Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Transformación de una 030

Transformación de una 030

Moderador: 241-2001


Nota 04 Sep 2009 17:10

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Aunque parece que el parque de vapor empieza a despertar en modelos de Renfe, queda todavía un larguísimo camino por recorrer.
Ví en ebay una locomotora de Lima tipo 030 inglesa, muy espartana, pero pensé que quizás con unos pequeños retoques podría dársele el aire de una 030-2223/2230 ex Norte. Así es que me la agencié y puse manos a la obra.
Como siempre, no he tratado de hacer una reproducción totalmente fiel al modelo real ( entre otras razones, porque no sabría hacerlo ), sino que he pretendido darle ese "aire" que tenía la de Renfe, aunque algunas formas pertenezcan al modelo original de Lima.
Se trata de mi segundo trabajo sobre una locomotora de vapor ( el primero, una Mikado Alco "Chaleco" de base Mehano, está a falta de algún detalle ).

Ésta 030 tiene la motorización en el tender, y al tratarse de un antiguo motor circular de Lima ocupa bastante altura, por lo que el tender no lo he tocado en absoluto y resulta distinto al real, si bien el rodaje es también de 3 ejes.
En la locomotora he modificado totalmente la cabina, los elementos sobre la caldera ( domo, arenero, chimenea ) y he añadido una serie de detalles, como tubos, pasamanos, topes, faroles, cadenas, palanca de M.A., y obviamente la pintura.
Respecto a la pintura no he utilizado un color "negro", sino un "gris antracita". El motivo es que en muchas fotos se ven las vaporosas de un color negro-gris desgastado por los efectos del trabajo y la intemperie, y me ha parecido que este color le favorecía más.
Como siempre, el problema de la falta de placas adecuadas es un asunto a solucionar.
También, como siempre, es un trabajo no apto para cuentarremaches y sí para simples aficionados como yo, sin más pretensiones que la de entretenerse.
Os pongo unas fotos del modelo original Lima, de las modificaciones y del resultado final.

030.jpg


030 4.jpg


N 006.jpg


N 007.jpg


N 008.jpg


N 009.jpg


N 010.jpg



Saludos.
Manuel

Nota 04 Sep 2009 17:58

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Olé Manuel, has conseguido sacar de un modelo rustico, una pieza bastante apañada y bonita.
Enhorabuena!!!

Nota 04 Sep 2009 19:46

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias Alco1600.
De eso se trataba, de darle una apariencia más acorde con nuestros gustos renferos.
Por 15 € que me costó en ebay y lo poco que yo he añadido, creo que no se puede pedir mucho más. ¡ Ah !... y funciona...
Saludos.
Manuel

Nota 05 Sep 2009 00:54

Desconectado
Mensajes: 13049
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Lo que me ha gustado, que se te ha ocurrido hacer esa 030 a partir de la loco inglesa, y has conseguido un aire bastante bueno con el cambio de cabina y poniendo algunos detalles como la chimenea y domos

El gris antracita, te lo da muy bien el tono el negro mate titanlux

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 05 Sep 2009 02:23

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Te ha quedado de maravilla. Una pequeña preciosidad.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 05 Sep 2009 08:27

Desconectado
Mensajes: 35
Registrado: 09 Oct 2008 16:07
Mapel, yo creo que si le hubieses dado un poco más de altura al techo de la cabina, hubiese quedado mejor.
Da la sensación de que la cabina se ha quedado un poco chafada por el techo.

A lo mejor lo puedes corregir sin problemas, o a lo mejor estoy yo equevocado y está bien así.

Ya sabes que es solo una opinión desde el respeto, e intentando aportar alguna crítica, no quiero que como de costumbre alguno me malinterprete.

Un saludo y felicidades por ese modelo que has hecho.

Nota 05 Sep 2009 08:43

Desconectado
Mensajes: 989
Registrado: 25 Oct 2008 17:09
Yo en cambio veo desproporcionado el domo (vaya por delante que no hubiera sido capaz de hacer ni el domo, y menos la locomotora ;-) ) En la fotografía del real el domo no llega a ser la mitad de alto que la caldera, y en el modelo parece que es algo más voluminoso.

Por lo demás una buena aproximación a la 030. Ayer me llegó la revista Vía Libre y viene la segunda (y última) parte de la 030 de Keyser. Sin ánimo de compararlas ya que renferizar un modelo siempre tiene sus complicaciones.

saludos
La luz al final del túnel es un tren que viene de frente

jefer,pepepe,valentín,nen,gonchi,arlanzon,cazar,Javifoto,MAPEL,ViaMango,belotero,hardtonic,modelist269
Manchegon,ANTONIO,jrchadman,magrua,252renf,beuli,Manolet,miures,renfe1972,xoxe,monetren

Nota 05 Sep 2009 11:46

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Gracias por vuestros comentarios.
Efectivamente, tanto DV1957 como CdeA tenéis toda la razón.

No es que la cabina sea baja, sino que la caja de fuegos y la caldera del modelo original de Lima son más altos que los de la 030 ex Norte. Para solucionar esto hubiera tenido que separar estos elementos de la bancada y eliminando la parte inferior, volver a ponerlos.

El domo está hecho con el extremo de un bolígrafo ( hay que buscarse la vida ) y como es lógico no coincide con las medidas del real. Además, tenemos siempre el mismo problema y es que no hay planos con medidas, sino simples esquemas o dibujos como mucho. Si toda la caldera quedara más baja, como debería ser, el domo también quedaría más bajo.

De todos modos, como yo no soy un perfeccionista, entre otras razones porque no lo sé hacer mejor, me limito a hacer una "interpretación libre" buscandole el parecido a una locomotora real. El objetivo principal es el entretenimiento y el motivo de mostrarla es por si a algún aficionado principiante le puede interesar coger ideas.
Ya sé que muchos aficionados ( no es vuestro caso ), consideran un sacrilegio este tipo de trabajos, pero no todos podemos estar a la altura de ellos ( y tal vez ni lo pretendemos ).
Gracias y un saludo.
Manuel

Nota 05 Sep 2009 14:14

Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Te felicito Manuel; tiene ese aire antiguo vaporil que a mi me va mucho.....parece que ya huelo la grasa y el humo........

Cuando pongas las placas ganará un montón.

Saludos
Miquel
A10
Miquel el del Vapor

Nota 05 Sep 2009 22:42

Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 16 Ene 2009 19:13
Gracias a ti, Mapel, me he animado a recrear esta locomotora. Tenia una Lima igual que la tuya pero negra con la numeracion 4547. Yo, en este caso, le he separado la caldera del chasis y he reducido la altura, quedándome más acorde a la 030 ex Norte. Pero no todo termina aquí, voy a intentar recrear su tender original canviando el motor o escondiendolo mejor. :lol:

Por cierto, preciosa esa 030 que me ha servido de inspiración. :D A ver si podré poner las imágenes cuando la termine (espero que el lunes o el martes :? )

Saludos

Nota 05 Sep 2009 23:06

Desconectado
Mensajes: 2755
Ubicación: Barcelona
Registrado: 08 Sep 2008 18:25
Ánimo Adritgn, seguro que consigues un modelo excelente.
Saludos.
Manuel


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron