Índice general Foros Tren Real Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
¿A quien pertenece esta locomotora? Es bastante triste que esté así cuando podría estar funcionando (no hace tanto funcionaba).
Imagen


Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Solo resaltar, en la primera foto que nos ha proporcionado Escudero, en Vicálvaro, la presencia de las tres tolvas tipo "Carfe".
En la penúltima tolva (hacia nosotros) se intuye precisamente esta palabra (Carfe) pero me parece especialmente interesante la más cercana. No lleva Carfe y sí se intuye la palabra SALTRA en la parte izquierda, con grandes caracteres. Me alegra ver esta tolva pues corresponde a unas decoraciones que nos hizo Electrotren hace años y sobre las que siempre tuve la duda si no serían un invento.
Saludos,


Desconectado
Mensajes: 1482
Registrado: 17 Jun 2009 11:46
la verdad es que son bonitas esas tolvas, por cierto sabeis algo mas de ellas?

medidas, planos, constructores, numero de unidades, en que años circularon, formaban trenes puros etc...
tratos pisitivos: Jose x 14, J470 x 3, portopolis x 2, legionense x 1, alicantino x 2, 277278 x1, anniox1, xoxex1, digitaltren x 3, trenonline x 4


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Pocoyo escribió:
¿A quien pertenece esta locomotora? Es bastante triste que esté así cuando podría estar funcionando (no hace tanto funcionaba).


Mucho me parece que al MNF


Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches.Bueno se que no es sitio para la foto pero queria mandar a Railforofo esta foto pues parece que estaba interesado en este tipo de tolvas no son las mismas que las de la otra foto ,espero que te ayuden .La foto esta tomada en Algodor y el puente de señales que aparece es el que esta en el museo del ferrocarril.La fotografia esta tomada en los años 90.Espero que os gusten y perdon por poner aqui la foto. saludos cordiales.
Adjuntos
IMG_8154.JPG


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches .Pues dejo aqui dos fotos mas de esta gran locomotora estan tomadas en el deposito de Cerro Negro Madrid finales de los ochenta.Perdon por la calidad.Saludos cordiales.
Adjuntos
Mis Trenes 353.jpg
Mis Trenes 354.jpg


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Buenas fotos escudero, la 7607 una autentica y genuina francesa. Salu2.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lo mismo digo Escudero. Preciosas tomas de la locomotora que más contemplé durante mi infancia y adolescencia, pues entre Alcázar y Albacete eran una auténtica plaga. Recuerdo algunas noches en los veranos de 1990, 91 y 92 en los que no dejaban de pasar "francesas" remolcando todo tipo de trenes: desde los TECOs y demás mercantes, hasta los Estrellas entre Madrid y Levante. Yo suspirando por ver mi preferida (la 333) y sólo pasaban Alsthoms y más Alsthoms... Qué recuerdos :)

PD: Lo de la 276-202 no tiene nombre. ¿Tán difícil es cubrirla con una lona? :cry:

S2


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Volvemos a las lonas que tantas veces se ha hablado de ellas... si le pones una lona encima se humedece igual pero no se seca, resultado: se pudre.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 3
Registrado: 29 Jun 2009 08:34
Buen vídeo Antoniosantaelena, cuantos recuerdos de esta bella locomotora, cuantos Km. con ese típico cascabeleo de su cabina y cuantos Km. en los taburetes de los furgones de correos que asimilábamos a la cabina para poder ir sentado el Ayte. A principios de los 80 desde el Deposito de Alcázar con todo tipo de Expresos, postales, mercantes hacia Andalucía y Levante. Aparte del Tractor 303 y la 308 "ye-ye", fué de las primeras locomotoras de las que estuve autorizado junto con la 278 "panchorgas". De mi época de militar y de mi paso por el Deposito de Alcázar guardo un gran recuerdo de ellas.
Que no decaiga el hilo.
Gracias


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pocoyo escribió:
Volvemos a las lonas que tantas veces se ha hablado de ellas... si le pones una lona encima se humedece igual pero no se seca, resultado: se pudre.


Una lona evita que el agua de lluvia y el relentí de las heladas mojen su carrocería, además de protegerla de los rayos solares. No evitará el 100% de la humedad, pero sí un 97 o 98% de la misma. Mejor eso que nada. Si fuesen tan malas, los automóviles nuevos de muchas carpas no serían tapados con las mismas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Se tapan provisionalmente, te aseguro que una lona no le quita nada de humedad. Hace el mismo efecto que dejarla parada dentro de un túnel, cuando se ha abandonado material en el interior de túneles se acaba cayendo sólo.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Pocoyo escribió:
Se tapan provisionalmente, te aseguro que una lona no le quita nada de humedad. Hace el mismo efecto que dejarla parada dentro de un túnel, cuando se ha abandonado material en el interior de túneles se acaba cayendo sólo.


En ese caso, vía libre a los grafiteros: Dios escribe derecho en renglones torcidos.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Excelentes fotos Escudero, de una de las series más emblemáticas que hemos tenido en nuestro ferrocarril, y creo personalmente, hubieran
podido durar unos años más. Gracias, por estos documentos así como los de las 7800. Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pocoyo escribió:
Se tapan provisionalmente, te aseguro que una lona no le quita nada de humedad. Hace el mismo efecto que dejarla parada dentro de un túnel, cuando se ha abandonado material en el interior de túneles se acaba cayendo sólo.

Nunca he visto como acaba un material abandonado dentro de un tunel, pero en mi opinión estara mas protegido siempre bajo el "techo" de un tunel que al aire libre.


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7664 con pantógrafo romboidal en PORT BOU. Año 1980
Adjuntos
7034.jpg
Foto: Roger Goodrum
7034.jpg (134.31 KiB) Visto 4004 veces


Desconectado
Mensajes: 167
Registrado: 23 Jul 2011 07:19
Buenas noches .Que buena foto Pacheco sobre todo con el pantografo romboidal un lujo de fotografia.Esta foto que pongo es de mi amigo ya fallecido, atocha 1957 ,segun me conto fue de una feria o algun acontecimiento importante no me acuerdo pero bueno hay esta la foto y espero que os gusten. La pongo como siempre con toda la cautela ya que la fotografia no es mia Saludos cordiales
Adjuntos
ATOCHA 1957.jpg


Conectado
Mensajes: 38752
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
escudero escribió:
Buenas noches .Que buena foto Pacheco sobre todo con el pantografo romboidal un lujo de fotografia.Esta foto que pongo es de mi amigo ya fallecido, atocha 1957 ,segun me conto fue de una feria o algun acontecimiento importante no me acuerdo pero bueno hay esta la foto y espero que os gusten. La pongo como siempre con toda la cautela ya que la fotografia no es mia Saludos cordiales



Buena foto escudero, cuando se tomó esta foto la 7624 estaba recien salida de fábrica, fué construida por MACOSA en 1957. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
logg escribió:
Pocoyo escribió:
Se tapan provisionalmente, te aseguro que una lona no le quita nada de humedad. Hace el mismo efecto que dejarla parada dentro de un túnel, cuando se ha abandonado material en el interior de túneles se acaba cayendo sólo.

Nunca he visto como acaba un material abandonado dentro de un tunel, pero en mi opinión estara mas protegido siempre bajo el "techo" de un tunel que al aire libre.


Yo sí lo he visto, y el resultado aseguro que no es para nada agradable.
Imagen

Tempranillo

Desconectado
Pocoyo escribió:
logg escribió:
Pocoyo escribió:
Se tapan provisionalmente, te aseguro que una lona no le quita nada de humedad. Hace el mismo efecto que dejarla parada dentro de un túnel, cuando se ha abandonado material en el interior de túneles se acaba cayendo sólo.

Nunca he visto como acaba un material abandonado dentro de un tunel, pero en mi opinión estara mas protegido siempre bajo el "techo" de un tunel que al aire libre.


Yo sí lo he visto, y el resultado aseguro que no es para nada agradable.

Podriais poner fotos si las teneis?

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal