Índice general Foros Tren Real FERROVIARIOS

FERROVIARIOS

Moderador: pacheco


Nota 22 Feb 2013 23:25

Desconectado
Mensajes: 367
Registrado: 30 Abr 2009 19:07
GALPER54 escribió:
Las revistas antiguas son una fuente inagotable de hallazgos y curiosamente las de deportes me han proporcionado no pocas sorpresas, en esta ocasión una revista denominada "Los deportes" consideraba como tal el que el famoso Duque de Zaragoza le gustara llevar trenes para lo que estaba habilitado tanto por Norte como por M.Z.A. , además hace una descripción de sus aptitudes muy valoradas asimismo en el extranjero.


Saludos


http://www.elcorreo.com/vizcaya/ocio/201302/20/maquinistas-sangre-azul.html En este reportaje se glosa la figura del duque de Zaragoza y otros nobles que, por 'capricho' o afición (deportes) se dedicaron a conducir locomotoras. El duque e Zaragoza fue accionista de la Compañía de Caminos de Hierro del Norte de España, asesor de la firma y un gran entusiasta de la tracción a vapor. Como ingeniero de caminos tiene autoridad para maniobrar con las locomotoras. Es inspector de tracción de la compañía Norte y una de las más prestigiosas voces españolas del mundo del vapor ferroviario Tiene una magnífica relación con el francés André Chapelon, conocido en el país vecino como ‘el genio del vapor’. El noble maquinista despreciaba la tracción eléctrica, pero dominaba casi todo lo que había que saber sobre las máquinas de vapor y era una de las voces autorizadas de la época. Fue maquinisra real de Alfonso XIII (llevó al exilio a la Familia Real).

Los condes de Alcubierre y Ruiseñada diriían las maniobras de los trenes que Juan Carlos I usó durante sus primeros años de estancia en España. El primero fue maquinista también de los primeros Talgo.

Nota 23 Feb 2013 00:20

Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
pacheco escribió:
Pareja de conducción de la locomotora nº 207 del FERROCARRIL DE UTRILLAS A ZARAGOZA en el cargadero de Martin del Rio en una fecha por precisar.
Esta locomotora MALLET del tipo 1-3-3-0T pertenecia a un lote de 10 locomotoras (201 a 210) construidas entre 1906 y 1909 por diversos fabricantes y adquiridas de 2ª mano a los Ferrocarriles Tunecinos entre 1952 y 1955.
Saludos.

Parece mentira lo que fueron o vieron pasar algunos lugares y ahora no son nada.

Buena foto.

Nota 23 Feb 2013 18:29

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Estación de MALGRAT DE MAR.
Adjuntos
9655.jpg
Postal.

Nota 23 Feb 2013 21:23

Desconectado
Mensajes: 66
Registrado: 20 Dic 2011 19:09
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Trabajadores del metro de BARCELONA junto a un coche de la serie 100. Talleres de Sta Eulalia. Años 20/30



Amigo Pacheco, esta línea del metro de Barcelona es la segunda en antigüedad y diría casi con absoluta seguridad que la foto ha de ser de la década de los 30, el primer tramo del metro se inauguró en 1926 y la estación de Santa Eulalia donde están las cocheras en 1932, por lo que la fecha por lógica tendría que ser algo posterior a la misma.

Saludos


Siento corregirte Galper, pero el edificio de la cocheras de Santa Eulàlia fué una de las primeras construciones de la línea y se puso en servicio en el momento de inaugurar la línea. La estación de Santa Eulàlia (inicialmente Bordeta-cocheras) si fué posterior, cómo tú bien indicas.

Imagen

En ésta imagen de las cochera, datada en 1929, se puede observar cómo ya están en servicio y todavía no están siquiera instaladas las vias que habian de dar servicio a la estación de Santa Eulàlia con su único andén original.

Nota 23 Feb 2013 22:43

Desconectado
Mensajes: 76
Registrado: 13 Mar 2009 10:01
Pareja de conducción de la 240F-2685 entrando en Zaragoza 24-4-1967
Adjuntos
2685zaragozacs24467.jpg

Nota 23 Feb 2013 23:19

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Algo más acerca de la vida de este ilustre personaje en este articulo publicado en diariovasco.com por Mikel Iturralde. Saludos

http://www.diariovasco.com/rc/20130221/ ... 11036.html

Nota 24 Feb 2013 20:18

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Blackdog escribió:
GALPER54 escribió:
pacheco escribió:
Trabajadores del metro de BARCELONA junto a un coche de la serie 100. Talleres de Sta Eulalia. Años 20/30



Amigo Pacheco, esta línea del metro de Barcelona es la segunda en antigüedad y diría casi con absoluta seguridad que la foto ha de ser de la década de los 30, el primer tramo del metro se inauguró en 1926 y la estación de Santa Eulalia donde están las cocheras en 1932, por lo que la fecha por lógica tendría que ser algo posterior a la misma.

Saludos


Siento corregirte Galper, pero el edificio de la cocheras de Santa Eulàlia fué una de las primeras construciones de la línea y se puso en servicio en el momento de inaugurar la línea. La estación de Santa Eulàlia (inicialmente Bordeta-cocheras) si fué posterior, cómo tú bien indicas.

Imagen

En ésta imagen de las cochera, datada en 1929, se puede observar cómo ya están en servicio y todavía no están siquiera instaladas las vias que habian de dar servicio a la estación de Santa Eulàlia con su único andén original.


Touche, además la foto la conozco perfectamente.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 25 Feb 2013 15:17

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Muchas gracias GALPER54, muy buena foto.
Miquel el del Vapor

Nota 03 Mar 2013 19:32

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Cubriendo el Paso a Nivel. LOWCA. Reino Unido 1972.
Adjuntos
9732.jpg
Autor no identificado.
9732.jpg (109.32 KiB) Visto 3251 veces

Nota 06 Mar 2013 22:02

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Empleados de talleres del FC. minero de RIO TINTO. Foto: Archivo histórico provincial de Huelva.
Adjuntos
9358.jpg

Nota 11 Mar 2013 22:44

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Puesto de Control. Estación PONT DE FUSTA (Valencia).
Adjuntos
9797.JPG
Autor no identificado.

Nota 23 Mar 2013 14:22

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Y volviendo a la edad dorada del VAPOR esta impagable imagen de la PACIFIC del NORTE serie 3001/3016.
Adjuntos
8054.jpg

Nota 29 Mar 2013 13:16

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Esto si que es vocación.
Adjuntos
8089.jpg
Foto: Trans-fer magazine

Nota 29 Mar 2013 19:48

Desconectado
Mensajes: 892
Registrado: 18 Ago 2011 08:32
Bocairent, 1 de julio de 1969. Último día de servicio en el ferrocarril Villena-Alcoy-Yecla (VAY).

VAY_Bocairent_último día.jpg
V.A.Y.
Bocairent 1-7-1969


Saludos
luisignacio

Nota 29 Mar 2013 22:44

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Posando junto a la locomotora "RELIEGOS" nº 56 de la Compañia AGL (Asturias Galicia y Leon). Esta serie de locomotoras del tipo 1-2-0 compuesta por 7 ejemplares formaron parte de la serie 51/57 en dicha Cia, recibiendo posteriormente la numeración 57 al 63 en la Cia. del NORTE.
Fueron suministrada por Neilson en 1863 para el remolque de trenes de viajeros en la linea PALENCIA-PONFERRADA, no llegaron al Parque de RENFE, fueron dadas de baja en 1925 y 1931.
Adjuntos
9883.jpg
9883.jpg (207.16 KiB) Visto 3695 veces

Nota 31 Mar 2013 12:19

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora tipo 1-4-0 T del FC. de THARSIS ( THE THARSIS SULPHUR & COPPER Co. Ltd), dotada de eyector GIESL.
Adjuntos
9890.jpg
Autor y fecha desconocidos.
9890.jpg (88.63 KiB) Visto 3561 veces

Nota 31 Mar 2013 12:39

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenos días,
Pacheco, eres una caja de fotos viviente. Sacas una sorpresa detrás de otra. ¿Cuantas miles de fotos tienes? y ¿Como las tienes clasificadas? De esta foto lo que me cfhoca más es la curiosa chimenea que tiene, muy italiana ¿no?. Creo que no es muy normal este tipo de chimeneas en los ferrocarriles españoles y menos troncocónica invertida.
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 31 Mar 2013 12:55

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

betulo237 escribió:
De esta foto lo que me cfhoca más es la curiosa chimenea que tiene, muy italiana ¿no?. Creo que no es muy normal este tipo de chimeneas en los ferrocarriles españoles y menos troncocónica invertida.

Es un eyector Giesl-Gieslingen que mejoraba considerablemente el tiro de las locomotoras de vapor superando el conocido escape doble Kylchap, que montaron la mayoría de las máquinas a partir de los años 50. Era un conjunto escape-chimenea que conseguía gran eficiencia en la mezcla de gas y vapor en el escape y reducía el consumo de carbón. En RENFE sólo se montó a modo de prueba en pocas locomotoras, creo que en, al menos, una Mikado. En vía métrica hubo más, me parece que en el Ponferrada-Villablino y en el Vasco-Asturiano.

Nota 31 Mar 2013 13:20

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
betulo237 escribió:
Buenos días,
Pacheco, eres una caja de fotos viviente. Sacas una sorpresa detrás de otra. ¿Cuantas miles de fotos tienes? y ¿Como las tienes clasificadas? De esta foto lo que me cfhoca más es la curiosa chimenea que tiene, muy italiana ¿no?. Creo que no es muy normal este tipo de chimeneas en los ferrocarriles españoles y menos troncocónica invertida.
Salud y trabajo,
Albert


Asi es betulo237 el Eyector GIESL destinado a aumentar el rendimiento y la economia en las locomotoras de vapor no era muy comun en las redes de nuestros ferrocarriles, este dispositivo producia el tiro en el hogar con una contrapresión de escape minimo, de ahi el extraño aspecto de sus chimeneas, aparte del FC. de THARSIS tambien que yo recuerde lo llevaban algunas locomotoras ENGERTH del FC. VASCO ASTURIANO.
Saludos
Adjuntos
9899.jpg
9899.jpg (45.73 KiB) Visto 3449 veces

Nota 01 Abr 2013 22:14

Conectado
Mensajes: 38771
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora "CONFEDERACION" en los talleres generales de VALLADOLID. Sin fecha conocida.
Adjuntos
9902.jpg
Foto: Valladolid desaparecido.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal