Índice general Foros Fabricantes y Novedades La 7800 PANCHORGA de MIFER

La 7800 PANCHORGA de MIFER

Moderador: 241-2001


Nota 19 Ene 2013 13:34

Desconectado
Mensajes: 235
Registrado: 07 Sep 2009 21:08
Muy bonita la locomotora, ahí os subo unas fotos de Alcazar con unas cuantas de la camada.
Fotos hechas en Alcazar de San Juan por Ricard Ricón Serra (Heidiland)
Adjuntos
Alcazar-1.jpg
Alcazar-2.jpg
Alcazar-5.jpg
Alcazar-8.jpg
Alcazar-11.jpg

Nota 19 Ene 2013 13:52

Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
estas maquinas eran preciosas, me acuerdo de un viaje con la escuela a Santa Elena, en un camello azul amarillo, y cuando paramos en Daimiel para dejar paso a un tren de linea, estar enfrente de una de estas que se encontraba alli descansando.
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4

Nota 19 Ene 2013 19:05

Desconectado
Mensajes: 209
Registrado: 18 Nov 2010 20:56
La locomotora es impresionante,aun la recuerdo hace muuuuuchos años ,detenida en Córdoba por el paso a nivel de los santos pintados,a la espera de salir ,con esa magestuosidad y potencia.Eso si como habeis comentado,el bogie central era fijo,siendo móviles los extremos y eso ocasionó multiples descarrilos,además un problema gravísimo y es que debido al peso,longitud y el sistema del bogie,era un martirio para las vias,ya que las "machacaba"a su paso.

Nota 20 Ene 2013 00:01

Desconectado
Mensajes: 335
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
FOBAHN escribió:
Te paso una foto de la original tal y como era y circuló un tiempo

El adjunto RENFE7801SW2.jpg ya no está disponible


Hola Fobahn, ya que has puesto esa foto te pongo una de la versión en H0.

Saludos
Adjuntos
_DSC1517.jpg
_DSC1518.jpg

Nota 20 Ene 2013 00:19

Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
AMAYO escribió:
FOBAHN escribió:
Te paso una foto de la original tal y como era y circuló un tiempo

RENFE7801SW2.jpg


Hola Fobahn, ya que has puesto esa foto te pongo una de la versión en H0.

Saludos



Esta decoracion es espectacular
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 20 Ene 2013 00:24

Desconectado
Mensajes: 335
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
FOBAHN escribió:
Verdad que son preciosas con este colorido ?


Sí, es es muy bonita y llamativa.

Saludos

Nota 20 Ene 2013 05:43

Desconectado
Mensajes: 340
Ubicación: MADRID
Registrado: 06 Sep 2008 11:09
AMAYO escribió:
FOBAHN escribió:
Verdad que son preciosas con este colorido ?


Sí, es es muy bonita y llamativa.

Saludos



Para mí es la decoración más bonita que ha tenido, lástima que ésta de resina de Pedro Elvira esté completamente fuera de escala, yo la tengo y le hice las mediciones, en total es un centímetro y pico más larga de lo que debería ser, y eso es muchísimo porque cuando la pones al lado de la de Trendiseño canta una barbaridad, ya que ésta última sí tiene las medidas correctas, así que le encargué a Miguel (Mifertrenes) una con la decoración original, a ver para cuando la tiene montada.

Saludos.

Nota 20 Ene 2013 16:44

Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
Preciosa con los colores de origen, a ver si se animan a fabricarla en plan industrial porque seria un exito.

Nota 20 Ene 2013 18:43

Desconectado
Mensajes: 335
Ubicación: Leganés (Madrid)
Registrado: 03 Oct 2010 11:32
ANTONIO escribió:
AMAYO escribió:
FOBAHN escribió:
Verdad que son preciosas con este colorido ?


Sí, es es muy bonita y llamativa.

Saludos



Para mí es la decoración más bonita que ha tenido, lástima que ésta de resina de Pedro Elvira esté completamente fuera de escala, yo la tengo y le hice las mediciones, en total es un centímetro y pico más larga de lo que debería ser, y eso es muchísimo porque cuando la pones al lado de la de Trendiseño canta una barbaridad, ya que ésta última sí tiene las medidas correctas, así que le encargué a Miguel (Mifertrenes) una con la decoración original, a ver para cuando la tiene montada.

Saludos.


Si tienes razón, yo de hecho me voy a construir una 277 de Manolo, pero por el precio que tiene la máquina terminada y motorizada, creo que es una relación calidad-precio muy buena ya que no la tenemos de forma industrial.

Ya tendremos la 7700 de Electrotren a final de año o para el que viene y ¿en el futuro una 7800?. En cuanto a la solución de Mifertrenes yo también la tengo encargada, pero la diferencia de precio es grandisima. ¡Ojo! que no digo que no lo valga, que sino no la hubiera encargado, pero claro el diseño de Manolo y la construcción de Miguel tiene que ser perfecta.
;)

Saludos

Nota 22 Ene 2013 02:25

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
Fohban, es preciosa esa 7800. Que sana envidia.
En la web de Mifer, también veo interesante la Travca. Estaría curioso redecorar unos vagones Talgo, a juego de los que arrastraba la Travca real.

Nota 24 Ene 2013 20:26

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Buenas a todos, me he tropezado de casualidad con este hilo y a la vista de algunos comentarios, y ante la grata sorpresa de lo que veo, he de deciros que la 7700 verde oliva, es mía. Le realicé el encargo a Miguel sobre el mes de Abril y la recibí en Diciembre. Le pedí algunos requerimientos, que una de las puertas al menos quedase entreabierta. La utilización si lo veía factible de un trozo de cinta americana plateada que yo tenía, y que le entregué a tal fin. Empleada en aeronáutica hace más de 30 años y de la que no he visto nada parecido en calidad en el comercio español. El que la máquina aparte de digital, tuviera sonido, para lo que según me comentó se grabó en directo en una de las restauradas. Y os puedo garantizar que es una maravilla, el oirla. Y principalmente el color,..................ese color. En los años 60 y 70, veía de forma habitual esas máquinas en mi estación de Oviedo, era la máquina de mi niñez, incluso tuve un profesor en Maestría que había conducido esas máquinas y que había tenido un percance muy importante con una de ellas en el puerto de Pajares. Para quienes además utilizábamos el tren de forma habitual en Asturias, esa máquina siempre tuvo un encanto, pues su tamaño y potencia impresionaba. He visto multitud de fotografías con variedad de colores, que entiendo fueron repintados nacionales posteriores, pues desde niño, ese es el color que vi y recuerdo en esas máquinas en aquellos primeros años. De hecho anexo una postal antigua de Renfe, tambien de mi propiedad donde se ve el color original. Tambien a Manuel de Tren diseño, le envié fotografías originales saliendo de fábrica en Gran Bretaña con ese mismo color. Espero que la que saque Electrotren, al menos tenga este rigor en el color. Un saludo, Adolfo
Adjuntos
2012-12-16 16.34.17.jpg
2012-12-16 16.32.41.jpg
7775 en Postal Renfe.jpg
7775 en Postal Renfe.jpg (134.18 KiB) Visto 2180 veces

Nota 24 Ene 2013 20:33

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Me olvidaba decir, que otro de los requerimientos, es que tuviera un ligero patinado. Me alegra que os haya gustado

Nota 24 Ene 2013 21:10

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
FOBAHN escribió:
Te felicito sinceramente por dos cosas, por el buen gusto y por tenerla. A mi me envió las fotos para que las viese, y me gustó tanto que pensé que esta belleza había que compartirla.


Gracias lo primero y pues claro que sí, te entiendo perfectamente. Y reconocer el trabajo tanto de Manuel, como de Miguel sin los que no sería posible el contemplar estas joyas. Un saludo

Nota 24 Ene 2013 21:25

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Desde luego viendo este nivel... solo me surge una pena, y es que despues del trabajo que llevan y lo que cuestan, verlas ahí... sobre una via de ancho internaci0nal y de reproducción germanica.... :? . Vamos que se me cae el alma al suelo :( . Y pensar que los hijos de la Gran Bretaña poseen vias en ancho 18 mm que se asemejarian bastante a los 19,20 mm que necesitariamos nosotros. Y para ellos solitos y su escala 00 autentica. En fin una lastima. Con las buenas reproducciones que tenemos hoy en día y las cagamos sobre "esos" carriles.

Nota 25 Ene 2013 00:05

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
Yo quiero preguntar una cosa, por simple curiosidad: cuando se posee una maravilla así, ¿que es lo que mas se disfruta?, ¿el nivel de acabado?, ¿el ser consciente de como está fabricada?, ¿la forma en que se comporta en las vías?.
A la vista, ¿se distingue de una de plástico?, ¿o de una tipo Marklin de caja metálica?.
Como digo, por simple curiosidad y desde mi bajo nivel de conocimiento.
Y enhorabuena por esas maravillas.

