Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Magníficas fotografías, de un precioso tren muy bien documentado. Envidiable.

¿Dónde tiras las fotografías? ¿Es una maqueta o un simple diorama con un fondo?

Si hubiese tenido dos te habría pasado uno de ellos (Trix 23919, por si lo quieres buscar):

VCF-2 Trix 23919_F F7.1 B10 C20.jpg
VCF-2 Trix 23919_F F7.1 B10 C20.jpg (55.46 KiB) Visto 6237 veces
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Muchas gracias KPEV. Si observas, el que tú tienes lleva la misma matrícula que mi colonial. No obstante, le buscaré (salvo que aceptes un cambio por el de Brawa, que yo le tengo repetido).
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Hola Railtren, una composición magnífica.

Yo tengo algún vagón de los que tienes incluido el que tiene KPEV. Me gustaria saber la referencia del camión y la marca de este, por si lo puedo conseguir.

Gracias, un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

burghausen escribió:
Hola Railtren, una composición magnífica.

Yo tengo algún vagón de los que tienes incluido el que tiene KPEV. Me gustaria saber la referencia del camión y la marca de este, por si lo puedo conseguir.

Gracias, un saludo,

Carlos


burghausen el camión es Märklin (metálico) y como digo venía en un set con el vagón de cola, ref. Märklin 94059, edición especial del DB-Museums de 1999.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

RailTren escribió:
burghausen escribió:
Hola Railtren, una composición magnífica.

Yo tengo algún vagón de los que tienes incluido el que tiene KPEV. Me gustaria saber la referencia del camión y la marca de este, por si lo puedo conseguir.

Gracias, un saludo,

Carlos


burghausen el camión es Märklin (metálico) y como digo venía en un set con el vagón de cola, ref. Märklin 94059, edición especial del DB-Museums de 1999.


Muchas gracias....intentaré conseguirlo, aunque he mirado por ebay y no veo ninguno. A ver si sabe alguien de alguno para poder comprarlo.

Por cierto tus fotos con ese diorama y el photoshop del humo geniales.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

burghausen escribió:

Por cierto tus fotos con ese diorama y el photoshop del humo geniales.

Un saludo,

Carlos


Celebro que te gusten y espero que encuentres el vagón de Märklin.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bueno, como veo el hilo un poco "parao" aprovecho para haceros una pregunta que me surge siempre a la hora de formar composiciones de pasajeros y es que no tengo claro como iban formadas, donde se colocaban los vagones de equipajes, correos, etc y como se hacía la composicion de las clases, si había alguna regla a la hora de colocar las mejores clases mas cercanas a la locomotora o al revés, no se, sera una tontería pero si alguien me puede decir algo se lo agradecería y ya aprovecho para felicitar a RailTren por las fotos de su ultima composición, la verdad es que me ha enamorado ese pequeño tren, es una maravilla ;)

Salu2


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Después de un cervecero, uno dedicado al vino, algo menos frecuente en Baviera, pero no por ello menos real. Pongo las fotos y luego ya pondré algo de comentario.
Adjuntos
Tren_Castell.jpg
Tren de Domain Castell
riv_1392.jpg
Rivarossi 1392
riv_1392.jpg (339.79 KiB) Visto 5921 veces
mar_46281.jpg
Märklin 46281
mar_46281.jpg (275.04 KiB) Visto 5921 veces
tri_24311.jpg
Trix 24311
tri_24311.jpg (309.79 KiB) Visto 5921 veces
tri_24312.jpg
Trix 24312
tri_24312.jpg (311.94 KiB) Visto 5921 veces
tri_24310.jpg
Trix 24310
tri_24310.jpg (357.68 KiB) Visto 5921 veces
tri_24045.jpg
Trix 24045
tri_24045.jpg (383.78 KiB) Visto 5921 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Muy chulas las fotos railtren....yo támbién tengo el tren de Castell completo. A ver si algún día subo alguna foto de él en mi maqueta.

Por cierto el set de vagón mas camión del cervecero Freiherrlich no hay tu tia de encontrarlo. A ver si alguien me puede echar una mano en conseguirlo.

Un saludo,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Unas fotillos de una de mis ultimas adquisiciones, set Märklin 4328 Reichspost, muy bonito con su camión incluido, lo malo es que viene con ejes en alterna y no se que referencia de Trix los sustituiría, si alguien sabe las referencias se lo agradecería.

Salu2
Adjuntos
DSC08336.JPG
DSC08337.JPG
DSC08338.JPG
DSC08339.JPG


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Los ejes de alterna son fáciles de pasar a continua, personalmente lo que hago es cortarlos con una dremel con disco fino, luego con el plástico de la carga de un boligrafo (tubito) tipo bic los vuelvo a unir con araldit, lo que se comío la sierra queda relleno de araldit mantiene el ancho perfectamente que es de lo que se trata. Caso de querrer iluminar el vagón el tubo de de unión , no beberá llegar a ocupar todo el eje dejando espacio al lado de una rueda para la toma de corriente.
Ahora bien deberás comprobar que el bogie no es metálico, ni en donde se apoyan los manguitos, si lo fuera se cerrará el circuíto a través de los manguitos del eje.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Pues ahi está el problema, lo de cortarlo lo he hecho con otros vagones pero en este caso no es posible ya ue el vagon de dos ejes es de chass metalico con lo que no vale con cartar los ejes, tambien hay que cortar en chasis interior y aislarlo, ya lo he hecho con otro vagon pero preferiria cambiar los ejes.
Con el de bogies el problema es como van montados, llevan como unas abrazaderas en cada eje que si les pones el palo de chupachup ya no caben, la unica opcion sacar una rueda de cada eje, taladrarla a un diametro mayor y encasquillar con plastico, pero hay que hacerlo con torno, se lo diria a un cmpañero que tiene a ver si me lo hace, a las malas con un buen escariador, a ver si consigo que alguien me cambie los ejes por unos de continua.


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Un trenecito (de hacia 1920) con una compra reciente, hecha en el mercadillo pasado de Chamartín (el sábado 30 de marzo): locomotora Roco (Ref. 43339), colonial Trix (Ref. 23829) y góndola de Märklin (Ref. 46280). El camión y su remolque (que es lo que compré en el mercadillo) de la firma Roskopf Miniaturmodelle, Serie Nostalgie, referencias 1025 (el camión Mercedes) y 1051 (el remolque).
Adjuntos
tren_Maggi.jpg
Tren de Maggi, ¿será por sopa?
Roc_43339.jpg
Roc_43339.jpg (400.03 KiB) Visto 5801 veces
tri_23829.jpg
tri_23829.jpg (298.55 KiB) Visto 5801 veces
Mar_46280.jpg
Mar_46280.jpg (284.06 KiB) Visto 5801 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Bueno pues aquí va otro "Persil" para la colección, referencia de Roco 47277 y una foto con el resto que tengo Ep.II.

Saludos
Adjuntos
DSC08366.JPG
DSC08372.JPG


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
RailTren, preciosos esos trenes de Castell y Maggi.

En la página 61 de este hilo tienes una pequeña reseña mía sobre el tren de la bodega Castell. Y acuérdate de cierto CD o DVD que tenemos pendiente.


Fran, no conozco las referencias de los ejes del vagón REICHSPOST pero suele haber dos terminaciones de ejes: cónica (de los vagones procedentes de Märklin) y cilíndrica (de los vagones procedentes de Trix). Sabiendo cual es la cosa se reduce a buscar un eje aislado (lleno o de radio, según el original) con esa terminación. Yo tengo un vagón prácticamente igual (pertenece al set Märklin 45102) y las ruedas son llenas con terminación de eje cilíndrica:

VCF-2G Marklin 45102-1-00_F F7.1 B0 C0.jpg


Y este otro de Märklin:

http://www.maerklin.de/de/produkte/deta ... t_nr=48792

que creo que también es igual, da como referencia de eje aislado el 700270:


Respecto al tren de Persil, veo que aumenta la colección. Yo sólo tengo dos, ambos coloniales de K. Bay.Sts.B. con distinta matrícula, uno de Märklin y otro de Trix.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias José María, creo que los macizos son los que tu dices, ahora necesito saber la ref de los de radios cónicos, tengo un monton de los Trix de radios grises típicos de Ep. I pero son cilíndricos.

Me imagino que el vagón que dices que tienes es el Trix de la foto que pongo, ¿no?, no sabia que el de Märklin tenia otra matrícula, interesante dato.

Por cierto, ¿sabes de alguna tienda en Madrid donde puedan tener los ejes?, si no averiguo las referencias me llevo los ejes y los compro pero no quiero darme el viaje en vano.

Un saludo.
Adjuntos
DSC06414.JPG


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

franmartos69 los vagones Persil que yo controlo son estos:

TRIX ref. 23572 matrícula 86947
TRIX ref. 23375[a] (de un set de cinco vagones) matrícula 602 101
MÄRKLIN ref. 46078 matrícula 602104

En el mercadillo en Chamartín compré este camión mercedes (me acordé de tí) (como está sin caja no sé la referencia):
Adjuntos
afficher-photo.php.jpg
Camión Mercedes Persil
afficher-photo.php.jpg (44.56 KiB) Visto 5755 veces
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Fran, las ruedas aisladas con radios sencillo y terminación cónica que yo utilizo son la Märklin 7585. De las de radio doble tanto de diámetro normal como las pequeñas de los vagones SSml no conozco las referencias y estoy buscando estas últimas.

Los últimos 7585 los compré en Matey pero la última vez que estuve estaban pendientes de recibirlas.

Respecto al vagón colonial de Persil, que yo sepa, existen:

- Märklin 46078 con matrícula 602104 [P]

VCCyCM-2 Marklin 46078_F F5.6 B0 C20.jpg


- Trix 23501 (de 1985) y 23572 (1990) con matrícula 86947

VCCyCM-2 Trix 23572-90_F F5.6 B10 C20.jpg


Que son los que yo tengo.

Y además:

- Trix 23375 (set) con matrícula 602101 [P]

Que no tengo

Mira el tuyo por debajo porque debería ser Märklin y no Trix.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

KPEV nos hemos cruzado en la respuesta a fran, aunque yo sin fotos de los vagones, pero se confirman las matrículas. No me olvido de la grabación, en cuanto la tenga lista nos vemos.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Gracias a los dos, el camión me produce envidia :roll: , de la sana, eh!!!, en vista de todo lo que habeis pillado este finde en Chamartin y toda la gente que ha estado, me arrepiento de no haber ido :evil:

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron