AbdulelGandul escribió:
Los marklinistas, que me perdonen, son casi como una secta, y sus adeptos, saquen lo que saquen en catálogo, si tienen dinero se lo compran. Sobre todo si es material alemán. Yo he tenido oportunidad corrientemente de escucharles hablar entre ellos de Märklin, casi en jerga, y yo creo que alguno se lo compraría sin dudar si en algún momento ponen a la venta un platillo volante que ponga "Märklin, Made in Germany" debajo.
Ja, ja, hombre, secta, secta lo que se dice secta.... Yo soy marklinista de nacimiento (por parte de abuelo), y la verdad es que no tengo ningún problema en cascarle un patín debajo a cualquier cosa que se mueva. Y si quiero español, pues ya se sabe: patinazo que te crió a la Electrotren, Ibertren o Mabar (y hasta 040 Piko, que mira que soy poco remilgao) que se ponga a tiro. Ya mi abuelo tenía varias locos Lima del año de la polka "alternizadas". O sea que no será para tanto.
En todo lo demás que dices llevas mucha razón. Salvo el tren americano y suizo, y algo (muy poco) francés, holandés o sueco, casi todo lo internacional de Märklin son repintados.
Eso, si, creo que hace años hicieron un Talgo, y también un Ave, aunque con la librea no del todo correcta.
Por último, y respecto a lo de los platillos volantes... Märklin ha hecho cosas bien raritas en su larguísima historia:

