Alexandra120483 escribió:
Hola,pasando el rato con el Google earth me he fijado que la linea de Segovia a Medina del campo ha sido desmantelada,¿desde cuando pasó esto?¿Y que pasa con los segovianos que quieran ir al norte?Se tendran todos que bajas a Villalva,¿no?
Los segovianos (los de la capital y el resto de la provincia) empezaron a dejar de importarle a RENFE cuando redujo la frecuencia de trenes de cercanías con Madrid de 13 a 8 circulaciones diarias en 1989 (casualmente, el mismo año en que La Sepulvedana se hizo con la concesión del servicio de carretera), para, 4 años después, seguir con el cierre de la sección hasta Medina del Campo. La línea en su conjunto era un auténtico desahogo para la general por Ávila, y un verdadero camino alternativo en caso de incidencia que impidiera la circulación por la línea principal. El tramo hasta Medina es verdad que no ofrecía tiempos competitivos con el autobús, pero es justo decir que ello se debía al estado de la vía y, sobre todo, al estado del material motor, ya que las desvencijadas "suizas" de las series 436 y 438 que cubrían los trenes entre Segovia y Valladolid no permitían unos tiempos de viaje mínimamente decentes, aunque a veces se "colaba" alguna 440 que otra. Y como siempre, la pésima gestión de RENFE la pagaron los de siempre: los usuarios, que dejaron de ver pasar trenes por sus andenes. Oficialmente solo se supendió el tráfico de viajeros, quedando, en teoría, abierta para circulaciones de mercancías, aunque la realidad fue bien distinta: a los pocos meses se retiró la catenaria y, años después, se procedió al asfaltado de los pasos a nivel de la línea. El proyecto de la LAV a Valladolid se olvidó del dicho popular "ancha es Castilla" y se optó por lo más bestia (y lo más español): suprimir el trazado, como diciendo "por mis huevos que en en estos pueblos no vuelve a parar un tren" y poner encima la vía del AVE.