Índice general Foros General Por favor distingamos "a ver" de "haber"

Por favor distingamos "a ver" de "haber"

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Hola a todos:

Cada día, sí, digo bien, CADA DÍA al menos en un post del foro encuentro mal escrita esta fórmula habitual de esperanza: "A ver...."

Desde aquí una llamada a la conciencia del uso del lenguaje hablado por millones de personas para VER si somos capaces de con un poquito de esfuerzo erradicar esta falta de ortografía que es de las mas comunes y por otro lado fáciles de evitar.

Soy consciente de que algunos de los que aquí escriben cometen faltas por su desconocimiento de la ortografía al ser mas mayores y tal vez no HABER tenido oportunidades de una formación lingüística mayor. Pero muchos otros somos jóvenes y no podemos esgrimir eXcusa alguna (móviles, falta de tiempo, y otras varias), una cosa es cometer un error ocasional por las circunstancias referidas, y otra es cometer indiscriminadamente faltas de ortografía de casos tan sencillos como el que nos ocupa.

La expresión "A VER" la usamos cuando tenemos la esperanza de VER (con los ojos, se entiende) algo. Por ejemplo:

A ver cuando van a salir los vagones grises de Mabar...

A ver si cumplen esta vez...

A ver si alguien me explica como funciona esto....

A ver que pasa aquí.

El infinitivo del verbo HABER, se usa para generar tiempos verbales pretéritos (pasados) disculpad mi imprecisión pero soy de ciencias y no recuerdo los nombres técnicos:

Podría HABER sido peor/mejor...

HABERlas haylas (esta va por Lalo y los demás gallegos del foro ;-))

HABER colocado así los desvios solo te traerá problemas.

Como veis o bien en infinitivo puro y por tanto el verbo HABER hace referencia a algo que HAY, o bien junto con otro verbo en participio (los que acaban en -ado, -ido.

Espero HABERos ayudado a alguno al menos a enterder el uso y mejorar un poco la ortografía, al que quiera.

El que no quiera aprender y se sienta ofendido sólo tiene que ignorar este post y ser felíz en su ignorancia.

Yo también cometo faltas, faltaría mas, pero por favor, si me las veis, corregidme!!

Gracias.

Editado para corregir un par de faltas que gracias a los compañeros he podido detectar.
Última edición por turin el 10 Abr 2013 21:17, editado 1 vez en total
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 317
Ubicación: Barcelona
Registrado: 23 Mar 2009 20:46

turin escribió:
[...]
Soy consciente de que algunos de los que aquí escriben cometen faltas por su desconocimiento de la ortografía al ser mas mayores y tal vez no HABER tenido oportunidades de una formación lingüística mayor. Pero muchos otros somos jóvenes y no podemos esgrimir escusa alguna (móviles, falta de tiempo, y otras varias), una cosa es cometer un error ocasional por las circunstancias referidas, y otra es cometer indiscriminadamente faltas de ortografía de casos tan sencillos como el que nos ocupa.
[...]
Yo también cometo faltas, faltaría mas, pero por favor, si me las veis, corregidme!!

Gracias.


Excusa.


Desconectado
Mensajes: 731
Ubicación: Burgos
Registrado: 16 Feb 2011 23:29
Imagen
MI COLECCIÓN'__http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=15&t=56674
MI MAQUETAhttp://forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=61031

Tratos positivos: Arlanzon, Railjet, franmartos69
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 56
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Feb 2012 19:33
Alcor, me lo has quitado de la boca :lol:


Desconectado
Mensajes: 534
Ubicación: Mieres del Camino (Asturias)
Registrado: 16 Dic 2012 23:30

turin escribió:
Hola a todos:

Cada día, si, digo bien, CADA DÍA al menos en un post del foro encuentro mal escrita esta fórmula habitual de esperanza: "A ver...."

Desde aquí una llamada a la conciencia del uso del lenguaje hablado por millones de personas para VER si somos capaces de con un poquito de esfuerzo erradicar esta falta de ortografía que es de las mas comunes y por otro lado fáciles de evitar.

Soy consciente de que algunos de los que aquí escriben cometen faltas por su desconocimiento de la ortografía al ser mas mayores y tal vez no HABER tenido oportunidades de una formación lingüística mayor. Pero muchos otros somos jóvenes y no podemos esgrimir escusa alguna (móviles, falta de tiempo, y otras varias), una cosa es cometer un error ocasional por las circunstancias referidas, y otra es cometer indiscriminadamente faltas de ortografía de casos tan sencillos como el que nos ocupa.

La expresión "A VER" la usamos cuando tenemos la esperanza de VER (con los ojos, se entiende) algo. Por ejemplo:

A ver cuando van a salir los vagones grises de Mabar...

A ver si cumplen esta vez...

A ver si alguien me explica como funciona esto....

A ver que pasa aquí.

El infinitivo del verbo HABER, se usa para generar tiempos verbales pretéritos (pasados) disculpad mi imprecisión pero soy de ciencias y no recuerdo los nombres técnicos:

Podría HABER sido peor/mejor...

HABERlas haylas (esta va por Lalo y los demás gallegos del foro ;-))

HABER colocado así los desvios solo te traerá problemas.

Como veis o bien en infinitivo puro y por tanto el verbo HABER hace referencia a algo que HAY, o bien junto con otro verbo en participio (los que acaban en -ado, -ido.

Espero HABERos ayudado a alguno al menos a enterder el uso y mejorar un poco la ortografía, al que quiera.

El que no quiera aprender y se sienta ofendido sólo tiene que ignorar este post y ser felíz en su ignorancia.

Yo también cometo faltas, faltaría mas, pero por favor, si me las veis, corregidme!!

Gracias.

+10000000000000


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Turin, aunque sé que es una causa perdida, secundo tu reflexión.

Efectivamente, , cada día hay esa mala interpretación del verbo VER y HABER. Todos, o casi todos, entre los que me encuentro, cometemos faltas de ortografía. Pero algunas son clamorosas:

“e pintado”

“Hecho en falta acer una …”

“Alguien sabe…?” (deben saber bien el inglés)

En definitiva, que estoy de acuerdo contigo.

A VER si alguien, con esto, como en la canción de Ana Belem, le pone un poquito de intención aunque sinceramente lo dudo, a la peña le importa un higo el idioma. Pero ojito con un remache de menos o una rotulación incorrecta.

Rotten, magnífico pósit.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Alcor, lo dicho. Edito, lo hago siempre cuando releo algún mensaje mío y veo algún gazapo.

Rotten, buenísimo el cartelito, me lo guardo.

Hay muchas cruzadas perdidas Jose María, pero nada mejoraría nunca si nadie tratara de cambiarlo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
jmanugo escribió:
Con referencia a lo expuesto por rotten:
"Haiga" sí existe. Está aceptada por la real academia, es un vulgarismo, una palabra irónica que se usaba para referirse a un coche grande y ostentoso. Y por supuesto nada que ver con el verbo haber.



"Haiga" sí que tenía que ver con el verbo HABER.

La utilización del vulgarismo "haiga" es muy antigua. Esta forma corrupta del verbo HABER, utilizada en lugar de HAYA, era propia de gente con pocos estudios. Digamos que la usaban aquellos a los que se conocía como "paletos". Era de uso frecuente cuando yo era niño.

ALLÁ por los años 50 del pasado siglo se popularizó la expresión "haiga" para designar a los grandes y lujosos coches americanos. Se dice que el motivo es que muchos "catetos" que se forraron de dinero gracias al régimen o al estraperlo, para hacer ostentación se compraban un coche americano de aquellos tan grandes que parecían un portaaviones. Iban al concesionario y pedían "el coche más grande que haiga ( haya )".

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
Me temo que es una batalla perdida.
Las excusas de siempre :

- Esto es un foro de trenes, no de ortografía y gramática...
- Mientras se entienda lo que queremos decir no importa cómo escribamos...
- No pude estudiar de pequeñito porque Franco me robó los libros... (juro que esta excusa me la pusieron en otro foro)
- Sois unos talibanes ortográficos...

bla,bla,bla...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :


Desconectado
Mensajes: 923
Ubicación: Madrid
Registrado: 23 Jul 2008 14:52
Me preocupo e intento escribir correctamente por que entiendo que así puedo expresarme mejor a más gente en el foro de cara a traductores de idiomas en internet, entiendo que ser interpretado correctamente más allá de nuestro querido castellano puede ser interesante para los demás, si que es verdad que de vez encuado cometo faltas ortográficas, sigo aprendiendo y tratando de cultivarme para crecer como persona, también creo que un foro de trenes la gente debe expresarse como sepa sin ser señalada con el dedo por el motivo de no saber utilizar correctamente el castellano.
No leo mensajes escritos tipo SMS, me ponen nervioso, entiendo que sean útiles en entornos de telefonía, ¿pero en un foro donde lo normal es escribir con teclado físico?...

Que cada uno se exprese como sepa siempre y cuando la esencia de su comentario sea correctamente interpretada por los demás.

faltas-de-ortografia-1.jpg
faltas-de-ortografia-1.jpg (58.71 KiB) Visto 1182 veces


Saludos de J.R.
_____________________________________________________________

Hagas lo hagas te van a criticar, así que haz lo que te de la gana.


Desconectado
Mensajes: 626
Ubicación: Gijón ¡Por fin!
Registrado: 08 Feb 2009 02:09
¿Os habéis fijado que el de la foto primero escribió "VALLA" y después "BALLA"? :)

La verdad, no me gustaría que alguien que escribe así me pillase "en dentro"...
Tratos positivos : Javivi0001 , Jose (x4) , AMF , soltren , ANFERBO (x4) , EDUARDO , Ani , 253leones, eoin
Tratos negativos :

Tempranillo

Desconectado
MAZINGER escribió:

faltas-de-ortografia-1.jpg


Saludos de J.R.

Que barbaridad.


Desconectado
Mensajes: 55
Ubicación: Ejea De Los Caballeros (Zárágózá)
Registrado: 27 Dic 2011 18:43

Y yo pensando que estaba escribiendo mal todo este tiempo con lo de "A ver" y "Haber" y es que no es tan dificil de diferenciar, ni entender. Tambien quiero decir que lo que ha dicho un usuario mas arriba, me ha parecido algo despreciable, puesto que no solo los "Paletos" que dice el, sino muchos españoles que viven en ciudad tambien dicen el "Haiga", tal como dicen algunos "Veros" en vez de "Iros" y mas vocablos erroneos, y no por ser de pueblo, se tiene que ser inculto, dicho por un paleto pueblerino. Sin recordar otros fallos lingüisticos tales como el "laismo" o el "emos" en vez de el "amos"

Turin +1 gracias por aclararme una gran duda que llevaba arrastrando

S2
este mundo funcionaria mejor si nos hablasemos unos a otros en vez de unos de los otros


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
jeje, lo escribe de las dos formas para que le entienda bien clarito "To er mundo"

Bueno, en serio, seguramente este señor que escribió eso no tuvo la formación que otros si hemos tenido, apelo a la responasabilidad de cada cual en hacer el mejor uso del lenguaje que sepa, que a veces con un poquito de esfuerzo se mejora algo cada día y de paso es señal de respeto para aquellos a quienes dirigimos nuestras palabras.

Sabía de donde venía lo del "haiga" pero siempre había pensado que ese uso de la palabra era sin "h", osea, aiga, por ser aún mas básica. Otra cosa más aprendida.

Por cierto, mirando otro ejemplo a ver si existe, otra cosa que no sabía:

escusa. ‘Derecho que concede un ganadero a sus pastores para que puedan apacentar ganado propio como parte de la retribución’: «El pastor tiene el beneficio de la “escusa”, que es el derecho a llevar con las ovejas y cabras de la cabaña un cierto número de propiedad personal» (CBaroja Pueblos [Esp. 1946]). Es incorrecto usar esta grafía con el sentido de ‘pretexto o disculpa’, significado que corresponde en exclusiva a la voz excusa.

Fuente: diccionario panhispánico de dudas (desde la página de la RAE)

"Voy a concederle el derecho de escusa a alguna vaporosa RENFE para que me pueda llevar fudrés NORTE :D :D :D (debería decirlo al revés, pero ni tengo vaporosa NORTE ni fudrés RENFE)"

Saludos y hoy ya no me acuesto sin saber algo nuevo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Renfe17 escribió:
... Tambien quiero decir que lo que ha dicho un usuario mas arriba, me ha parecido algo despreciable, puesto que no solo los "Paletos" que dice el, sino muchos españoles que viven en ciudad tambien dicen el "Haiga"...

S2



Señor mío, antes de juzgar despreciable lo que otro diga, aprenda usted a leer y saber interpretar lo que lee, porque corre usted el riesgo de pasar a engrosar aquel grupo del que se declara defensor.

Si relee usted cuidadosamente mi escrito, verá que digo textualmente: Digamos que la usaban aquellos a los que se conocía como "paletos"
Yo en ningún momento he llamado "paleto" a nadie. Simplemente he dejado constancia de que era corriente llamar así a la gente con poca instrucción. Por tanto doy fe de algo que ocurría en todas partes. No son responsabilidad mía las malas costumbres idiomáticas de este país.
Sepa usted analizar lo que lee y escriba con criterio. Hay que pensar un poco, le aseguro que no produce dolor de cabeza.

Podría citarle una frase de Groucho Marx que le viene a usted como anillo al dedo, pero no lo haré por respeto y para no ponerle en evidencia.

Saludos.
Manuel


Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La ortografía, esa cosa que es NECESARIA y que mucha gente ni se molesta en mirar, me revienta lo de la gente que escribe haber en vez de a ver cuando hay que hacerlo y más cuando es por dejadez...


s2
Adjuntos
Mickey_ojos_sangrando.png
Mickey_ojos_sangrando.png (48.99 KiB) Visto 1130 veces
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 4664
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Renfe 17, sólo con que te haya servido a ti para aclarar la duda, ya ha merecido la pena abrir el hilo :D

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1449
Ubicación: Madrid
Registrado: 15 Nov 2008 12:26
"Ahí, hay un niño que dice ¡ay!".

Con esta frase empezaba siempre los dictados un profesor que tuve de lengua española. Era de los de "la letra con sangre entra", y ya lo creo que así era, el que cometía una falta de ortografía se llevaba unas host.... que garantizaba que no volvería a cometer el mismo fallo en su vida.
Hombre, el método no era el más ortodoxo, pero efectivo si que era, yo al menos creo que no cometo ninguna falta y si lo hago es por escribir deprisa, no por desconocimiento.

La verdad, es que sin ser demasiado exigente, algunos comenten faltas que hacen daño a la vista.
Tratos positivos: Todos y han sido muchos
Tratos negativos: Ninguno


Desconectado
Mensajes: 7110
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Me acaba de llegar un informe de la Real Academia Española:

"En vista de la evolución del lenguaje castellano en los últimos años, debido especialmente a las aportaciones realizadas por los jóvenes y sus mensajes por teléfonos móviles, la Real Academia de la Lengua dará a conocer, próximamente, la reforma modelo 2013 de la ortografía española, que tiene como objetivo unificar el español como lengua universal de los hispanohablantes.

Me han mandado, con carácter exclusivo, un documento reservado que revela cómo se llevará a cabo dicha reforma. Será, pues, una enmienda paulatina, que entrará en vigor poco a poco, para evitar confusiones.

La reforma hará mucho más simple el castellano de todos los días, pondrá fin a los problemas de otros países, especialmente los iberoamericanos, y hará que nos entendamos de manera universal quienes hablamos esta noble lengua.

De acuerdo con el expediente secreto, la reforma se introducirá en las siguientes etapas anuales:

- Supresión de las diferencias entre c, q y k. Komo despegue del plan, todo sonido parecido al de la k (este fonema tiene su definición téknika lingüístika, pero confundiría mucho si la mencionamos akí) será asumido por esta letra. En adelante, pues, se eskribirá kasa, keso, Kijote...

- También se simplifikará el sonido de la c y la z para igualarnos a nuestros hermanos hispanoamericanos ke convierten todas estas letras en un úniko fonema s, Kon lo kual sobrarán la c y la z: "El sapato de esilia es asul".

- Por otro lado, desapareserá la doble c y será reemplasada por x: "Tuve un axidente en la Avenida Oxidental". Grasias a esta modifikasión, los españoles no tendrán desventajas ortográfikas frente a otros pueblos hispanoparlantes por su estraña pronunsiasión de siertas letras.

- Asimismo, se funden la b kon la v; ya ke no existe en español diferensia alguna entre el sonido de la b larga y la v chikita. Por lo kual, a partir del segundo año, desapareserá la v y beremos kómo bastará kon la b para e bibamos felises y kontentos.

- Pasa lo mismo kon la elle y la y. Todo se eskribirá kon y: "Yébeme de paseo a Sebiya, señor Biyar". Esta integrasión probokará agradesimiento general de kienes hablan kasteyano, desde Balensia hasta Bolibia. Toda b será de baka, toda b será de burro.

- La hache, kuya presensia es fantasma en nuestra lengua, kedará suprimida por kompleto: así, ablaremos de abichuelas o alkool. No tendremos ke pensar kómo se eskribe sanaoria y se akabarán esas komplikadas y umiyantes distinsiones entre "echo" y "hecho". Ya no abrá ke desperdisiar más oras de estudio en semejante kuestión ke nos tenía artos.

- A partir del terser año de esta implantasión, y para mayor konsistensia, todo sonido de erre se eskribirá kon doble r: "Rroberto me rregaló una rradio".

- Para ebitar otros problemas ortográfikos, se fusionan la g y la j, para k así, jitano se eskriba komo jirafa y jeranio komo jefe. Aora todo ba kon jota: "El jeneral jestionó la jerensia". No ay duda de ke esta sensiya modifikasión ará ke ablemos y eskribamos todos kon más rregularidad y más rrápido rritmo.

- Orrible kalamidad del kastellano, en jeneral, son las tildes o asentos. Esta sankadiya kotidiana jenerará una axión desisiba en la rreforma; aremos komo el inglés, ke a triunfado universalmente sin tildes. Kedaran ellas kanseladas desde el kuarto año, y abran de ser el sentido komun yla intelijensia kayejera los ke digan a ke se rrefiere kada bokablo. Berbigrasia: "Komo komo komo komo!"

- Las konsonantes st, ps o pt juntas kedaran komo simples t o s, kon el fin de aprosimarnos lo masimo posible a la pronunsiasion iberoamerikana. Kon el kambio anterior diremos ke etas propuetas okasionales etan detinadas a mejorar ete etado konfuso de la lengua.

- Tambien seran proibidas siertas konsonantes finales ke inkomodan y poko ayudan al siudadano. Asi, se dira: "¿ke ora es en tu relo?", "As un ueko en la pare" y "La mita de los aorros son de agusti". Entre eyas, se suprimiran las eses de los plurales, de manera ke diremos "la mujere" o "lo ombre".

Despues yegara la eliminasion de la d del partisipio pasao y kanselasion de lo artikulo. El uso a impueto ke no se diga ya "bailado" sino "bailao", no "erbido" sino "erbio" y no "benido" sino "benio".

- Kabibajo asetaremo eta kotumbre bulgar, ya ke el pueblo yano manda, al fin y al kabo. Dede el kinto año kedaran suprimia esa de interbokalika ke la jente no pronunsia. Adema, y konsiderando ke el latin no tenia artikulo y nosotro no debemo imbentar kosa ke nuetro padre latin rrechasaba, kateyano karesera de artikulo. Sera poko enrredao en prinsipio, y ablaremo komo fubolita yugolabo, pero depue todo etranjero beran ke tarea de aprender nuebo idioma resultan ma fasile. Profesore terminaran benerando akademiko ke an desidio aser rreforma klabe para ke sere umano ke bibimo en nasione ispanoablante gosemo berdaderamente del idioma de Serbante y Kebedo.

Eso si: nunka asetaremo ke potensia etranjera token kabeyo de letra eñe. Eñe rrepresenta balore ma elebado de tradision ispanika y primero kaeremo mueto ante ke asetar bejasione a simbolo ke a sio korason bibifikante de istoria kastisa epañola unibersa."
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Muy bueno !

Ahora comprendo el proceso que siguió el Dr. Zamenhof, ya que estos últimos párrafos parecen esperanto !!

Siguiente

Volver a General

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal