Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Adivina adivinanza?

¿Adivina adivinanza?

Moderador: 241-2001


Nota 15 Mar 2013 18:50

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Hace unos dias me obsequiaron con el catalogo de MARKLIN 2013 y esta muy bien, y muy bien explicadas las caracteristicas tecnicas de todo el material en realidad y en miniatura,pero no se si la traduccion al español esta echa por uno de esos programas informaticos que algunas palabras las traducen a su alvedrio,pero hay algunas cosas que no las entiendo,pero lo de la adivinanza viene por un fotomontaje de la pag.12 de la cual aqui os dejo la foto,para ver si estoy en lo cierto pero esa estacion me suena mucho y no como una estacion Alemana,¿a ver si adivinais cual es? :D
SALUDOS:
Adjuntos
adivina adivinanza.jpg
Adivina adivinanza

Nota 15 Mar 2013 18:57

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

Y tanto que te suena. Es un photochopazo de la Estació de França!!!

Un saludo.

Nota 15 Mar 2013 19:02

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
Antes que nada perdon pues el mensaje se me a colao 2 veces.y por lo que veo, Ciwl veo que tambien lo as adivinao a la primera. :)

Nota 15 Mar 2013 19:40

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 01 Nov 2008 17:39
la estación de Francia sin duda

Nota 15 Mar 2013 19:49

Desconectado
Mensajes: 281
Registrado: 03 Dic 2009 12:33
Un servidor es de Barcelona,OK estacion de Francia,y que dure,que años atras se la querian cargar--saludos juanito
Trato Positivo :Sanmartin4-Kdlang-Carles64-Joseangie-Frankitrenj-bsanchez-251004-marc97 -GASBY1974-

Nota 15 Mar 2013 20:29

Desconectado
Mensajes: 2753
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Y si alguien lo duda, que vea mi avatar. Vista por fuera, desde luego...

Quizás por tratarse de una edición en español del catálogo, han decidido poner una estación conocida por los españoles.
Al fondo, a la derecha, asoma un coche del electrotren 448.

Saludos.
Manuel

Nota 15 Mar 2013 22:29

Desconectado
Mensajes: 254
Ubicación: Barcelona
Registrado: 02 Sep 2008 15:17
Buenas.
Además si os fijáis podéis ver que han hecho una simetría. Las vías de salida van para el otro lado.
Slt.
________________________________________________________________
TRATOS POSITIVOS: JUJOCE (5), MAZINGER, SERGIO, FOROTRENES, JOSE (3), AMF, 250teco, iberjesus, Inchenchato, crisruga, Trintxerpe, kastle, Eustaki, Annio, ut438, Nuritalgotalgo, capitankirk, Freestyler

TRATOS NEGATIVOS:To er mundo er güeno. :-)

Nota 15 Mar 2013 23:53

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Toda una paradoja esta portada.

Märklin, una marca que durante muchos años ha vendido su material en España y que nunca se ha preocupado por sacar algo de material español.

En sus catálogos se han podido ver reproducciones de Suecia, Luxemburgo, Bélgica, Noruega, Dinamarca, Austria, ... por citar algunos de paises, algunos de ellos bastante más pequeños que el nuestro, y que sin embargo nunca ha reproducido (excepto algún triste repintado) nada de Renfe o de las antiguas compañías españolas.

Pero como dice un buen amigo, ... total, ¿para qué? si venden igualmente lo que fabrican.

Nunca entenderé este desprecio por el mercado español, y no me sirve lo de pocos aficionados, ¿menos que en Luxemburgo? ;)


Saludos ... y sin acritud
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 16 Mar 2013 00:15

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
xaguero escribió:
Buenas.
Además si os fijáis podéis ver que han hecho una simetría. Las vías de salida van para el otro lado.
Slt.


!Pues si señor creo que tienes toda la razon en tu comentario! ,pues marklin jamas a demostrado el mas minimo interes por el aficionado al material español,y bajo mi punto de vista no creo que seamos un mercado tan minoritario ,para demostrar esa falta de interes por nosotros, a excepto ,para el aficionado al material extranjero.
SALUDOS:

Nota 16 Mar 2013 20:44

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Por ese "mísero e insignificante" detalle no pienso comprarles nada en mi puñetera vida. ¡Así me maten!.

Nota 16 Mar 2013 20:46

Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
Ahora, que también, para lo que les va a importar.

Nota 18 Mar 2013 21:00

Desconectado
Mensajes: 959
Registrado: 05 May 2009 14:15
Märklin nunca ha fabricado material español por dos razones:

- Los marklinistas, que me perdonen, son casi como una secta, y sus adeptos, saquen lo que saquen en catálogo, si tienen dinero se lo compran. Sobre todo si es material alemán. Yo he tenido oportunidad corrientemente de escucharles hablar entre ellos de Märklin, casi en jerga, y yo creo que alguno se lo compraría sin dudar si en algún momento ponen a la venta un platillo volante que ponga "Märklin, Made in Germany" debajo.

- Las versiones "extranjeras" (no alemanas) que sacan, salvo casos excepcionales para mercados potentes (por ejemplo Suiza y EEUU), es material germano que rodó por otros países (en general como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial). Es decir se limitan a ser repintados.

Con éstos dos datos... ¿para que molestarse en gastarse una pasta (que dificilmente van a recuperar) en hacer modelos españoles?

Lógica teutona.

Nota 18 Mar 2013 22:15

Desconectado
Mensajes: 396
Registrado: 21 Oct 2010 23:32
E
AbdulelGandul escribió:
Märklin nunca ha fabricado material español por dos razones:

- Los marklinistas, que me perdonen, son casi como una secta, y sus adeptos, saquen lo que saquen en catálogo, si tienen dinero se lo compran. Sobre todo si es material alemán. Yo he tenido oportunidad corrientemente de escucharles hablar entre ellos de Märklin, casi en jerga, y yo creo que alguno se lo compraría sin dudar si en algún momento ponen a la venta un platillo volante que ponga "Märklin, Made in Germany" debajo.

- Las versiones "extranjeras" (no alemanas) que sacan, salvo casos excepcionales para mercados potentes (por ejemplo Suiza y EEUU), es material germano que rodó por otros países (en general como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial). Es decir se limitan a ser repintados.

Con éstos dos datos... ¿para que molestarse en gastarse una pasta (que dificilmente van a recuperar) en hacer modelos españoles?

Lógica teutona.

!EQILI QUA! :shock: :o NI MAS NI MENOS

Nota 19 Mar 2013 01:05

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
AbdulelGandul escribió:
Los marklinistas, que me perdonen, son casi como una secta, y sus adeptos, saquen lo que saquen en catálogo, si tienen dinero se lo compran. Sobre todo si es material alemán. Yo he tenido oportunidad corrientemente de escucharles hablar entre ellos de Märklin, casi en jerga, y yo creo que alguno se lo compraría sin dudar si en algún momento ponen a la venta un platillo volante que ponga "Märklin, Made in Germany" debajo.


Ja, ja, hombre, secta, secta lo que se dice secta.... Yo soy marklinista de nacimiento (por parte de abuelo), y la verdad es que no tengo ningún problema en cascarle un patín debajo a cualquier cosa que se mueva. Y si quiero español, pues ya se sabe: patinazo que te crió a la Electrotren, Ibertren o Mabar (y hasta 040 Piko, que mira que soy poco remilgao) que se ponga a tiro. Ya mi abuelo tenía varias locos Lima del año de la polka "alternizadas". O sea que no será para tanto.
En todo lo demás que dices llevas mucha razón. Salvo el tren americano y suizo, y algo (muy poco) francés, holandés o sueco, casi todo lo internacional de Märklin son repintados.
Eso, si, creo que hace años hicieron un Talgo, y también un Ave, aunque con la librea no del todo correcta.
Por último, y respecto a lo de los platillos volantes... Märklin ha hecho cosas bien raritas en su larguísima historia:

Imagen

Imagen

Nota 19 Mar 2013 09:52

Desconectado
Mensajes: 2537
Ubicación: Barcelona
Registrado: 29 Ago 2010 23:14

¿Y no han sacado el salchichauto de Oscar Mayer?

http://www.flickr.com/photos/flakacars/407814864/

Andevé...

P.S. La locomotora con el gorrino encima es digna de una viñeta de Ibañez :lol: :lol: :lol:

Nota 19 Mar 2013 12:26
pistacho

Desconectado
Sparrow escribió:
AbdulelGandul escribió:
Los marklinistas, que me perdonen, son casi como una secta, y sus adeptos, saquen lo que saquen en catálogo, si tienen dinero se lo compran. Sobre todo si es material alemán. Yo he tenido oportunidad corrientemente de escucharles hablar entre ellos de Märklin, casi en jerga, y yo creo que alguno se lo compraría sin dudar si en algún momento ponen a la venta un platillo volante que ponga "Märklin, Made in Germany" debajo.


Ja, ja, hombre, secta, secta lo que se dice secta.... Yo soy marklinista de nacimiento (por parte de abuelo), y la verdad es que no tengo ningún problema en cascarle un patín debajo a cualquier cosa que se mueva. Y si quiero español, pues ya se sabe: patinazo que te crió a la Electrotren, Ibertren o Mabar (y hasta 040 Piko, que mira que soy poco remilgao) que se ponga a tiro. Ya mi abuelo tenía varias locos Lima del año de la polka "alternizadas". O sea que no será para tanto.
En todo lo demás que dices llevas mucha razón. Salvo el tren americano y suizo, y algo (muy poco) francés, holandés o sueco, casi todo lo internacional de Märklin son repintados.
Eso, si, creo que hace años hicieron un Talgo, y también un Ave, aunque con la librea no del todo correcta.
Por último, y respecto a lo de los platillos volantes... Märklin ha hecho cosas bien raritas en su larguísima historia:

Imagen

Imagen


Lo hizo Electrotren para Märklin

Nota 19 Mar 2013 22:40

Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
El cerdito en Alemanía es sinonimo de buena suerte.

Ya sabemos que el departamento de "Markleting" son unos cracks :lol: :lol: :lol:


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal