Hola a todos,
Bienferlo lo que quieres hacer en principio es un galimatías, aunque parece que tienes los conceptos de los contactos Reed CASI claros te hacen falta mas cosas para este galimatías.
1-Un contacto Reed es una ampolla con dos laminas en su interior que al pasar un imán por encima se cierran los contactos y lo que hace es cerrar un circuito, este hace el trabajo y es meramente un simple pulsador, con lo que tu pides de que la señal se quede en rojo no es posible pues el contacto Reed hace el mismo trabajo que tu harías con tu dedo al tener presionado un pulsador y cuando levantes el dedo se acabo, el circuito dejara de estar cerrado y la señal dejara de tener la luz roja encendida, entonces necesitas mas cosas para hacer esto.
Por si te sirve de algo o para cualquier elucubración que le puedas sacar rentabilidad existe otro tipo de contacto Reed que es a la inversa, este tiene normalmente los contactos CERRADOS y al pasar el imán lo que hace es abrir el circuito pero también es igual que un pulsador, abre el circuito en el momento que pasa el imán.
Osea que la señal por ejemplo SIEMPRE estará en rojo al estar el circuito cerrado y cuando pase el imán abrirá el circuito (por un instante) y dejara de estar en rojo pero solo por un instante.
Aquí puedes ver mejor los dos modelos:
http://ayudaelectronica.com/que-es-un-reed-switch/2- Ya ves solo con los contactos Reed no consigues lo que quieres, ni con las señales ni que separen los trenes.
Como muy bien te indica el compañero Diplory hace falta meter en el circuito un rele by estable para que los contactos Reed lo haga funcionar y cierren o abran los circuitos, así se quedara de una manera estable la señal en rojo y los trenes se pararan al estar cortada la corriente en la vía.
Un rele by estable lo que hace es lo mismo que tu harías con tus dedos al abrir o cerrar un interruptor (es literalmente un interruptor).
En el siguiente dibujo puedes ver como se hace con tus propios dedos lo que quieres con un interruptor de dos posiciones, para hacer esto mismo sin tus dedos tienes que sustituir el interruptor por un rele by estable de dos circuitos y sus correspondientes contactos REED para que lo mueva:

- Cableado de Señal con Interruptor y corte en la Via.jpg (71.99 KiB) Visto 3742 veces
A tu pregunta de:
Bienferlo escribió:
Los trenes seran en digital y el resto, entiendo que con los impulsos de los Reed, meveria las bobinas del relé y este deberia de tener dos circuitos, uno para las luces de la señal y otro para la corriente de la via, pero, al ser digital, no pasa nada si quitamos corriente de la via?
Deduzco que yo solo tendria que poner la señal en verde, pues el segundo Reed la poner rojo alpasar la maquina?
a) Tienes que tener dos circuitos a la fuerza por que las señales son con diodos Led´s y trabajan a 12V ó 5 V. en corriente continua, y la corriente en la vía son 16 V. alterna digital en DCC. (al ser dos tipos de corrientes distintas pues dos circuitos independientes en el rele by estable).
b) Si cortas la corriente de golpe y sopetón en la vía NO PASA NADA, no se estropea nada y no se quema nada, lo único es que el tren se para de golpe como antiguamente en analógico quedando muy poco real y antiestético. Después arrancara a la misma velocidad que se paro. Es el único pero feo inconveniente.
c) Para hacer el juego de que las señales se cambien solas de rojo a verde sin tu intervención y en rojo se paren los trenes ya estas metiéndote de lleno en hacer un bloqueo automático en toda regla que se hace con los correspondientes contactos REED y sus reles by estables.
Eso si prepárate para meter cables en cantidad, esto se puede complicar en cables, Reed y reles por cada señal hasta el aburrimiento.
Si quieres ver el cableado de un bloqueo automático aquí te dejo el manual de Märklin en castellano.
Todo lo que veas que va al centro de la vía (los cables azules son contactos reed que tienes que poner por cada uno de estos cables y lo que Märklin les llama reles universales los tienes que sustituir por reles by estables), estos Reed van abriendo y cerrando secuencialmente las señales anteriores y posteriroes asi como cortando la corriente en la via de la señal que le corresponda. El cableado es el mismo y vale para lo que quieres hacer:
Ver preferentemente las figuras y explicaciones nº 29, 30, 31 y 32.
3- Todo esto se puede hacer en digital del tirón con muchísimos menos cables, sin reed, ni reles y menos problemas, pero vale un poco mas según se mire (valorar el precio de cables, reles, reed y tiempo en hacerlo que no es poco).
Existen los módulos de frenada y paro en digital como estos:
Los trenes se paran y arrancan suavemente y muy reales así como las luces de las señales van en consonancia.
http://www.trenes-aguilo.com/publico/di ... enyal2.htmhttp://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... s/d11.html4- Otra forma de hacer todo esto en digital con unas posibilidades casi infinitas sin necesidad de estos aparatos es mediante retromodulos y un PC, pudiéndose cambiar cuantas veces se quiera la forma y el modelo de sistema de bloqueo automático o semiautomático SIN TOCAR un solo cable en la maqueta.
Si tienes mas dudas sigue preguntando por favor,
Un saludo, Angel