Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muchas gracias Jose Mª, como siempre atento a la jugada.

Muy bonitos, me hecho gracia el de las bananas...pondré en búsqueda todos.

Ya he fichado el bananero pero a 39€ me parece un robo a mano armada, así que esperare pacientemente.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
KPEV escribió:
Callahan, es lo que tiene Fleischmann, y espero que no pierda en su matrimonio con Roco, que la calidad hace perdurar a sus vehículos a poco que se cuiden. Las P 8 que puse en el hilo que tengo abierto sobre digitalización son del año 1983, es decir que tienen 30 años y están como el primer día.


Fran, lo que ocurre con la BR 74 es que no le tengo puestos los accesorios y está impoluta, tal cual la compré y sin rodar. Posiblemente terminaré vendiéndola.

En cuanto a la T 12, es la del set 43025 y tiene la matrícula nítida, pero la del set 43026 tiene la mátrícula como la tuya:

L130-T Roco 43026-1-87.jpg


Más nítida aún, como es lógico, está la nueva de este año (referencia 62297) que, además, trae conector NEM y nuevo motor y electrónica.

L130-T Roco 62297-13_F F5.0 B10 C20.jpg


Maqro, seguro que las de Arnold están mejor detalladas que la de Trix/Märklin:

L130-T Trix 22853-08_F F5.6 B10 C30.jpg


Muchas gracias como siempre KPEV por ponernos fotos de varios modelos donde podemos observar nítidamente las diferencias. En este caso me refiero a las BR74 del KPEV. La verdad es que lo único que le veo mejor a la TRIX frente a la ROCO es el bielaje, pues las "tuercas" son ucho mas finas y el bielaje no es tan brillante, por lo demás esta a años luz en detalle de las de ROCO, incluso de las antiguas que son mucho mas antiguas que la TRIX.

En cuanto a lo de los tender metálicos, la baden VIc de Lliliput lo tiene, y el nivel de detalle menor frente al resto de la máquina se nota, eso si, le confiere un peso suficiente para que el motor (que va en el tender) traccione satisfactoriamente.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola:

Adjunto foto de la BR05 en versión militar que me faltó colgar en su momento. De Arnold claro....

DSC00022.JPG


Saludos


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Adjunto también dos fotos de la P4; una en versión verde y la otra en negro unificado DRG. Estas tampoco las tenia el dia en que posteé el tema de la P4. También de Arnold.

DSC00024.JPG


DSC00025.JPG


Saludos


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
Algun compañero
Me podria indicar por donde circularon, estos "coquetos" y recortados, coches de viajeros alemanes, que desde la epoca I, ya venian dando servicio y que creo haber leido por ahi, en alguna linea, muy "retorcida".
Es por eso, mi pregunta: porque linea han circulado y que material, era el encargado de darles traccion, ya fuese en vapor, electrica o diesel, en esta EPOCA III

Saludos ;)
Adjuntos
vagon DB pasaj bogies.jpg
vagon DB pasaj bogies.jpg (40.97 KiB) Visto 5102 veces
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, es lo que tienen los vagones que se fabrican sólo durante el año, que a veces la gente pide un riñón por ellos.

Turin, de eso se trata, de poder comparar el material que tenemos para que sepamos qué elegir y porqué.

Maqro, la BR 05 se ve enorme y, como siempre, excelentes reproducciones de Arnold de la P4.

Gonchi2 mira este enlace en el que aparecen tus vagones pero con librea de época I:

viewtopic.php?f=15&t=3671&p=207867&hilit=wiesbaden#p207867

Redundando en lo mismo, la ruta de Wiesbaden a Langenschwalbach, donde prestaba servicio la administración K.P. u G.H.St.E., tenía fuertes pendientes y curvas de 200 m de radio. Esto obligó a utilizar unos coches cortos de 2 o 3 ejes con distancia entre-ejes pequeñas o con bogies, como los tuyos que fueron construidos para esa línea.

En época I tiraban de ellos locomotoras tender relativamente cortas como las T 9.3 o T 10 prusiana. Siento no poder decirte que locomotoras tiraban de ellos en época III. Tal vez Orbahn sepa algo más sobre ello.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
KPEV escribió:
Gonchi2 mira este enlace en el que aparecen tus vagones pero con librea de época I:

viewtopic.php?f=15&t=3671&p=207867&hilit=wiesbaden#p207867

Redundando en lo mismo, la ruta de Wiesbaden a Langenschwalbach, donde prestaba servicio la administración K.P. u G.H.St.E., tenía fuertes pendientes y curvas de 200 m de radio. Esto obligó a utilizar unos coches cortos de 2 o 3 ejes con distancia entre-ejes pequeñas o con bogies, como los tuyos que fueron construidos para esa línea.

En época I tiraban de ellos locomotoras tender relativamente cortas como las T 9.3 o T 10 prusiana. Siento no poder decirte que locomotoras tiraban de ellos en época III. Tal vez Orbahn sepa algo más sobre ello.

Gracias Jose Maria
Buscare la informacion de esta linea y esperaremos a ver si Orbahn u otro compañero, nos da el dato el dato de la traccion en EPOCA III
Saludos ;)
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Recientemente ha llegado a mi colección el vagón de Museo de Märklin de 1995 con inscripciones de la fábrica Carl Gentner.

VECI-2G Marklin Museum-95_F Conjunto F5.6.JPG


La fábrica Carl Gentner fue fundada en Göppingen en 1884. Se dedicaba a la fabricación de productos químicos entre los que destacaba jabones en polvo, productos para la limpieza de vehículos y crema para zapatos. En 1896 se adopto como sello distintivo “el deshollinador” y se utilizó por vez primera la marca “NEGRIN”. Actualmente la fábrica ya no existe pues en 1973 entró en bancarrota y en 1974 los derechos de sus productos pasaron a otras factorías, pero aun se siguen vendiendo esmaltes con la marca NEGRIN.

El vagón cisterna de esta empresa lleva los distintivos de la fábrica con el famoso deshollinador. Está acompañado por un camión Benz con los mismos distintivos.

Curiosamente Märklin también es una empresa con residencia en Göppingen.
Adjuntos
VECI-2G Marklin Museum-95_F F5.6 B0 C10.jpg
VECI-2G Marklin Museum-95_T F5.6 B0 C10.jpg
VECI-2G Marklin Museum-95_F F5.6 Camion B0 C10.jpg
VECI-2G Marklin Museum-95_F F5.6 Camion B0 C10.jpg (31.81 KiB) Visto 5005 veces
VECI-2G Marklin Museum-95_T F5.6 Camion B0 C10.jpg
VECI-2G Marklin Museum-95_T F5.6 Camion B0 C10.jpg (31.48 KiB) Visto 5005 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenas noches,

Yo también aporto el mismo set de Marklin el del museo del 95 y otro set del museo del 93. Este último se trata de otra cisterna de iguales caracteristicas de la compañia de carburantes diesel "Zeller & Gmelin" y como vehiculo un camión mercedes conmemorando los 10 años utilizando motores diesel (1923-1933).
Las fotos por supuesto están hechas en mi maqueta (Burghausen Bahn), para que veais los modelos tanto con superficie blanca, donde se aprecian todos los detalles (como las excelentes fotos de Jose Maria) como en un ambiente decorado. Espero que os gusten.
Un cordial saludo a todos,
Carlos
Adjuntos
20130305_214248-1 [1024x768].jpg
set marklin museo 1995
20130305_214853-1 [1024x768].jpg
sets marklin museo 1993 y 1995
20130305_214936-1 [1024x768].jpg
sets marklin museo 1993 y 1995
20130305_215111-1 [1024x768].jpg
sets marklin museo 1993 y 1995
20130305_215346-1 [1024x768].jpg
sets marklin museo 1993 y 1995
20130305_215312-1 [1024x768].jpg
sets marklin museo 1993 y 1995


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Carlos, como siempre una ambientación excelente. Te cambio mi papel blanco de fondo por tu maqueta, así puedes fotografiar tú los vehículos en detalle y yo ambientados.

Le quito la cisterna al camión y cargamos la maqueta en la parte trasera.
Adjuntos
VPTP-2 Marklin 45102-2-00-bis_F F5.6 B0 C10.jpg
VPTP-2 Marklin 45102-2-00-bis_F F5.6 B0 C10.jpg (40.8 KiB) Visto 4969 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

KPEV escribió:
Carlos, como siempre una ambientación excelente. Te cambio mi papel blanco de fondo por tu maqueta, así puedes fotografiar tú los vehículos en detalle y yo ambientados.

Le quito la cisterna al camión y cargamos la maqueta en la parte trasera.


:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: Jejeejeje....me parece que va ser mas fácil incorporar ese precioso camión a la flota de Burghausen, pero si quieres lo intentamos... ;) ;) ;) .

Precioso camión por cierto: ¿de donde lo has sacado?.

Un abrazo

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Hola Carlos, me sorprende que no tienes patinados ni edificios ni andenes, de todas formas quedan muy bien, por lo menos los edificios, los andenes si los patinaría pero las fotos y el ambiente se ven geniales, por cierto, de que marca son las toperas de madera y balasto, son muy chulas, los arboles tambien me han gustado mucho, saludos ;) .


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

franmartos69 escribió:
Hola Carlos, me sorprende que no tienes patinados ni edificios ni andenes, de todas formas quedan muy bien, por lo menos los edificios, los andenes si los patinaría pero las fotos y el ambiente se ven geniales, por cierto, de que marca son las toperas de madera y balasto, son muy chulas, los arboles tambien me han gustado mucho, saludos ;) .


Hola Fran...tanto tiempo...

Lo que dices es cierto...y lo tengo presente, pero a todo no me da tiempo a atacar...voy poco a poco.

Los edificios...tengo que envejecer un poco los tejados, y algún retazo en algún edificio; lo mismo pasa con los andenes. Hay muchos edificios que todavía no están terminados del todo (detalles)..así como arbustar, iluminar, pincel seco...poner escenas con personajes..etc... Un sin fin de cosas.

Unas veces me dedico a una cosa y otras a otra.

Los andenes de arriba están sueltos, sin terminar de pegar..les faltan las farolas y envejecer un pelín el suelo.

Lo que si tengo claro es mi maqueta está ambientada en 1900, por lo que los edificios de aquella época eran nuevos, exceptuando la muralla del fondo, que esa si que está terminada y envejecida, así como el castillo de la derecha que todavía lo tengo que construir.

Si sería una maqueta ambientada en esta época o en la III o IV si que tendría que envejecer más los edificios. Pero este no es el caso.

Intentaré mirarte de que marca son las toperas, creo que son de busch o noch...pero no te lo sé decir con seguridad.

Los árboles son artesanales. Los fabrica Miguel Lasa..y como tu dices estan geniales.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Una composición que he estado fotografiando esta mañana: tren imperial del Káiser Wilhelm II tal cual era la composición con la viajaba de Berlín a Potsdam en los frecuentes viajes a la corte. La composición, por orden, está formada por:

- Locomotora S 6, que también tiró con frecuencia de este tren.
- Gepäckwagen (furgón) Nr 13 de 1893
- Salonwagen del Káiser Nº 1A de1902
- Gefolgewagen de los Caballeros del Séquito Nº 3A de 1901
- Speisewagen (vagón restaurante con cocina Nº 15 de 1897

Tren Imperial Berlin Potsdam F 6.3.jpg


Tren Imperial Berlin Potsdam T 5.6.JPG
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Precioso tren KPEV
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Una pequeña muestra, que mas adelante detallaré. Perdonar por las fotos, son hechas con la i-pad
Adjuntos
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg
image.jpg


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
La madre que me pa.....o :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

No conozco ninguna tienda con semejante muestrario y menuda calidad y gusto que se gasta usted caballero, M A R A V I L L O S O


Desconectado
Mensajes: 21
Registrado: 10 Feb 2013 10:34
Gracias, la vitrina grande son todas las series limitadas de Fleiscmann y la mayoria de minitrix y Arnold. Mas adelante subiré mas fotos.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola dinamic32, gracias por pasarte por el hilo. Veo que tienes una colección maravillosa tanto en cantidad como en calidad.

Espero que nos hagas disfrutar (lease babear) cuando nos la vayas poniendo en detalle. Conozco algún que otro eNero que se va a quedar con la boca abierta como, por otra parte, me ha ocurrido a mí y es que veo que tienes maravillas de época I.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1214
Ubicación: ASTURIES/CAM
Registrado: 02 Ene 2010 15:10
dinamic32
Me podria indicar, que material, era el encargado de darles traccion, ya fuese en vapor, electrica o diesel, en esta EPOCA III, a estos coches de viajeros de bogies, de la linea Wiesbaden a Langenschwalbach, donde prestaba servicio la administración K.P. u G.H.St.E., tenía fuertes pendientes y curvas de 200 m de radio
Saludos y gracias anticipadas ;)
Adjuntos
vagon DB pasaj bogies.jpg
vagon DB pasaj bogies.jpg (40.97 KiB) Visto 4927 veces
tratos NEGATIVOS: ut3600feve
tratos POSITIVOS: todas las demas "buenas" personas, que no cabrían al enumerarlas.

AVATAR: línea Castejón-Miranda_años 73/74 - foto cortesia de Ricard Ricón

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal