BB3600 escribió:
Si no te quito la razón. Insisto en estos modelos ante el "temor" que nos calcen alguna modernez de epoca VI como ya sucedió el año pasado; por mi parte no quiero ni "morados" ni "heineken".
Coincido en parte con que la mazinguer sería la primera vez que sale como dios manda después de la cagada de la 601, pero la estrella sí salió correcta y de hecho aun se ve por ahí, tampoco resultaria tanto agravio.
En cuanto a los 8000 epoca III bien podrían reeditarlos para catalogo con otra numeración aunque ya los sacaran para el club. Esot no sería nuevo, recordemos que van a reeditar el Talgo Largo Recorrido el cual fue exclusivo de poly años atrás.
Saludos
La verdad es que de 8000 de época III tienen versiones para dar y tomar con el par de moldes que tienen. Una muy atractiva puede ser el BB-8000 de 10 departamentos que si mal no recuerdo si que salió en la poco interesante versión de época IV.
Mi apuesta sin caer en "moderneces", puede ser desde una Japonesa de la subserie 200 en esquema tracción con foco simple. Si bien su uso fue muy corto en el tiempo, 1989 y principios de 1990, tiene un componente histórico bastante importante.
Otra alternativa puede ser cualquier Alco verde sin UIC, mientras no sea una 1600, el detalle de los retrovisores y mangueras es pasable. Aunque creo que esto sería mejor en modelos de gran tirada.
Otra idea siguiendo tu propuesta (más o menos te estoy dando la razón) de una 269-200 del primer grupo, hasta la 221, puede ser una estrella con las lunas originales o una mazinger con marcos de aluminio, eran versiones digamos "raras" por no ser lo más generalizado dentro de la serie, pero son un complemento ideal.
En época V la verdad es que las variaciones y versiones son muy numerosas y ciertamente, los años 90 posiblemente sean los peor tratados dentro del modelismo ferroviario, cuando son muy atractivos, si es cierto que desaparecen series clásicas como las UT 600/700/800 y sus reformadas, así como las 900 a mediados de década y se retiran definitivamente los 5000/6000 (1995) y los 8000 (1991) o desaparecen los furgones (1997), pero la cantidad de versiones de material motor que son posibles con los moldes disponibles de Electrotren son casi infinitos;
Desde las 2100 ó 7600 Tracción con cien mil variaciones en cuanto a posición de inscripciones, color de la numeración lateral, aplicación del amarillo en el techo (2100) o mismamente las 269 o 289 cuyo abanico de posibilidades es enorme incluso con esquemas de época IV.
269 se pueden reproducir todas las decoraciones de los 80 con las lunas blindadas, incluso la 202 mazinger. De las 289 puede reproducirse algunas que estaban casi en estado de origen pero con las lunas blindadas como la 8912.
Las 251 también son otra opción a tener en cuenta, desde la malograda 009 con los faldones grises hasta otras con el esquema original con el logo de UN, como la 004 que duró así hasta 2003, incluso alguna se "afeitó" como la 023 manteniendo la librea original.