
Saludo
Alcos
Adjuntos
Roco Renfe 66753.jpg
MM257080_Salamanca_20100810.jpg
MM257080_Salamanca_20100810.jpg (107.5 KiB) Visto 768 veces
Tratos positivos:Anferbo(3); Jujoce ;Antonio; J470
Tratos negativos: Ximodelismo220E,


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Y el catálogo escala n???
ha salido???

Gracias


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

Luis1968 escribió:
Y el catálogo escala n???
ha salido???

Gracias


Es el de Fleischmann.


Desconectado
Mensajes: 5155
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Referente la portada del catalogo de Roco,prefiero la maquina que tiene en su mano y digital con sonido,jejejejejejejejejeje,esta muy bien,pero tengo bastante con una, os la regalo para quien la quiera.saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 24 Nov 2012 23:09
Para los aficionados al tema intermodal estamos de suerte ya que anuncian plataformas dobles T2000 para el transporte de semirremolques y ademas van bien con muchas locomotoras de centroeuropa: suizas, alemanas , privadas... Ahora el pulso con kombimodell esta echado para ver quien las saca antes. De precio igual 89 pero kombimodel las va a sacar con varias matriculas diferentes. Un saludo


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Malo que perdamos este fabricante para el mercado español, como dicen, que hablen de uno aunque sea mal.

Prefiero algun repintado medio decente a nada, y de paso hace la competencia a los fabricantes nacionales, que la competencia para el consumidor siempre es buena, y nos los espabila.

En cuanto al tema machista del catálogo, en fin, me ha parecido lamentable, tanto las mozas y mozos de las páginas, como los comentarios desafortunados.

Una pena.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
Taurus1216 escribió:
melco8902 escribió:
Bueno de todo el catálogo lo único que me motiva son las Re 6/6 y Re 10/10 de los SBB y un par de sets de vagones de mercancias, ya veremos, que aún tengo pendientes las Re 4/4 II.


Las re 4/4 II de roco han salido magnificas, proximamente va a caer una que aún no tengo la roja de dos patos. 210€ pican bastante, no se si bajará de precio después del lanzamiento que ha tenido, o tardará aún bastante.

Sin embargo, la Re 6/6 no debería de traer nada nuevo. esta versión en concreto se trata de una de las dos que creo quedan en verde y sin reformar aún a día de hoy, reproducida para epoca V-IV, locomotora que se puede encontrar en otras numeraciones para època IV-V (creo que porlomenos hay dos numeraciones distintas). 250€, que alfinal acabaran siendo 220€, me parece bastante para una locomotora que a épocas puedes encontrar a precios razonables. si bien es cierto a día de hoy no se ve prácticamente ninguna a la venta en los canales habituales de venda por internet.

Saludos

Hola.
Ando detrás de una re 4/4 II de Roco,pero,nada que no hay manera.En ninguna versión,claro que me interesaría la roja ref. 72402.
¿Me podrías decir cómo hacerlo?,me dicen que no la tiene disponible Roco y es novedad de 2012.
Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Jose276 escribió:
Taurus1216 escribió:
melco8902 escribió:
Bueno de todo el catálogo lo único que me motiva son las Re 6/6 y Re 10/10 de los SBB y un par de sets de vagones de mercancias, ya veremos, que aún tengo pendientes las Re 4/4 II.


Las re 4/4 II de roco han salido magnificas, proximamente va a caer una que aún no tengo la roja de dos patos. 210€ pican bastante, no se si bajará de precio después del lanzamiento que ha tenido, o tardará aún bastante.

Sin embargo, la Re 6/6 no debería de traer nada nuevo. esta versión en concreto se trata de una de las dos que creo quedan en verde y sin reformar aún a día de hoy, reproducida para epoca V-IV, locomotora que se puede encontrar en otras numeraciones para època IV-V (creo que porlomenos hay dos numeraciones distintas). 250€, que alfinal acabaran siendo 220€, me parece bastante para una locomotora que a épocas puedes encontrar a precios razonables. si bien es cierto a día de hoy no se ve prácticamente ninguna a la venta en los canales habituales de venda por internet.

Saludos

Hola.
Ando detrás de una re 4/4 II de Roco,pero,nada que no hay manera.En ninguna versión,claro que me interesaría la roja ref. 72402.
¿Me podrías decir cómo hacerlo?,me dicen que no la tiene disponible Roco y es novedad de 2012.
Un saludo a todos.


Según la web de Modellbahnshop Lippe, la fecha de salida de esta referencia es Junio de 2013.

http://tinyurl.com/cjcf7lh


Desconectado
Mensajes: 2263
Ubicación: Ripoll
Registrado: 13 Jul 2008 22:44

La máquina salió en Navidades, voló en un mes y ahora toca esperar.


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Hola a todos:
Intermodal....! yo también soy aficionado al intermodal, que yo sepa Roco va a sacar este vagón Canguro.
¿Hay más?
Muchas gracias.
Adjuntos
66989.jpg


Desconectado
Mensajes: 130
Registrado: 16 Oct 2012 16:20
melco8902 escribió:
La máquina salió en Navidades, voló en un mes y ahora toca esperar.

Gracias a los 2.
Un saludo.

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal