Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ayuda para la conexión LM317T

ayuda para la conexión LM317T

Moderador: 241-2001


Nota 03 May 2013 23:58

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Muy buenas noches a todos los foreros, agradecería me indicaseis como se conexiona un LM317T, he visitado varios foros de electrónica y en algunos la patilla externa izq. es la de entrada (IN), la de la derecha salida (OUT) y la de enmedio la de ajuste para conexionar un potenciometro, en otros esquemas la externa izq es la de ajuste la de enmedio la OUT y la de la derecha es la IN.
Estoy casi acabando la parte electrica de la maqueta y necesitaría que me aclareis dudas.


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola Serranito. En ambos casos estás en lo cierto, lo que pasa es que una de las configuraciones que comentas es la del componente físico, y la otra es la del dibujo esquemático que se usa para simplificar los circuitos sobre el papel. Espero que la imagen te saque de dudas:
LM317T Application TO-220.jpg
LM317T Application TO-220.jpg (20.65 KiB) Visto 1409 veces


El de la izquierda es el componente real (tienes que asegurarte de que es el mismo tipo, que hay muchos más), y el de la derecha es el dibujo esquemático.

En la mayoría de los casos no se corresponde la posición de las patas reales de los componentes con las del dibujo esquemático, has tenido buen ojo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Muchas gracias Raptor 1, por responder. me podrías indicar el conexionado del LM317T - la patilla de la izquierda a un potenciometro lineal ( de tres patillas ) no me acabo de aclarar con los esquemas pues como tu bien dices no son "reales" con los componentes "fisicos" .
Estoy contruyendo la parte electrica de la maqueta ( analógica, de momento ) y estoy aprovechando un trafo de 12 v alterna y 2 A para rectificarlo a 12 v continua y con la cantidad de amperaje poder alimentar varios trenes a la vez - hay algun esquema en la revista Mastren para hacer lo mismo que estoy intentando yo.
De todas maneras los esquemas de la revista y de otros foros de electrónica difieren un poco.
Muchas gracias y perdona la "tabarra".


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Un ejemplo de diferencias entre esquemas.
Adjuntos
img112.jpg
img112.jpg (7.65 KiB) Visto 1388 veces
img111.jpg
img111.jpg (10.06 KiB) Visto 1388 veces


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
en la imagen inferior ( perdon por la calidad del esquema) el polo negativo que sale del puente rectificador es, digamos, doble .


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
De tabarra nada, es un placer ayudar en lo que se pueda. Sí que es cierto que es un poco lioso que cambien la posición de las patillas, pero con un poco de cuidado seguro que lo bordas.

En el componente real, lo de va a la patilla izquierda es un potenciometro hasta masa. De la izquierda hasta la central, la resistencia normal, la derecha va a la salida del puente de diodos, y por la central sale la tensión que necesitas controlar. Si te hace falta, cuando llegue a casa esta noche te dibujo un paint ya con la forma de verdad, esque ahora ando fuera y respondo desde el móvil.

De los dos esquemas que pones, no lo veo bien con el móvil, pero me parece ver que son idénticos, sólo que en el de abajo ponen un interruptor para el cambio de sentido de la marcha.

Espero que te sirva, aunque me explique como un libro cerrado.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Buenas noches foreros, adjunto algunos esquemas ( alguno previo no se visualiza bien )
Adjuntos
img121.jpg
img121.jpg (14.33 KiB) Visto 1338 veces
img122.jpg
img122.jpg (11.47 KiB) Visto 1338 veces
img115.jpg
img115.jpg (20.77 KiB) Visto 1338 veces


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola. El 78xx es distinto al LM317T por que es fijo. Lo venden de distintas tensiones fijas: 3,3V, 5V, 6V, 8V, 9V, 10V, 12V, 15V, 18V y 24. Pero si lo que quieres es cambiar la tensión de salida no te sirven.

Ahora que se ve algo mejor el circuito, lo de la derecha sí que se ve que es un conmutador para el cambio de sentido de la marcha. Lo que me hace dudar un poco de éste circuito es que si lo quieres para controlar locomotoras nunca podrás dejar la vía sin alimentar, ya que el LM317T se puede ajustar desde 1.2V hasta 37V, y no podrás conseguir 0v a no ser que añadas un interruptor.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Gracias Raptor, llevará un interruptor de tres posiciones ( central 0?? y de cambio de polaridad ) el esquema está copiado de Trenmania, se puede poner una resistencia para eliminar ese minimo voltaje que queda ?? en vez de un interruptor .
El polo negativo lo veo duplicado ?? en el otro esquema - sacado de otras paginas de internet Slot concretamente - es obiado y no aparece.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Olvidaba : el potenciometro a cero teórico no elimina ese voltio y pico restante ??. si no lo elimino ( con un interruptor o resistencia -no sabría que valor ) esa tension de 1 voltio y pico que le llega a la loco, es lesiva para el motor de la misma, si está parada con el potenciometro a 0 ?? si la loco / vagones está dotada de iluminación con LED'S absorverán esa tensión minima.
Hay algún componente similar al LM317T que de 0v hasta 12 / 24 o lo que sea ??


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
La resistencia de 220omhnios conectada a out y ajuste elimina esa tensión residual??


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Hola. Me temo que éste regulador no se puede poner a 0v.

El problema es que me suena haber usado este regulador para alimentar un circuito de un cacharro que funcionaba con una pila de 1,5v y una vez montado ese mismo que has colgado con el lm317t (es el mismo que recomienda el fabricante) el mínimo que se conseguía era 3v mas o menos (incluso eliminando el potenciómetro), lo suficiente para encender los leds y para que el motor esté en un quiero y no puedo. Creo recordar que si se quita la resistencia que va a la pata out, la salida es igual a la entrada.

También podrías usar un potenciómetro + interruptor, que es como el de las antiguas radios, en las que para apagarlas se ponían al mínimo de volumen y hacían un "click".

451047028-2.jpg
451047028-2.jpg (8.46 KiB) Visto 1309 veces


Es lo más sencillo, si no, habría que pensar en otra cosa totalmente distinta.

Respecto a la línea de masa duplicada no es que esté duplicada, es porque lo han dibujado así, daría igual que hubieran continuado la que sigue por C4. En ese mismo circuito que fuera a ser usado para slot no existiría esa línea, porque no se necesitaría el interruptor para cambiar se sentido, ya que los coches corren en uno sólo.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Raptor1 escribió:
Hola. Me temo que éste regulador no se puede poner a 0v.

El problema es que me suena haber usado este regulador para alimentar un circuito de un cacharro que funcionaba con una pila de 1,5v y una vez montado ese mismo que has colgado con el lm317t (es el mismo que recomienda el fabricante) el mínimo que se conseguía era 3v mas o menos (incluso eliminando el potenciómetro), lo suficiente para encender los leds y para que el motor esté en un quiero y no puedo. Creo recordar que si se quita la resistencia que va a la pata out, la salida es igual a la entrada.

También podrías usar un potenciómetro + interruptor, que es como el de las antiguas radios, en las que para apagarlas se ponían al mínimo de volumen y hacían un "click".

451047028-2.jpg


Es lo más sencillo, si no, habría que pensar en otra cosa totalmente distinta.

Respecto a la línea de masa duplicada no es que esté duplicada, es porque lo han dibujado así, daría igual que hubieran continuado la que sigue por C4. En ese mismo circuito que fuera a ser usado para slot no existiría esa línea, porque no se necesitaría el interruptor para cambiar se sentido, ya que los coches corren en uno sólo.

Saludos.



yo lo arreglo poniendo 3x 1N4007 en serie. Entre los 3 se "comen" los 1,2v minimos que da el LM.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Eso está muy bien pensado. Más sencillo imposible.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Gracias a todos, por vuestras aportaciones. a la salida hay un interruptor de 3 posiciones 2 circuitos (2 hileras paralelas de 4 pins )
a posición izq. : polaridad para que el tren circule hacia esa direccion y a posición derecha para ese otro sentido ( derecho).
la posicion central es a 0 v ? y no llega tensión a las vias ??.


Desconectado
Mensajes: 213
Ubicación: Ciudad Real, Madrid, Alcorcón.
Registrado: 09 Feb 2010 20:04
Yo ese conmutador no lo veo, el que aparece es de 2 posiciones y dos circuitos, o sea dos hileras de tres pines.

Ese que comentas será de otro esquema, pero que yo sepa los conmutadores de tres posiciones en la que un pin es común (es decir, de los cuatro pines en cualquiera de las posiciones siempre hay uno en contacto con cualquiera de los otros tres) es de tipo rotativo, y esos son caros. Parecido a esto:

rotary_switch_2_or_3.jpg
rotary_switch_2_or_3.jpg (25.49 KiB) Visto 1270 veces


Creo que más bien será un interruptor de tres posiciones en la que una posición es neutra y el pin común queda al aire. Es de la misma forma que el de dos posiciones, sólo que también queda en reposo en la posición central. Parecido a esto, que cuesta 1,5€ aprox:

1_0x0.jpg
1_0x0.jpg (15.56 KiB) Visto 1270 veces


Si puedes adjuntar el esquema te podré indicar mejor.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Reitero, gracias a todos, bien no pongo el esquema de un interruptor conmutador con posicion central 0 a 2 circuitos en el esquema por :
los esquemas que he puesto son copiados ( como he indicado mas atrás ) y no sé cual es el esquema del susodicho int./ conmutador.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal