Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 22 Feb 2013 14:36

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Martorell escribió:
Transpirenaic: excelentes imagenes de la línea durante la construcción.


Esta claro que no es la construcción, si no la renovación que se hizo hace un par de años.

Saludos.

Josep

Nota 22 Feb 2013 20:22

Desconectado
Mensajes: 1175
Registrado: 24 Ene 2010 19:48
Transpirenaic sigue molestando por favor..muy buenas las fotos.Y el documento.

Nota 22 Feb 2013 20:27

Desconectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
transpirenaic te felicito por estas últimas fotos aportadas, la 2100 de TECSA con el balastero es formidable.
Saludos.

Nota 22 Feb 2013 22:08

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Un par de fotos que he encontrado en un foro francés. Espero que todos las podáis ver.
Imagen
Imagen

Nota 22 Feb 2013 23:18

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
Un par de fotos que he encontrado en un foro francés. Espero que todos las podáis ver.
Imagen
Imagen


Ostras son extraordinarias !!!!.....un reencuentro del pasado con el presente, por curiosidad sabes que estacion es ??????.... pues en la segunda parece intuirse Vic asi de resquilon
pero lo digo en voz muy bajita.

Nota 22 Feb 2013 23:30

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Quizas estemos delante de uno de los mejores hilos del foro. Felicidades a todos los que participais asiduamente. En cuanto a la foto decir que efectivamente se trata de la antigua estación de Vic. La unidad es la que tiene en reparación la Asociación de 5a zona de Badalona. Se trata de la 438-032-5 cuando todavia se encontraba en buen estado. Ahi os dejo un enlace con 5a zona donde se puede ver esta unidad. http://www.5azona.cat/4380325/4380325Catalan.html en catalan y http://www.5azona.cat/4380325/4380325.html en castellano
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 23 Feb 2013 13:45

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Quizas estemos delante de uno de los mejores hilos del foro. Felicidades a todos los que participais asiduamente. En cuanto a la foto decir que efectivamente se trata de la antigua estación de Vic. La unidad es la que tiene en reparación la Asociación de 5a zona de Badalona. Se trata de la 438-032-5 cuando todavia se encontraba en buen estado. Ahi os dejo un enlace con 5a zona donde se puede ver esta unidad. http://www.5azona.cat/4380325/4380325Catalan.html en catalan y http://www.5azona.cat/4380325/4380325.html en castellano
Salud y trabajo,
Albert

Muchisimas gracias por toda la aportacion de informacion sobre las fotos de la Estación de Vic.

Por cierto podría decirme alguien el porque de poner en la parte alta de la linea traviesas de madera y cuando se llega a una estación, por ejemplo Toses vuelven a ser de hormigon y saliendo de la misma otra vez de madera ???? es por cuestion de precio ???? o hay algun fundamento tecnico ????

Nota 23 Feb 2013 14:28

Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 07 Sep 2012 14:57
transpirenaic escribió:
Por cierto podría decirme alguien el porque de poner en la parte alta de la linea traviesas de madera y cuando se llega a una estación, por ejemplo Toses vuelven a ser de hormigon y saliendo de la misma otra vez de madera ???? es por cuestion de precio ???? o hay algun fundamento tecnico ????

Yo me preguntaba lo mismo y te lo iba a preguntar :) pero estamos ambos igual :oops: ¿Puede ser por que las traviesas de madera resistan mejor el frío y las heladas que las de hormigón? ¿Otras líneas (Pajares) sometidas a estas inclemencias tienen traviesas de madera?

Muchas dudas... Saludos!
Última edición por polar el 23 Feb 2013 14:40, editado 1 vez en total

Nota 23 Feb 2013 14:36

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Buenas.

Magnífica secuencia de la renovación de la infraestrucura. Vaya diferéncia entre el antes y el después, era una verguenza para los responsables.

En referencia a transpirenaic y betulo2371sobre lo de las traviesas de madera. Si no voy mal encaminado el tipo de traviesa de hormigon no permite radios de curva tan cerrados, por el tema del sobreancho, por eso se instalan de madera en las curvas ya que permiten un fácil mecanizado de las sujeciones del carril.
Además también se instalan en túneles com el de Toses, que es una larga recta, ya que absorven mejor las vibraciones.

Saludos.

Nota 23 Feb 2013 16:36

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cunit (Tarragona)
Registrado: 22 Mar 2011 20:26
Impresionantes imagenes de la renovación de la via, todo un tesoro, algunas muy curiosas como la de la estación de Planoles solo con el balasto, felicidades por el documento y grácias por compartirlo, y del viaje con la suiza 438.032, yo tambien viaje en ella ese dia, fue muy emotivo pese a las quejas de la gente, porque en teoria se tenia que hacer con una 1000 (281) y coches luckys. Saludos a todos.

Nota 23 Feb 2013 16:47

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
melco7912 escribió:
Impresionantes imagenes de la renovación de la via, todo un tesoro, algunas muy curiosas como la de la estación de Planoles solo con el balasto, felicidades por el documento y grácias por compartirlo, y del viaje con la suiza 438.032, yo tambien viaje en ella ese dia, fue muy emotivo pese a las quejas de la gente, porque en teoria se tenia que hacer con una 1000 (281) y coches luckys. Saludos a todos.

Hiciste alguna foto para poder compartir ???????

Nota 23 Feb 2013 17:24

Desconectado
Mensajes: 1392
Registrado: 12 Mar 2011 17:50


Nota 23 Feb 2013 17:37

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Volvamos a retroceder en el tiempo, una secuencia de fotos de una galería de Flickr, la que os enlacé hace unos días, donde se puede ver el viaje del TIII RD por el Transpirenaico.
http://www.flickr.com/photos/47704640@N ... 79294@N25/
http://www.flickr.com/photos/47704640@N ... puigcerda/
http://www.flickr.com/photos/47704640@N ... puigcerda/
http://www.flickr.com/photos/47704640@N ... puigcerda/

Nota 24 Feb 2013 16:30

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Buenas.

Mirando por youtube me he tropezado con ésto:



Secuencia de una película donde aparece el correo de Puigcerdà y St.Joan con una 7600 en plena faena y la estación de Ripoll. Todo un documento.

Saludos.

Nota 24 Feb 2013 18:35

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Otro video en dónde se puede ver, entre otras interesantísimas cosas, unas vistas de nuestra línea tomadas desde la cabina de conducción.



Excelente documento.

Nota 25 Feb 2013 10:06

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Caray estos dos videos son realmente espectaculares, sobretodo el primero con la llegada a la estacion de Ripoll.....brutal jordifossas, será cuestion de ir echando vistazos por youtube a ver si hay mas sorpresas tan agradables como las que acabas de colgar.

Nota 25 Feb 2013 10:17

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Siguiendo el hilo de UT440132M puedo añadir las siguientes fotos del mismo evento hechas por colaboradores de este bloc, que por cierto nos podría decir si tiene alguna mas, pues son realmente autenticas.
Adjuntos
Talgo a Puigcerdà 17 desembre 1994.jpg
El talgo estacionado en la estacion de Puigcerdà, 17 de diciembre 1994 .
Talgo a Puigcerdà 17 desembre 1994.jpg (389.62 KiB) Visto 4707 veces
Talgo en Puigcerdà.jpg
Otra instantanea de la misma estacion.
Talgo en Puigcerdà.jpg (135.83 KiB) Visto 4707 veces
Talgo en La Tor de Querol.jpg
Llegando a la Estacion de La Tor de Querol.
Talgo en La Tor de Querol.jpg (159.94 KiB) Visto 4707 veces
Talgo a La Tor de Querol 1.jpg
Maniobrando en la Estacion de La Tor de Querol.
Talgo a La Tor de Querol 1.jpg (181.58 KiB) Visto 4707 veces
Vista del Talgo de  La Tor de Querol.jpg
Destino del Talgo en la linea del transpirenaico.
Vista del Talgo de La Tor de Querol.jpg (66.62 KiB) Visto 4707 veces
Talgo cap a La Tor de Querol 1994.jpg
Circulando por la linea del transpirenaico con destino a la Estacion de La Tor de Querol.
Talgo cap a La Tor de Querol 1994.jpg (90.53 KiB) Visto 4707 veces

Nota 25 Feb 2013 20:32

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
transpirenaic escribió:
Caray estos dos videos son realmente espectaculares, sobretodo el primero con la llegada a la estacion de Ripoll.....brutal jordifossas, será cuestion de ir echando vistazos por youtube a ver si hay mas sorpresas tan agradables como las que acabas de colgar.


Saudos.

Como dije, transpirenaic, la verdad es que los dos videos los encontré de pura casualidad, en aquellas aburridas tardes de domingo, mirando videos por pasar el rato. En ninguno de ellos hay etiqueta alguna sobre la línea, estoy seguro que corren por ahí más filmaciones de épocas pasadas, pero el problema es encontrarlas...en fin, con un poco de suerte...

Sobre el tema del TalgoIIIRD, decir que poseo alguna cosilla más, pero aun tengo que dijitalizarlo...

Volviendo al tema del vídeo de la "metralleta stein", pues repasándolo varias veces he podido ver cosas bastante curiosas, me gustaria comentároslas por si alguno de vosotros puede aportar más luz:

-En las secuencias he podido ver, al menos 2 composiciones:


1ª- tren posiblemente alquilado para rodar la película: formado por una alsthom y 4 coches, en que se distingue algun tipo 5000, pero los otros me parecen tipo ¿verderon o metálico?.

2ª- toma desde la ventanilla en la curva: éste seguramente se trata del correo, ya que en su composición se puede ver una alsthom, un furgón de dos ejes ¿ DV-300000 ?, otro furgón tipo 8000 y otro furgón ¿ P-1500 ?, más los coches de atras que no se pueden ver.


-A alguien le suena el coche salón donde se rodaron las escenas interiores, ¿ podria ser un metalico ex. Nte 1600 ?, jamás habia visto niguno.



Saludos y grácias.

Nota 27 Feb 2013 00:45

Desconectado
Mensajes: 22
Ubicación: Cantabria
Registrado: 06 Feb 2013 20:38
Hola a todos y gracias por abrir y mantener este fantástico hilo.
Estoy intentando reproducir, en mi maqueta, la estación de Ripoll y su entorno ferroviario, tal como la recuerdo en el inicio de los años 60.
Me están sirviendo de mucha ayuda las fotos que voy encontrando en éste y otros foros pero tengo algunas dudas, por ejemplo, sobre el paso a nivel que existe justo antes de entrar en el túnel del Calvari, en dirección Puigcerdà.
No estoy muy seguro (han pasado 50 años desde la última vez que lo ví), pero creo recordar que había guardabarreras, con caseta y las barreras se accionaban con torno manual.También dudo entre si a las barreras les colgaban unas cadenas que casi tocaban el asfalto de la carretera N-152 y si la caseta estaba ubicada donde actualmente están los armarios eléctricos (a la izquierda de la boca del túnel).A ver si alguno de vosotros que conocéis, casi palmo a palmo, el recorrido del Transpirenaico me puede disipar estas dudas.Gracias de nuevo.

Nota 28 Feb 2013 00:34

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Para los interesados, el 310 017 sigue en Ripoll con las tolvas de balasto. Visto en Flickr, foto de Mario Roldan.
http://www.flickr.com/photos/rofieurosp ... /contacts/

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal