Índice general Foros Tren Real Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Serie 276. RENFE (7600/8600) Las Reinas Eléctricas

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 999
Ubicación: Pato!
Registrado: 24 May 2010 21:42
Que yo sepa a Santander vinieron no sólo las que tenían mando múltiple, que no eran suficientes para cubrir todos los servicios, sino tambien algunas de las demás. No sé cuantas Alsthom habría en Santander, pero que eran más de 13 seguro.
Imagen


Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tipica imagen de los 60, con una 276 remolcando un tren de viajeros por el Maresme en las proximidades de CALELLA.
Adjuntos
la_foto.JPG
POSTAL. Cortesia Julio252
la_foto.JPG (103.39 KiB) Visto 3502 veces


Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
pacheco escribió:
Tipica imagen de los 60, con una 276 remolcando un tren de viajeros por el Maresme en las proximidades de CALELLA.


Que foto mas bonita, :D esa 7600, con esos verdes que tenian, incluso, parece la Pacific surfer line, con la vía practicamente en la playa.

Gracias por ponerla.


Desconectado
Mensajes: 395
Registrado: 02 May 2012 23:53
Os dejo una foto de la portada del cuaderno de Seguridad E Higiene en el Trabajo del año 1985, y como protagonista la 7637, en sus colores originales. Un saludo Luque.
Adjuntos
Maq. 7637 la Francesa.jpg


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Luque escribió:
Os dejo una foto de la portada del cuaderno de Seguridad E Higiene en el Trabajo del año 1985, y como protagonista la 7637, en sus colores originales. Un saludo Luque.


No se si es producto de la oscuridad de la zona, pero a mi este verde me parce cualquier cosa menos original, el verde suyo era mucho mas suave de hecho tenía un cierto tono azulado y creo que se le definía como verde turquesa, hubieron algunas Alsthom que cuando las repintaron les dieron una capa de tono mas similar a una Inglesa o americana esta me da la sensación de ser una de estas.

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 462
Registrado: 18 Jun 2012 22:49
GALPER54 escribió:
Luque escribió:
Os dejo una foto de la portada del cuaderno de Seguridad E Higiene en el Trabajo del año 1985, y como protagonista la 7637, en sus colores originales. Un saludo Luque.


No se si es producto de la oscuridad de la zona, pero a mi este verde me parce cualquier cosa menos original, el verde suyo era mucho mas suave de hecho tenía un cierto tono azulado y creo que se le definía como verde turquesa, hubieron algunas Alsthom que cuando las repintaron les dieron una capa de tono mas similar a una Inglesa o americana esta me da la sensación de ser una de estas.

Saludos


En una ocasión sobre 1986-87 pude observar perfectamente a la luz del día en el depósito de Alcázar, una 8600 y otra 7600 acopladas y la diferencia del tono de la primera (8600 con manguetas de mando múltiple) era mucho más verdoso y similar al de la foto, que la otra estando las dos práticamente recíen pintadas, me llamó mucho la atención e incluso la señalé en el gran libro de locomotoras de C Salmerón. No recuerdo que número era, y desgraciadamente tampoco dispongo del libro.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Yo también recuerdo aquella época con 7.600/8.600 luciendo distintas tonalidades. Se nota que cada depósito hacía la mezcla a ojo, de forma aproximada, pues de lo contrario no se explica esa disparidad de criterios a la hora de aplicar los verdes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
...no habia dos iguales.... :mrgreen:


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Repico un envío que hice en su momento al inicio de este hilo, en el se ven varias en Tarragona con el tono creo mas característico y que donde mas se aprecia es en una de las fotos donde una Alsthom, la 008 es decir una de las francesas originales ya está desprovista de pantos presta para el desguaze, aunque se me hace dificil pensar que hubiera llegado a su fin sin repintar, el tono es de los mas clásicos de la serie.

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=3482#p28086

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Me ha caido a las manos esta locomotora creo que rusa la cual se parece un montón a las 7600. ¿Alguien puede aportar algo sobre esta serie?
Salud y trabajo,
Albert
PD: la foto está sacada de un power point de kamdou.net
Adjuntos
7600 russa.jpg
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona


Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

betulo237 escribió:
Buenas noches,
Me ha caido a las manos esta locomotora creo que rusa la cual se parece un montón a las 7600. ¿Alguien puede aportar algo sobre esta serie?
Salud y trabajo,
Albert
PD: la foto está sacada de un power point de kamdou.net


Efectivamente es rusa pero existieron un par de series, en un reportaje de la desaparecida paso a nivel que escaneé aparece.

http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=3482&start=40#p29846

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
betulo237 escribió:
Buenas noches,
Me ha caido a las manos esta locomotora creo que rusa la cual se parece un montón a las 7600. ¿Alguien puede aportar algo sobre esta serie?
Salud y trabajo,
Albert
PD: la foto está sacada de un power point de kamdou.net


Esta locomotora a corriente monofásica de 25 kV 50Hz construida por Alsthom en 1959 para los Ferrocarriles Sovieticos pertenecía a la serie Fk-07 y estaba destinada a remolcar trenes de mercancías a una velocidad máxima de 100 km/h. Poco antes la firma francesa había entregado en 1958 a los Ferrocarriles Chinos un prototipo y en 1961 otras 22 locomotoras de similares características y que conformarían la serie 6Y2-1/23.

msj
Adjuntos
Baoji - 2, 1983_12octubre1983.jpg


Desconectado
Mensajes: 183
Ubicación: Península ibérica
Registrado: 02 Ago 2008 20:35
Desde luego, el frontal de esa locomotora de los ferrocarriles chinos se asemeja muchísimo al de las 2500 de CP.


Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

Respecto a las Alsthom soviéticas, puntualizo lo siguiente, ya que lo que publicó Paso a Nivel, sacado de una fuente francesa, está lleno de inexactitudes.

Dos series, efectivamente, pero iguales exteriormente salvo en algún pequeño detalle. La serie de viajeros ( 10 unidades ) Fp-01 a 10, y la de mercancías ( 40 unidades ) F-01 a 40; las "F" se expresan evidentemente con la "phi" cirílica; y la "P" se expresa asimismo con la "pi" cirílica y en menor tamaño junto a F ( y equivalentes a las mismas letras griegas ).

Dentro de las de mercancías, 10 de las 40 llevan freno de recuperación, aunque no por ello forman una sub-serie; más tarde todas añadieron una "K" de pequeño tamaño junto a la F, a medida que cambiaron sus rectificadores de vapor de mercurio por diodos de silicio ( K = kremnievyi = silicio ); así se presenta la Fk-07 de la foto, conservada en el museo de St. Petersburg; por cierto, en origen y en la mayor parte de su vida activa lucieron el color verde turquesa claro idéntico a las 7600 de Renfe; después un verde algo más oscuro, y el azul de la preservada sería un capricho del restaurador.

Sin embargo, veréis fotos de una de estas locomotoras con placa de matrícula T-01: tiene su explicación: inicialmente debían estar adscritas a tal serie "T", al igual que otras locomotoras soviéticas ( T = Teplovoz ); así estaba en las primeras fabricadas y testeadas; sin embargo, el mismísimo Nikita Khrushev visitó en Francia las primeras que iban a entregarse y manifestó su deseo de que deberían llamarse "F" en honor a su origen francés; y así fue, quien manda manda.
30ea4db83da4a1b6_large.jpg

Exteriormente, las Fp llevan cabina panorámica, con ventanillas acristaladas en ángulo; las F llevan placa de lastre exterior, lo que aumentó su peso necesario para tener una adherencia suficiente.
t-01a.jpg
t-01a.jpg (53.77 KiB) Visto 3746 veces

En esta foto durante las pruebas en Francia, la T-01 futura Fk-01 no lleva todavía las "jorobas" de realzado de pantógrafos, con las cuales no habría podido circular en Francia al haberse "comido" la catenaria; sí lleva las placas de lastre laterales, debajo de las rejillas a todo lo largo.


Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
7655 en BARCELONA TERMINO. Mayo 1969.
Adjuntos
10101.jpg
Foto: JJ Barbieux
10101.jpg (106.28 KiB) Visto 3756 veces


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Como siempre gracias por los excelentes documentos con los que nos obsequias Pacheco. Aquí pongo un par de francesas, la primera la 7601 en cabeza del Estrella Galicia 920 Vigo-Coruña a Barcelona en Lleida el 7-10-89 sustituyendo a la 250-032 titular por avería en los ventiladores.
Adjuntos
escanear0007.jpg


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
La 7669 estacionada en las vías de reserva de Tarragona, el 26-6-92 ya sin sus características lunetas anti-vaho. Saludos cordiales.
Adjuntos
escanear0008.jpg


Desconectado
Mensajes: 38758
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
valdetorres escribió:
Como siempre gracias por los excelentes documentos con los que nos obsequias Pacheco. Aquí pongo un par de francesas, la primera la 7601 en cabeza del Estrella Galicia 920 Vigo-Coruña a Barcelona en Lleida el 7-10-89 sustituyendo a la 250-032 titular por avería en los ventiladores.


Muy buena valdetorres, en 1989 ya era complicado ver a una de estas veterenas en cabeza de una composición de viajeros, tuvistes la gran suerte de poder inmortalizar este momento aprovechando la averia de la 250-032, además con la 7601 primera de esta gran serie Made in France (7601/7620)
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Gracias Pacheco, estaban en Lleida la 7601 en cabeza por el lado río (Tarragona) y detrás había otra que no recuerdo y se cogió la 7601 que
era la que estaba más a mano y además creo recordar que la otra era de freno de vacío. Saludos y buenas noches.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
pacheco escribió:
valdetorres escribió:
Como siempre gracias por los excelentes documentos con los que nos obsequias Pacheco. Aquí pongo un par de francesas, la primera la 7601 en cabeza del Estrella Galicia 920 Vigo-Coruña a Barcelona en Lleida el 7-10-89 sustituyendo a la 250-032 titular por avería en los ventiladores.


Muy buena valdetorres, en 1989 ya era complicado ver a una de estas veterenas en cabeza de una composición de viajeros, tuvistes la gran suerte de poder inmortalizar este momento aprovechando la averia de la 250-032, además con la 7601 primera de esta gran serie Made in France (7601/7620)
Saludos.


Lo mismo digo Valdetorres, una gran captura la de la primera francesa remolcando tan emblemático Estrella. Felicidades.

Pacheco, durante el verano de los años 90, 91, 92, 93... más de una noche fuimos sorprendidos por alguno de los Estrellas Madrid a Valencia, Alicante o Cartagena y vv., siendo remolcado por las Alsthom; y algunos de ellos eran muy largos. Lástima que entonces no me dio por la fotografía :roll:

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal