Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Similares es aspecto a nuestras 340, la serie JZ 761 de la antigua red de los ferrocarriles de Yugoslavia. Salu2.
Adjuntos
9622.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola :
Sólo una cosa los motores diesel Alco son de cuatro tiempos (por ejemplo el tipo 251 de la 2100), los de dos tiempos son los de General Motors (EMD) (1900,333,etc..)

Saludos

JSA escribió:
Buenas noches, GM333 (y a los demás).
El sonido del motor que se oye en la película es claramente el de un motor de dos tiempos, como los que llevaban las ALCo, y el silbato es, a mi entender, el de la 2100. No se parece al de la 4000 cuando se activaba una sola palanca, que no dejaba de ser brillante. Y los motores, que eran dos, sonaba más al estilo de las 1900. Yo diría que las máquinas del Talgo tenían un sonido más grave y profundo. Claro, son apreciaciones muy subjetivas, además de que han pasado ya muchos años.
Un par de curiosidades: Las transmisiones iban situadas sobre cada bogie, o sea, debajo de las cabinas, y se sentía claramente el cambio de marchas. Por otra parte, recuerdo por los años ochenta haber visto una 4000 remolcando una rama de Talgo III, aproximadamente entre Odonell y Hortaleza, en la salida de Chamartín hacia la línea de Barcelona. Al parecer estaban haciendo pruebas de remolque para las futuras 354. Ni pude ver el número, ni llevaba cámara. Quizá alguien pueda confirmarnos este asunto.
Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 24
Registrado: 12 Jun 2009 00:29
Hola,

En este hilo que se habla tanto de "Pitos" me gustaría ponerlos el enlace al Facebook de AZAFT donde nos proponen un pequeño juego https://www.facebook.com/AZAFT.TrenAzul

De paso podéis darle al "me gusta" y así os van llegando las informaciones de la Asociación.

Un saludo,

Carlos Abadias

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Busdongo, tienes toda la razón: me he liado con lo de los tiempos de los motores. Lo mio son las chispas, y no las tuercas. De todas formas, el sonido del motor de la 4000 no era como el de la 2100, al menos en mi memoria, siempre poco fiable con el paso de los años.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola Jsa:

No el sonido no era igual al de las Alco 2100... yo creo que en general era una máquina mas silenciosa (dentro de lo que puede ser un bicharraco de estos)

Recuerdo una vez de crio ir andando junto a la vía militar que unía las estaciones de Cuatro Vientos y Campamento, y de repente volver la vista hacia atrás y encontrarme con una a escasos metros de mi, eso sí iba despacio, (la vía y la zona no permitía alegrías con el regulador).

El consiguiente pitido que me dio el maquinista, lo tengo bien grabado en mi cabeza...jajajaja

Por aquel ramal militar (en los 70 y 80) eran con mucho mas frecuentes las 2100, y te aseguro, que oir pitar a la 4000 era un reclamo para que todos los chavales fuesemos a la vía a ver pasar a aquella máquina tan bonita, alta y con "morritos"...en fin que tiempos...

Saludos

JSA escribió:
Busdongo, tienes toda la razón: me he liado con lo de los tiempos de los motores. Lo mio son las chispas, y no las tuercas. De todas formas, el sonido del motor de la 4000 no era como el de la 2100, al menos en mi memoria, siempre poco fiable con el paso de los años.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

pacheco escribió:
Similares es aspecto a nuestras 340, la serie JZ 761 de la antigua red de los ferrocarriles de Yugoslavia. Salu2.


Aunque no se ve en la foto, estas eran C'C'.

http://en.wikipedia.org/wiki/Krauss-Maffei_ML_2200_C'C'

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Estas preciosidades eran tambien una versión de la V200 con carros de tres ejes, construidas para Denver & Rio Grande Western y que luego fueron incluidas en Southern Pacific hasta su retirada del servicio. Fueron una de las primeras incorporaciones europeas en el ferrocarril americano y de las pocas (si no las únicas) locomotoras diésel-hidráulicas de línea que han circulado por USA.

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Si, y yo vendo un par de ellas en HO el foro...

Pocoyo escribió:
Estas preciosidades eran tambien una versión de la V200 con carros de tres ejes, construidas para Denver & Rio Grande Western y que luego fueron incluidas en Southern Pacific hasta su retirada del servicio. Fueron una de las primeras incorporaciones europeas en el ferrocarril americano y de las pocas (si no las únicas) locomotoras diésel-hidráulicas de línea que han circulado por USA.

Imagen

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Bonita imagen la JZ D de los ferrocarriles Yugoslavos, gracias por compartila Pacheco. :P


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
Josua escribió:
Hola,

En este hilo que se habla tanto de "Pitos" me gustaría ponerlos el enlace al Facebook de AZAFT donde nos proponen un pequeño juego https://www.facebook.com/AZAFT.TrenAzul

De paso podéis darle al "me gusta" y así os van llegando las informaciones de la Asociación.

Un saludo,

Carlos Abadias


Curioso pitido.
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
JSA escribió:
Buenas noches, GM333 (y a los demás).
El sonido del motor que se oye en la película es claramente el de un motor de dos tiempos, como los que llevaban las ALCo, y el silbato es, a mi entender, el de la 2100. No se parece al de la 4000 cuando se activaba una sola palanca, que no dejaba de ser brillante. Y los motores, que eran dos, sonaba más al estilo de las 1900. Yo diría que las máquinas del Talgo tenían un sonido más grave y profundo. Claro, son apreciaciones muy subjetivas, además de que han pasado ya muchos años.
Un par de curiosidades: Las transmisiones iban situadas sobre cada bogie, o sea, debajo de las cabinas, y se sentía claramente el cambio de marchas. Por otra parte, recuerdo por los años ochenta haber visto una 4000 remolcando una rama de Talgo III, aproximadamente entre Odonell y Hortaleza, en la salida de Chamartín hacia la línea de Barcelona. Al parecer estaban haciendo pruebas de remolque para las futuras 354. Ni pude ver el número, ni llevaba cámara. Quizá alguien pueda confirmarnos este asunto.
Saludos cordiales.


JSA, gracias por tus explicaciones. Menuda faena que nos han hecho los productores/técnicos de cine español. :roll: Eliminando los sonidos originales y sustituyéndolos por otros enlatados han borrado importantísimos testimonios que a nosotros nos hubiesen aportado mucha luz.

Lo de las 4.000s haciendo pruebas con los Talgos no nos es deconocido, pues al parecer, hacia los años 1981-82 (previamente al pedido de las 354) estuvieron probando con estas locomotoras para hacerse cargo de los Talgo Pendular. Menudo cambio para estas enormes moles: de hacer mercantes tipo 60-80 destrozando sus transmisiones, a remolcar un tren rápido y ligero como eran/son los T. Pendulares..., ahí es nada. Lo que está claro es que RENFE no supo o no quiso hacer un uso adecuado de estas fabulosas locomotoras (un mal endémico de esta empresa, por lo que se ve).

pacheco escribió:
Similares es aspecto a nuestras 340, la serie JZ 761 de la antigua red de los ferrocarriles de Yugoslavia. Salu2.


Impresionante fotografía Pacheco, como todas las que tú aportas. Esas JZ yugoslavas son similares a las V-200 de la DB, pero me temo que sus motores Maybach de 12 cilindros poco tienen en común con los sensacionales Maybach MD 870 de 4 tiempos y 16 cilindros en V que impulsaban nuestras añoradas 340. Ni siquiera las V-300 alemanas con su motor de 12 cilindros llegan al nivel de nuestras protagonistas españolas. Exite o existió alguna otra locomotora equipada con los fabulosos MD 870 de 16 cilindros? :?:

Saludos


Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
GM333 escribió:

Impresionante fotografía Pacheco, como todas las que tú aportas. Esas JZ yugoslavas son similares a las V-200 de la DB, pero me temo que sus motores Maybach de 12 cilindros poco tienen en común con los sensacionales Maybach MD 870 de 4 tiempos y 16 cilindros en V que impulsaban nuestras añoradas 340. Ni siquiera las V-300 alemanas con su motor de 12 cilindros llegan al nivel de nuestras protagonistas españolas. Exite o existió alguna otra locomotora equipada con los fabulosos MD 870 de 16 cilindros? :?:

Saludos


Amigo GM333 en Yugoslavia tambien les llegó su hora. Debia ser impresionante verlas en DT remolcando largos expresos.
Saludos.
Adjuntos
9624.jpg
9624.jpg (145.58 KiB) Visto 3192 veces


Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Torrejon de Ardoz
Registrado: 02 Oct 2009 12:09
Otras imagenes de las Yugoslavas.... El mal del expray esta en todos los rincones del mundo. En la segunda se aprecia el conjunto CCC
Imagenes de Raphael Krammer.
6887035171_32b9154f4a_b.jpg
6887035525_0f0767fcc0_z.jpg
6887035525_0f0767fcc0_z.jpg (104.65 KiB) Visto 3172 veces


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
GM333 escribió:

Impresionante fotografía Pacheco, como todas las que tú aportas. Esas JZ yugoslavas son similares a las V-200 de la DB, pero me temo que sus motores Maybach de 12 cilindros poco tienen en común con los sensacionales Maybach MD 870 de 4 tiempos y 16 cilindros en V que impulsaban nuestras añoradas 340. Ni siquiera las V-300 alemanas con su motor de 12 cilindros llegan al nivel de nuestras protagonistas españolas. Exite o existió alguna otra locomotora equipada con los fabulosos MD 870 de 16 cilindros? :?:

Saludos


Amigo GM333 en Yugoslavia tambien les llegó su hora. Debia ser impresionante verlas en DT remolcando largos expresos.
Saludos.


Ufff!, qué pena da verlas así. Creo recordar que estas V-yugoslavas fueron adquiridas de 2ª mano a la DB ¿estoy en lo cierto?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 239
Ubicación: Enkarterri
Registrado: 22 Jun 2012 10:13
seguro que mas de uno ya lo ha visto pero dejo una reseña del motor de la 340
http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm

que grandes motores a hecho siempre maybach

y como me gustan las locos alemanas


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
7734 escribió:
Otras imagenes de las Yugoslavas.... El mal del expray esta en todos los rincones del mundo. En la segunda se aprecia el conjunto CCC
Imagenes de Raphael Krammer.
6887035171_32b9154f4a_b.jpg
6887035525_0f0767fcc0_z.jpg


Gracias por la foto amigo 7734. Qué bogie tan original, imagino que el eje central sólo sería portante, para disminuir el peso por eje, ¿cierto? (nuestras 4.000 RENFE tenían un peso por eje elevado, de 22 tn.). Me recuerda a las francesas de la SNCF, creo que las 67.000.

Saludo


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
jsv07 escribió:
seguro que mas de uno ya lo ha visto pero dejo una reseña del motor de la 340
http://sp9010.ncry.org/Maybach.htm

que grandes motores a hecho siempre maybach

y como me gustan las locos alemanas


Gracias por ese enlace tan interesante :D :D Ya estoy deseando leerlo!

S2


Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

GM333 escribió:
Ufff!, qué pena da verlas así. Creo recordar que estas V-yugoslavas fueron adquiridas de 2ª mano a la DB ¿estoy en lo cierto?


Pues no... Me autocito.

Ciwl escribió:
pacheco escribió:
Similares es aspecto a nuestras 340, la serie JZ 761 de la antigua red de los ferrocarriles de Yugoslavia. Salu2.

Aunque no se ve en la foto, estas eran C'C'.

http://en.wikipedia.org/wiki/Krauss-Maffei_ML_2200_C'C'

Un saludo.


Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 943
Ubicación: malaga y sus janillos de jarta velositá , vamos ea me cago en tó la m **renfe
Registrado: 14 Ene 2010 11:20



Desconectado
Mensajes: 1950
Registrado: 28 Feb 2011 20:04
Muchas gracias cojosoft ya se han resuelto muchas dudas.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal