maaaaaalaaaaaassssssss noticias.
Fomento y el Ayuntamiento de Granada acuerdan la integración de la alta velocidad en la ciudad
El proyecto contempla la ubicación de la nueva estación en la zona norte de la ciudad, entre los barrios de Beiro y Chana
El Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Granada han acordado una solución alternativa a la integración de la alta velocidad en la ciudad, que contempla la ubicación de la nueva estación en plaza Europa, entre los barrios de Beiro y Chana. El nuevo proyecto, según el cual el tren entraría soterrado en la ciudad de Granada a través de dos kilómetros de túneles, reduce los costes, permite la integración en el Corredor Mediterráneo y posibilita la intermodalidad con el metro.
Esta solución fue dada a conocer ayer en rueda de prensa por el alcalde de Granada, José Torres Hurtado, para quien esta opción, además de resolver los problemas planteados por el proyecto anterior -que contemplaba la ubicación de estación en el lugar de la actual, en la avenida de Andaluces-, potencia la zona norte de la ciudad y supone una reducción “razonable” del coste económico.
Según el nuevo proyecto, el tren entraría soterrado en la ciudad de Granada a través de dos kilómetros de túneles. La línea de alta velocidad se soterraría antes de llegar al barrio de la Chana, hacia donde giraría por la entrada de la circunvalación, atravesaría el bulevar de la Encina, llegaría a las antiguas vías de Moreda y seguiría soterrada hasta la rotonda de Europa, en cuyas inmediaciones se ubicará la nueva estación, en concreto en un espacio propiedad municipal próximo a la comisaría. Esta solución tendría un coste estimado de unos 120 millones de euros, frente a los 765 del proyecto anterior.
El cambio de ubicación de la estación tiene otra gran ventaja, que es la integración de la misma en el Corredor Mediterráneo. Además, la nueva infraestructura, que deja de ser estación término, estará situada cerca de la estación de autobuses y facilita la intermodalidad con el metro.


En la zona de la actual estación de ferrocarriles, en avenida de Andaluces, el plan general de ordenación urbana prevé una serie de aprovechamientos urbanos que serán mayores en los alrededores de los talleres y cocheras, además de "un gran parque" de unos 100.000 metros cuadrados para la ciudad, que con esta opción quedaría además conectada con el campus universitario de Fuentenueva, según el alcalde de Granada.

asi que dentro de no muy poco esto será historia......
