Cada día, sí, digo bien, CADA DÍA al menos en un post del foro encuentro mal escrita esta fórmula habitual de esperanza: "A ver...."
Desde aquí una llamada a la conciencia del uso del lenguaje hablado por millones de personas para VER si somos capaces de con un poquito de esfuerzo erradicar esta falta de ortografía que es de las mas comunes y por otro lado fáciles de evitar.
Soy consciente de que algunos de los que aquí escriben cometen faltas por su desconocimiento de la ortografía al ser mas mayores y tal vez no HABER tenido oportunidades de una formación lingüística mayor. Pero muchos otros somos jóvenes y no podemos esgrimir eXcusa alguna (móviles, falta de tiempo, y otras varias), una cosa es cometer un error ocasional por las circunstancias referidas, y otra es cometer indiscriminadamente faltas de ortografía de casos tan sencillos como el que nos ocupa.
La expresión "A VER" la usamos cuando tenemos la esperanza de VER (con los ojos, se entiende) algo. Por ejemplo:
A ver cuando van a salir los vagones grises de Mabar...
A ver si cumplen esta vez...
A ver si alguien me explica como funciona esto....
A ver que pasa aquí.
El infinitivo del verbo HABER, se usa para generar tiempos verbales pretéritos (pasados) disculpad mi imprecisión pero soy de ciencias y no recuerdo los nombres técnicos:
Podría HABER sido peor/mejor...
HABERlas haylas (esta va por Lalo y los demás gallegos del foro

HABER colocado así los desvios solo te traerá problemas.
Como veis o bien en infinitivo puro y por tanto el verbo HABER hace referencia a algo que HAY, o bien junto con otro verbo en participio (los que acaban en -ado, -ido.
Espero HABERos ayudado a alguno al menos a enterder el uso y mejorar un poco la ortografía, al que quiera.
El que no quiera aprender y se sienta ofendido sólo tiene que ignorar este post y ser felíz en su ignorancia.
Yo también cometo faltas, faltaría mas, pero por favor, si me las veis, corregidme!!
Gracias.
Editado para corregir un par de faltas que gracias a los compañeros he podido detectar.