Nota 25 Ene 2013 07:38

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Mi sensación a lo que preguntas, es la de tener una pieza ÜNICA. Única en todos los sentidos, pues tienes entre las manos aquella máquina, en este caso, que te llamaba la atención y te gustaba de siempre, con la que de vez en cuando te volvías a tropezar, reducida a una escala que te permite observarla en su totalidad, no por partes como te ocurre al estar al lado de una real. Y a la vez y dado el finísimo acabado y detallado, observas cada detalle, mientras tu cerebro te aporta las imágenes que recuerda del modelo real para poder compararlas. A la vez no tienes que conformarte con una reproducción, en la que hay detalles que tienes que aceptar, aunque no te gusten. aquí, se trata de tener lo que querías, y como tú querías, con todos aquellos detalles que te llamaban la atención, su color original o incluso el verla circular a baja velocidad atravesando la estación con una puerta entreabierta. E incluso el que te recuerde detalles o imágenes, que apenas recordabas, y por supuesto el poder cerrar los ojos, escuchando su sonido, y recordando aquel que llevas grabado en tu interior. Esas son algunas sensaciones de lo que me produce. Un saludo

Nota 25 Ene 2013 10:35

Desconectado
Mensajes: 184
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Sep 2012 10:40
Gracias por ambas respuestas. Interesante lo que comentais. Yo os deseo que las disfruteis a tope (como seguramente estareis haciendo ;) ). Un saludo.

Nota 25 Ene 2013 20:13

Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 09 Ago 2008 19:52
Voy a ser un poco tokawebos, pero viendo esa panchorga..... lo de las ruedas... se supone que eran ruedas con radios, no?. Es que para ochocientos pavos ese acabado con ruedas semicaladas, no se me parece muy bachmariano, y del interior de las cabinas tampoco se vé mucho que digamos. Haber si ponemos a parir a marcas por el color más o menos y en 150 pavos, y a aquí tocamos un solo de arpas.
No se mosqué mucho el personal, pero los que andamos justos de fondo y con plasticos, creo que tambien tenemos derecho a opinar.

Nota 25 Ene 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Es precisosa!!!!
¿Podrias poner un framento de video con la máquina funcionando y sonando?
que modelo tan bien hecho...



Rokiski escribió:
Buenas a todos, me he tropezado de casualidad con este hilo y a la vista de algunos comentarios, y ante la grata sorpresa de lo que veo, he de deciros que la 7700 verde oliva, es mía. Le realicé el encargo a Miguel sobre el mes de Abril y la recibí en Diciembre. Le pedí algunos requerimientos, que una de las puertas al menos quedase entreabierta. La utilización si lo veía factible de un trozo de cinta americana plateada que yo tenía, y que le entregué a tal fin. Empleada en aeronáutica hace más de 30 años y de la que no he visto nada parecido en calidad en el comercio español. El que la máquina aparte de digital, tuviera sonido, para lo que según me comentó se grabó en directo en una de las restauradas. Y os puedo garantizar que es una maravilla, el oirla. Y principalmente el color,..................ese color. En los años 60 y 70, veía de forma habitual esas máquinas en mi estación de Oviedo, era la máquina de mi niñez, incluso tuve un profesor en Maestría que había conducido esas máquinas y que había tenido un percance muy importante con una de ellas en el puerto de Pajares. Para quienes además utilizábamos el tren de forma habitual en Asturias, esa máquina siempre tuvo un encanto, pues su tamaño y potencia impresionaba. He visto multitud de fotografías con variedad de colores, que entiendo fueron repintados nacionales posteriores, pues desde niño, ese es el color que vi y recuerdo en esas máquinas en aquellos primeros años. De hecho anexo una postal antigua de Renfe, tambien de mi propiedad donde se ve el color original. Tambien a Manuel de Tren diseño, le envié fotografías originales saliendo de fábrica en Gran Bretaña con ese mismo color. Espero que la que saque Electrotren, al menos tenga este rigor en el color. Un saludo, Adolfo

Nota 30 Ene 2013 16:07

Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
[quote="Busdongo"]Es precisosa!!!!
¿Podrias poner un framento de video con la máquina funcionando y sonando?
que modelo tan bien hecho...

Busdongo lo siento, pero ahora mismo no tengo cámara digital para hacer el video. En cuanto pueda hacerlo, te lo diré. un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal