Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Como usar los pulsadores reed.

Como usar los pulsadores reed.

Moderador: 241-2001


Nota 27 Abr 2013 20:53

Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Abr 2013 21:57
Si he leido y visto bien, este pulsador magnetico se instala en la via, hasta ahi bien, al paso de una loco con un iman conmuta y enciende lo que tenga conectado y mi pregunta, por pura ignorancia es si o de que manera, al conmutar me pondira la señal en rojo, pero como se quita el verde al mismo tiempo de forma automatica.
Ojo, la señal es meramenre decorativa, pero si pasa un tren la quiero en rojo, ya la pondre yo en verde.
Espero haberme explicado bien.
Gracias anticipadas.


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Los reed, como muy bien los has calificado en la pregunta se comportan como pulsadores. Es decir cierran el contacto mientras el iman de la locomotora esta encima y luego se vuelven a abrir. Así pues te pondrían el semáforo en rojo mientras este encima la locomotora luego volveria a su estado "normal" y se apagaría. Para lo que quieres necesitas un circuito que se dispare por el reed y permanezca en ese estado hasta que ocurra otro evento que lo vuelva a desactivar. De este tipo de circuitos tienes muchos escquemas por la red.


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Abr 2013 21:57
renfe276 escribió:
Los reed, como muy bien los has calificado en la pregunta se comportan como pulsadores. Es decir cierran el contacto mientras el iman de la locomotora esta encima y luego se vuelven a abrir. Así pues te pondrían el semáforo en rojo mientras este encima la locomotora luego volveria a su estado "normal" y se apagaría. Para lo que quieres necesitas un circuito que se dispare por el reed y permanezca en ese estado hasta que ocurra otro evento que lo vuelva a desactivar. De este tipo de circuitos tienes muchos escquemas por la red.


Muchas gracias 276, por cierto una de mis favoritas, que recuerdos me trae esa máquina, como soy un poco, bastante negado para buscar, te importaría, si sabes y quieres, decirme un enlace donde pueda verlo, quiero imaginar que este pulsador activaría un relé o algo similar?
Muchas gracias por molestarte.
Un abrazo, Enrique.


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
Comprueba la facilidad de encontrar de reles biestables, esto será lo más sencillo y después debes de explicar que es lo que quieres que hagan las señales, y antes de nada si mueves los trenes en digital o analógico.
Un reed es un pulsador y un relé biestable dispone de dos bobinas si das un impulso de corriente a una establece contactos hacia un lado si le das a la otra los cambia al otro lado, hacia un lado das tensión a la vía y pones la señal en verde en un tramo de vía, hacia el otro la pones en rojo y quitas tensión a la vía con lo que el tren se para , deberás disponer de varios ubicados en diferentes sitios, el reeed de un primer lugar da un mandato y el que esté en otro lugar dará el mandato opuesto.


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Abr 2013 21:57
diplory escribió:
Comprueba la facilidad de encontrar de reles biestables, esto será lo más sencillo y después debes de explicar que es lo que quieres que hagan las señales, y antes de nada si mueves los trenes en digital o analógico.
Un reed es un pulsador y un relé biestable dispone de dos bobinas si das un impulso de corriente a una establece contactos hacia un lado si le das a la otra los cambia al otro lado, hacia un lado das tensión a la vía y pones la señal en verde en un tramo de vía, hacia el otro la pones en rojo y quitas tensión a la vía con lo que el tren se para , deberás disponer de varios ubicados en diferentes sitios, el reeed de un primer lugar da un mandato y el que esté en otro lugar dará el mandato opuesto.

Los trenes seran en digital y el resto, cambios, señales, en analogico y mi intencion sería que al tenerla en rojo, se parara y para ponerse en marcha que necesariamente estuviera en verde, nunca he usado reles, pero me imgino que sera cuestion de leer e indagar..
Entiendo que con los impulsos de los Reed, meveria las bobinas del relé y este deberia de tener dos circuitos, uno para las luces de la señal y otro para la corriente de la via, pero, al ser digital, no pasa nada si quitamos corriente de la via?
Deduzco que yo solo tendria que poner la señal en verde, pues el segundo Reed la poner rojo alpasar la maquina?
En fin, agradece de corazón toda ayuda que me podais dar y a ti Diplory (yo monte mas de una vez en uno) muchas gracias por tu ayuda.
Un abrazo, Enrique


Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
En digital hay modulos para eso, ya que si cortas la corriente ya no tines digital , digamos que no es correcto, deberías indicar que es lo que quieres y que tipo de instalación es , me refiero al esquema del plano de vías, para que los expertos en digital de informen en concreto.


Desconectado
Mensajes: 330
Registrado: 22 Feb 2011 13:45
Pablo:

Cuando te vea, hablamos.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
Bienferlo lo que quieres hacer en principio es un galimatías, aunque parece que tienes los conceptos de los contactos Reed CASI claros te hacen falta mas cosas para este galimatías.

1-Un contacto Reed es una ampolla con dos laminas en su interior que al pasar un imán por encima se cierran los contactos y lo que hace es cerrar un circuito, este hace el trabajo y es meramente un simple pulsador, con lo que tu pides de que la señal se quede en rojo no es posible pues el contacto Reed hace el mismo trabajo que tu harías con tu dedo al tener presionado un pulsador y cuando levantes el dedo se acabo, el circuito dejara de estar cerrado y la señal dejara de tener la luz roja encendida, entonces necesitas mas cosas para hacer esto.

Por si te sirve de algo o para cualquier elucubración que le puedas sacar rentabilidad existe otro tipo de contacto Reed que es a la inversa, este tiene normalmente los contactos CERRADOS y al pasar el imán lo que hace es abrir el circuito pero también es igual que un pulsador, abre el circuito en el momento que pasa el imán.
Osea que la señal por ejemplo SIEMPRE estará en rojo al estar el circuito cerrado y cuando pase el imán abrirá el circuito (por un instante) y dejara de estar en rojo pero solo por un instante.

Aquí puedes ver mejor los dos modelos:
http://ayudaelectronica.com/que-es-un-reed-switch/

2- Ya ves solo con los contactos Reed no consigues lo que quieres, ni con las señales ni que separen los trenes.
Como muy bien te indica el compañero Diplory hace falta meter en el circuito un rele by estable para que los contactos Reed lo haga funcionar y cierren o abran los circuitos, así se quedara de una manera estable la señal en rojo y los trenes se pararan al estar cortada la corriente en la vía.
Un rele by estable lo que hace es lo mismo que tu harías con tus dedos al abrir o cerrar un interruptor (es literalmente un interruptor).

En el siguiente dibujo puedes ver como se hace con tus propios dedos lo que quieres con un interruptor de dos posiciones, para hacer esto mismo sin tus dedos tienes que sustituir el interruptor por un rele by estable de dos circuitos y sus correspondientes contactos REED para que lo mueva:

Cableado de Señal con Interruptor y corte en la Via.jpg
Cableado de Señal con Interruptor y corte en la Via.jpg (71.99 KiB) Visto 3743 veces

A tu pregunta de:
Bienferlo escribió:
Los trenes seran en digital y el resto, entiendo que con los impulsos de los Reed, meveria las bobinas del relé y este deberia de tener dos circuitos, uno para las luces de la señal y otro para la corriente de la via, pero, al ser digital, no pasa nada si quitamos corriente de la via?
Deduzco que yo solo tendria que poner la señal en verde, pues el segundo Reed la poner rojo alpasar la maquina?
a) Tienes que tener dos circuitos a la fuerza por que las señales son con diodos Led´s y trabajan a 12V ó 5 V. en corriente continua, y la corriente en la vía son 16 V. alterna digital en DCC. (al ser dos tipos de corrientes distintas pues dos circuitos independientes en el rele by estable).
b) Si cortas la corriente de golpe y sopetón en la vía NO PASA NADA, no se estropea nada y no se quema nada, lo único es que el tren se para de golpe como antiguamente en analógico quedando muy poco real y antiestético. Después arrancara a la misma velocidad que se paro. Es el único pero feo inconveniente.
c) Para hacer el juego de que las señales se cambien solas de rojo a verde sin tu intervención y en rojo se paren los trenes ya estas metiéndote de lleno en hacer un bloqueo automático en toda regla que se hace con los correspondientes contactos REED y sus reles by estables.
Eso si prepárate para meter cables en cantidad, esto se puede complicar en cables, Reed y reles por cada señal hasta el aburrimiento.

Si quieres ver el cableado de un bloqueo automático aquí te dejo el manual de Märklin en castellano.
Todo lo que veas que va al centro de la vía (los cables azules son contactos reed que tienes que poner por cada uno de estos cables y lo que Märklin les llama reles universales los tienes que sustituir por reles by estables), estos Reed van abriendo y cerrando secuencialmente las señales anteriores y posteriroes asi como cortando la corriente en la via de la señal que le corresponda. El cableado es el mismo y vale para lo que quieres hacer:
Ver preferentemente las figuras y explicaciones nº 29, 30, 31 y 32.


3- Todo esto se puede hacer en digital del tirón con muchísimos menos cables, sin reed, ni reles y menos problemas, pero vale un poco mas según se mire (valorar el precio de cables, reles, reed y tiempo en hacerlo que no es poco).
Existen los módulos de frenada y paro en digital como estos:
Los trenes se paran y arrancan suavemente y muy reales así como las luces de las señales van en consonancia.

http://www.trenes-aguilo.com/publico/di ... enyal2.htm

http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... s/d11.html

4- Otra forma de hacer todo esto en digital con unas posibilidades casi infinitas sin necesidad de estos aparatos es mediante retromodulos y un PC, pudiéndose cambiar cuantas veces se quiera la forma y el modelo de sistema de bloqueo automático o semiautomático SIN TOCAR un solo cable en la maqueta.

Si tienes mas dudas sigue preguntando por favor,
Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 23 Abr 2013 21:57
OrBahn escribió:
Hola a todos,
Bienferlo lo que quieres hacer en principio es un galimatías, aunque parece que tienes los conceptos de los contactos Reed CASI claros te hacen falta mas cosas para este galimatías.

Un saludo, Angel


Pues Angel, sinceramente no se de que manera agradecertelo, me has sido de mucha ayuda, ya tengo claro lo que necesito para lo que quero hacer y espero que si algún día te dejas caer por Almería, me lo digas, unas gambas y cerveza te estan esperando.
Un abrazo.
Enrique


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
Hola a todos
He realizado el montaje del esquema que aqui indicais en HO CC analogico y me encuentro que cuando pasa una locomotora
y activa el red pues el rele cambia de encendido a apagado en la via y la loco se queda parada encima del red pegando los contactos
haciendo que el rele no funcione correctamente.
Existe alguna soluciòn para esto ??


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Si se trata de que el semáforo se songa en rojo al paso de la locomotora y se quede sin corriente el tramo de parada, la solución es poner el reed DESPUES del tramo de parada una vez sobrepasado el semáforo en un punto en que sea seguro que las locomotoras toman corriente. Si lo que se quiere es que la locomotora se pare delante del semáforo pero que se pueda activar el rele manualmente tendrás que hacer al revés y poner el reed ANTES del tramo de parada con distancia suficiente para que el imán no lo active.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Que voltaje y que amperaje "pasa" por el reed ???


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
serranito escribió:
Que voltaje y que amperaje "pasa" por el reed ???


es un rele fleischmann 6955 hasta 3 A a 25 V por contacto.
alimentado con un trafo fleischmann 6755
Datos técnicos: trafo
■ Voltaje de conducción: 0–15 V=/1,1 A
■ Salida de accesorio individual 14 V~/1,0 A


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. no tengo mucha idea de electricidad y menos de electrónica ...hace años intenté hacer un montaje con una ampolla reed y al pasar el iman por encima ( pegado en los bajos de un vagón ) los contactos se cierran y pasaba corriente para accionar, si no recuerdo mal una bobina Peco ( señal mecánica ) y como consume 1 amp. aprox creo que las laminillas del reed no soportan tanta intensidad y quedan como soldadas...
no sé si esto te podrá ayudar..
SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

blesa escribió:
Hola a todos
He realizado el montaje del esquema que aqui indicais en HO CC analogico y me encuentro que cuando pasa una locomotora
y activa el red pues el rele cambia de encendido a apagado en la via y la loco se queda parada encima del red pegando los contactos
haciendo que el rele no funcione correctamente.
Existe alguna soluciòn para esto ??


¿En el punto en que la locomotora se queda parada, hay corriente en este tramo de vía?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
Fantito escribió:
blesa escribió:
Hola a todos
He realizado el montaje del esquema que aqui indicais en HO CC analogico y me encuentro que cuando pasa una locomotora
y activa el red pues el rele cambia de encendido a apagado en la via y la loco se queda parada encima del red pegando los contactos
haciendo que el rele no funcione correctamente.
Existe alguna soluciòn para esto ??


¿En el punto en que la locomotora se queda parada, hay corriente en este tramo de vía?

Me explico un poco màs
Son dos vìas ( 1 y 2 ) con dos red y dos locomotoras
cuando la loco pasa por encima del red con el iman ( via 1 ) en sus bajos acciona el red cortando la corriente en la via 1 y dando corriente en via 2 y se queda encima del red de via 1 ,
luego en otra via ( via 2 ) otra locomotora al pasar deberia abrir la via 1 , pero al quedar la locomotora atrapada en la via 1 encima del red pues no arranca al quedar encima del red y por consiguiente estar todo el rato las laminas accionadas

Basicamente es hacer lo de este video https://www.youtube.com/watch?v=HCnoZE7u_ts&t=160s
pero en mas sencillo con solo dos vias.
cuando las locos accionan los red y cortan la corriente ,las locos se quedan atrapadas encima del red y luego no arrancan


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La zona donde tienes el reed nunca debe de quedarse sin corriente. La zona aislada para el paro debe de estar una vez el imán ha pasado el reed, de lo contrario nunca funcionará.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
Fantito escribió:
La zona donde tienes el reed nunca debe de quedarse sin corriente. La zona aislada para el paro debe de estar una vez el imán ha pasado el reed, de lo contrario nunca funcionará.

Ok
Entiendo,
yo aplicaba el corte de corriente a la seccion donde estaban los red, y debe ser una seccion aislada siguiente a la seccion donde esta el red
es asi ??

gracias


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sí.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
blesa escribió:
Fantito escribió:
La zona donde tienes el reed nunca debe de quedarse sin corriente. La zona aislada para el paro debe de estar una vez el imán ha pasado el reed, de lo contrario nunca funcionará.

Ok
Entiendo,
yo aplicaba el corte de corriente a la seccion donde estaban los red, y debe ser una seccion aislada siguiente a la seccion donde esta el red
es asi ??

https://www.fleischmann.de/uploads/Unte ... 7-6958.pdf

No me habia fijado pero en la figura 6 .11.10 del manual fleischmann veo lo que me estas diciendo

gracias

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal