Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 11 Abr 2013 17:07
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
UT440132M escribió:
No tenia constancia yo de este tipo de locomotoras, y menos aún de que hubiesen circulado por nuestro Transpirenaico. Quizás los más veteranos las recordéis. Se trata de la série 10000 de Renfe, posteriormente série 280. Esta foto que enlazo del Facebook de Fotos y Trenes, que ha subido Josep Redon, nos muestra la 10004 en Puigcerdà.
Imagen
Fecha desconocida. Probablemente entre finales de los 60 y principios de los 70.



La fotografía del Correo de Puigcerdà-Barcelona en la capital de la cerdanya es de Jaume Brustenga en diciembre de 1964. Estas locomotoras fueron las primeras bitensiones y birreductoras que tuvo RENFE y marcaron las directrices de las futuras adquisiones de este tipo de material, aunque finalmente se optó por la Mitsubishi 7900, simplemente por ser mucho más económicas, aunque con una tecnología bastante primaria. Las cuatro Alsthom llegaron al depósito de Ripoll en 1963 porqué la línea del Transpirenáico tenía un perfil y unas condiciones únicas con tramos suaves y un duro perfil de alta montaña con radios cerrados y además Barcelona era una zona de transición entre los 3 kV del Ocho Catalán y los 1,5 kV de las antiguas líneas de Norte. En aquel momento era el único punto de la red en donde coexistían dos tensiones. Al elevar la tensión a 3 kV de las líneas de Norte en Cataluña, se destinaron las cuatro francesas a Madrid-Atocha para efectuar los tráficos entre la línea de Príncipe Pío-Avila/Hontanares y Atocha, para ser destinadas en 1972 a Alcázar de San Juan en dónde se matuvieron un par de años más. Posteriormente marcharon a Miranda, puesto que este depósito a finales de los años 70 fueron a parar todas las locomotoras bitensiones, pero debido a que las Mitsubishi eran mayoría, se optó por no ponerlas en marcha, desguazándose tres de llas. La cuarta se halla en el Museo de Madrid Delicias.

msj

Nota 14 Abr 2013 15:30

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Creo que tampoco hay ninguna imagen en este hilo, de lo que voy a tratar ahora. Se trata de una foto tomada por Adolf Ripollés, del antiguo apeadero de Borgonyà, publicada en la web http://www.laestaciondetren.net/. Sinceramente es la primera vez que veo una foto del antiguo edifico del apeadero de Borgonyà.
Imagen

Nota 15 Abr 2013 22:13

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

En la página de iguadix.es aparecen varias fotografías del edifcio de Borgonyà antes de que fuera demolido:

Imagen
Imagen
Imagen

Una pena que ahora haya un cubo de hormigón en su lugar.

Nota 15 Abr 2013 22:44

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
He encontrado esta foto del puente de sobre el río Ter en Ripoll. supongo que se trata de la prueva de carga del propio puente. Creo que es muy interesante y poco conocida. no se quien es el autor, pero la he sacado de http://historiadeluismi.wordpress.com/1 ... %AA-parte/ como vereis este web es una verdadera viña donde hay fotos por un tubo. Espero que sea de vuestro agrado.
Salud y trabajo,
Albert
Adjuntos
pont a ripoll.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 16 Abr 2013 19:10

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Tomado esta mañana hacia las 10:45 aproximadamente.

Nota 16 Abr 2013 20:31

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
UT440132M escribió:
Creo que tampoco hay ninguna imagen en este hilo, de lo que voy a tratar ahora. Se trata de una foto tomada por Adolf Ripollés, del antiguo apeadero de Borgonyà, publicada en la web http://www.laestaciondetren.net/. Sinceramente es la primera vez que veo una foto del antiguo edifico del apeadero de Borgonyà.
Imagen


Buenas pues recuerdo como si fuese ayer este apeadero es mas en la fachada entre las dos puertas se aprecia una especie de placa pintada en blanco ya , pues hasta finales de los 90 se podia ver una flecha donde ponia barcelona en Ripoll se bifurcaba las lineas a san juan y puigcerda , saludos

Nota 23 Abr 2013 22:59

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Informaros que para hoy miércoles 24 de abril por el mediodía/tarde, está prevista la circulación del tren auscultador de catenaria entre Montcada Bifurcació y Ribes de Freser y v/v, con un 310 a la tracción. Tiene prevista la salida de Montcada Bifurcació a las 14:35 y la llegada a Ribes a las 16:53. La vuelta está prevista a las 18:35 hora de salida de Ribes y la llegada a Montcada Bifurcació a las 21:04.

Nota 24 Abr 2013 07:01

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Gracias 440.132. Intentaré escaparme.

Saludos
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 24 Abr 2013 07:14

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Muchas gracias 440.132. yo tambien lo intentare aunque por motivos laborables lo tengo un pelin jodido, pero mirare a ver si lo pillo en Montcada Bif.

Nota 24 Abr 2013 08:39

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Exposición transpirenaico:
Adjuntos
AFB.pdf
(2.41 MiB) 170 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 24 Abr 2013 15:03

Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
PUIGCERDÁ.
Adjuntos
8225.jpg

Nota 24 Abr 2013 22:08

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Buenas noches. Os adjunto el vídeo que he echo esta tarde, al paso del auscultador de catenaria de Adif, con el 310-011 a la tracción, procedente de Montcada Bifurcació, dirección Ribes de Freser, en el límite de los términos de Seva, El Brull y Balenyà (Els Hostalets de Balenyà). Ha efectuado su paso hacia las 15:35 en sentido ascendente, y 4 horas más tarde en sentido descendente.

Adjunto algunas fotos:
¡Saludos!
Adjuntos
24042013- (4)-1copia.jpg
El auscultador subiendo hacia Ribes
24042013- (4)-1copia.jpg (524.7 KiB) Visto 3057 veces
24042013 (12)COPIA2.jpg
El auscultador subiendo procedente de Ribes, dirección Montcada Bifurcació, por las afueras de la población de Els Hostalets de Balenyà
24042013 (12)COPIA2.jpg (734.24 KiB) Visto 3057 veces

Nota 25 Abr 2013 10:42

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Octaveta·format petit.jpg
Octaveta·format petit.jpg (88.7 KiB) Visto 3852 veces


AFB escribió:
AFB – Agrupament Ferroviario de Barcelona y el “Centre d'Estudis Ferroviaris Vía Oberta” de les Franqueses del Vallès, tiene la satisfacción de invitaros a la exposición “EL TRANSPIRINAIC: DE BARCELONA A LA TOUR DE QUEROL EN TREN”

En la que ofrecemos: fotos, objetos ferroviarios, simuladores, charlas y maquetas a escala “N”, junto con otros objetos de esta línea.

Espacio Josep Bota, del interior del recinto de Fabra y Coats
Calle de Sant Adrià, 20
E-08030

Del 29 de Abril al 11 de mayo de 2013 (entrada gratuita)
Horario: de lunes a sábado de 17h. A 20.30h.
Cerrado domingos y día 1 de mayo.

El programa de actividades, dentro del espacio Josep Bota, lo más relevante es lo siguiente:

Lunes día 29 de abril, a las 19,30 Acto inaugural contará con la presencia de la Sra. Inma Moraleda, presidenta del Consejo Municipal del Distrito de Sant Andreu, y del Sr. Raimond Blasi, regidor del Distrito de Sant Andreu.
Seguidamente el Sr. Pere Comas, socio de la AFB, dará una conferencia referente al “Transpirenaico”.

Jueves día 2 de mayo, conferencia a cargo del Sr. Joan Pallares Personado, arqueólogo y paleontólogo, colaborador habitual de diferentes publicaciones, emisoras de radio y autor de diferentes libros , con el tema:
“Las huelgas ferroviarias en el siglo XX”
Hora de la conferencia: 19,30

Sábados días 4 y 11 de mayo, simuladores ferroviarios a cargo de los compañeros del grupo Trensim.

Colegios y institutos, visita concertada, con cita previa, dentro del horario de 10,30 a 12,30 horas. (teléfono de contacto 933450548 de 18 a 20,30)

Esperamos vuestra asistencia.

Transporte Público y servicios
Renfe Cercanías: Estación de Sant Andreu Condal (R-02 Norte)
Metro: L-1 (línea roja) Estación de Sant Andreu, salida por plaza Orfila.
Autobuses: TMB líneas: 11 – 40 – 60 – 73 – 126
Aparcamiento público: Vinci, calle Segre 24 (entrada por plaza Can Fabra)
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 25 Abr 2013 14:55

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Fantito escribió:
Octaveta·format petit.jpg


AFB escribió:
AFB – Agrupament Ferroviario de Barcelona y el “Centre d'Estudis Ferroviaris Vía Oberta” de les Franqueses del Vallès, tiene la satisfacción de invitaros a la exposición “EL TRANSPIRINAIC: DE BARCELONA A LA TOUR DE QUEROL EN TREN”

En la que ofrecemos: fotos, objetos ferroviarios, simuladores, charlas y maquetas a escala “N”, junto con otros objetos de esta línea.

Espacio Josep Bota, del interior del recinto de Fabra y Coats
Calle de Sant Adrià, 20
E-08030

Del 29 de Abril al 11 de mayo de 2013 (entrada gratuita)
Horario: de lunes a sábado de 17h. A 20.30h.
Cerrado domingos y día 1 de mayo.

El programa de actividades, dentro del espacio Josep Bota, lo más relevante es lo siguiente:

Lunes día 29 de abril, a las 19,30 Acto inaugural contará con la presencia de la Sra. Inma Moraleda, presidenta del Consejo Municipal del Distrito de Sant Andreu, y del Sr. Raimond Blasi, regidor del Distrito de Sant Andreu.
Seguidamente el Sr. Pere Comas, socio de la AFB, dará una conferencia referente al “Transpirenaico”.

Jueves día 2 de mayo, conferencia a cargo del Sr. Joan Pallares Personado, arqueólogo y paleontólogo, colaborador habitual de diferentes publicaciones, emisoras de radio y autor de diferentes libros , con el tema:
“Las huelgas ferroviarias en el siglo XX”
Hora de la conferencia: 19,30

Sábados días 4 y 11 de mayo, simuladores ferroviarios a cargo de los compañeros del grupo Trensim.

Colegios y institutos, visita concertada, con cita previa, dentro del horario de 10,30 a 12,30 horas. (teléfono de contacto 933450548 de 18 a 20,30)

Esperamos vuestra asistencia.

Transporte Público y servicios
Renfe Cercanías: Estación de Sant Andreu Condal (R-02 Norte)
Metro: L-1 (línea roja) Estación de Sant Andreu, salida por plaza Orfila.
Autobuses: TMB líneas: 11 – 40 – 60 – 73 – 126
Aparcamiento público: Vinci, calle Segre 24 (entrada por plaza Can Fabra)


Muchisimas gracias por toda la info y alla estare seguro, a ver si coincidimos con algunos de este extraordinario foro y nos podemos conocer personalmente.

Nota 25 Abr 2013 15:37

Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Interesante iniciativa la de la exposición del Transpirinenc y excelente documento el del auscultador de catenaria.

Allí estaremos.

Gracias.

Josep

Nota 27 Abr 2013 22:01

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Mañana 28 de abril tienen previsto poner en circulación comercial la nueva unidad reformada de la serie 447 para la línea de Puigcerdà.

Nota 28 Abr 2013 09:12

Desconectado
Mensajes: 270
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat
Registrado: 23 Dic 2012 12:51
Harlax escribió:
Mañana 28 de abril tienen previsto poner en circulación comercial la nueva unidad reformada de la serie 447 para la línea de Puigcerdà.


Muchas gracias por la info, no sabras por casualidad tambien en cual de los 6 trenes que suben circulara ????
A mi me ha llegado la noticia de que en los dias laborables sera la unidad que sale a las 6:19 h de L´Hospitalet de Llobregat la que llevara la 447 reformada.

Nota 28 Abr 2013 10:40

Desconectado
Mensajes: 286
Ubicación: Barcelona, Burgalés de Bilbao
Registrado: 21 Sep 2008 15:44

Lo siento, no te lo puedo concretar. Es lo único que se sobre esta unidad.

Nota 29 Abr 2013 16:49

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Hay otra unidad reformada circulando, a parte de la 111R, es la 092R. Ayer y hoy han realizado servicios por la R3.

Nota 29 Abr 2013 19:51

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Madrid
Registrado: 18 Sep 2012 20:27
msj escribió:
UT440132M escribió:
No tenia constancia yo de este tipo de locomotoras, y menos aún de que hubiesen circulado por nuestro Transpirenaico. Quizás los más veteranos las recordéis. Se trata de la série 10000 de Renfe, posteriormente série 280. Esta foto que enlazo del Facebook de Fotos y Trenes, que ha subido Josep Redon, nos muestra la 10004 en Puigcerdà.
Imagen
Fecha desconocida. Probablemente entre finales de los 60 y principios de los 70.



La fotografía del Correo de Puigcerdà-Barcelona en la capital de la cerdanya es de Jaume Brustenga en diciembre de 1964. Estas locomotoras fueron las primeras bitensiones y birreductoras que tuvo RENFE y marcaron las directrices de las futuras adquisiones de este tipo de material, aunque finalmente se optó por la Mitsubishi 7900, simplemente por ser mucho más económicas, aunque con una tecnología bastante primaria. Las cuatro Alsthom llegaron al depósito de Ripoll en 1963 porqué la línea del Transpirenáico tenía un perfil y unas condiciones únicas con tramos suaves y un duro perfil de alta montaña con radios cerrados y además Barcelona era una zona de transición entre los 3 kV del Ocho Catalán y los 1,5 kV de las antiguas líneas de Norte. En aquel momento era el único punto de la red en donde coexistían dos tensiones. Al elevar la tensión a 3 kV de las líneas de Norte en Cataluña, se destinaron las cuatro francesas a Madrid-Atocha para efectuar los tráficos entre la línea de Príncipe Pío-Avila/Hontanares y Atocha, para ser destinadas en 1972 a Alcázar de San Juan en dónde se matuvieron un par de años más. Posteriormente marcharon a Miranda, puesto que este depósito a finales de los años 70 fueron a parar todas las locomotoras bitensiones, pero debido a que las Mitsubishi eran mayoría, se optó por no ponerlas en marcha, desguazándose tres de llas. La cuarta se halla en el Museo de Madrid Delicias.

msj

Es suerte que se haya conservado una de estas maquinas siendo solo cuatro. De serie mas grandes no se ha conservado ni una. La habia visto en el museo pero no sabia que habian ido por esa linea del transpirinaico.

Gaby

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal