Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 05 Mar 2013 19:54

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
¡¡¡¡QUE ALEGRIA PISTOLERO!!!! Cuantas ganas tenia de verla. Que suerte tienes de poder "cazarla" en directo, yo hace años que no disfruto de la presencia de ninguna. :cry: :cry: :cry:
Muchas Gracias. Un cordial saludo


Pacheco: Esta 2100 salio aislada hacia BOBADILLA, para trenes de trabajo, así que la tienes muy cerquita todo es cuestión de que te informes en que lugar determinado esta operando y ya sabes a la caza y captura los que podaís cogerla en plena faena.
Saludos.

Nota 05 Mar 2013 20:06

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
pacheco escribió:
¡¡¡¡QUE ALEGRIA PISTOLERO!!!! Cuantas ganas tenia de verla. Que suerte tienes de poder "cazarla" en directo, yo hace años que no disfruto de la presencia de ninguna. :cry: :cry: :cry:
Muchas Gracias. Un cordial saludo


Pacheco: Esta 2100 salio aislada hacia BOBADILLA, para trenes de trabajo, así que la tienes muy cerquita todo es cuestión de que te informes en que lugar determinado esta operando y ya sabes a la caza y captura los que podaís cogerla en plena faena.
Saludos.


En la de BOBADILLA-GRANADA no tengo constancia, tal vez este por la linea de MALAGA, CORDOBA o ALGECIRAS. Gracias por la información pistolero.
Saludos.

Nota 05 Mar 2013 20:14

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
pacheco escribió:
pistolero escribió:
pacheco escribió:
¡¡¡¡QUE ALEGRIA PISTOLERO!!!! Cuantas ganas tenia de verla. Que suerte tienes de poder "cazarla" en directo, yo hace años que no disfruto de la presencia de ninguna. :cry: :cry: :cry:
Muchas Gracias. Un cordial saludo


Pacheco: Esta 2100 salio aislada hacia BOBADILLA, para trenes de trabajo, así que la tienes muy cerquita todo es cuestión de que te informes en que lugar determinado esta operando y ya sabes a la caza y captura los que podaís cogerla en plena faena.
Saludos.


En la de BOBADILLA-GRANADA no tengo constancia, tal vez este por la linea de MALAGA, CORDOBA o ALGECIRAS. Gracias por la información pistolero.
Saludos.


Bueno: Pacheco, a ver si me puedo enterar por donde esta y te comento algo.
saludos y gracias por tu información . :idea:

Nota 06 Mar 2013 23:57

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1809 de TECSA remolcando una bateadora a su paso por la estación de LAS MATAS. Año 2010.
Adjuntos
DSC_0122.jpg
Foto: I. Martin.

Nota 07 Mar 2013 19:01

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ultimas imágenes del proceso de restauración de la 1603. Fotos: Facebook ARMF.
Adjuntos
9755.JPG
9756.jpg
9757.jpg
9758.jpg
9759.jpg
9760.jpg

Nota 08 Mar 2013 21:47

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Pacheco: A fecha de hoy se encuentra la 2100, inútil en BOBADILLA.
Saludos :(
Adjuntos
P3041945.JPG
Autor:Pistolero.

Nota 08 Mar 2013 22:37

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
pistolero escribió:
Pacheco: A fecha de hoy se encuentra la 2100, inútil en BOBADILLA.
Saludos :(


Malos presagios pistolero. Muchas gracias por la información. Saludos.

Nota 09 Mar 2013 21:11

Desconectado
Mensajes: 3049
Registrado: 21 Nov 2011 13:46

Nota 09 Mar 2013 23:42

Desconectado
Mensajes: 91
Registrado: 18 May 2009 12:25
269408 escribió:
Y a primera vista es incluso ilógico pues la serie 1.800 es más moderna que la 1.600, amén de más potente... ¿o no?

Lo cierto es que ALCO 1.600, a principios de los años 80, si no me equivoco en número de diez, fueron remotorizadas, sustituyendo el motor ALCO 244, que adolecía de problemas de diversa índole, sobre todo de mantenimiento, con el 12-251C3 que equipa a las 2.100. Eso sí, tarado a 1.980 CV puesto que el aparellaje eléctrico de las 1.600 no soportaba más potencia. En ésta operación se aprovechó también para cambiar la relación de engranajes y pasarlas del tipo 105 que eran en origen al tipo 120, con lo cual se las pudo equiparar en los gráficos a las 2.100 y realizar prácticamente los mismos servicios que éstas.

En esa operación, como ya se ha indicado, además se las añadió el freno DUAL. Esta transformación les ha permitido una segunda juventud tan longeva y llena de trabajo, incluso cuando RENFE decidió que ya habían agotado su vida útil.

Las que no fueron remotorizadas, fueron siendo apartadas al cumplir sus kilometrajes y finalmente retiradas del servicio poco tiempo después.

Aunque hay que hacer notar que muchas personas decían que habían perdido parte de su encanto, puesto que el motor 244 montaba un regulador que no era de velocidad constante, y eso provocaba, a ralentí, un contínuo acelerar / desacelerar del motor que las daba un sonido único y su clásico "vaivén". Con el motor 251 el ralentí es estable, pues el regulador Woodward sí es de velocidad constante, y ese "contoneo" se perdió.

Como curiosidad, no se las añadió un tramo extra del radiador que sí montaban las 1.800 / 2.100 equipadas de origen con el motor 251, y eso hacía que los veranos andaluces pesaran especialmente en éstas fabulosas locomotoras.

Un saludo.


Las 1600 siguen equipando el mismo regulador de origen, no llevan el Woodward. El sistema de excitación de las 1600 es totalmente diferente que el de sus "hermanas" 1800 y 2100. Dicho sistema obtiene su efecto en varias partes de la locomotora, o mejor dicho, se realiza desde la controla, el panel de excitación y el regulador 17 MG-6, junto con la Amplydina. Es un sistema que va muy bien cuando está corectamente ajustado y necesita un elevado mantenimiento. De ahí que además en ocasiones, cuando está regulado deficientemente, los "vaivenes" del motor son más obvios que cuando está bien ajustado.
Sí que se ganó mucho con el cambio de motor, de fiabilidad sobradamente probada y que en el caso de las 1600 les va muy sobrado ya que como dices, son motores rebajados de potencia, lo que garantiza su conservación.
Saludos

Nota 10 Mar 2013 12:46

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
CARLOS123456 escribió:
Imagen
Acciona Rail - 321.021 por CARLOS123456, en Flickr
¿Se sabe si sigue circulando?
Me encantaría pillarla en movimiento.

Un saludo



IMPECABLE el aspecto de la 321-021 de ACCIONA, buen ejemplo de conservación del material. Haber si algun compañero que nos sigue la puede "cazar" en movimiento. Salu2.

Nota 10 Mar 2013 16:05

Desconectado
Mensajes: 597
Ubicación: Jaén
Registrado: 03 Ene 2010 00:10
CARLOS123456 escribió:
Imagen
Acciona Rail - 321.021 por CARLOS123456, en Flickr
¿Se sabe si sigue circulando?
Me encantaría pillarla en movimiento.

Un saludo



He visto decoraciones sosas y monótonas :shock: pero ésta se lleva la palma.. :lol: :lol:

Nota 10 Mar 2013 16:08

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Monótona sí que es; pero hay que admitir que, al lado del blanco-morado de la despilfarradora, esta al menos aporta colorido. En cuanto la pillen los tontos del bote del spray seguro la dejan 'policromada' ;)

Saludos

Nota 11 Mar 2013 18:12

Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
Aquí un par de ex-Sevillanas, la primera la 1617 en Valladolid en julio del 98, y la segunda la desparecida 1616 en la exposición del 150 aniversario en Barcelona-Francia, desde luego de fotografías de pésima calidad.
Adjuntos
IMG_0001.jpg
TECSA 1617 VALLADOLID CG
IMG_0002.jpg
1616 en Barcelona EF

Nota 12 Mar 2013 15:45

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
318-009 en la estación de BURGOS. Año 2004. Fotos de Philip Wormald.
Adjuntos
8016.jpg
8017.jpg

Nota 12 Mar 2013 17:19

Desconectado
Mensajes: 263
Registrado: 02 Abr 2011 23:18
Pues si, sigue fuincionando la 321.021, aunque actualmente la tengamos parada

Saludos

Nota 12 Mar 2013 22:18

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1614 y 1611 en SEVILLA SAN BERNARDO. Año 1988.
Adjuntos
9801.jpg
Foto: PHILIP WORMALD

Nota 12 Mar 2013 22:31

Desconectado
Mensajes: 2183
Registrado: 23 Mar 2010 19:18
Vaya par de gemelas, ya me gustaría volver a verlas circular entre SEVILLA-CORDOBA, como en sus mejores tiempos.
Muchas gracias por tu aportación.
Saludos. :o

Nota 13 Mar 2013 18:37

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
1614 y 1611 en SEVILLA SAN BERNARDO. Año 1988.


Mucho más bonitas así, con su precioso verde original y sin los pintarrajos de los tontos del bote. :D

S2

Nota 13 Mar 2013 18:54

Conectado
Mensajes: 813
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
En la foto que ha puesto GM1900 de una TECSA en Valladolid, me llama la atención que arrastre JPDs que supongo son de Renfe.
¿Un trabajo ocasional -una sustitución- a falta de una locomotora RENFE en su momento?. ¿Ha sido habitual esto? ¿Locomotoras de constructoras sustituyendo esporádicamente a otras de Renfe?.

Nota 13 Mar 2013 23:34

Desconectado
Mensajes: 38890
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
1307 (313-007) con tren 35339 procedente de JAEN. Estación de LINARES BAEZA. Año 1988.
Dedicada al compañero Antoniosantaelena en agradecimiento a esos magnificos videos nocturnos que nos expuso en el último encuentro de Amigos del Ferrocarril de LINARES B.
Saludos.
Adjuntos
9802.jpg
Foto: PHILIP WORMALD. 1988

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal