Esta mañana me he acercado para conocer una nueva locomotora preservada estáticamente situada en la rotonda del barrio de la Estación en la localidad vecina de Haro. También tenia curiosidad por ver a la hermana de nuestra propia locomotora preservada en Miranda y sus vagones fudres. Es curioso que las dos únicas locomotoras preservadas de esta serie solo disten 20 kilómetros.
La locomotora preservada ya se encontraba desde hacia años en el campus de la Universidad de Alcalá de Henares en Madrid y tras la firma de una cesión temporal por parte de la Fundación de los Ferrocarriles Española (FFE) y Bodegas Muga, ha sido colocada junto a dos vagones fudres en la entrada de la bodega.
El pasado día 21 de Marzo se inauguró el monumento, aquí la noticia:
http://www.museodelferrocarril.org/comu ... asp?id=556
La noticia de la cesión y la firma:
http://www.museodelferrocarril.org/comu ... asp?id=545
La locomotora presenta un estado bueno pero con muchas deficiencias que desde mi punto de vista se tenían que haber subsanado antes de su inauguración:
Testero delantero doblado y abollado así como una soldadura antiestética
Tubo de freno de vacío sin mangueras
Doblado de todo el bastidor y deformado
Ausencia de placas, se nota su posición
Ausencia de las letras de numeración en la parte delantera, a excepción de alguna de ellas.
Doblado de estribos y aparta piedras
Colocación de una placa de metraquilato conmemorando el 150 aniversario de la inauguración del tramo Miranda-Haro (que segun mi opinion deberia situarse en un pedestal informativo fuera de la locomotora)
Os dejo un enlace con la misma locomotora preservada en Miranda e Ebro:
http://www.locomotoravapor.com/fotosupl ... anda_2.jpg
Sobre los vagones me he llevado una gran decepción. No dejan de ser dos puros vagones de dresinas pintados de negro a los que les han puesto dos cubas de la propia bodega, nada que ver con lo que pensamos que son los vagones fudres. No digo que estas cubas no estuvieran en alguno de los vagones fudres cerrados que conocemos pero el hecho de colocarlos sobre plataformas de dresina no hace que lo sean.
La sensación del conjunto es buena y me puedo aventurar que curiosa para cualquier profano al ferrocarril pero para los aficionados no tiene ningún valor, de hecho parece un engaño. No se si el valor de dos fudres o tres, puesto que se contempla que ya son parte del patrimonio de la FFE, vale la cesión de la locomotora, si estos fudres no están completos, solo el interior de ellos, y no tienen bastidor creo que su valor es mas enólogo que ferroviario. Si es verdad que el pintado de la locomotora la ha salvado durante unos cuantos años mas pero esto lo veremos dentro de 20 años si los cedidos se harán cargo de su mantenimiento o acusarán al FFE de su desentimiento.
Felicidades a nuestros vecinos jarreros.