Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 28 Mar 2013 11:19

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
transpirenaic escribió:
pacheco escribió:
A petición del compañero Galper. 7006 en RIPOLL con mercante destino a PUIGCERDA. Foto: J.B Snell. Saludos.

Caray que foto mas autentica, no tendras alguna mas ????


Aqui tienes otra transpirenaic, en esta ocasión se trata de la estación de SAN JUAN DE LAS ABADESAS, en tiempos de la compañia del NORTE, a pesar de que desconozco la fecha de cuando se realizó, si amplias la foto se puede ver como la locomotora 7000 tiene placa de la Cia. del NORTE.
Saludos.
Adjuntos
IMG_0394.jpg
SAN JUAN DE LAS ABADESAS.
Colección: PACHECO. Autor: Francesc Ribera i Colomer.

Nota 28 Mar 2013 13:34

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Muchisimas gracias y que disfrutes de unas buenas vacaciones de semana santa.

Nota 28 Mar 2013 14:14

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Buenísima esa foto de Sant Joan.

Cuando me preguntan por mi religión, yo respondo. " lo mío es el pechequismo "

Gracias a todos los que colaboráis en el hilo.
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 28 Mar 2013 16:31

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
No me imagino un mercante tirado por una 7000 pasando por el puente metálico de la Garriga y luego siguiendolo mas adelante por el estrecho del Figaró. Se me hace la boca agua.
Saludos.
Josep

Nota 28 Mar 2013 17:37

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7103 en RIPOLL.
Adjuntos
753.jpg
Autor no identificado.

Nota 28 Mar 2013 23:07

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
pacheco escribió:
7103 en RIPOLL.

Joder eres la leche !!!! menudas fotografias mas alucinantes............................muchisimas gracias por compartirlas.

Nota 28 Mar 2013 23:48

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Impresionate la foto de San Juan , saludos

Nota 28 Mar 2013 23:51
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
pacheco escribió:
transpirenaic escribió:
pacheco escribió:

Aqui tienes otra transpirenaic, en esta ocasión se trata de la estación de SAN JUAN DE LAS ABADESAS, en tiempos de la compañia del NORTE, a pesar de que desconozco la fecha de cuando se realizó, si amplias la foto se puede ver como la locomotora 7000 tiene placa de la Cia. del NORTE.
Saludos.


pacheco, la imagen de Sant Joan de les Abadesses es de Francesc Ribera i Colomer y su fecha mediados de los años 50 del pasado siglo. A pesar de la creación de RENFE 15 años antes, la substitución de los nombres de las antiguas compañías en las locomotoras eléctricas no se llevó a cabo de forma rápida y en algunos casos llegaron a perdurar cerca de dos decenios, puesto que a diferencia de las máquinas de vapor que se agruparon por rodajes y nº de cilindros, en la tracción eléctrica solo recibieron nuevas numeraciones el material del BPT y mantuvieron sus antiguas numeraciones Norte y los tractores eléctricos de Andaluces.

msj

Nota 28 Mar 2013 23:56

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

No se si alguien ha colgado esto antes. Un Mabi en la estación de Puigcerdà, esta foto debe tener unos 25 o 30 años, por la decoración del 311. Enlazo foto des de Trenminiatura
Imagen

Nota 29 Mar 2013 00:16

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

UT440132M escribió:
No se si alguien ha colgado esto antes. Un Mabi en la estación de Puigcerdà, esta foto debe tener unos 25 o 30 años, por la decoración del 311. Enlazo foto des de Trenminiatura
Imagen



No es un MABI, "Es el MABI" primigenio e único de la serie 311, el 311-001, los de serie se numeraron como 101 al 160, se le reconoce por el esquema de pintura que solo el llevó, y el faro único a diferencia del doble de los de serie.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 29 Mar 2013 00:24

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Más imagenes del pasado. En el límite entre las comarcas de Osona y el Vallès Oriental, entre Sant Martí de Centelles y Figaró. Al fondo el viaducto de Fontmolsa, por encima el río Congost. La foto es de Francesc Ribera, y está fechada en 1956.
Imagen
La foto está enlazada des de el blog del museo del Ferrocarril de Vilanova: http://museuferrocarrilblog.com/tag/material-rodant/

Nota 29 Mar 2013 13:18
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
UT440132M escribió:
Más imagenes del pasado. En el límite entre las comarcas de Osona y el Vallès Oriental, entre Sant Martí de Centelles y Figaró. Al fondo el viaducto de Fontmolsa, por encima el río Congost. La foto es de Francesc Ribera, y está fechada en 1956.
Imagen
La foto está enlazada des de el blog del museo del Ferrocarril de Vilanova: http://museuferrocarrilblog.com/tag/material-rodant/


Observar en la fotografía la pequeña dresina de la 5ª Zona, que estuvo operativa hasta mediado de los años 90, conocida como Talguillo y que tuve la suerte de viajar en él entre Sitges y Barcelona-Sants la noche del 10 de julio de 1986, fecha en que se inició la renovación de la vía con traviesas monobloque en Garraf. El viaje fue muy ruidoso por la práctica falta de suspensión del vehículo, aunque el recorrido se efectuó velozmente en poco más de 22 minutos.

msj

Nota 29 Mar 2013 13:26

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
msj escribió:

pacheco, la imagen de Sant Joan de les Abadesses es de Francesc Ribera i Colomer y su fecha mediados de los años 50 del pasado siglo. A pesar de la creación de RENFE 15 años antes, la substitución de los nombres de las antiguas compañías en las locomotoras eléctricas no se llevó a cabo de forma rápida y en algunos casos llegaron a perdurar cerca de dos decenios, puesto que a diferencia de las máquinas de vapor que se agruparon por rodajes y nº de cilindros, en la tracción eléctrica solo recibieron nuevas numeraciones el material del BPT y mantuvieron sus antiguas numeraciones Norte y los tractores eléctricos de Andaluces.

msj



Gracias por la información msj, adjuntado nombre a pie de foto. Saludos.

Nota 29 Mar 2013 20:32

Desconectado
Mensajes: 434
Ubicación: San Sebastián
Registrado: 26 Sep 2008 09:05
que preciosas las 7miles, por dios

Nota 31 Mar 2013 15:59

Conectado
Mensajes: 38770
Registrado: 29 Dic 2009 21:48

Nota 31 Mar 2013 23:16

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

pacheco escribió:

Se menciona mi estación favorita, la de Balenyà-Tona-Seva (cuando hablan de la connexión Wifi y la biblioteca, se refieren a esa estación), y la estación que se ve en la foto de la crónica es la de Centelles. Aunque hay cosas que habla, que dudo que sean ciertas. Por ejemplo que un maquinista se quede dormido, o un interventor se niegue a expedir un billete de prolongación de Vic a La Molina. Como tampoco es cierto que el bar se cerrase deprisa y corriendo porqué se avecinaba fiesta dominical. El bar está cerrado por culpa de un incendio que sucedió hace algunos meses, y no hay presupuesto para arreglarlo.

Nota 31 Mar 2013 23:41

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
UT440132M escribió:
pacheco escribió:

Se menciona mi estación favorita, la de Balenyà-Tona-Seva (cuando hablan de la connexión Wifi y la biblioteca, se refieren a esa estación), y la estación que se ve en la foto de la crónica es la de Centelles. Aunque hay cosas que habla, que dudo que sean ciertas. Por ejemplo que un maquinista se quede dormido, o un interventor se niegue a expedir un billete de prolongación de Vic a La Molina. Como tampoco es cierto que el bar se cerrase deprisa y corriendo porqué se avecinaba fiesta dominical. El bar está cerrado por culpa de un incendio que sucedió hace algunos meses, y no hay presupuesto para arreglarlo.

Joder !!!! pues se ha lucido el que ha escrito dicha noticia, y lo que dices del interventor te doy toda la razón, porque a mi me ha sucedido unas cuantas veces de tener que bajar en Ripoll y al final llamarme al mobil diciendome que fuera directo a Puigcerdà y he pedido la ampliacion, y jamas he tenido ningun problema y me lo han hecho siempre y sin pagar recargo.
Lo dicho SE HAN LUCIDO CON EL ARTICULO

Nota 05 Abr 2013 20:30

Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
UT440132M escribió:
Más imagenes del pasado. En el límite entre las comarcas de Osona y el Vallès Oriental, entre Sant Martí de Centelles y Figaró. Al fondo el viaducto de Fontmolsa, por encima el río Congost. La foto es de Francesc Ribera, y está fechada en 1956.
Imagen
La foto está enlazada des de el blog del museo del Ferrocarril de Vilanova: http://museuferrocarrilblog.com/tag/material-rodant/



Muy buenas.

Magnífica fotografia de uno de los más bellos rincones de la línea BCN-St.Joan.

Me llama la atención el gran cambio que ha sufrido este lugar, el rincon izquierdo con los curiosos muros, hoy prácticamente ocultos.
Sobre todo, lo que más siempre me ha inquietado es la curiosa construcción que se encuentra, una vez pasado el puente, colgado de la pared rocosa. Hace unos días estaba detenido en la C-17 por un accidente y pude observar mejor la construcción, pues me pareció un posible cargadero de minerales.

Después de haber visto la excelente fotografia de Francesc Ribera, me ha parecido ver una posible cantera con su pequeño cargadero. Lo que más me intriga es para que sirvió ...( ¿carga de balasto?), y lo más curioso, en plena vía.


cargadero_fontmolsa.png
Foto del posible cargadero de minerales en Fontmolsa.
cargadero_fontmolsa.png (852.72 KiB) Visto 3921 veces



cargadero_fontmolsa1.jpg
Posible cantera y cargadero en fontmolsa?




Bién, sin querer abusar de vuestra paciencia me gustaria a ver si a alguien le suena de algo esta construcción. Igual un día de éstos me doy un paseo por allí.

Saludos.

Nota 10 Abr 2013 22:48

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

No tenia constancia yo de este tipo de locomotoras, y menos aún de que hubiesen circulado por nuestro Transpirenaico. Quizás los más veteranos las recordéis. Se trata de la série 10000 de Renfe, posteriormente série 280. Esta foto que enlazo del Facebook de Fotos y Trenes, que ha subido Josep Redon, nos muestra la 10004 en Puigcerdà.
Imagen
Fecha desconocida. Probablemente entre finales de los 60 y principios de los 70.

Nota 10 Abr 2013 23:19

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

UT440132M escribió:
No tenia constancia yo de este tipo de locomotoras, y menos aún de que hubiesen circulado por nuestro Transpirenaico. Quizás los más veteranos las recordéis. Se trata de la série 10000 de Renfe, posteriormente série 280. Esta foto que enlazo del Facebook de Fotos y Trenes, que ha subido Josep Redon, nos muestra la 10004 en Puigcerdà.
Imagen
Fecha desconocida. Probablemente entre finales de los 60 y principios de los 70.



Si es cierto, y creo que desfilo toda esta corta serie, en este bonito PDF del transpirenaico se ve fotografiada a la 10001.

http://www.railwaymania.com/docs/87/rwmmag07.pdf

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal